Regístrate para eliminar esta publicidad
Claro, yo eso no lo niego. Pero a ver quien renuncia a poner el climatizador, viajar, quemar combustible ... nadie, y a más poder adquisitivo, más daño haces porque más se consume.
Pero nuestra acción no altera el clima, es la acción de la vida tal y como se conoce hoy, tanto del humano, como del perro que ponía antes de ejemplo. La especie dominante, hoy ... en esta era somos nosotros, pues todo lo que pasa es nuestra responsabilidad, ya sea bueno, o malo, para terceros.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Y que mas da, el planeta va a seguir exstiendo y la vida tambien. Con seres humanos o sin ellos.
Los humanos no podemos entender cambios en milones de años porque como seres sapiens llevamos apenas 15,000 y si eso. Una ridiculez.
El clima es lo que esperamos, el tiempo, lo que tenemos. Como los gobiernos, cortoplacistas que es lo que vivimos. Para muestra un Sanchez![]()
Hemos hablado de la llamada "pequeña edad de hielo" que abarcó desde el siglo XIV hasta mediados del XIX.
A esta edad o periodo, le precedió la llamada ÒPTIMO CLIMÁTICO MEDIEVAL o PERIODO CÁLIDO MEDIEVAL, que duró más o menos, desde el siglo X al XIV.
Parece más que probable que durante dicho perodo, el hombre no quemaba hidrocarburos y su influencia en el clima, sería prácticamente nula.
Pues resulta que en dicho periodo fue cuando los vikingos se aprovecharon de la desaparición del hielo en los mares para colonizar Groenlandia y otras tierras periféricas del norte canadiense. .
Y resulta, por no extenderme más, que la datación mediante radiocarbono en, por ejemplo, el mar de los Sargazos (también lo conocí por El Capitán Trueno, dicho sea de paso), dice que la temperatura en la superficie del mar era aproximadamente 1 °C menos que hoy durante la pequeá edad de hielo pero también demuestra que era hace 1.000 años 1ºC más o menos más caluroso que hoy.
También unas perforaciones en la Antártida, y estudios hechos en Nueva Zelanda,Africa, Japón, etc demuestran la existencia de dichos periodos también ahí, por lo que podemios concluir que fueron unos fenómenos globales, no locales.
Es decir, que hace unos 1.000 años, más o menos, la temperatura era 1ªC más elevada que la actual y en estas dos edades, la influencia del hombre fue NULA.
Y esto es así guste o no guste, está demostrado científicamente y en varias localizaciones geográficas llegando a la misma conlusión.
Dicho lo anterior : ¿que el hombre puede ser capaz de cargarse el clima ? Sin la menor duda y afirmo que si no cambiamos, lo conseguiremos y hay que hacerlo con cabeza..
Lo que no admito, es que me tomen por tontaina sin criterio propio contándome milongas y pretendan que me las crea con el único objetivo de quitarme el dinero para que se enriquzca otro y el clima siga igual o peor, que es lo que está pasando ahora.
Y ahora, voy a poner un ejemplo claro de eso, en otro post. Y éste va de economía.
LA FALACIA DEL FALSO ECOLOGISMO Y SUS CONSECUENCIAS
El mundo en general y el occidental en particular ha experimentado desde la Revolución Industrial un avance espectacular y básicamente por el empleo de unas fuentes de energía nuevas, los combustibles fósiles que no es más que la energía capturada del sol y procesada por los seres vivos y que tras miles de años de proceso, se han convertido en gases, petróleo y carbón.
Y nuestro mundo ha estado basándoes en eso y nos fue muy bien, pero el problema, es que la combustión genera gases tóxicos (como el CO), CO2, oxidos de nitrógeno, etc cuyos efectos a corto y largo plazo, conocemos todos y entonces, nos planteamos cambiar el modelo.
Hoy nuestra fiente de energía básica es la electricidad. En realidad, todo fucionar con electricidad, así que nos planteamos el modo de generarla (nuclear, quemar hidrocarburos o carbón), solar, viento, hidroeléctrica ...).
Y como cada vez necesitamos más energía para hacer más cosas (auqnue también los apartaos que consumen son cada vez más eficientes, por ejemplo, la evolución de las bombillas) pues vamos y nos ponemos puertas al campo y decimos : hala, a tomar por culo lo nuclear ; los vehículos térmicos y sobre todo, los de gasóleo, los días contados y a confiarlo todo a las renovanles y si no llegamos, al gas. Y además, impuestos a las emisiones-
Eso hemos hecho.
¿Consecuencias? El litro de gasolina a más de 2 euros y creciendo; el recibo de la luz, ni te cuento y, unido a ello, inflación. La pregunta es cómo hemos llegado a ello.
Pues eso, es lo que voy a intentar explicar o , al menos, algunas causas, si bien hay más.
En el siguiente post
Solo pensemos una cosa.
¿Cuantos miles de millones mueve el efecto climático?
¿Y cuantos de esos miles de millones beneficia a la clase media y pymes?
Pero ... ¿ quien paga todos esos miles de millones y que no es otro que la clase media, trabajadores y pymes?
Es todo un invento politico-empresarial de las grandes fortunas de las energías que quieren con este pretexto, hacerse más y mas ricos.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Hablo con datos aproximados y de memoria.
¿Cómo es posible que en 2008 el petróleo estuviera cercano a los 150 dólares el barril y el litro de combustible estuviese sobre 1,10 € y hoy el barril estás a unos 120 $ y el litro casi al doble? ¿qué porras pasa?
Alguien se está poniendo morado, podría ser la respuesta primera que se viene a la cabeza, pero una reflexión más profunda, me dice que no.
1.- En primer lugar, como expliqué en otro post, está el tipo de cambio. El petróleo se compra en dólares. de modo que hay que cambiar nuestro euro a dólar . Por esas fechas, más o menos, con un euro comprábamos un barril pues 1 euros =1,50 dólares y el barril estaba a unos 150$ (insisto, datos aproximados y para que se me entienda).
En cambio, hoy el euro y dólar están casi a la par (1,06, crreo), Pongamos que 1€=1$ para simplificar, de modo que ahira para comprar un barril necesitamos 120€. Ya tenemos un 20%, pero no explica toda la subida.
2.- Las refinerías. Pues sí, el petróleo viene crudo y hay que procesarlo, convertirlo en gasolinas, gasóleos, etc. Y , ¿qué es lo que pasa? Pues que mientras la demanda de productos derivados del petróleo no deja de crecer, la capacidad de refino no y están a tope, convirtiéndse en una oferta inelástica, con lo que el precio, sube. Están en márgenes máximos actualmente.
Uno, entonces, se pregunta, pues que se aumente la capacidad de refino. Y la respuesta es, ¿para qué?
La culpa, es el modelo energético elegido y cómo se pretende hacer. Unas instalaciones de este tipo, cuando quedan obsoletas, se cierran y no se invierte en nuevas.
Si, por ejemplo, Europa dice que ya no se venderán coches térmicos en 2030,¿qué empresario va a iinvertir en mejorar o hacer instalaciones nuevas cuyo periodo de amortización puede llegar incluso a 50 años?¿para comérselas con patatas en 10 años? No se invierte y esto, está pasando.
3.- Seguro que algún forero se ha dado cuenta de una posible incongruencia en lo que acabo de decir: vale, matías, pero si hay tanta demanda de petróleo como dices y que las refinerías están a tope, ¿por qué el petróleo "solo" está a 120$?
Pues muy buena observación : la respuesta es que se están liberando reservas, sobre todo por los USA que además, están usando fracking para obtener gas y petróleo, lo que esrá sujetando un poco el precio de éste.
4.- El petróleo se lleva en barcos, y como el precio del combustible ha subido, pues cuesta más su transporte.
5.- Por otra parte, durante muchos tiempo los bancos centrales de todo el mundo han tenido el precio del dinero muy bajo y han inyectado dinero a la economía para intentar que las economías crezcan sobre todo tras la crisis financiera de 2007, algo entendible.
Pero en el caso europeo, no acudiendo a los mercados financieros comprando bonos a particulares y fondos,, sino comprando la deuda que los propios estados habían generado a veces inútilmente, como el plan E del deplorable Zapatero (en 2008 la deuda era del 35,8 del PIB) o el cambio de déficit por deuda del cobarde Rajoy y el embustero actual de la Moncloa (hoy la deuda es cerca del 120% del PIB).
6.- Y Europa. con algunas de sus "grandes y sabias" decisiones ecológicas, se pega un tiro en el pie gravando emisiones y confía, sobre todo Alemania, la generación de su energía cuando las renovables no son suficientes, al gas ruso.
Y si no es el ruso, al argelino, países que son muy de fiar, que se lo digan a Ucrania.
Lo que viene después, ya lo sabéis, no lo cuento.
7.- Las majaderías que he tenido que leer y oír sobre el tema del ganado y el cambio climático. Y ES MENTIRA y eso lo sé de muy primera mano, como también he comentado en otros posts, al menos, por lo que al Valle de los Pedroches respecta, que es lo que conozco.
¿Consecuencias? que como los USA exportan energía (petróleo y gas) y eso se paga en dólares y también la política monetaria estuvo muy relajada, spues e encuentran con un calentón de demanda que provoca inflación y la meterán mano subiendo tipos, lo cual hará subir el tipo de cambio con respecto al euros.
Y en Europa, nos econtramos con un problema de inflación doble : en nuestro caso, es más de oferta, sobre todo , por el lado energético, porque hemos decidido seguir quemando hidrocarburos (gas) por BOBOS.
Y esto, encarece todo.
Por otra parte, ha habido un calentamiento de la demanda inyectando dinero para suplir la crisi financiera de 2007 y el Covid y nos hallamos ante un posible colapso de la deuda, con una subida de tipos y con unos ICOs que no eran gratis y que hay que devolver,
Es que peor, no se puede hacer.
Y, ¿qué hay que hacer? Eso, para otro post.
Espero haberme explicado bien.
Saludos.
El clima de los últimos dos mil años no ha registrado un cambio global de las temperaturas como el que se está experimentando durante el siglo XX. Los cambios que se produjeron durante "la pequeña edad de hielo" y "el periodo cálido medieval" no se produjeron a escala glogal al mismo tiempo en todo el mundo.
No evidence for globally coherent warm and cold periods over the preindustrial Common Era
https://www.nature.com/articles/s41586-019-1401-2
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Una cosa son las investigaciones, los datos, y otra diferente es a quién beneficia o perjudica. El tabaco según las investigaciones, los datos, es malo, y el hecho de que el estado recaude un porcentaje elevadísimo a costa del fumador no quiere decir que no sea malo, que sea todo un invento.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
¿Y?
¿No he dicho yo que ha aumentado LA DEMANDA DE PETRÓLEO?
El beneficio, es el margen de contribución unitaria al beneficio multiplicado por la cantidad,
Aunque tu margen fuese de solamente un 3% si duplicas la cantidad, en términos absolutos, ganas el doble.
Imagina que tienes un bar que solamente haces cafés y ganas 0.1€ por café. Si haces 500 cafés al día, ganas 50 € diarios, pero si haces 1.000 ganas 100€ diarios.
La moraleja que sacarías entonces, ¿es ésta?
Moraleja : el bar de la esquina ha doblado sus beneficios abusando del precio al que vende el café.
¿a que no?
Pues ya está.
Ojo, que eso no quiere decir para nada que las petroleras sean unas hermanitas de la caridad porque no lo son pero para nada : busca su propio beneficio y el de sus accionistas, como casi todo el mundo, como por ejemplo, Messi o Dembélé.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Claro, pero es que no se puede confundir el trabajo científico con los reportes del IPCC que van por otro lado y supone un cocinado y editorialización de los reportajes y estudios sobre los que se fundamenta, por eso hablo de cierta lascivia entre dos aspectos que corresponden a ámbitos diferentes. Este discurso de carácter religioso que emana del IPCC, que más bien parecen encíclicas que sumarios científicos no tienen mucho que ver con lo que yo considero un reportaje científico. Si esto ya me parece bastante cuestionable el transvase a los medios de comunicación añade un punto apocalíptico y atemorizante que alcanza unas dimensiones escandalosas.
Tenemos que arrepentirnos sinceramente, hacer un profundo propósito de enmienda y cambiar nuestro forma de vida.
En algo si que estoy totalmente de acuerdo, y es que estamos a 30 años de la catástrofe final. Esto es una de esas verdades universales e imperecederas, tan vigente hoy como dentro de 100 años o 2 siglos, siempre estamos a 30 años del final.
Saludos