
Iniciado por
matias_buenas
Yo creo que hay que diferenciar.
Por una parte, hay un componente inflaccioanario debido al exceso de oferta monetaria que se deberá recolocar.
Pero, por otra parte, hay un componente de inflación que viene del lado de la oferta de más difícil colocación, pero mucho, y que, a mi modo de ver, no se arregla subiendo el impuesto de sociedades a ciertos sectores porque SIEMPRE, ebn esos sectores, cuasi oligopolios, pues SE REPERCUTIRÁ AL CONSUMIDOR y con efecto multiplicativo en la inflación,
Es pan para hoy y mierda para mañana o, tomar ael pelo al ciudadano emprobecuiéndolo aún más y haciéndolo depender de "papá, estado"
¿Os acordási de la ecuación de Einstein de dilatacuón temporal? Muy bien : cambiar c`or el tipo impositivo medio y multiplicarlo sobre el VAB dela economía .
Cualquier valor en % inferior al crecimiento del PIB implicará cagada absoluta.
MORALEJA : Hay que bajar el déficit público como sea. Y ante una crisis de oferta no ee subiendo impuestos y existen demasiadas demostraciones matemáticas que así lo demuestran.
Yo no me equivoco en esto,sé y muy bien de lo que hablo.