
Iniciado por
matias_buenas
Pues os voy a contar la mía.
Pero es filosofía pura y os aseguro que no estoy ni beodo ni fumado y no tiene nada que ver con la economía.
Va rollo absolutamente discutible porque es una divagación filosófica.
Ya comenté muchas veces que soy un fan de Carl Sagan. Con lo enorme que es el universo, es casi imposible que no haya vida e incluso vida inteligente, incluso puede, que mucho más avanzada que nosotros, pero, a ciencai cierta, n lo sabemos,
Tengo en casa un libro muy bueno, de Heinrich K, Erben (geólogo, biólogo y químico, casi nada y unas cuantas cosas más) y su libro se titula "ESTAMOS SOLOS EN EL COSMOS" ...qué duro sería eso ¿por qué tanto espacio desaprovechado?
Pero es que es tan difícil que surja la vida y ya que fabrique seres intelegentes ... pero es que nuestro universo es tan grande, que pese a los anterior, probabilísticamente hablando, pues soy optimista.
Pero, la pregunta es, ¿por qué de energía han de crearse partículas y de ellas, llegar a la vida y a seres inteligentes? ¿Quién no ha colocado su equipo de m´suica con esmero y orden y el día que va quitar un aparato parece que los cables se han hechso como unos nudos y buclews ellos solos?
Uno a veces piensa que la Naturaleza (o quizá Dios o un espíritu Creador, a saber), tiene unos tentáculos para conseguir que funcione.
Y voy al grano... pero desde los dinosaurios.
Los dinosaurios vivían en unos mundo con unos bosques gigantescos y parece ser, que nuestro planeta tenía exceso de oxígeno y que quizá, había creado unos animales demasiados grandes .. demasiado consumo de energía de origen solar.
Alguien, algo, la casualidad parece ser qu epuso fin a esos bosques y a esa especie dominante con un meteorito e hizo que toda la energía solar acumulada en tanto bosque, tanto CO2 alamcenado consecuencia de la fotosíntesis, había que enterrarlo (vía millones de años después en forma de petróleo e hidrocarburos).
PERO para sacar ese CO2 y devolverlo a la atmósfera, se necesitaba un ser diferente, un ser inteligente que usara herramientas . Y me pregunto, ¿quizá por eso estamos aquí?
Y aprendimos el fuego y aprendimos a usar ese combustible fósil y devolver al planeta, a la naturaleza, el equilibrio de CO" que necesitaba.
Tal vez, hemos cumplido y ahora, el camino es cambiar. Precisamente, en el pasado siglo, descubrimos que la energía de la materia es millones de veces superior a la energía química que sacamos de los hidrocarburos. A lo mejor, es que ése es el camino .
Saludos.