Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 1499

Hablando de economía

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,837
    Agradecido
    58699 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Se supone que eso es la forma de controlar la inflación, reducir el consumo (demanda) para contener los precios.

    Saludos
    Si, si ... como nadie compre viviendas, ni coches, ni electrónica, ni ropa, ni viajes ... y solo comida y lo mínimo, el paro se va disparar a niveles del 24% y 6 millones de personas, y no se que es peor, si tener inflacción o tener 6 millones de parados y las arcas de cotizaciones vacía y sin previsión de llenarse.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  2. #2
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,904
    Agradecido
    26196 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Yo creo que este episodio concreto de inflación hay que arreglarlo con medidas que ataquen el precio de la energía: petróleo, gas, electricidad,... que es la razón principal. No la única, pero la principal.

    Quemar más carbón... el que haga falta.

    Reestructurar el absurdo sistema para marcar el precio de la electricidad en la UE... para ayer.

    Actuar, con las medidas que sean necesarias y de la dureza con que sean necesarias, con los mecanismos que hacen crecer el precio del carburante, cuando el petróleo baja de precio, o aunque suba está más bajo que en otras ocasiones.

    Convencer, por las buenas si se puede, y no por las buenas si es preciso, a países como Arabia Saudi, Kuwait, Qatar,... que deben aumentar su producción.

    Y sí, también habrá que subir el precio del dinero. No queda otra.

  3. #3
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,888
    Agradecido
    15740 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Yo creo que este episodio concreto de inflación hay que arreglarlo con medidas que ataquen el precio de la energía: petróleo, gas, electricidad,... que es la razón principal. No la única, pero la principal.

    Quemar más carbón... el que haga falta.

    Reestructurar el absurdo sistema para marcar el precio de la electricidad en la UE... para ayer.

    Actuar, con las medidas que sean necesarias y de la dureza con que sean necesarias, con los mecanismos que hacen crecer el precio del carburante, cuando el petróleo baja de precio, o aunque suba está más bajo que en otras ocasiones.

    Convencer, por las buenas si se puede, y no por las buenas si es preciso, a países como Arabia Saudi, Kuwait, Qatar,... que deben aumentar su producción.

    Y sí, también habrá que subir el precio del dinero. No queda otra.
    Pues estoy de acuerdo, solo que para eso la UE necesitaria unidad entre sus paises e independencia. Y ni hay unidad ni hay independencia. En estos momentos la situacion economica, es totalmente distinta para Alemania que para España, o para Italia que para Francia.
    Francia ( con dos cojones ) nacionaliza su compañia electrica y veremos los resultados, pero parten de una situacion de sectores estrategicos totalmente diferentes.

    Saludos

  4. #4
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,276
    Agradecido
    13111 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Pues estoy de acuerdo, solo que para eso la UE necesitaria unidad entre sus paises e independencia. Y ni hay unidad ni hay independencia. En estos momentos la situacion economica, es totalmente distinta para Alemania que para España, o para Italia que para Francia.
    Francia ( con dos cojones ) nacionaliza su compañia electrica y veremos los resultados, pero parten de una situacion de sectores estrategicos totalmente diferentes.

    Saludos
    No sé yo hasta que punto Francia es un ejemplo válido de "nacionalización" de una eléctrica. Francia creo que andaba ya cerca del 85% por ciento de EDF (la eléctrica de referencia en Francia). Francia es el país más intervencionista de Europa con diferencia, con una fuerte presencia estatal en las grandes industrias (automoción, electrónica, nuclear...).

    Saludos

  5. #5
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    No sé yo hasta que punto Francia es un ejemplo válido de "nacionalización" de una eléctrica. Francia creo que andaba ya cerca del 85% por ciento de EDF (la eléctrica de referencia en Francia). Francia es el país más intervencionista de Europa con diferencia, con una fuerte presencia estatal en las grandes industrias (automoción, electrónica, nuclear...).

    Saludos
    Exacto, la eléctrica francesa ya estaba nacionalizada al 85%.

  6. #6
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,888
    Agradecido
    15740 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    No sé yo hasta que punto Francia es un ejemplo válido de "nacionalización" de una eléctrica. Francia creo que andaba ya cerca del 85% por ciento de EDF (la eléctrica de referencia en Francia). Francia es el país más intervencionista de Europa con diferencia, con una fuerte presencia estatal en las grandes industrias (automoción, electrónica, nuclear...).

    Saludos
    Por eso te comentaba que parten de una situacion y una legislacion completamente diferente en lo referente a los que consideran sectores estrategicos. Politica en la que yo estoy totalmente de acuerdo, dicho sea de paso.

    Pero como aqui somos mas papistas que el papa, pues acordaos la que monto el PP y su amigo Pizarro ( que se forró de paso con informacion privilegiada ), con el tema de Endesa y la OPA de Gas Natural.

    Saludos

  7. #7
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,276
    Agradecido
    13111 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Pues estoy de acuerdo, solo que para eso la UE necesitaria unidad entre sus paises e independencia. Y ni hay unidad ni hay independencia. En estos momentos la situacion economica, es totalmente distinta para Alemania que para España, o para Italia que para Francia.
    Francia ( con dos cojones ) nacionaliza su compañia electrica y veremos los resultados, pero parten de una situacion de sectores estrategicos totalmente diferentes.

    Saludos
    Hay otro tema que no es de carácter coyuntural como los que has mencionado en tu mensaje que me parece que están teniendo una gran incidencia en todo lo que nos está sucediendo con el tema de las materias primas y energías como son los acuerdos para el asunto medioambiental. A partir de todos esos acuerdos para la reducción de emisiones se establece una hoja de ruta que se plasma en una regulación para penalizar las emisiones de CO2, con lo que se pretende penalizar la generación más "contaminante" y fomentar el empleo de energías "limpias" con un calendario absolutamente fantasioso que nadie va a cumplir, algo irreal que se rubrica y se pone en marcha como si lo tuviéramos ya resuelto el problema. El resultado es que el despliegue de estas tecnologías es claramente insuficiente y hemos encarecido de forma prodigiosa las materias primas energéticas tradicionales sin tener solución para lo limpio, no ahora, sino a 50 años vista. Ahora se dan situaciones absolutamente ridículas donde por un lado se encarecen las emisiones de centrales de gas mientras con la otra mano subvencionamos el gas, algo de locos. Además todo esto debido a las intrincadas interrelaciones que se dan entre los mercados hace que las prospecciones petrolíferas y gasísticas dejan de recibir inversiones ante el señalamiento de estos mercados en los que en cierta manera se demonizan y se les penaliza.

    Más que un tiro en un pie es un tiro en el estómago. Así que deseo que en un momento determinado vuelva la razón (y el realismo) a la planificación energética mundial y vayamos paso a paso, asegurando lo que hay hoy en día antes de echarnos en brazos de cosas que todavía no tenemos en nuestra mano.

    Saludos

  8. #8
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,837
    Agradecido
    58699 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    En Cataluña toda nueva construcción debe llevar un sistema de energía verde.
    Compré una vivienda en 2019, y lleva un equipo de Aerotermia. No tengo gas, y climatización centralizada, planta inferior y superior, dos split uno en cada habitación, en total 3 máquinas con el equipo exterior en la parte superior del edificio, tiene 3 plantas de altura, y el segundo son dúplex que es uno el mio.

    Última factura de Endesa, que acaba de llegar, 81 €/mes y como digo, uso el aire bastante al hacer teletrabajo y estar en una de las habitaciones superiores, y mi hija que también hace, los dos split encendidos, eso si a 25-26º
    Y dormimos con el aire toda la noche a 26º la máquina inferior centralizada que es grande, y un split de una de las habitaciones de mi hija.

    El agua caliente toda va vía Aerotermia, el calentador eléctrico no está conectado a la red eléctrica, ningún día del año.
    Última edición por ManuelBC; 14/07/2022 a las 14:00
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  9. #9
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,276
    Agradecido
    13111 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    En Cataluña toda nueva construcción debe llevar un sistema de energía verde.
    Compré una vivienda en 2019, y lleva un equipo de Aerotermia. No tengo gas, y climatización centralizada, planta inferior y superior, dos split uno en cada habitación, en total 3 máquinas con el equipo exterior en la parte superior del edificio, tiene 3 plantas de altura, y el segundo son dúplex que es uno el mio.

    Última factura de Endesa, que acaba de llegar, 81 € y como digo, uso el aire bastante al hacer teletrabajo y estar en una de las habitaciones superiores, y mi hija que también hace, los dos split encendidos, eso si a 25-26º
    Y dormimos con el aire toda la noche a 26º la máquina inferior centralizada que es grande, y un split de una de las habitaciones de mi hija.

    El agua caliente toda va vía Aerotermia, el calentador eléctrico no está conectado a la red eléctrica, ningún día del año.
    Así es, uno de los elementos más importantes en la eficiencia energética no tiene demasiado que ver con paneles u otras fuentes alternativas sino con la propia arquitectura y construcción de la vivienda o bloque de viviendas. Una de las más importantes el aislamiento, el kilovatio más barato es el no consumido o no perdido por fugas de energía. El tema del agua caliente es otra gran batalla, el utilizar tanques en el tejado para aprovechar el calor solar es básico, la geotermia también al igual que otras muchas acciones como la orientación y otros elementos de diseño arquitectónico.

    Saludos

  10. #10
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,276
    Agradecido
    13111 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Pues estoy de acuerdo, solo que para eso la UE necesitaria unidad entre sus paises e independencia. Y ni hay unidad ni hay independencia. En estos momentos la situacion economica, es totalmente distinta para Alemania que para España, o para Italia que para Francia.
    Francia ( con dos cojones ) nacionaliza su compañia electrica y veremos los resultados, pero parten de una situacion de sectores estrategicos totalmente diferentes.

    Saludos
    Aunque no tengo todos los datos ni certezas yo diría que esto no tiene nada que ver con el tema del valor o la reducción de costes para los clientes. Si con el 85% de una empresa no la controlas de facto es que te están tomando el pelo y conociendo a los franceses creo que este no es el caso. Todo apunta a que la EDF está en una profunda crisis económica y que el problema técnico con las micro fisuras en las nucleares les va a costar un riñón solucionarlo. Esto en mi opinión huele a movimiento político para asumir las pérdidas y gestionarlas desde el estado de una forma más ágil. Cada cierto número de años alguna gran empresa francesa entra en quiebra y el estado interviene para solucionarlo reorganizando el mercado o cambiando el accionariado.

    Saludos

  11. #11
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,276
    Agradecido
    13111 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Si, si ... como nadie compre viviendas, ni coches, ni electrónica, ni ropa, ni viajes ... y solo comida y lo mínimo, el paro se va disparar a niveles del 24% y 6 millones de personas, y no se que es peor, si tener inflacción o tener 6 millones de parados y las arcas de cotizaciones vacía y sin previsión de llenarse.
    Claro, de ahí lo extremadamente complicado de esta situación. Si la gente sigue gastando como si no hubiera un mañana la inflación seguirá subiendo.

    Imagínate la situación, si las empresas siguen subiendo los precios y siguen vendiendo igual o más ¿cómo vas a controlar la inflación?

    Saludos

+ Responder tema

Temas similares

  1. Hablando de subwoofers....
    Por VICO2008 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 27/02/2015, 14:41
  2. Aplicaciones para controlar los gastos y la economía personal
    Por Cheto en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/04/2012, 10:48
  3. La economía española es hoy más libre.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 21/02/2007, 14:11
  4. La economia del mercado de la musica
    Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/05/2005, 15:51
  5. Hablando con un profesional de hi end & hc....
    Por Excentrico en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 25/05/2004, 10:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins