
Iniciado por
matias_buenas
Hemos hablado de la llamada "pequeña edad de hielo" que abarcó desde el siglo XIV hasta mediados del XIX.
A esta edad o periodo, le precedió la llamada ÒPTIMO CLIMÁTICO MEDIEVAL o PERIODO CÁLIDO MEDIEVAL, que duró más o menos, desde el siglo X al XIV.
Parece más que probable que durante dicho perodo, el hombre no quemaba hidrocarburos y su influencia en el clima, sería prácticamente nula.
Pues resulta que en dicho periodo fue cuando los vikingos se aprovecharon de la desaparición del hielo en los mares para colonizar Groenlandia y otras tierras periféricas del norte canadiense. .
Y resulta, por no extenderme más, que la datación mediante radiocarbono en, por ejemplo, el mar de los Sargazos (también lo conocí por El Capitán Trueno, dicho sea de paso), dice que la temperatura en la superficie del mar era aproximadamente 1 °C menos que hoy durante la pequeá edad de hielo pero también demuestra que era hace 1.000 años 1ºC más o menos más caluroso que hoy.
También unas perforaciones en la Antártida, y estudios hechos en Nueva Zelanda,Africa, Japón, etc demuestran la existencia de dichos periodos también ahí, por lo que podemios concluir que fueron unos fenómenos globales, no locales.
Es decir, que hace unos 1.000 años, más o menos, la temperatura era 1ªC más elevada que la actual y en estas dos edades, la influencia del hombre fue NULA.
Y esto es así guste o no guste, está demostrado científicamente y en varias localizaciones geográficas llegando a la misma conlusión.
Dicho lo anterior : ¿que el hombre puede ser capaz de cargarse el clima ? Sin la menor duda y afirmo que si no cambiamos, lo conseguiremos y hay que hacerlo con cabeza..
Lo que no admito, es que me tomen por tontaina sin criterio propio contándome milongas y pretendan que me las crea con el único objetivo de quitarme el dinero para que se enriquzca otro y el clima siga igual o peor, que es lo que está pasando ahora.
Y ahora, voy a poner un ejemplo claro de eso, en otro post. Y éste va de economía.