Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 1508

Hablando de economía

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,469
    Agradecido
    26209 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    En la línea de Portugal, 1% menos que Italia o Grecia y 0,5% más que Irlanda, Austria o Francia.
    Y todos suben especialmente a partir del inicio de la guerra.
    A ver quien va a ganar más con ella.
    Aunque Alemania tiene casi el doble de deuda que España esta supone solo el 70% de su PIB, mientras que la nuestra supone el 120% de nuestro PIB. Hay "ligeras" diferencias entre la situación de unos y otros. Para unos es una molestia y para otros una soga al cuello. Es como preguntar que le supone un incremento de 200 euros en la hipoteca a un asalariado que gane tres mil y a uno que gane mil. Para el primero es una molestia y quitarse algún sábado de ir al ultimo restaurante de moda, para el otro puede suponer que ya no pueda pagar la casa. Este ultimo ya sabe a quien tiene que agradecérselo.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  2. #2
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por El_Empecinado Ver mensaje
    Aunque Alemania tiene casi el doble de deuda que España esta supone solo el 70% de su PIB, mientras que la nuestra supone el 120% de nuestro PIB. Hay "ligeras" diferencias entre la situación de unos y otros. Para unos es una molestia y para otros una soga al cuello. Es como preguntar que le supone un incremento de 200 euros en la hipoteca a un asalariado que gane tres mil y a uno que gane mil. Para el primero es una molestia y quitarse algún sábado de ir al ultimo restaurante de moda, para el otro puede suponer que ya no pueda pagar la casa. Este ultimo ya sabe a quien tiene que agradecérselo.
    Somos el tercer país europeo con mayor deuda sobre PIB, creo recordar que Francia esta un poco por debajo de nosotros. Grecia numero 1, Italia numero 2. Pero desde la pandemia somos el país que mas ha aumentado su deuda.

  3. #3
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Deficit del estado va deficit de la comunidad de Madrid

    No me extraña que la odien.

    https://www.eldebate.com/economia/20...to-espana.html

  4. #4
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,614
    Agradecido
    23744 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por El_Empecinado Ver mensaje
    Aunque Alemania tiene casi el doble de deuda que España esta supone solo el 70% de su PIB, mientras que la nuestra supone el 120% de nuestro PIB. Hay "ligeras" diferencias entre la situación de unos y otros. Para unos es una molestia y para otros una soga al cuello. Es como preguntar que le supone un incremento de 200 euros en la hipoteca a un asalariado que gane tres mil y a uno que gane mil. Para el primero es una molestia y quitarse algún sábado de ir al ultimo restaurante de moda, para el otro puede suponer que ya no pueda pagar la casa. Este ultimo ya sabe a quien tiene que agradecérselo.
    Por eso la subida ha sido generalizada.
    Desde 1,8 % Alemania a 2,6 % de Italia o 3% Grecia (estos últimos los puse sin restar el de diciembre). A España le ha subido el 2,2%.
    Y NADIE lo ha podido evitar.
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  5. #5
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces


    0 de 1

    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Hola,
    Corro el riesgo de que alguien haya hablado del asunto, pero no tengo tiempo de leeros todo, lo siento.

    No me gusta un pelo cómo pinta la situación económica, no sólo la española, si bien creo que España está haciendo todo lo necesario para que le vaya peor que al resto de paises de nuestro entorno. Desde que entiendo algo de economía, allá por los primeros años 80 del siglo pasado, aún no me he equivocado

    Estamos ante una inflación de costes (lo que supone un shock de oferta adverso) y ésa es una situación muy complicada de resolver y más cuando llevamos casi una década con el dinero prácticamente gratis, con un déficit real anual alto y con una deuda superior al 100% del PIB (pongamos un 120% en el caso de Españ) y con unos datos de paro falsos en España (es mayor) al igual que la economía sumergida, que es mayor de la que se dice (de no ser así, habría hostias en la calle).

    ¿he dicho datos falsos de paro? Sí, porque las personas que están con contratos fijos discontínuos, aunque ahora estén en su casa sin trabajar y cobrando el paro, no figuran en las listas y esto es así. No es una opinión mía, es un hecho y no es discutible.
    En mi opinión, si no trabajas y cobras del Estado, estás en paro (temporal, discontínuo, a trozos, lo que quieras), pero defender que no estás en paro, es mentir o ser un gilipollas ignorante. Con todo, no es eso lo importante.

    Lo importante es ver si de verdad somos capaces de reconocer cuál es el punto de partida real con independencia de nuestra ideología o, dicho de otra forma, DIAGNOSTICAR.
    Si TODOS intentamos diagnosticar objetivamente nuestra enfermedad por encima de nuestras ideologías, entonces sabremos con exactitud qué enfermedad tenemos y tal vez se pueda discrepar en métodos y tiempos de cura pero no en el diagnóstico.

    El problema, me temo, es que en España la ideología está por encima del diagnóstico.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  6. #6
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,469
    Agradecido
    26209 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Hola,
    Corro el riesgo de que alguien haya hablado del asunto, pero no tengo tiempo de leeros todo, lo siento.

    No me gusta un pelo cómo pinta la situación económica, no sólo la española, si bien creo que España está haciendo todo lo necesario para que le vaya peor que al resto de paises de nuestro entorno. Desde que entiendo algo de economía, allá por los primeros años 80 del siglo pasado, aún no me he equivocado

    Estamos ante una inflación de costes (lo que supone un shock de oferta adverso) y ésa es una situación muy complicada de resolver y más cuando llevamos casi una década con el dinero prácticamente gratis, con un déficit real anual alto y con una deuda superior al 100% del PIB (pongamos un 120% en el caso de Españ) y con unos datos de paro falsos en España (es mayor) al igual que la economía sumergida, que es mayor de la que se dice (de no ser así, habría hostias en la calle).

    ¿he dicho datos falsos de paro? Sí, porque las personas que están con contratos fijos discontínuos, aunque ahora estén en su casa sin trabajar y cobrando el paro, no figuran en las listas y esto es así. No es una opinión mía, es un hecho y no es discutible.
    En mi opinión, si no trabajas y cobras del Estado, estás en paro (temporal, discontínuo, a trozos, lo que quieras), pero defender que no estás en paro, es mentir o ser un gilipollas ignorante. Con todo, no es eso lo importante.

    Lo importante es ver si de verdad somos capaces de reconocer cuál es el punto de partida real con independencia de nuestra ideología o, dicho de otra forma, DIAGNOSTICAR.
    Si TODOS intentamos diagnosticar objetivamente nuestra enfermedad por encima de nuestras ideologías, entonces sabremos con exactitud qué enfermedad tenemos y tal vez se pueda discrepar en métodos y tiempos de cura pero no en el diagnóstico.

    El problema, me temo, es que en España la ideología está por encima del diagnóstico.
    Así es. Si tienes todos los síntomas de una pulmonía y el medico dice que tranquilo que es solo un catarro e insistes en que los síntomas son claros de pulmonía te responde que quieres enredar y malmeter porque eres un facha. Así de simple.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  7. #7
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    De no hacerse y ya, el invierno en España ya en este año, va a ser excesivamente invernal.
    La renta disponible en una gran mayoría de hogares, va a caer en picado.
    Nos estamos empobreciendo a pasos agigantados. Coño, aunque sea por puro egoísmo personal, ¿no deberíamos tomar medidas al respecto?¿a qué se espera?
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  8. #8
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,889
    Agradecido
    15742 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Un articulo de hoy mismo :

    https://elpais.com/economia/2022-06-...-pelicula.html

    Se cumplen 10 años de aquel “crédito en condiciones ventajosas” que pidió Rajoy en junio de 2012. Bruselas y Berlín impusieron duros ajustes, que dejaron cicatrices, y una reforma financiera integral

    Rajoy ganó las elecciones en 2011con la promesa de la mayor rebaja de impuestos jamás contada, pero después la mayor subida fiscal de la historia

    “No gastaremos ni un euro en los bancos”, decían entonces Rajoy y Guindos: la verdad —esa bestia escurridiza e inasible, más aún 10 años después— es que España ha gastado ya 73.000 millones en su sector financiero.

    Y Rajoy, que había jurado y perjurado que nunca pediría un rescate porque estaba convencido de que con él los mercados recuperarían la confianza por arte de birlibirloque, se vio obligado a solicitar hasta 100.000 millones. “Rescate a España”, tituló El PAÍS , a pesar de que Guindos profundizó en la querencia por las milongas de aquel Ejecutivo y, frente a la suciedad de los hechos, lo denominó “crédito en condiciones ventajosas”. “No es un rescate, es apoyo financiero”, llegó a afirmar con la prima de riesgo en llamas.

    Una vez solicitado el dinero, España fue una especie de conejillo de indias. Se obligó a pasar por caja por primera vez a los tenedores de deuda de mala calidad: los preferentistas pagaron parte del pato, en un primer ensayo de lo que después ha sido el modelo europeo de resolución bancaria. Alemania y sus intereses, cómo no, estaban tras esa novedad: “Finlandia, Austria y Holanda presionaron, pero fue Alemania quien impuso las condiciones porque quería proteger a sus grandes bancos

    en Irlanda y España, Alemania impuso su ley: el rescate puso a salvo la formidable exposición de sus bancos al ladrillo español. “El euro es una competición económica de la que Alemania ha salido vencedora”


    Saludos

  9. #9
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Un articulo de hoy mismo :

    https://elpais.com/economia/2022-06-...-pelicula.html

    Se cumplen 10 años de aquel “crédito en condiciones ventajosas” que pidió Rajoy en junio de 2012. Bruselas y Berlín impusieron duros ajustes, que dejaron cicatrices, y una reforma financiera integral

    Rajoy ganó las elecciones en 2011con la promesa de la mayor rebaja de impuestos jamás contada, pero después la mayor subida fiscal de la historia

    “No gastaremos ni un euro en los bancos”, decían entonces Rajoy y Guindos: la verdad —esa bestia escurridiza e inasible, más aún 10 años después— es que España ha gastado ya 73.000 millones en su sector financiero.

    Y Rajoy, que había jurado y perjurado que nunca pediría un rescate porque estaba convencido de que con él los mercados recuperarían la confianza por arte de birlibirloque, se vio obligado a solicitar hasta 100.000 millones. “Rescate a España”, tituló El PAÍS , a pesar de que Guindos profundizó en la querencia por las milongas de aquel Ejecutivo y, frente a la suciedad de los hechos, lo denominó “crédito en condiciones ventajosas”. “No es un rescate, es apoyo financiero”, llegó a afirmar con la prima de riesgo en llamas.

    Una vez solicitado el dinero, España fue una especie de conejillo de indias. Se obligó a pasar por caja por primera vez a los tenedores de deuda de mala calidad: los preferentistas pagaron parte del pato, en un primer ensayo de lo que después ha sido el modelo europeo de resolución bancaria. Alemania y sus intereses, cómo no, estaban tras esa novedad: “Finlandia, Austria y Holanda presionaron, pero fue Alemania quien impuso las condiciones porque quería proteger a sus grandes bancos

    en Irlanda y España, Alemania impuso su ley: el rescate puso a salvo la formidable exposición de sus bancos al ladrillo español. “El euro es una competición económica de la que Alemania ha salido vencedora”


    Saludos
    Solo te olvidas de que antes de Rajoy gobernó Zapatero que dejó el país como un solar al borde de ser intervenido. Solo es un detallado de nada.

  10. #10
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,469
    Agradecido
    26209 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cuando ya se empiezan a manifestar de ese modo no se puede ocultar que el emperador está desnudo.


    Pedro Sánchez, en el punto de mira de la UE por los problemas económicos y diplomáticos de España

    Fuentes de la Comisión y del Parlamento Europeo muestran inquietud por los "desequilibrios" y la inestabilidad política del Gobierno.

    https://www.elespanol.com/espana/pol...9182490_0.html

    "Empieza a ser un problema", responde un comisario en charla informal con este periódico. "España está metida en un lío económico formidable, y algunos no terminamos de ver que Pedro Sánchez pueda ser la solución".
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  11. #11
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,889
    Agradecido
    15742 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    De no hacerse y ya, el invierno en España ya en este año, va a ser excesivamente invernal.
    La renta disponible en una gran mayoría de hogares, va a caer en picado.
    Nos estamos empobreciendo a pasos agigantados. Coño, aunque sea por puro egoísmo personal, ¿no deberíamos tomar medidas al respecto?¿a qué se espera?
    Y que medidas, segun tu opinion, habria que tomar ?

    Saludos

  12. #12
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,469
    Agradecido
    26209 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Y que medidas, segun tu opinion, habria que tomar ?

    Saludos

    ¿Aparte de echar al gobierno a patadas lo antes posible?
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  13. #13
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Y que medidas, segun tu opinion, habria que tomar ?

    Saludos
    La inflación son elevados impuestos a todos los ciudadanos sin diferenciar entre su poder adquisitivo. Lógicamente afectan mas a quien menos gana, mientras el principal beneficiado es el estado que ingresa enormes cantidades de dinero. Si este gobieNo fuera sensible a los pobres bajaría los impuestos, al menos a los que menos ganan o de forma mayor a los que menos ganan.

  14. #14
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,469
    Agradecido
    26209 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Y continúan apretando aún más la soga al cuello del contribuyente. El Sheriff de Nottingham era un corderito al lado de la AEAT.


    Hacienda restringe la deducción de gastos de comida de los autónomos

    La Agencia Tributaria ha empezado a actuar, a lo que se añade que una consulta vinculante del Fisco, que es ley, cuestiona ahora esta deducción, que Montoro quiso blindar en 2017

    https://www.vozpopuli.com/economia_y...autonomos.html
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  15. #15
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Sobre la inflación.

    En realidad, el problema viene a mi juicio de atrás, de la crisis financiera. Y ésta vino, en mi opinión, por tener artificialmente el precio del dinero demasiado bajo demasiado tiempo. Todo lo demás fue consecuencia de eso y han habido muchas mentiras al respecto (que si las subprime, que si ...) insisto, todo eso, es consecuencia de lo anterior, que empezó a su vez con las tecnológicas de los 90 del siglo pasado.

    Que me enrrollo : el caso es que para activar las economías occidentales, se llena de dinero los mercados (tampoco quedaba otra), pero nos encontramos con cada vez más regulaciones en los mercados occidentales, relajación de los déficits de los estados y como los tipos eran casi nulos, pues venga deuda, halaa, y hasta niveles muy peligrosos, con un crecimiento un tanto artificial al haber más dinero en circulación que la riqueza real.

    Luego el mantra del falso ecologismo. Claro que no podemos convertir nuestro planeta en un basurero y lo que hay que hacer, es imitar a la Naturaleza : reciclar, que los residuos puedan volver al proceso productivo y que encima, eso sea negocio. Pues en Europa, eso no va nada mal, lo que pasa, es que nos hemos autoimpuesto unos extracostes haciéndonos con ello menos competitivos que India o China y decirnos, contaminamos menos ,, ya, ¿y ellos?
    Decidimos ponermos en manos de suministradores de gas, pero, ¿acaso el gas no emite CO2?

    Groelandia, debe su nombre a Greenland, tierra verde. Eric el Rojo llegó allí sobre el siglo X y habían viñedos. No sé si llegó incluso a América, pero tierras de por allí las denominó Winland (tierra del vino). Hoy, está helado. Es decir, no hablo del paleolítico, no, lo que quiero decir, es que la actividad humana no es la que hace cambiar el clima como algunos quieren vendernos para forrarse y la prueba, es Groelandia.
    A mi me preocuparía más la bomba del zar, lanzada por la URSS en el Ártico en 1962 (me parece, ya no retengo tantos datos) y cuyra onda expansiva dio dos veces y media la vuelta al planeta, pero de eso, nadie habla, es "incómodo", supongo.

    Lo que quiero decir, es que con la tecnología actual y si queremos preservar el planeta y seguir teniendo parecido nivel de vida y protección social, no queda otra que usar energía nuclear, cuya tecnología tampoco tiene nada que ver con la de los años 90, se ha avanzado en todo. Y es que con las renovables, NO DA y esto es así.

    En los USA, su inflación no es como aquí : ellos pueden ser autosuficentes energéticamente y usan fracking. Su inflación, es por calentamiento de la demanda y la primera receta contra eso, es subir tipos.
    En Europa, no. En Europa y especialmente en España, nuestra inflación viene por la oferta, es una inflación de costes y su resolución, es más complicada, difícil y tardía. Pero el gobierno es que volvió a mentir, dijo que era pasajera ¿desde cuándo una inflación de costes es pasajera, farsantes? Nunca. Y nunca es nunca.
    O no se tiene ni puta idea o quisieron engañar de nuevo, o las dos cosas.

    ¿Qué pasa? Pues que Europa y especialmente España, es DEPENDIENTE energéticamente y la debe importar, sobre todo en dólares. Como el tipo de cambio ha variado y el dólar ha subido con repecto al euro, pues resulta que ñlos 120 dólares que puede costar pongamos un barril de petróleo, pues nos cuesta más de 120 €, luego tenemos una inflación importada y si la reserva Federal sube los tipos, pues aún será la distancia mayor, por lo que el BCE tendrá que hacer lo mismo.

    Por lo pronto, dejar de comprar deuda y financiando estados. Y si suben los tipos en Europa, nos costará más dinero pagar los intereses de la deuda, amén del encarecimiento de los créditos e hipotecas.

    Y encima, tenemos una economía excesivamente indizada (pensiones al IPC, etc). Si la riqueza es la que es, ¿de dónde vamos a sacar el dinero para pagar esos extracostes del estado, de las empresas y de las familias en particular?

    He intendado hacer un diagnóstico muy breve y eso es muy complicado porque esto tiene cosas mucho más complejas, pero bueno.
    Si estamos de acuerdo en el diagnóstico, entonces hay que pensar en las soluciones y vuelvo a ainsistir, es una situación muy complicada de resolver porque el punto de partida es un déficit cercano al 120% ,una tasa de paro de la hostia, una pirámide de población jodida (la demogrfía es importante) y un agujero de gastos inútiles.

    Siento el ladrillo, pero esto es un tema muy serio, porque me preocupan mucho los nubarrones.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



+ Responder tema

Temas similares

  1. Hablando de subwoofers....
    Por VICO2008 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 27/02/2015, 14:41
  2. Aplicaciones para controlar los gastos y la economía personal
    Por Cheto en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/04/2012, 10:48
  3. La economía española es hoy más libre.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 21/02/2007, 14:11
  4. La economia del mercado de la musica
    Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/05/2005, 15:51
  5. Hablando con un profesional de hi end & hc....
    Por Excentrico en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 25/05/2004, 10:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins