Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 1499

Hablando de economía

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Sobre euro-dólar y petróleo

    https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/11772029/05/22/El-petroleo-mas-caro-de-toda-la-historia-la-fortaleza-del-dolar-agujerea-el-bolsillo-de-los-europeos.html


    https://www.eleconomista.es/mercados...sde-2003-.html

    Como no me apetece escribir cosas parecidas a lo que otros dicen, copio y pego :

    A lo largo de la semana pasada se hizo viral una imagen en redes sociales que esbozaba lo siguiente; “Barril de crudo en 2008 a 136 euros, litro de gasolina a 1 euro. Ayer, crudo a 128 euros, litro de gasolina 2,20 euros.
    Así o más claro.” La imagen de la que os hablo se compartió a un ritmo vertiginoso en todo tipo de plataformas a modo de crítica al gobierno de España y aludían las numerosas partidas de gasto innecesarias y el despilfarro tan grande que afirman que hay, pero, ¿Qué parte de razón encierra dichas afirmaciones? ¿Cómo puede ser que con el barril de crudo más barato la gasolina sea el doble de costosa para todos los ciudadanos? A continuación, os expondré unos datos por las cuales, en mi opinión, dichas críticas no están bien fundadas, y, por lo tanto, dicha frase, carece de sentido, sentido económico.


    Lo primero que hay que explicar es que cuando nuestra economía acude a los mercados internacionales a adquirir petróleo tiene que cambiar de divisa, ya que, la moneda de referencia en el comercio internacional es el dólar americano, por lo tanto, los euros disponibles deben cambiarse por dólares y aquí, es donde reside una de las razones económicas que explican la frase con la que abríamos el artículo. El tipo de cambio euro/dólar en el año 2008 se situaba en 1 euro/1,47 dólares, lo que significa que con 1 euro la cantidad de petróleo que se podía comprar en e1 año 2008 es mayor que en la actualidad, ya que, el tipo de cambio euro/dólar se sitúa en 1 euro/1,04 dólares.

    En segundo lugar, las refinerías son las industrias encargadas de transformar la materia prima de petróleo en gasóleo y gasolina. Esta industria, la del refino de petróleo, lleva años frenando su expansión e inversión debido a los innumerables mensajes llegados de todo tipo de organismos políticos nacionales e internacionales adelantando que en el periodo comprendido entre 2030-2035 los vehículos de combustión estarán totalmente prohibidos, además de las innumerables tasas, impuestos y regulaciones a nivel nacional y europeo que se han impuesto a esta industria. Obviamente, al experimentar el frenazo a nivel de inversión, la disminución del número de refinerías y cortar la expansión de dicha industria nos hemos encontrado con la dificultad de que la oferta pueda atender correctamente la demanda que ha habido y que hay para el proceso de refino de del petróleo.

    Creo que esto lo explica suficientemente y coincide con lo que vengo expresando en otros posts.

    Parece que si lo digo yo, algunos no me creéis por sistema, pero lo cierto es que en estos casi 20 años que escribo en este foro, aún no me he equivocado en nada de lo que he dicho sobre economía, más bien al revés, pero no me importa, también yo aprendo y mucho cada día de vosotros y creo que nos enriquece a todos compartir nuestras sapiencias, sean acertadas o erróneas. Para eso está el otro, para corregirnos o hacernos ver algo en lo que no habíamos cáido.

    Dejo la fuente del artículo, por si interesa a alguno.

    Fuente :
    https://www.lavozdecordoba.es/tu-voz/lo-que-no-son-cuentas-son-cuentos-tu-voz/2022/06/15/petroleo-mas-barato/
    Última edición por matias_buenas; 20/06/2022 a las 22:36
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



+ Responder tema

Temas similares

  1. Hablando de subwoofers....
    Por VICO2008 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 27/02/2015, 14:41
  2. Aplicaciones para controlar los gastos y la economía personal
    Por Cheto en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/04/2012, 10:48
  3. La economía española es hoy más libre.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 21/02/2007, 14:11
  4. La economia del mercado de la musica
    Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/05/2005, 15:51
  5. Hablando con un profesional de hi end & hc....
    Por Excentrico en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 25/05/2004, 10:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins