Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.
La inflación son elevados impuestos a todos los ciudadanos sin diferenciar entre su poder adquisitivo. Lógicamente afectan mas a quien menos gana, mientras el principal beneficiado es el estado que ingresa enormes cantidades de dinero. Si este gobieNo fuera sensible a los pobres bajaría los impuestos, al menos a los que menos ganan o de forma mayor a los que menos ganan.
Y continúan apretando aún más la soga al cuello del contribuyente. El Sheriff de Nottingham era un corderito al lado de la AEAT.
Hacienda restringe la deducción de gastos de comida de los autónomos
La Agencia Tributaria ha empezado a actuar, a lo que se añade que una consulta vinculante del Fisco, que es ley, cuestiona ahora esta deducción, que Montoro quiso blindar en 2017
https://www.vozpopuli.com/economia_y...autonomos.html
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.
Sobre la inflación.
En realidad, el problema viene a mi juicio de atrás, de la crisis financiera. Y ésta vino, en mi opinión, por tener artificialmente el precio del dinero demasiado bajo demasiado tiempo. Todo lo demás fue consecuencia de eso y han habido muchas mentiras al respecto (que si las subprime, que si ...) insisto, todo eso, es consecuencia de lo anterior, que empezó a su vez con las tecnológicas de los 90 del siglo pasado.
Que me enrrollo : el caso es que para activar las economías occidentales, se llena de dinero los mercados (tampoco quedaba otra), pero nos encontramos con cada vez más regulaciones en los mercados occidentales, relajación de los déficits de los estados y como los tipos eran casi nulos, pues venga deuda, halaa, y hasta niveles muy peligrosos, con un crecimiento un tanto artificial al haber más dinero en circulación que la riqueza real.
Luego el mantra del falso ecologismo. Claro que no podemos convertir nuestro planeta en un basurero y lo que hay que hacer, es imitar a la Naturaleza : reciclar, que los residuos puedan volver al proceso productivo y que encima, eso sea negocio. Pues en Europa, eso no va nada mal, lo que pasa, es que nos hemos autoimpuesto unos extracostes haciéndonos con ello menos competitivos que India o China y decirnos, contaminamos menos ,, ya, ¿y ellos?
Decidimos ponermos en manos de suministradores de gas, pero, ¿acaso el gas no emite CO2?
Groelandia, debe su nombre a Greenland, tierra verde. Eric el Rojo llegó allí sobre el siglo X y habían viñedos. No sé si llegó incluso a América, pero tierras de por allí las denominó Winland (tierra del vino). Hoy, está helado. Es decir, no hablo del paleolítico, no, lo que quiero decir, es que la actividad humana no es la que hace cambiar el clima como algunos quieren vendernos para forrarse y la prueba, es Groelandia.
A mi me preocuparía más la bomba del zar, lanzada por la URSS en el Ártico en 1962 (me parece, ya no retengo tantos datos) y cuyra onda expansiva dio dos veces y media la vuelta al planeta, pero de eso, nadie habla, es "incómodo", supongo.
Lo que quiero decir, es que con la tecnología actual y si queremos preservar el planeta y seguir teniendo parecido nivel de vida y protección social, no queda otra que usar energía nuclear, cuya tecnología tampoco tiene nada que ver con la de los años 90, se ha avanzado en todo. Y es que con las renovables, NO DA y esto es así.
En los USA, su inflación no es como aquí : ellos pueden ser autosuficentes energéticamente y usan fracking. Su inflación, es por calentamiento de la demanda y la primera receta contra eso, es subir tipos.
En Europa, no. En Europa y especialmente en España, nuestra inflación viene por la oferta, es una inflación de costes y su resolución, es más complicada, difícil y tardía. Pero el gobierno es que volvió a mentir, dijo que era pasajera ¿desde cuándo una inflación de costes es pasajera, farsantes? Nunca. Y nunca es nunca.
O no se tiene ni puta idea o quisieron engañar de nuevo, o las dos cosas.
¿Qué pasa? Pues que Europa y especialmente España, es DEPENDIENTE energéticamente y la debe importar, sobre todo en dólares. Como el tipo de cambio ha variado y el dólar ha subido con repecto al euro, pues resulta que ñlos 120 dólares que puede costar pongamos un barril de petróleo, pues nos cuesta más de 120 €, luego tenemos una inflación importada y si la reserva Federal sube los tipos, pues aún será la distancia mayor, por lo que el BCE tendrá que hacer lo mismo.
Por lo pronto, dejar de comprar deuda y financiando estados. Y si suben los tipos en Europa, nos costará más dinero pagar los intereses de la deuda, amén del encarecimiento de los créditos e hipotecas.
Y encima, tenemos una economía excesivamente indizada (pensiones al IPC, etc). Si la riqueza es la que es, ¿de dónde vamos a sacar el dinero para pagar esos extracostes del estado, de las empresas y de las familias en particular?
He intendado hacer un diagnóstico muy breve y eso es muy complicado porque esto tiene cosas mucho más complejas, pero bueno.
Si estamos de acuerdo en el diagnóstico, entonces hay que pensar en las soluciones y vuelvo a ainsistir, es una situación muy complicada de resolver porque el punto de partida es un déficit cercano al 120% ,una tasa de paro de la hostia, una pirámide de población jodida (la demogrfía es importante) y un agujero de gastos inútiles.
Siento el ladrillo, pero esto es un tema muy serio, porque me preocupan mucho los nubarrones.
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.
Sobre todo si, según he leído en varias páginas, Vinland estaba en Terranova y no en Groelandia (que no tenía hielo en las zonas costeras donde fundaron asentamientos).
Eso aun no ha pasado. Si es cierto que de unos 1,20 $, el euro ha pasado a 1,04 $ y ello supone mayor aumento de precio e inflación.¿Qué pasa? Pues que Europa y especialmente España, es DEPENDIENTE energéticamente y la debe importar, sobre todo en dólares. Como el tipo de cambio ha variado y el dólar ha subido con repecto al euro, pues resulta que ñlos 120 dólares que puede costar pongamos un barril de petróleo, pues nos cuesta más de 120 €, luego tenemos una inflación importada y si la reserva Federal sube los tipos, pues aún será la distancia mayor, por lo que el BCE tendrá que hacer lo mismo.
También habría que echarle un vistazo a la deuda corporativa.
https://www.inversion.es/2022/06/20/...stupido-21717/
Un resumen que encuentro indica:
Altísima inflación (de oferta)
Prima de riesgo al alza
Deuda de las empresas elevadísima
Agotamiento del margen de maniobra de la política monetaria
Malas expectativas
Falta de información a la población
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
¿Por qué te empeñas casi siempre en buscar 3 pies al gato en mis comentarios? ¿te pone o qué? Es que no lo entiendo, de verdad. Lee un poco mejor, hombre.
He dicho :No sé si llegó incluso a América, pero tierras de por allí las denominó Winland (tierra del vino).
Hablo de América, tierras de por allí.
Para tu información, la prinmera vez que tuve conocimiento de eso, fue en 1969 con El Capitán Trueno, donde se supone que murieron los padres de la reina Sigrid (l aventura de Kundra y Kyril, para ser exactos)
Luego entonces, ha pasado, hay inflación importada.
¿Por qué me quieres contradecir si luego me das la razón? De verdad que no lio entiendo, es como si quisieses quedar por encima, pero no sé de qué.
Lo que quiero decir, es que el problema podría agravarse más si, por una parte, los USA, que también tienen infñlación pero más de demanda, suben los tipos de forma más alta que con respecto al euro y, entonces, hay riesgo de más apreciación de la moneda, agravado con el hecho de que vamos a importar de ellos más gas (que se paga en dólares y ahí entra en juego las balanczas comerciales), aparte de que, en teoría, debería ser más barato el gas que vuiene de una tubería (por ejemplo de Argelia), que todo el proceso de traerlo en barco desde los USA.
Yo creo que estos son riesgo inflacionistas que hay que considerar.
Por supuesto, así es.
Y con la mierda de la pandemia, hay mucho ICO VARIABLE pendiente de pago. Ahora añade una subida de tipos.
La pregunta es obvia : ¿de dónde va salir el dinero para pagar todo eso? Es que ése es el problema y hoy, no pinta bien.
Si generas riqueza, no importa demasiado estar endeudado, porque puedes pagar, incluso hasta puede ser rentable según sea el coste de capital propio (lo del apalancamiento financiero).
El problema, es cuando cada año pierdes y te endeudas más ¿qué harías si cada mes pgas 1.000 euros más de lo que ganas?
Si no puedes aumentar tus ingresos, debes de hacer una solución mixta : refinanciar tu deuda de modo que la puedas asumir y bajar los gastos.
Lo que no puedes hacer, es pagar un crédito con otro crédito y así sucesivamente, porque al final creas una pelota que te llevará por delante.
No me parece que esto sea muy difícil de entender.
Saludos.
Joer macho, como me ha gustado lo del Capitán Trueno, español por los cuatro costados, no me ha gustado mucho que lo hayas denominado "comic", coño que eran tebeos., anda que no aprendíamos los niños na leyendo los tebeos que la mayoría si no todos se editaban en Barcelona. Saludos.
https://www.youtube.com/watch?v=cRJ_j2g_3uQ
Solo te comentaba 2 errores.
No habían viñedos en Groelandia. Estaba helada salvo el márgen costero.Groelandia, debe su nombre a Greenland, tierra verde. Eric el Rojo llegó allí sobre el siglo X y habían viñedos.
Entonces el error ha sido decir que Vinland entonces no estaba helado y habían viñedos y ahora estaba helado y todo lo demás sobre el clima...
Sobre el barril, no te doy la razón. Te digo en que estás equivocado y luego comento el coste que supone la apreciación del dólar.
El precio de un dólar no ha subido como para que 120 $ de un barril de petróleo nos cuesten más de 120 euros. A 1,04 dólares por euro serían 115,38 euros.pues resulta que ñlos 120 dólares que puede costar pongamos un barril de petróleo, pues nos cuesta más de 120 €
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.