Si, pero fíjate que hasta un tema de este tipo está lleno de controversias, hay un caso muy famoso en este tema de un geofísico australiano llamado Peter Ridd que manifestó claramente su oposición a esta visión catastrofista de la desaparición de la barrera de coral y le sometieron a una especie de cacería de brujas por la que le quitaron la cátedra universitaria y ha dado lugar a un proceso judicial que me parece que todavía sigue abierto. Por cierto, la propia Australia a través de su ministra de medio ambiente también está enfrentada con la UNESCO con este tema de la barrera de coral. Para este científico y para Australia está hipótesis es extremadamente alarmista y no toma en consideración la capacidad de adaptación de estás especies. En fin, no se trata de saber quién tiene razón pero aceptar todas las predicciones porque se ajusta a lo que uno piense sobre el cambio climático no es un buen negocio, y hablo en todos los sentidos, tanto los que piensa que es falso como los que piensan que es cierto. La verdad es que el acierto de las predicciones en este campo a día de hoy solo pueden ser confirmadas cuando se cumplen y hay un rango de incertidumbre relativamente alto.
Creo que también es ilustrativo traer a colación el tema de Chernobyl, que ha dejado sorprendido a la comunidad científica por la rápida recuperación de la vida vegetal y animal, pulverizando todas las estimaciones que se manejaban. Es decir, hay muchas variables que son demasiado complejas para evaluar de antemano.
Saludos