Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 1499

Hablando de economía

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    ¿por qé me imputas a mi la carga de la prueba? ¿has demostrado acaso tú que el hombre es el causante del calentamiento de la Tierra? No has aportado ni una prueba, así que estamos empate.

    En cambio, a lo largo de la historia y no solamente de la humanidad, han habido cambios en el clima y no quemábamos hdrocarburos. Incluso desparecieron especies como los dinosaurios, Eso es un hecho ,¿no? Dime, ¿intervino el hombre?
    No, fue la Naturaleza.

    Yo es que opino que estoy de acuerdo que de forma gradual (NO EMPOBRECIENDO A LA CLASE MEDIA, MEDIA-BAJA), vayamos tomando medidas para que la humanidad preserve el ecosistema y no lo estropee, porque claro que puede hacerlo.Y de hecho, lo hace.

    A lo que me opongo, es que ciertos intereres creados se hagan ricos porque hayan conseguido engañar que el hombre es más poderoso que la Naturaleza, que lo que ha hecho la Humanidad en 100 años no es capaz de hacer la Naturaleza incluso en segundos, como me ha dado la sensación que opinas (si no es así, mis disculpas). Y si es así, amigo Deboi, es que pienso que estás equivocado.

    Cuando es verano en España, la distancia de la Tierra al sol es la mayor ç: lo que hace que sea verano, es la mayor radiación solar que recibimos por cómo está inclinado el eje de la Tierra con respecto al sol.
    Y nuestro sol,pierde unos 4 millones de toneladas de masa cada segundo porque transforma unos 600 millones de toneladas de hdrógeno en helio cada segundo y, sí, al sol se le acabará también "su gasolina", pero para eso faltan unos miles de millobnes de años, no creo que lo veamos

    A lo que voy, une al bamboleo del planeta, un par de volcanes, mayor actividad solar y en un mes tenemos lo que el hombre ha podido generar en 50 años.
    Son matemáticas : la energía es la capacidad de hacer un trabajo : en el sistema internacional, kgxm2/s2.

    Haz tú solo los Cálculos (con un excel, paciencia y tiempo lo consigues) y usa tu sentido común, que lo tienes y no dejes que te timen, te roben la cartera y encima des las gracias.

    Hay muchos intereses oscuros y espúreos.

    Saludos.
    Bueno, yo ya he puesto en este foro las evidencias de que el aumento de que el cambio climático actual es causado por el hombre, pero no tengo ningún invonveniente en volverlas a poner.






    Bien. Tenemos claro que ha habido un aumento muy considerable de la temperatura y del nivel del mar y que la tendencia claramente es que siga subiendo y ahora te pregunto, ¿por qué se ha producido este aumento en un espacio de tiempo tan corto?
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  2. #2
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,822
    Agradecido
    58687 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Carl Sagan, mi ídolo de El Cosmos de los '80.

    Evidentemente que no estamos solos.
    En uno de esos programas decía ..." tantos planetas como granos de arena hay en La Tierra y mares.

    Miles de miles de trillones ... alguno tiene que tener vida inteligente, bastante más inteligente que el ser humano.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  3. #3
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,398
    Agradecido
    26136 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Carl Sagan, mi ídolo de El Cosmos de los '80.

    Evidentemente que no estamos solos.
    En uno de esos programas decía ..." tantos planetas como granos de arena hay en La Tierra y mares.

    Miles de miles de trillones ... alguno tiene que tener vida inteligente, bastante más inteligente que el ser humano.
    Es que visto lo que tenemos aquí, no hace falta mucho para ser mas inteligente que los seres humanos.

    Ya lo he comentado en alguna ocasión, si viniera una nave extraterrestre a explorar este planeta buscando vida inteligente ...... se iría porque no la encontraría.
    Última edición por El_Empecinado; 24/06/2022 a las 09:40
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  4. #4
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Bueno, yo ya he puesto en este foro las evidencias de que el aumento de que el cambio climático actual es causado por el hombre, pero no tengo ningún invonveniente en volverlas a poner.
    Imagina que tienes rtoda la razón , que el hombre en 50 años ya ha cambiado el clima, muy por encima de lo que la naturaleza haya podido hacer. Eso dices, ¿no?

    Entonces, entiendo que, ante tal gravedad, hay que tomar solucionse inmediatas y ya (aunque puedan no ser las definitivas, pero sí a corto plazo), para así para evitar la posible hecatombe,

    Entonces, a corto plazo, con la tecnología actual (en tanto se investigan otras posibilidades, lógicamente), tú, ¿qué sugieres hacer?
    Yo pienso, talvez me equivoque, que solo hay dos posibilidades : empobrecernos y volver al siglo XVIII antes de la primera revolución industrial o recurrir la energía nuclear de fisión (que nada tiene que ver con la delos 70), ha evolucionado la hostia.
    ¿qué opinas tú?

    ¿sabes de alguna cosa viable a corto plazo en la que no caigo?.

    ¿Qué sugieres tú?
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  5. #5
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Imagina que tienes rtoda la razón , que el hombre en 50 años ya ha cambiado el clima, muy por encima de lo que la naturaleza haya podido hacer. Eso dices, ¿no?

    Entonces, entiendo que, ante tal gravedad, hay que tomar solucionse inmediatas y ya (aunque puedan no ser las definitivas, pero sí a corto plazo), para así para evitar la posible hecatombe,

    Entonces, a corto plazo, con la tecnología actual (en tanto se investigan otras posibilidades, lógicamente), tú, ¿qué sugieres hacer?
    Yo pienso, talvez me equivoque, que solo hay dos posibilidades : empobrecernos y volver al siglo XVIII antes de la primera revolución industrial o recurrir la energía nuclear de fisión (que nada tiene que ver con la delos 70), ha evolucionado la hostia.
    ¿qué opinas tú?

    ¿sabes de alguna cosa viable a corto plazo en la que no caigo?.

    ¿Qué sugieres tú?
    Pues que estamos jodidos. Llevamos muchos años de retraso y no hay un acuerdo global, ya que hay paises que se resisten a tomar medidas, antes y ahora En mi opinión deberíamos haber reconocido todos el problema hace muco tiempo, usar la energía nuclear como transición, facilitar al máximo el autoconsumo y moderación individual y colectiva en el gasto de energía.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  6. #6
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,398
    Agradecido
    26136 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    usar la energía nuclear como transición,
    Menos mal que empezamos a reconocerlo. lastima que la izquierda y el ecologismo lleven cuarenta años oponiéndose frontalmente. Un tiempo perdido precioso.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  7. #7
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Pues que estamos jodidos. Llevamos muchos años de retraso y no hay un acuerdo global, ya que hay paises que se resisten a tomar medidas, antes y ahora En mi opinión deberíamos haber reconocido todos el problema hace muco tiempo, usar la energía nuclear como transición, facilitar al máximo el autoconsumo y moderación individual y colectiva en el gasto de energía.
    Entonces, los dos defendemos lo mismo.

    La discrepancia que creo tener contigo y corrígeme si me equivoco, es que yo pienso que el hombre no ha influido aún ni un 1% en el clima de la Tierra, porque la Naturaleza se lo come con patatas pero tú piensas que sí.

    Suponiendo que yo esté en lo cierto, lo anterior es perfectamente compatible con el hecho de que si seguimos así, ese porcentaje de acción humana sobre el clima puede subir y tornarse peligroso, y por tanto, hay que cambiar. Yo eso lo tengo claro.

    Y creo, que hay unos intereses económicos enormes para acelerar ese cambio diciendo que ya la hemos liado parda, lo que permitirá crear iuna corriente de opinión y presión que permitirá forrarse unos pocos a costa de empobrecer a la mayoría y eso YA ESTÁ PASANDO.
    Hay otras cuestiones polticas (China, India ...) que se pasa por el arco del triunfo las basuras, los reciclados y las emisiones y la ONU, tragando (también traga con lo de Ucrania). Pero, de momento, no voy a entrar en eso, porque me desvío del tema que quiero tratar.

    Ese YA ESTA PASANDO, en realidad tiene que ver con el hilo de economía, así que, si me permitís, voy a cenar y luego os suelto un pequeño ladrillo en donde intento razonar lo anterior, a ver qué opináis vosotros

    Saludos.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  8. #8
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Entonces, los dos defendemos lo mismo.

    La discrepancia que creo tener contigo y corrígeme si me equivoco, es que el hombre no ha influido aún ni un 1% en el clima de la Tierra, porque la Naturaleza se lo come con patatas.
    Lo anterior, es perfectamente compatible con el hecho de que si seguimos así, ese porcentaje puede subir y, por tanto, hay que cambiar.

    Y creo, que hay unos intereses económicos enormes para acelerar ese cambio diciendo que ya la hemos liado parda, lo que permitirá forrarse unos pocos a costa de empobrecer a la mayoría y eso YA ESTÁ PASANDO.

    Ese YA ESTA PASANDO, en realidad tiene que ver con el hilo de economía, así que, si me permitís, voy a cenar y luego os suelto un pequeño ladrillo en donde intento razonar lo anterior, a ver qué opináis vosotros
    En los últimos años la influencia del hombre es muchísimo mayor, no hay fenómenos "naturales" que expliquen el cambio en el que estamos. No ha caido un meteorito, no hay actividad volcánica relevante, etc, etc.

    Los intereses económicos son otro tema.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  9. #9
    diplomado Avatar de Rioeire
    Registro
    17 dic, 07
    Mensajes
    5,610
    Agradecido
    4953 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Y que mas da, el planeta va a seguir exstiendo y la vida tambien. Con seres humanos o sin ellos.
    Los humanos no podemos entender cambios en milones de años porque como seres sapiens llevamos apenas 15,000 y si eso. Una ridiculez.

    El clima es lo que esperamos, el tiempo, lo que tenemos. Como los gobiernos, cortoplacistas que es lo que vivimos. Para muestra un Sanchez

  10. #10
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,261
    Agradecido
    13101 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Rioeire Ver mensaje
    Y que mas da, el planeta va a seguir exstiendo y la vida tambien. Con seres humanos o sin ellos.
    Los humanos no podemos entender cambios en milones de años porque como seres sapiens llevamos apenas 15,000 y si eso. Una ridiculez.

    El clima es lo que esperamos, el tiempo, lo que tenemos. Como los gobiernos, cortoplacistas que es lo que vivimos. Para muestra un Sanchez
    Si, también dicen que el clima es el carácter y el tiempo el humor.

    Aunque la más inteligente es la de un tal Chuck Norris, conocido calentólogo de los métodos tradicionales, repartir leña a diestro y siniestro.
    Chuck decía que no existe el mal clima, lo que hay es mucha nenaza, mucho llorica y blandurrio por ahí suelto .

    Saludos

  11. #11
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    En los últimos años la influencia del hombre es muchísimo mayor, no hay fenómenos "naturales" que expliquen el cambio en el que estamos. No ha caido un meteorito, no hay actividad volcánica relevante, etc, etc.

    Los intereses económicos son otro tema.
    Hemos hablado de la llamada "pequeña edad de hielo" que abarcó desde el siglo XIV hasta mediados del XIX.

    A esta edad o periodo, le precedió la llamada ÒPTIMO CLIMÁTICO MEDIEVAL o PERIODO CÁLIDO MEDIEVAL, que duró más o menos, desde el siglo X al XIV.

    Parece más que probable que durante dicho perodo, el hombre no quemaba hidrocarburos y su influencia en el clima, sería prácticamente nula.

    Pues resulta que en dicho periodo fue cuando los vikingos se aprovecharon de la desaparición del hielo en los mares para colonizar Groenlandia y otras tierras periféricas del norte canadiense. .


    Y resulta, por no extenderme más, que la datación mediante radiocarbono en, por ejemplo, el mar de los Sargazos (también lo conocí por El Capitán Trueno, dicho sea de paso), dice que la temperatura en la superficie del mar era aproximadamente 1 °C menos que hoy durante la pequeá edad de hielo pero también demuestra que era hace 1.000 años 1ºC más o menos más caluroso que hoy.

    También unas perforaciones en la Antártida, y estudios hechos en Nueva Zelanda,Africa, Japón, etc demuestran la existencia de dichos periodos también ahí, por lo que podemios concluir que fueron unos fenómenos globales, no locales.

    Es decir, que hace unos 1.000 años, más o menos, la temperatura era 1ªC más elevada que la actual y en estas dos edades, la influencia del hombre fue NULA.

    Y esto es así guste o no guste, está demostrado científicamente y en varias localizaciones geográficas llegando a la misma conlusión.

    Dicho lo anterior : ¿que el hombre puede ser capaz de cargarse el clima ? Sin la menor duda y afirmo que si no cambiamos, lo conseguiremos y hay que hacerlo con cabeza..

    Lo que no admito, es que me tomen por tontaina sin criterio propio contándome milongas y pretendan que me las crea con el único objetivo de quitarme el dinero para que se enriquzca otro y el clima siga igual o peor, que es lo que está pasando ahora.

    Y ahora, voy a poner un ejemplo claro de eso, en otro post. Y éste va de economía.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  12. #12
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    LA FALACIA DEL FALSO ECOLOGISMO Y SUS CONSECUENCIAS

    El mundo en general y el occidental en particular ha experimentado desde la Revolución Industrial un avance espectacular y básicamente por el empleo de unas fuentes de energía nuevas, los combustibles fósiles que no es más que la energía capturada del sol y procesada por los seres vivos y que tras miles de años de proceso, se han convertido en gases, petróleo y carbón.

    Y nuestro mundo ha estado basándoes en eso y nos fue muy bien, pero el problema, es que la combustión genera gases tóxicos (como el CO), CO2, oxidos de nitrógeno, etc cuyos efectos a corto y largo plazo, conocemos todos y entonces, nos planteamos cambiar el modelo.

    Hoy nuestra fiente de energía básica es la electricidad. En realidad, todo fucionar con electricidad, así que nos planteamos el modo de generarla (nuclear, quemar hidrocarburos o carbón), solar, viento, hidroeléctrica ...).

    Y como cada vez necesitamos más energía para hacer más cosas (auqnue también los apartaos que consumen son cada vez más eficientes, por ejemplo, la evolución de las bombillas) pues vamos y nos ponemos puertas al campo y decimos : hala, a tomar por culo lo nuclear ; los vehículos térmicos y sobre todo, los de gasóleo, los días contados y a confiarlo todo a las renovanles y si no llegamos, al gas. Y además, impuestos a las emisiones-
    Eso hemos hecho.

    ¿Consecuencias? El litro de gasolina a más de 2 euros y creciendo; el recibo de la luz, ni te cuento y, unido a ello, inflación. La pregunta es cómo hemos llegado a ello.
    Pues eso, es lo que voy a intentar explicar o , al menos, algunas causas, si bien hay más.
    En el siguiente post
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  13. #13
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,822
    Agradecido
    58687 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Solo pensemos una cosa.

    ¿Cuantos miles de millones mueve el efecto climático?

    ¿Y cuantos de esos miles de millones beneficia a la clase media y pymes?

    Pero ... ¿ quien paga todos esos miles de millones y que no es otro que la clase media, trabajadores y pymes?

    Es todo un invento politico-empresarial de las grandes fortunas de las energías que quieren con este pretexto, hacerse más y mas ricos.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  14. #14
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Hablo con datos aproximados y de memoria.
    ¿Cómo es posible que en 2008 el petróleo estuviera cercano a los 150 dólares el barril y el litro de combustible estuviese sobre 1,10 € y hoy el barril estás a unos 120 $ y el litro casi al doble? ¿qué porras pasa?

    Alguien se está poniendo morado, podría ser la respuesta primera que se viene a la cabeza, pero una reflexión más profunda, me dice que no.

    1.- En primer lugar, como expliqué en otro post, está el tipo de cambio. El petróleo se compra en dólares. de modo que hay que cambiar nuestro euro a dólar . Por esas fechas, más o menos, con un euro comprábamos un barril pues 1 euros =1,50 dólares y el barril estaba a unos 150$ (insisto, datos aproximados y para que se me entienda).
    En cambio, hoy el euro y dólar están casi a la par (1,06, crreo), Pongamos que 1€=1$ para simplificar, de modo que ahira para comprar un barril necesitamos 120€. Ya tenemos un 20%, pero no explica toda la subida.

    2.- Las refinerías. Pues sí, el petróleo viene crudo y hay que procesarlo, convertirlo en gasolinas, gasóleos, etc. Y , ¿qué es lo que pasa? Pues que mientras la demanda de productos derivados del petróleo no deja de crecer, la capacidad de refino no y están a tope, convirtiéndse en una oferta inelástica, con lo que el precio, sube. Están en márgenes máximos actualmente.
    Uno, entonces, se pregunta, pues que se aumente la capacidad de refino. Y la respuesta es, ¿para qué?
    La culpa, es el modelo energético elegido y cómo se pretende hacer. Unas instalaciones de este tipo, cuando quedan obsoletas, se cierran y no se invierte en nuevas.
    Si, por ejemplo, Europa dice que ya no se venderán coches térmicos en 2030,¿qué empresario va a iinvertir en mejorar o hacer instalaciones nuevas cuyo periodo de amortización puede llegar incluso a 50 años?¿para comérselas con patatas en 10 años? No se invierte y esto, está pasando.

    3.- Seguro que algún forero se ha dado cuenta de una posible incongruencia en lo que acabo de decir: vale, matías, pero si hay tanta demanda de petróleo como dices y que las refinerías están a tope, ¿por qué el petróleo "solo" está a 120$?
    Pues muy buena observación : la respuesta es que se están liberando reservas, sobre todo por los USA que además, están usando fracking para obtener gas y petróleo, lo que esrá sujetando un poco el precio de éste.

    4.- El petróleo se lleva en barcos, y como el precio del combustible ha subido, pues cuesta más su transporte.

    5.- Por otra parte, durante muchos tiempo los bancos centrales de todo el mundo han tenido el precio del dinero muy bajo y han inyectado dinero a la economía para intentar que las economías crezcan sobre todo tras la crisis financiera de 2007, algo entendible.
    Pero en el caso europeo, no acudiendo a los mercados financieros comprando bonos a particulares y fondos,, sino comprando la deuda que los propios estados habían generado a veces inútilmente, como el plan E del deplorable Zapatero (en 2008 la deuda era del 35,8 del PIB) o el cambio de déficit por deuda del cobarde Rajoy y el embustero actual de la Moncloa (hoy la deuda es cerca del 120% del PIB).

    6.- Y Europa. con algunas de sus "grandes y sabias" decisiones ecológicas, se pega un tiro en el pie gravando emisiones y confía, sobre todo Alemania, la generación de su energía cuando las renovables no son suficientes, al gas ruso.
    Y si no es el ruso, al argelino, países que son muy de fiar, que se lo digan a Ucrania.
    Lo que viene después, ya lo sabéis, no lo cuento.

    7.- Las majaderías que he tenido que leer y oír sobre el tema del ganado y el cambio climático. Y ES MENTIRA y eso lo sé de muy primera mano, como también he comentado en otros posts, al menos, por lo que al Valle de los Pedroches respecta, que es lo que conozco.

    ¿Consecuencias? que como los USA exportan energía (petróleo y gas) y eso se paga en dólares y también la política monetaria estuvo muy relajada, spues e encuentran con un calentón de demanda que provoca inflación y la meterán mano subiendo tipos, lo cual hará subir el tipo de cambio con respecto al euros.

    Y en Europa, nos econtramos con un problema de inflación doble : en nuestro caso, es más de oferta, sobre todo , por el lado energético, porque hemos decidido seguir quemando hidrocarburos (gas) por BOBOS.
    Y esto, encarece todo.
    Por otra parte, ha habido un calentamiento de la demanda inyectando dinero para suplir la crisi financiera de 2007 y el Covid y nos hallamos ante un posible colapso de la deuda, con una subida de tipos y con unos ICOs que no eran gratis y que hay que devolver,
    Es que peor, no se puede hacer.

    Y, ¿qué hay que hacer? Eso, para otro post.

    Espero haberme explicado bien.

    Saludos.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  15. #15
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Hemos hablado de la llamada "pequeña edad de hielo" que abarcó desde el siglo XIV hasta mediados del XIX.

    A esta edad o periodo, le precedió la llamada ÒPTIMO CLIMÁTICO MEDIEVAL o PERIODO CÁLIDO MEDIEVAL, que duró más o menos, desde el siglo X al XIV.

    Parece más que probable que durante dicho perodo, el hombre no quemaba hidrocarburos y su influencia en el clima, sería prácticamente nula.

    Pues resulta que en dicho periodo fue cuando los vikingos se aprovecharon de la desaparición del hielo en los mares para colonizar Groenlandia y otras tierras periféricas del norte canadiense. .


    Y resulta, por no extenderme más, que la datación mediante radiocarbono en, por ejemplo, el mar de los Sargazos (también lo conocí por El Capitán Trueno, dicho sea de paso), dice que la temperatura en la superficie del mar era aproximadamente 1 °C menos que hoy durante la pequeá edad de hielo pero también demuestra que era hace 1.000 años 1ºC más o menos más caluroso que hoy.

    También unas perforaciones en la Antártida, y estudios hechos en Nueva Zelanda,Africa, Japón, etc demuestran la existencia de dichos periodos también ahí, por lo que podemios concluir que fueron unos fenómenos globales, no locales.

    Es decir, que hace unos 1.000 años, más o menos, la temperatura era 1ªC más elevada que la actual y en estas dos edades, la influencia del hombre fue NULA.

    Y esto es así guste o no guste, está demostrado científicamente y en varias localizaciones geográficas llegando a la misma conlusión.

    Dicho lo anterior : ¿que el hombre puede ser capaz de cargarse el clima ? Sin la menor duda y afirmo que si no cambiamos, lo conseguiremos y hay que hacerlo con cabeza..

    Lo que no admito, es que me tomen por tontaina sin criterio propio contándome milongas y pretendan que me las crea con el único objetivo de quitarme el dinero para que se enriquzca otro y el clima siga igual o peor, que es lo que está pasando ahora.

    Y ahora, voy a poner un ejemplo claro de eso, en otro post. Y éste va de economía.
    El clima de los últimos dos mil años no ha registrado un cambio global de las temperaturas como el que se está experimentando durante el siglo XX. Los cambios que se produjeron durante "la pequeña edad de hielo" y "el periodo cálido medieval" no se produjeron a escala glogal al mismo tiempo en todo el mundo.

    No evidence for globally coherent warm and cold periods over the preindustrial Common Era

    https://www.nature.com/articles/s41586-019-1401-2
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Hablando de subwoofers....
    Por VICO2008 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 27/02/2015, 14:41
  2. Aplicaciones para controlar los gastos y la economía personal
    Por Cheto en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/04/2012, 10:48
  3. La economía española es hoy más libre.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 21/02/2007, 14:11
  4. La economia del mercado de la musica
    Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/05/2005, 15:51
  5. Hablando con un profesional de hi end & hc....
    Por Excentrico en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 25/05/2004, 10:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins