Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 1499

Hablando de economía

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,601
    Agradecido
    23714 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    El Gobierno de Macron anuncia que nacionalizará el 100% de EDF, la principal compañía eléctrica francesa.
    .
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  2. #2
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    .
    Ves como hay socialistas en todos los partidos? Además Macron ya lo fue en el último gobierno socialista.

  3. #3
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Una cosa : propongo un tregua ideológica y me explico.

    Personalmente, preveo un escenario muy complicado para España, por cagadas propias y ajenas después de verano.

    Nos enfrentamos a un escenario inflacioanario por el lado de la oferta que, además, fue "calentado" por el esceso de dinero tras la crisis de 2007 (y a hacer el canelo), un problema energético (por quereer ser verdes sin tener la alternativa funcioando) y, encima, con unos niveles de deudasobre PIB en torno al 120% (y no somos los únicos).
    Si a lo anterior, l eunimos una demografía negativa, ¿qué cojones estamos haciendo?

    Yo creo que TODOS, independientemente de su ideología, tendríamos que tocar frenos, sentarnos y plantear lo que pasa para tomar de forma inmediata soluciones o, cuanto menos, forrarnos de airbags porque de seguir así el hostión puede ser mayúsculo.

    Creo que Europa ha pecado de excesivo buenismo. Paga si contaminas, tasa por esto, por lo otro y, al final, te sale más a cuenta no fabricar en la UE.
    Y el consumidor, lo que quiere es comprar barato ¿que viene de China? es más barato
    Y China, India y otros se pasan por el forro eso de contaminar (y Europa se carga de costes)
    Y China, India y similares, bueno, para qué hablar de explotación laboral : no cumplen ni el 20% de los estándares occidentales y , así, no se puede competir. Pero el consumidor, quiere comprar barato y, ¿a quién compra? A esos.

    No hay huevos occidentales de decir : si Vd. no cumple con los estándares de la OIT, quedan prohibidas las importaciones a Vdes.
    Pues no se hace.
    El harakiri interior, sí.
    Y comprar el producto chino un 40% más barato también.

    Y me dejo Africa. A veces pienso que las cosas que pasan, nos pasan por tontos, no terminamos de aprender de la historia ... claro que, si no se enseña ya, pues la cagaremos de nuevo.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  4. #4
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,410
    Agradecido
    26147 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    No hay mas que ver lo que acaba de pasar en Sri Lanka, antes Ceilán, donde ciertas cosas deberían poner sobre aviso incluso a quienes no saben de economía, como nuestro ínclito presidente por mucho que presuma de titulo de doctor en la materia:

    -politica verde, como la prohibición de pesticidas químicos lo que no ha ayudado precisamente a la economía agrícola del país.

    -nefasta politica fiscal.

    -Elevado endeudamiento, sobre todo por financiar proyectos innecesarios.

    Por el momento no tenemos desabastecimiento de comida, medicinas, combustible y cortes eléctricos de 16 horas diarias, pero como le demos tiempo, seguro que el gobierno es capaz de conseguirlo tambien.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  5. #5
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,601
    Agradecido
    23714 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Y bajada de impuestos.
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  6. #6
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,410
    Agradecido
    26147 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    Y bajada de impuestos.
    Malvados liberales.

    Seguro que nada de lo demás ha tenido la culpa.

    El periodismo y los economistas que desinforman.


    PD: Por cierto, he leído que anoche en Cuarto Milenio hablaron de las checas republicanas, esas que la desmemoria democrática ha olvidado, así que habrá que verlo. ¿alguien se apunta y lo comentamos?
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  7. #7
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,601
    Agradecido
    23714 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por El_Empecinado Ver mensaje
    Malvados liberales.

    Seguro que nada de lo demás ha tenido la culpa.
    No, pero curiosamente se te había olvidado.
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  8. #8
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,276
    Agradecido
    13111 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Una cosa : propongo un tregua ideológica y me explico.

    Personalmente, preveo un escenario muy complicado para España, por cagadas propias y ajenas después de verano.

    Nos enfrentamos a un escenario inflacioanario por el lado de la oferta que, además, fue "calentado" por el esceso de dinero tras la crisis de 2007 (y a hacer el canelo), un problema energético (por quereer ser verdes sin tener la alternativa funcioando) y, encima, con unos niveles de deudasobre PIB en torno al 120% (y no somos los únicos).
    Si a lo anterior, l eunimos una demografía negativa, ¿qué cojones estamos haciendo?

    Yo creo que TODOS, independientemente de su ideología, tendríamos que tocar frenos, sentarnos y plantear lo que pasa para tomar de forma inmediata soluciones o, cuanto menos, forrarnos de airbags porque de seguir así el hostión puede ser mayúsculo.

    Creo que Europa ha pecado de excesivo buenismo. Paga si contaminas, tasa por esto, por lo otro y, al final, te sale más a cuenta no fabricar en la UE.
    Y el consumidor, lo que quiere es comprar barato ¿que viene de China? es más barato
    Y China, India y otros se pasan por el forro eso de contaminar (y Europa se carga de costes)
    Y China, India y similares, bueno, para qué hablar de explotación laboral : no cumplen ni el 20% de los estándares occidentales y , así, no se puede competir. Pero el consumidor, quiere comprar barato y, ¿a quién compra? A esos.

    No hay huevos occidentales de decir : si Vd. no cumple con los estándares de la OIT, quedan prohibidas las importaciones a Vdes.
    Pues no se hace.
    El harakiri interior, sí.
    Y comprar el producto chino un 40% más barato también.

    Y me dejo Africa. A veces pienso que las cosas que pasan, nos pasan por tontos, no terminamos de aprender de la historia ... claro que, si no se enseña ya, pues la cagaremos de nuevo.
    Aunque los argumentos son plausibles también hay que ser comprensible con los argumentos de países como China o India, en la que lo que vienen a decir es que nosotros nos hemos tirado un siglo contaminando sin freno (o generando emisiones para ser más rigurosos) y ahora que ellos acaban de llegar les queremos disciplinar. Al margen de la moralidad comparativa la realidad es que China (o India) no puede mantener su economía sin emisiones, sencillamente es técnicamente imposible. Por otro lado todo ese mercado de electrónica barata está basado en bajos salarios, lo que significa que la fabricación es China, India, Sureste Asiático... pero que también puede ser extendido a l textil, calzado, etc...

    Saludos

  9. #9
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Aunque los argumentos son plausibles también hay que ser comprensible con los argumentos de países como China o India, en la que lo que vienen a decir es que nosotros nos hemos tirado un siglo contaminando sin freno (o generando emisiones para ser más rigurosos) y ahora que ellos acaban de llegar les queremos disciplinar.
    Tienes razón parcial . Deja que me explique.

    Imagina que vas a fabricar una moto nueva. Partes de cero, pero te aprovechas de tecnolgías conocidas y probadas.
    Pues a la moto la metes inyección (no carburador, que encima te sale más barato) y un catalizador y así, puede vender en Europa y los USA.

    Que vengas de ir en mula no significa que previamente debas de pasar por el carbón y la máquina de vapor porque así les pasó a los demás. Puedes saltar directamente a la tracción eléctrica en tus trenes.Puedes pasar del tam -tam al teléfono móvil, al GPS y a internet sin pasar por el telégrafo.
    Pues lo mismo pasa con las emisiones, amigo mío - Y ya está.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  10. #10
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,837
    Agradecido
    58699 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Realmente no creo que pase nada grave ni lo que resta del 2022 ni todo el 2023.

    La economía está desbocada, el consumo en niveles nunca vistos, y los bolsillos llenos para gastar.

    Salvo estallido de una III GM, o que lo de Ucrania se extienda a otros países y en consecuencia salte ese temido día de inicio de guerra a gran escala, no será tan grave la crisis ni recesión como algunos periodistas y analistas, apuntan.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  11. #11
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Yo creo que hay que diferenciar.

    Por una parte, hay un componente inflaccioanario debido al exceso de oferta monetaria que se deberá recolocar.
    Pero, por otra parte, hay un componente de inflación que viene del lado de la oferta de más difícil colocación, pero mucho, y que, a mi modo de ver, no se arregla subiendo el impuesto de sociedades a ciertos sectores porque SIEMPRE, ebn esos sectores, cuasi oligopolios, pues SE REPERCUTIRÁ AL CONSUMIDOR y con efecto multiplicativo en la inflación,
    Es pan para hoy y mierda para mañana o, tomar ael pelo al ciudadano emprobecuiéndolo aún más y haciéndolo depender de "papá, estado"

    ¿Os acordási de la ecuación de Einstein de dilatacuón temporal? Muy bien : cambiar c`or el tipo impositivo medio y multiplicarlo sobre el VAB dela economía .
    Cualquier valor en % inferior al crecimiento del PIB implicará cagada absoluta.

    MORALEJA : Hay que bajar el déficit público como sea. Y ante una crisis de oferta no ee subiendo impuestos y existen demasiadas demostraciones matemáticas que así lo demuestran.

    Yo no me equivoco en esto,sé y muy bien de lo que hablo.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  12. #12
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Realmente no creo que pase nada grave ni lo que resta del 2022 ni todo el 2023.

    La economía está desbocada, el consumo en niveles nunca vistos, y los bolsillos llenos para gastar.

    Salvo estallido de una III GM, o que lo de Ucrania se extienda a otros países y en consecuencia salte ese temido día de inicio de guerra a gran escala, no será tan grave la crisis ni recesión como algunos periodistas y analistas, apuntan.
    Dicen que mayor que la del 2008. Hasta nuestra ministra y el,presidente lo han empezado a decir, fíjate si vienen curvas.

  13. #13
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,276
    Agradecido
    13111 veces


    1 de 1

    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Tienes razón parcial . Deja que me explique.

    Imagina que vas a fabricar una moto nueva. Partes de cero, pero te aprovechas de tecnolgías conocidas y probadas.
    Pues a la moto la metes inyección (no carburador, que encima te sale más barato) y un catalizador y así, puede vender en Europa y los USA.

    Que vengas de ir en mula no significa que previamente debas de pasar por el carbón y la máquina de vapor porque así les pasó a los demás. Puedes saltar directamente a la tracción eléctrica en tus trenes.Puedes pasar del tam -tam al teléfono móvil, al GPS y a internet sin pasar por el telégrafo.
    Pues lo mismo pasa con las emisiones, amigo mío - Y ya está.
    Si, Matías, lo que sucede con esto (y con cualquier otro gran sistema de infraestructuras) es que uno nunca parte de cero, es un proceso de desarrollo que tarda por lo general varios lustros en los que suceden varias cosas; cambios tecnológicos, regulaciones ambientales, variaciones de disponibilidad y precios de las materias primas, desarrollo industrial..., esto significa que tristemente cuando tu análisis y diseño de desarrollo del modelo energético falla (por errores propios o factores exógenos incontrolables) uno no puede cambiar sobre la marcha de una forma automática o instantánea. Ten en cuenta que una central eléctrica de media - gran potencia puede tardar en amortizarse 20 o 30 años y su proceso de construcción puede llevar varios años.

    Realmente es un mundo complejo, aunque no más que el de otras infraestructuras (ferroviarias, vías de comunicación...) o grandes sistemas como el sanitario, la educación, la vivienda... cuando tomas una senda es complicado cambiarla.

    Saludos

  14. #14
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,888
    Agradecido
    15740 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Una cosa : propongo un tregua ideológica y me explico.

    Personalmente, preveo un escenario muy complicado para España, por cagadas propias y ajenas después de verano.

    Nos enfrentamos a un escenario inflacioanario por el lado de la oferta que, además, fue "calentado" por el esceso de dinero tras la crisis de 2007 (y a hacer el canelo), un problema energético (por quereer ser verdes sin tener la alternativa funcioando) y, encima, con unos niveles de deudasobre PIB en torno al 120% (y no somos los únicos).
    Si a lo anterior, l eunimos una demografía negativa, ¿qué cojones estamos haciendo?

    Yo creo que TODOS, independientemente de su ideología, tendríamos que tocar frenos, sentarnos y plantear lo que pasa para tomar de forma inmediata soluciones o, cuanto menos, forrarnos de airbags porque de seguir así el hostión puede ser mayúsculo.

    Creo que Europa ha pecado de excesivo buenismo. Paga si contaminas, tasa por esto, por lo otro y, al final, te sale más a cuenta no fabricar en la UE.
    Y el consumidor, lo que quiere es comprar barato ¿que viene de China? es más barato
    Y China, India y otros se pasan por el forro eso de contaminar (y Europa se carga de costes)
    Y China, India y similares, bueno, para qué hablar de explotación laboral : no cumplen ni el 20% de los estándares occidentales y , así, no se puede competir. Pero el consumidor, quiere comprar barato y, ¿a quién compra? A esos.

    No hay huevos occidentales de decir : si Vd. no cumple con los estándares de la OIT, quedan prohibidas las importaciones a Vdes.
    Pues no se hace.
    El harakiri interior, sí.
    Y comprar el producto chino un 40% más barato también.

    Y me dejo Africa. A veces pienso que las cosas que pasan, nos pasan por tontos, no terminamos de aprender de la historia ... claro que, si no se enseña ya, pues la cagaremos de nuevo.
    No entiendo muy bien tus premisas :

    Que quieres decir con:
    escenario inflacioanario por el lado de la oferta ?

    esceso de dinero tras la crisis de 2007 , Quieres decir a pesar de que Rajoy que devaluó los salarios mas de un 20% todavia nos sobraba dinero ?

    un problema energético (por quereer ser verdes sin tener la alternativa funcioando), Eso donde, en España, en Europa o donde ?

    deuda sobre PIB en torno al 120% No crees que nos ha ido mejor a los españoles ( los curritos digo ), con la politica europea de los ultimos dos años que la del 2009 ? O pinsas que habria que haber devaluado todavia mas los salarios ?


    Luego en algunas conclusiones si que puedo estar de acuerdo y de hecho estoy por la re-localizacion de una parte de la produccion industrial hacia Europa. Y por supuesto deberiamos de asumir unos costes mayores. Tanto en produccion, como en politicas anticontaminacion, etc. etc.

    Pero reconozco que es un tema muy complejo y que necesitaria politicas a medio-largo plazo y los politicos actuales no están por la labor.

    Saludos

  15. #15
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    No entiendo muy bien tus premisas :

    Que quieres decir con:
    escenario inflacioanario por el lado de la oferta ?

    Tenemos en la economía la oferta y la demanda.

    La demanda viene a ser lo que los consumidores estarían dispuestos a adquirir a un determinado precio y la oferta son los bienes y/o servicios que ofrecen o están dispuestos a vender a un determinado precio.
    Cuando hablo de escenario inflacionario por el lado de la oferta, me refiero a que a igualdad o incluso descenso de demanda, los precios de quienes venden suben, por ejemplo, el gas.

    Los precios también pueden subir por el tirón de la demanda, cuando se "calienta" la economía y la oferta no es capaz de cubrir la demanda.
    Es por eso, que una economía sana ahorra y ese ahorro se canaliza a la inversión y esa inversión hace que vayan parejas oferta y demanda creciendo sin tensiones de precios.
    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    esceso de dinero tras la crisis de 2007 , Quieres decir a pesar de que Rajoy que devaluó los salarios mas de un 20% todavia nos sobraba dinero ?
    No. Esa es una interpretación absurda que no sé de dónde te la sacas.

    ANTES de la crisis de 2007 los tipos de interés ya estaban artificialmente bajos demasiado tiempo y, en mi opinión y ya lo he explicado en este foro, ésa fue la verdadera causa de la crisis financiera de 2007. Lo de las hipotecas subprime fueron CONSECUENCIA de lo anterior, no la causa. Tanto Japón, como los USA como Europa "regalaban" el dinero y el dinero, tiene un precio. Esto lo puedo volver a explicar en otra ocasión.

    Cuando digo que hay exceso de dinero, me refiero a eso de darle a la máquina de hacer billetes sin que haya una riqueza real que lo soporte. Eso, como todo, puede ser bueno para estimular la economía, tras una guerra o una recesión y va por dos vías : una, con tipos bajos promueves el apalancamiento financiero o leverage al público en general pero por otra, el BCE se ha pasado de frenada al comprar de forma indirecta deuda de los estados.
    Si el BCE compra deuda (títulos de promesa de pago) a cambio de dinero, pues mete dinero en la economía . El problema es que muchos países de Europa están con una deuda a niveles muy peligrosos y no solamente España, sino Francia también.
    Ahora, el dólar y el euro están en paridad, el euro ha perdido mucho valor, los tipos en los USA están más altos que aquí y encima estamos importando gas y petróleo que se paga en dólares con lo que ese diferencial se puede ampliar si el BCE no sube los tipos.
    Pero si el BCE sube tipos y encima deja de comprar deuda, ¿quién nos comprará la deuda?y, ¿a qué precio con nustros datos económicos comparados con los de nuestro entorno? Importaremos más inflación.
    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    un problema energético (por quereer ser verdes sin tener la alternativa funcioando), Eso donde, en España, en Europa o donde ?
    Europa ha hecho el tonto energéticamente hablando ¿aún no lo ves?
    Imagina que mañana puedes apretar un botón y zas, todos los coches eléctricos.
    ¿de dónde vamos a generar esa electricidad? ¿aguantarían los cables cargando todo el mundo por la noche? Sin viento y con sequía, ¿vamos a generar energía comprando gas? Y, ¡a quién? ¿a la Rusia de Putin que ya sabemos de qué va? ¿A Argelia? ¿ a quién?
    HOY aunque sea de transición, necesitamos energía nuclear ¿has oído hablar de cómofuncionan las mini centrales nucleares? no es la tecnología de los años 60 y 70, que en se campo, se ha avanzado un montón.

    Hemos apostado por tecnologías verdes sin tener asegurada su generación.
    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    deuda sobre PIB en torno al 120% No crees que nos ha ido mejor a los españoles ( los curritos digo ), con la politica europea de los ultimos dos años que la del 2009 ? O pinsas que habria que haber devaluado todavia mas los salarios ?
    Es que si se bajan impuestos, se suben los salarios porque tú tienes más renta disponible.
    Hay mucho gasto superfluo perfectamente evitable. Lo quitas y se lo dejas al trabajador y así, bajamos, déficit, deuda e intereses a pagar de la misma.
    Si subes impuestos devalúas los salarios, quitas renta disponible al trabajador .No me digas que no jhabías caído en eso
    Por cierto, que como no se han deflactado las tablas del IRPF, que sepas que te ha quitado el gobierno más de un 7% tu salario. Ya, ya, no lo leerás en la prensa

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Luego en algunas conclusiones si que puedo estar de acuerdo y de hecho estoy por la re-localizacion de una parte de la produccion industrial hacia Europa. Y por supuesto deberiamos de asumir unos costes mayores. Tanto en produccion, como en politicas anticontaminacion, etc. etc.

    Pero reconozco que es un tema muy complejo y que necesitaria politicas a medio-largo plazo
    Te he puesto en negrita la clave que muy bien has dicho.
    Los milagros son en el piso de arriba.

    Esto no se arregla en 10 minutos, quien diga lo contrario o miente o no tiene ni idea de lo que dice. Hay que cambiar el modelo, hay que tomar medidas estructurales y reconocer QUE NOS HEMOS EQUIVOCADO EN LAS FORMAS, EL MODO Y LOS TIEMPOS, tal vez no en el objetivo, pero así no se hace ya los hechos me remito.

    Lo primero que hay que hacer INMEDIATAMENTE es bajar el déficit público y la deuda y no subir impuestos. Si no se hace, NOS VAM0S A TOMAR POR CULO y lo pasaremos muy mal. De verdad, que en esto, no me equivoco, que sé muy bien lo que digo y por qué lo digo.

    He intentado aclarar un poco esto, salme, disculpa el ladrillo. Lo he intentado sin entrar en tecnicismos, pero si no lo he conseguido o quieres seguir preguntado, si no se me escapa tu post, te contesto encuanto pueda (si sé la respuesta, claro, sino, pues la buscaremos).

    Saludos.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Hablando de subwoofers....
    Por VICO2008 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 27/02/2015, 14:41
  2. Aplicaciones para controlar los gastos y la economía personal
    Por Cheto en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/04/2012, 10:48
  3. La economía española es hoy más libre.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 21/02/2007, 14:11
  4. La economia del mercado de la musica
    Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/05/2005, 15:51
  5. Hablando con un profesional de hi end & hc....
    Por Excentrico en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 25/05/2004, 10:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins