Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 1499

Hablando de economía

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,896
    Agradecido
    26188 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Yo creo que las medidas anunciadas por el gobierno, tienen casi nula relevancia contra los problemas principales que enfrentamos: la inflación, la subida de los tipos de interés del BCE para intentar frenarla con política monetaria, los intereses de la nueva deuda que compremos, la guerra en Ucrania, como vamos a garantizar el suministro de energía este próximo invierno, la cuarta dosis de la vacuna anti Covid para mayores de 60 años, que estamos ya retrasados, como siempre...

    Frente a esto, aumentar el importe de las becas, o que el billete de cercanias de Renfe sea gratis durante un tiempo... Bueno, pues vale, pero es como ir corriendo con una tirita a tapar una herida por la que te estás desangrando. Está bien tener recursos adicionales con un impuesto a las energéticas, aquí también a los bancos, que va a acabar aplicando media Europa (hoy mismo lo anunciaba también Bélgica)... pero hay que ver donde y como gastarlo.

    Entonces, la oposición pues se pone a hablar de ETA (¡de ETA!), de un incidente fronterizo en Ceuta, de la mentira de bajar impuestos, cuando es evidente que lo primero que hará Feijóo si llega a la Moncloa es subirlos, como hizo Rajoy, y echará la culpa a la 'herencia recibida'...

    En definitiva, vuelo gallináceo una vez más, cuando haría falta afrontar estos difíciles momentos con un pacto de rentas, con ver como nos apretamos el cinturón que menos duela, con una estrategia clara sobre el aprovisionamiento de energía en los próximos meses, que está en manos de la vicepresidenta más inútil de la historia de la democracia, de ver *todas* las alternativas sobre la mesa, de explicar a los españoles lo que nos jugamos en Ucrania,...

  2. #2
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Yo creo que las medidas anunciadas por el gobierno, tienen casi nula relevancia contra los problemas principales que enfrentamos: la inflación, la subida de los tipos de interés del BCE para intentar frenarla con política monetaria, los intereses de la nueva deuda que compremos, la guerra en Ucrania, como vamos a garantizar el suministro de energía este próximo invierno, la cuarta dosis de la vacuna anti Covid para mayores de 60 años, que estamos ya retrasados, como siempre...

    Frente a esto, aumentar el importe de las becas, o que el billete de cercanias de Renfe sea gratis durante un tiempo... Bueno, pues vale, pero es como ir corriendo con una tirita a tapar una herida por la que te estás desangrando. Está bien tener recursos adicionales con un impuesto a las energéticas, aquí también a los bancos, que va a acabar aplicando media Europa (hoy mismo lo anunciaba también Bélgica)... pero hay que ver donde y como gastarlo.

    Entonces, la oposición pues se pone a hablar de ETA (¡de ETA!), de un incidente fronterizo en Ceuta, de la mentira de bajar impuestos, cuando es evidente que lo primero que hará Feijóo si llega a la Moncloa es subirlos, como hizo Rajoy, y echará la culpa a la 'herencia recibida'...

    En definitiva, vuelo gallináceo una vez más, cuando haría falta afrontar estos difíciles momentos con un pacto de rentas, con ver como nos apretamos el cinturón que menos duela, con una estrategia clara sobre el aprovisionamiento de energía en los próximos meses, que está en manos de la vicepresidenta más inútil de la historia de la democracia, de ver *todas* las alternativas sobre la mesa, de explicar a los españoles lo que nos jugamos en Ucrania,...
    Efectivamente hay muchas cosas de las que hablar del gobierno más inútil de la democracia. A los gobiernos creados por y para la propaganda siempre le falla la gestión y el paso del tiempo. Cada vez sus medios son menos creíbles.

    Por supuesto el primero es la economía, un gobierno incapaz de controlar la inflación en términos parecidos a nuestros vecinos y tomar medidas convenientes para controlarla. Deuda, deficit, economía que no se recupera vs la riqueza previa al COVID,etc

    El segundo es que hay dos gobiernos peleándose en público día a día y con opiniones diferentes en economía, defensa, política, exterior, energía, etc, etc

    Tercero son sus alianzas con lo peor de cada casa. Y no es un tema menor y han hecho perfectamente los partidos de oposición en tocar este tema porque son las alianzas con los enemigos de la nación lo que más penaliza en las encuestas a este gobierno. Una ley de memoria democrática acordada con Bildu-ETA (Que papelon el del presidente que excarcelaba etarras todos los viernes y acordaba con ellos la memoria democrática en Ermua este finde semana, que miserablemente esconderse tras el rey). Que decir del chantaje continúa de la Esquerra republicana quitándole la pasta y acordando con ellos el cese de la presidenta del CESID.

    La ocupación de todos los resortes del estado sin ningún rubor, colocando a todos sus amigos y militantes y asaltando instituciones y hasta empresas como Indra.

    Fué un ejercicio de peronismo de deriva populista en la que el gobierno ha decidido morirse lentamente pero confrontando con Podemos a ver cuál es más de izquierda y más populista para disputarse los pocos votantes que les vayan quedando hasta finales del próximo año. Por supuesto las medidas de impuestos a las eléctricas, petroleras y bandos harán que todos paguemos más y se repercutan en nosotros pero eso da igual porque hacerse un Melendhon es para disputar votantes a la extrema izquierda no para solucionar nada. Tras el verano todo resultara dramático, se trata de aguantar y tener tiempo para buscarse una salida.

  3. #3
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,826
    Agradecido
    58689 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Qué dramáticos sois ... no se palpa en el ambiente ni en la economía ese desastre.

    Yo al menos en mi entorno no lo percibo, aunque claro la economia funciona así.

    Tanto decirlo, la gente reprimirá el consumo y si lo hace, si vamos a entrar en una crisis de caballo.


    Sigamos con esa negatividad viéndolo todo negro, que al final la torta será mayúscula.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  4. #4
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Qué dramáticos sois ... no se palpa en el ambiente ni en la economía ese desastre.

    Yo al menos en mi entorno no lo percibo, aunque claro la economia funciona así.

    Tanto decirlo, la gente reprimirá el consumo y si lo hace, si vamos a entrar en una crisis de caballo.


    Sigamos con esa negatividad viéndolo todo negro, que al final la torta será mayúscula.
    Tenemos un 10% de inflación = somos un 10% mas pobres, USA y Alemania entraran en recesión en el segundo semestre del año, suben los tipos de interés con lo cual España debe acudir a los mercados para financiarse, ya no nos compra deuda el BCE y se acaba los ERTE y la prohibición de despedir, la inflación puede seguir subiendo debido a los efectos de segunda ola, corte de suministro de gas de Rusia, medidas Peronistas de Sanchez…

  5. #5
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,826
    Agradecido
    58689 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Tenemos un 10% de inflación = somos un 10% mas pobres, USA y Alemania entraran en recesión en el segundo semestre del año, suben los tipos de interés con lo cual España debe acudir a los mercados para financiarse, ya no nos compra deuda el BCE y se acaba los ERTE y la prohibición de despedir, la inflación puede seguir subiendo debido a los efectos de segunda ola, corte de suministro de gas de Rusia, medidas Peronistas de Sanchez…
    Ya, ya ... pero es lo que digo, si eso se repite una y otra vez, que se hace y no digo de ocultarlo, sino de no repetirlo a diario en TV y prensa, a cada hora, el ciudadano normal, el que gana 30-40-50 mil euros, deja de comprar, por miedo a lo que viene, y si la clase media, deja de comprar, entonces si que se entra en pánico, recesión, y en crisis galopante.

    Es la teoría de la bola de nieve, es imparable ... una vez se pone en marcha el mensaje crisis en la sociedad y se compra y se asimila ese mensaje, es inevitable que suceda, porque toda la sociedad ha llamado a esa crisis.

    Esto no es teoría, es real, y hay decenas de estudios que dicen que las crisis son provocadas por los propios medios de comunicación, agravando la situación por el ansia de informar en tiempo real, y constantemente y hoy día, con cadenas de tv dedicadas al 50% de información como La Sexta, o las cadenas de noticias de todos conocidos ... y redes sociales, no ayudan a parar esa bola de nieve.

    Resumiendo, que si, que la vamos a tener gorda, pero parte de culpa, es por la psicosis en los medios a anunciar que viene el lobo.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  6. #6
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Ya, ya ... pero es lo que digo, si eso se repite una y otra vez, que se hace y no digo de ocultarlo, sino de no repetirlo a diario en TV y prensa, a cada hora, el ciudadano normal, el que gana 30-40-50 mil euros, deja de comprar, por miedo a lo que viene, y si la clase media, deja de comprar, entonces si que se entra en pánico, recesión, y en crisis galopante.

    Es la teoría de la bola de nieve, es imparable ... una vez se pone en marcha el mensaje crisis en la sociedad y se compra y se asimila ese mensaje, es inevitable que suceda, porque toda la sociedad ha llamado a esa crisis.

    Esto no es teoría, es real, y hay decenas de estudios que dicen que las crisis son provocadas por los propios medios de comunicación, agravando la situación por el ansia de informar en tiempo real, y constantemente y hoy día, con cadenas de tv dedicadas al 50% de información como La Sexta, o las cadenas de noticias de todos conocidos ... y redes sociales, no ayudan a parar esa bola de nieve.

    Resumiendo, que si, que la vamos a tener gorda, pero parte de culpa, es por la psicosis en los medios a anunciar que viene el lobo.
    Manuel, ese era el mantra de Zapatero cuando estábamos en crisis y quería negarlo. ¿Que crees de que habla o le preocupo a a la gente? Que no llega, que esta todo carísimo…eso no se puede ocultar porque lo que pasaría es que los medios ignorarían lo que de verdad preocupa a los ciudadanos. Antes, como ahora, vendría bien decir la verdad y poner medidas para solventarlo, bajar el gasto publico, el deficit, la deuda y proteger vía bajadas de impuestos a los mas vulnerables. Ayer vimos como las medidas del tren van para intentar ganart cortos en una franja donde no se comen un rosco que es la gente joven y para salvar el cinturón rojo del sur de Madrid que se ha hecho de Ayuso y de Vox. No para bajar la inflación ni para ayudar a los mas vulnerables.

  7. #7
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,826
    Agradecido
    58689 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Manuel, ese era el mantra de Zapatero cuando estábamos en crisis y quería negarlo. ¿Que crees de que habla o le preocupo a a la gente? Que no llega, que esta todo carísimo…eso no se puede ocultar porque lo que pasaría es que los medios ignorarían lo que de verdad preocupa a los ciudadanos. Antes, como ahora, vendría bien decir la verdad y poner medidas para solventarlo, bajar el gasto publico, el deficit, la deuda y proteger vía bajadas de impuestos a los mas vulnerables. Ayer vimos como las medidas del tren van para intentar ganart cortos en una franja donde no se comen un rosco que es la gente joven y para salvar el cinturón rojo del sur de Madrid que se ha hecho de Ayuso y de Vox. No para bajar la inflación ni para ayudar a los mas vulnerables.
    Se que escribir y leer, altera la comprensión lectora.

    No digo de negar lo evidente, digo de no machacar constantemente.

    Cada familia ya sabe lo que tiene y lo que puede gastar, pero estas noticias catastrofistas paralizan el consumo.

    Si tu porque tu economía te lo permite, puedes comprar una vivienda mejor, pero estás oyendo todo lo que viene, decides posponer la compra al 2024 o 2025 ... un coche, o un viaje a New York, o lo que sea. Si eso lo hace 1000 personas, no pasa nada, pero si eso lo hacen 10 millones de personas, la economía se hunde en lo más profundo.

    Y donde hay que atacar es lo que dice Albert y he repetido varias veces. El cálculo del precio de la luz debe cambiarse porque no hay más consumo, lo que sucede es que una pequeña parte de esa energía está penalizando al conjunto de la producción.

    El que el barril de petróleo baje, es cosa de aumentar producción, ya que no existe escasez, y terminar de una puta vez con la guerra de Ucrania.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  8. #8
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,261
    Agradecido
    13101 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje

    Tanto decirlo, la gente reprimirá el consumo y si lo hace, si vamos a entrar en una crisis de caballo.
    Se supone que eso es la forma de controlar la inflación, reducir el consumo (demanda) para contener los precios.

    Saludos

  9. #9
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,826
    Agradecido
    58689 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Se supone que eso es la forma de controlar la inflación, reducir el consumo (demanda) para contener los precios.

    Saludos
    Si, si ... como nadie compre viviendas, ni coches, ni electrónica, ni ropa, ni viajes ... y solo comida y lo mínimo, el paro se va disparar a niveles del 24% y 6 millones de personas, y no se que es peor, si tener inflacción o tener 6 millones de parados y las arcas de cotizaciones vacía y sin previsión de llenarse.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  10. #10
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,896
    Agradecido
    26188 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Yo creo que este episodio concreto de inflación hay que arreglarlo con medidas que ataquen el precio de la energía: petróleo, gas, electricidad,... que es la razón principal. No la única, pero la principal.

    Quemar más carbón... el que haga falta.

    Reestructurar el absurdo sistema para marcar el precio de la electricidad en la UE... para ayer.

    Actuar, con las medidas que sean necesarias y de la dureza con que sean necesarias, con los mecanismos que hacen crecer el precio del carburante, cuando el petróleo baja de precio, o aunque suba está más bajo que en otras ocasiones.

    Convencer, por las buenas si se puede, y no por las buenas si es preciso, a países como Arabia Saudi, Kuwait, Qatar,... que deben aumentar su producción.

    Y sí, también habrá que subir el precio del dinero. No queda otra.

  11. #11
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,888
    Agradecido
    15740 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Yo creo que este episodio concreto de inflación hay que arreglarlo con medidas que ataquen el precio de la energía: petróleo, gas, electricidad,... que es la razón principal. No la única, pero la principal.

    Quemar más carbón... el que haga falta.

    Reestructurar el absurdo sistema para marcar el precio de la electricidad en la UE... para ayer.

    Actuar, con las medidas que sean necesarias y de la dureza con que sean necesarias, con los mecanismos que hacen crecer el precio del carburante, cuando el petróleo baja de precio, o aunque suba está más bajo que en otras ocasiones.

    Convencer, por las buenas si se puede, y no por las buenas si es preciso, a países como Arabia Saudi, Kuwait, Qatar,... que deben aumentar su producción.

    Y sí, también habrá que subir el precio del dinero. No queda otra.
    Pues estoy de acuerdo, solo que para eso la UE necesitaria unidad entre sus paises e independencia. Y ni hay unidad ni hay independencia. En estos momentos la situacion economica, es totalmente distinta para Alemania que para España, o para Italia que para Francia.
    Francia ( con dos cojones ) nacionaliza su compañia electrica y veremos los resultados, pero parten de una situacion de sectores estrategicos totalmente diferentes.

    Saludos

  12. #12
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,261
    Agradecido
    13101 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Si, si ... como nadie compre viviendas, ni coches, ni electrónica, ni ropa, ni viajes ... y solo comida y lo mínimo, el paro se va disparar a niveles del 24% y 6 millones de personas, y no se que es peor, si tener inflacción o tener 6 millones de parados y las arcas de cotizaciones vacía y sin previsión de llenarse.
    Claro, de ahí lo extremadamente complicado de esta situación. Si la gente sigue gastando como si no hubiera un mañana la inflación seguirá subiendo.

    Imagínate la situación, si las empresas siguen subiendo los precios y siguen vendiendo igual o más ¿cómo vas a controlar la inflación?

    Saludos

  13. #13
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,888
    Agradecido
    15740 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Se supone que eso es la forma de controlar la inflación, reducir el consumo (demanda) para contener los precios.

    Saludos
    O bien aumentar la oferta y la competencia. Eso por desgracia ahora que estamos llenos de oligopolios en todos los sectores importantes no es posible.

    Mira, otro sector que tiene un gran impacto en la economia mundial. No he leido el libro aunque lo he escuchado en alguna entrevista.
    Os recomiendo escharle un vistazo. Con los primeros 15 minutos os podeis hacer una idea.




    Saludos

  14. #14
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,261
    Agradecido
    13101 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Yo creo que las medidas anunciadas por el gobierno, tienen casi nula relevancia contra los problemas principales que enfrentamos: la inflación, la subida de los tipos de interés del BCE para intentar frenarla con política monetaria, los intereses de la nueva deuda que compremos, la guerra en Ucrania, como vamos a garantizar el suministro de energía este próximo invierno, la cuarta dosis de la vacuna anti Covid para mayores de 60 años, que estamos ya retrasados, como siempre...

    Frente a esto, aumentar el importe de las becas, o que el billete de cercanias de Renfe sea gratis durante un tiempo... Bueno, pues vale, pero es como ir corriendo con una tirita a tapar una herida por la que te estás desangrando. Está bien tener recursos adicionales con un impuesto a las energéticas, aquí también a los bancos, que va a acabar aplicando media Europa (hoy mismo lo anunciaba también Bélgica)... pero hay que ver donde y como gastarlo.

    Entonces, la oposición pues se pone a hablar de ETA (¡de ETA!), de un incidente fronterizo en Ceuta, de la mentira de bajar impuestos, cuando es evidente que lo primero que hará Feijóo si llega a la Moncloa es subirlos, como hizo Rajoy, y echará la culpa a la 'herencia recibida'...

    En definitiva, vuelo gallináceo una vez más, cuando haría falta afrontar estos difíciles momentos con un pacto de rentas, con ver como nos apretamos el cinturón que menos duela, con una estrategia clara sobre el aprovisionamiento de energía en los próximos meses, que está en manos de la vicepresidenta más inútil de la historia de la democracia, de ver *todas* las alternativas sobre la mesa, de explicar a los españoles lo que nos jugamos en Ucrania,...
    Si, yo comparto la idea general que expresas, el que esto son medidas orientadas a paliar los efectos no atacar la raíz del problema. Yo soy muy, pero que muy escéptico con las cifras de recaudación que manejan porque yo creo que hay que ser muy cauto con todo esto. Debería de haber un listado de todas esas medidas recaudatorias que se han aplicado en el país que esperaban recaudar 3 mil millones y al final se ha quedado en 3 millones.

    Ese es un terreno más que complejo y delicado donde tienes que procurar dos cosas, que los impuestos no se transfieran a los clientes y definir los parámetros de "beneficios impropios", cosa muy complicada.

    Yo creo que el famoso pacto de rentas se ha ido al carajo, Pedro Sánchez ha optado por enviar un mensaje político.

    Saludos

  15. #15
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Si, yo comparto la idea general que expresas, el que esto son medidas orientadas a paliar los efectos no atacar la raíz del problema. Yo soy muy, pero que muy escéptico con las cifras de recaudación que manejan porque yo creo que hay que ser muy cauto con todo esto. Debería de haber un listado de todas esas medidas recaudatorias que se han aplicado en el país que esperaban recaudar 3 mil millones y al final se ha quedado en 3 millones.

    Ese es un terreno más que complejo y delicado donde tienes que procurar dos cosas, que los impuestos no se transfieran a los clientes y definir los parámetros de "beneficios impropios", cosa muy complicada.

    Yo creo que el famoso pacto de rentas se ha ido al carajo, Pedro Sánchez ha optado por enviar un mensaje político.

    Saludos
    Es que todas esas medidas se trasladan a la inflación como a la inflación y a los demás se trasladan temas como el salario mínimo. Como creen sino que los empresarios pagan los aumentos de sueldos, repercutiendo lo en el precio de productos o servicios, el los trenes gratis va a parar al boilsillo de los que no usan trenes y lo mismo de las 16 subidas de impuestos que llevan y a las que se suman los impuestos que quyiweren imponer. Porqué sino el nuestro es de los grandes países con mayor inflación y de los del sur con mayor inflación. Porque este gobierno es una maquina de inflación y está recaudando mas que nunca, estos si que se hacen ricos. El objetivo es ser mas Bilivariano que Podemos.

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Hablando de subwoofers....
    Por VICO2008 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 27/02/2015, 14:41
  2. Aplicaciones para controlar los gastos y la economía personal
    Por Cheto en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/04/2012, 10:48
  3. La economía española es hoy más libre.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 21/02/2007, 14:11
  4. La economia del mercado de la musica
    Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/05/2005, 15:51
  5. Hablando con un profesional de hi end & hc....
    Por Excentrico en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 25/05/2004, 10:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins