No tiene por qué ser así.
En España hay muchas empresas muy buenas y eficientes.
Lo que tiene que hacer la administración es evitar cargar a las empresas de procesos perfectamente prescindibles, como la idiotez de la auditoría esa de brecha salarial de género, que cuesta pasta y que toda empresa ha de hacer cuando pasa de 50 trabajadores (aparte de delegados sindicales), con lo cual, mucha pequeña pyme se condenará a crecer, porque tener más de 50 empleados es empezar a tener problemas y más burocracia improductiva interna y tal vez al empresario eso no le compense, con lo cual a medio plazo podría dejar de ser competitivo. Y conozco varios casos de esos.
Yo tuve una directora comercial y era la segunda que más ganaba porque era muy buena en su trabajo y ya está.En este caso, la brecha salarial de género, sería al revés porque yo elijo el mérito, la valía, no si lleva cinganillo aunque, como ahora, los que tenemos cinganillo podemos decidir ser mujeres con cinganillo, eso hace aún más absurda dicha auditoría, lo que demuestra, una vez más, la imbecilidad de esas mamarrachadas del género y que cada vez huelen más a podrido por una parte y a idiocia por otra.
Ese tipo de cosas, no existen en otros países, y entonces la empresa puede tener más problemas de competitividad con respecto a otros países y no necesariamente asiáticos o africanos.