Seguramente lo hará,
Pero antes, es más probable que deje de comprar deuda.
Si compras deuda, cambias "papelitos con promesa de pago" por dinero. Luego si dejas de hacerlo, quitas liquidez al sistema, más efectivo a corto plazo y más en una situación provocada por un shock de oferta adverso y no por un calentamiento de la demanda.
¿problema? Pues que con el déficit que tenemos y una deuda en torno al 120 %, ¿quién comprará nuestra deuda?

Pues todo pinta a que entonces, la prima de riesgo subirá, o sea, más intereses a pagar.
Lo he dicho por activa y por pasiva : no hay otra opción que bajar el gasto público en cosas que no generan valor añadido. Y esto ya lo decía en 2017 José Luis Escrivá, hoy ministro del gobierno :
https://www.heraldo.es/noticias/econ...10027-309.html