Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 1508

Hablando de economía

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto
    Registro
    26 sep, 09
    Mensajes
    1,014
    Agradecido
    902 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Esto es un tema que depende de la perspectiva que adoptes para analizarlo. La infraestructura existente para que tengas energía eléctrica disponible en todo momento es una inversión del estado que se realiza con un criterio universal, alcanzar a todos los usuarios posibles. Ahora imagínate que hablamos del sistema sanitario y como tu has pagado un sistema privado de asistencia y no empleas (o infrautilizas) la sanidad pública dices que no quieres pagarla.

    Todo esto sin entrar en otros aspectos más técnicos que son algo más complicados de entender como el de que los kilowatios que tú estas exportando a la red no sean demandados en ese momento por nadie por cuestiones de la demanda existente ya que la energía no se almacena (quiero decir con un coste y eficiencia razonable).

    Saludos
    Pues no creo que sea un tema de perspectiva, de echo ese es el argumento de las Grandes Compñia electricas cuando yo en ningun momento no haya dicho que porque he montado 6 placas para ayudar a reducir el consumo vaya a querer dejar de pagar. El offgrid en mi caso y en el de la mayoria de los usuarios no es viable por el coste de las baterias y su duracion, solo en casos muy especiales sale el ROI, yo tengo claro que voy a seguir pagando por estar enganchado y tener un backup para los dias nublados. Lo de que justo la energia que genero como excedente se pierde por no poder almacenarla ya es de chiste, alrededor de casa tengo la mayor concentracion de españa de huertos solares y vierten directamente a la red, pero claro son mis excedentes justo los que se desaprovechan y no son considerados beneficios caidos del cielo. Lo que decia simplemente es que vista mi experiencia, si realmente este Gobierno apostara por las renovables lo facilitaria aun mas (lo de las subvenciones es un chiste) yo obligaria directamente a construir teniendo que incluir paneles solares pero parece que todo es un paripe para no molestar a la Electricas y que el nuevo impuesto sea otra tasa google que es muy mediatica pero no recauda un duro, de donde realmente se recauda es de los ciudadanos, todo lo que se impone a las empresas se repercute directamente por ellas, que le imponen a Netflix la obligacion de localizar a "N" idiomas, no hay problema...subida de la cuota mensual. Hoy el INE ha bajado los humos al Gobierno, hoy la luz cuesta un 33% mas que hace un año...yo por lo menos desde este mes pago la mitad de mi consumo anterior

  2. #2
    especialista
    Registro
    16 feb, 11
    Mensajes
    3,228
    Agradecido
    4653 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    [QUOTE=ANDALU;2266812]Pues no creo que sea un tema de perspectiva, de echo ese es el argumento de las Grandes Compñia electricas cuando yo en ningun momento no haya dicho que porque he montado 6 placas para ayudar a reducir el consumo vaya a querer dejar de pagar.

    Yo no creo que sea un 33%, mismo día de este año y el anterior.

    PRECIO MEDIO DEL DÍA
    0.41505 €
    13 de 07 de 2022
    PRECIO MÁS BAJO DEL DÍA
    16h - 17h
    0.34992 €/kWh
    PRECIO MÁS ALTO DEL DÍA
    21h - 22h
    0.47152 €/kWh


    PRECIO MEDIO DEL DÍA
    0.17526 €
    13 de 07 de 2021
    PRECIO MÁS BAJO DEL DÍA
    02h - 03h
    0.10696 €/kWh
    PRECIO MÁS ALTO DEL DÍA
    21h - 22h
    0.25641 €/kWh

    En Marzo de este año me cambié de Endesa a Iberdrola, me acogí al Plan Online, tarifa fija a 0´017€ el KWh todo el día y los excedentes me lo abonan a PVPC lo máximo ha sido a 0´023.

    Endesa desde el 8/12/21 que tenían que empezar a pagarme los excedentes no volvió a facturarme, este fue uno de los motivos del cambio de comercializadora, sigo esperando las 4 facturas de Endesa, mientras que Iberdrola me cobró y me descontó excedentes al mes de darme de alta con ellos.

    Mal momento para la lirica o cambiar de contrato en la actualidad, las subvenciones han beneficiado a las empresas instaladoras que están acogidas al sistema duplicaron los precios, por lo tanto las subvenciones se las comían y se las comen ellos.

    Por si no la conoces te paso el enlace de una pagina dedicada a las renovables que te puede resolver muchas dudas, y animo que muy pronto tendremos las baterías solidas mucho más eficientes y baratas.

    https://www.solarweb.net/

    La invasión de Ucrania ha hecho que una gran cantidad de patentes que estaban en los cajones y relacionadas con la energía de golpe y porrazo florezcan, están saliendo forma de almacenarlas como moscas.

    https://www.youtube.com/watch?v=hP4pv-3ij3c

    https://www.youtube.com/watch?v=gYr1azG9L0A

    Y esta va en relación con el vehículo eléctrico y que casi seguro la veamos en los coches a primeros del año que viene, sistema de carga C4, lo que quiere decir que en 15 minutos tiene la carga completa y con la que podrás recorrer entre 800/900 Km.
    A ver que nos cuenta el Manuel. Saludos.

    https://www.youtube.com/watch?v=EKUiD4UJqCg&t=1s
    Última edición por ravilongui; 13/07/2022 a las 20:20

  3. #3
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,321
    Agradecido
    13144 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ANDALU Ver mensaje
    Pues no creo que sea un tema de perspectiva, de echo ese es el argumento de las Grandes Compñia electricas cuando yo en ningun momento no haya dicho que porque he montado 6 placas para ayudar a reducir el consumo vaya a querer dejar de pagar. El offgrid en mi caso y en el de la mayoria de los usuarios no es viable por el coste de las baterias y su duracion, solo en casos muy especiales sale el ROI, yo tengo claro que voy a seguir pagando por estar enganchado y tener un backup para los dias nublados. Lo de que justo la energia que genero como excedente se pierde por no poder almacenarla ya es de chiste, alrededor de casa tengo la mayor concentracion de españa de huertos solares y vierten directamente a la red, pero claro son mis excedentes justo los que se desaprovechan y no son considerados beneficios caidos del cielo. Lo que decia simplemente es que vista mi experiencia, si realmente este Gobierno apostara por las renovables lo facilitaria aun mas (lo de las subvenciones es un chiste) yo obligaria directamente a construir teniendo que incluir paneles solares pero parece que todo es un paripe para no molestar a la Electricas y que el nuevo impuesto sea otra tasa google que es muy mediatica pero no recauda un duro, de donde realmente se recauda es de los ciudadanos, todo lo que se impone a las empresas se repercute directamente por ellas, que le imponen a Netflix la obligacion de localizar a "N" idiomas, no hay problema...subida de la cuota mensual. Hoy el INE ha bajado los humos al Gobierno, hoy la luz cuesta un 33% mas que hace un año...yo por lo menos desde este mes pago la mitad de mi consumo anterior
    Entonces discúlpame porque te he entendido mal, aunque realmente sigo sin saber exactamente que es lo que estás proponiendo.

    Respecto a lo que pagas por peajes o derechos de conexión y tránsito por la red no tiene nada que ver con la compañía en cuanto a la regulación de costes y tarifas, eso lo determina el ministerio de industria mediante la CNMC (Comisión Nacional de Mercados y Competencia). Yo no conozco la última ni la penúltima regulación de vertidos a la red (ni me interesa, todo sea dicho), pero creo que existen varias modalidades en función de la potencia y el criterio seleccionado del vertido, si se opta por el neteado de energía con el consumo o la cancelación de vertidos. Aquí hay un forero llamado Ravilongui que está bastante informado y tiene experiencia práctica que ya he visto que ha puesto un mensaje que seguro que te puede informar mucho mejor que yo, pero si de algo estoy bastante seguro es que nunca ganarás dinero vendiendo tus excedentes energéticos a la compañía de turno, por razones más extensas de las que estoy dispuesto a escribir en este mensaje, por mucho cambio de normativa que apliquen sobre compra de excedentes.

    Lo de las baterías lo llevo yo escuchando desde el año 92 y comprenderás que tenga mis reservas, porque si fuera factible todas las instalaciones de eólica y solar contarían con un sistema de almacenaje. Eso que comentas de Tesla regalando placas solares me suena igual que lo de los traficantes repartiendo droga gratis a la puerta de los colegios.

    En cuanto a los excedentes solo tienes que considerar un par de datos, la potencia de generación instalada en estos momentos en España es mayor de 100 Gygawatios y la máxima demanda histórica que ha registrado España es de uno 45 Gygawatios, así que fíjate si existen excedentes de energía en la red. Creo que los últimos datos que consulté daban un 10% de energía aportado por la solar y algo más del 20% por la eólica, pero tienes que tener en cuenta (dato muy importante) que por cada kw aportado por estas renovables tiene que existir una central convencional de respaldo con la misma potencia para asegurar la energía en caso de intermitencia o ausencia de generación. No estoy completamente seguro ahora mismo sobre los excedentes de energía que no es capaz de absorber la red eléctrica por la demanda, pero creo que en el caso de la eólica se paran los aerogeneradores y en el caso de las solares se regula la potencia inyectada, siempre y cuando la capacidad de regulación de la generación convencional haya llegado a su límite.

    Eso de que el Gobierno no apuesta por las renovables me parece una aseveración un tanto aventurada, desde el año 2000 hemos pagado más de 100 mil millones de euros en primas, que no es una cifra pequeña y que se incrementa en unos 7 mil millones cada año. En mi opinión para los resultados obtenidos más que cuestionables o si lo prefieres un dispendio exagerado en toda regla. En tu caso que eres un cliente doméstico seguramente las primas (en forma de subvención) el que las disfrutará será el instalador o el proveedor del sistema solar que instales, pero como te he comentado antes no soy un especialista en esto.

    A las compañías eléctricas les da lo mismo quien o como se genere el kilowatio, como si lo haces dando pedales. Su negocio es generar, distribuir, mantener y comercializar la energía. El que establece la política energética es el estado (o el gobierno de turno mediante las regulaciones oportunas), entendiendo por ello que los precios, sistemas de generación y regulación de la red es una decisión de su competencia.

    Saludos

  4. #4
    experto
    Registro
    26 sep, 09
    Mensajes
    1,014
    Agradecido
    902 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Entonces discúlpame porque te he entendido mal, aunque realmente sigo sin saber exactamente que es lo que estás proponiendo.

    Respecto a lo que pagas por peajes o derechos de conexión y tránsito por la red no tiene nada que ver con la compañía en cuanto a la regulación de costes y tarifas, eso lo determina el ministerio de industria mediante la CNMC (Comisión Nacional de Mercados y Competencia). Yo no conozco la última ni la penúltima regulación de vertidos a la red (ni me interesa, todo sea dicho), pero creo que existen varias modalidades en función de la potencia y el criterio seleccionado del vertido, si se opta por el neteado de energía con el consumo o la cancelación de vertidos. Aquí hay un forero llamado Ravilongui que está bastante informado y tiene experiencia práctica que ya he visto que ha puesto un mensaje que seguro que te puede informar mucho mejor que yo, pero si de algo estoy bastante seguro es que nunca ganarás dinero vendiendo tus excedentes energéticos a la compañía de turno, por razones más extensas de las que estoy dispuesto a escribir en este mensaje, por mucho cambio de normativa que apliquen sobre compra de excedentes.

    Lo de las baterías lo llevo yo escuchando desde el año 92 y comprenderás que tenga mis reservas, porque si fuera factible todas las instalaciones de eólica y solar contarían con un sistema de almacenaje. Eso que comentas de Tesla regalando placas solares me suena igual que lo de los traficantes repartiendo droga gratis a la puerta de los colegios.

    En cuanto a los excedentes solo tienes que considerar un par de datos, la potencia de generación instalada en estos momentos en España es mayor de 100 Gygawatios y la máxima demanda histórica que ha registrado España es de uno 45 Gygawatios, así que fíjate si existen excedentes de energía en la red. Creo que los últimos datos que consulté daban un 10% de energía aportado por la solar y algo más del 20% por la eólica, pero tienes que tener en cuenta (dato muy importante) que por cada kw aportado por estas renovables tiene que existir una central convencional de respaldo con la misma potencia para asegurar la energía en caso de intermitencia o ausencia de generación. No estoy completamente seguro ahora mismo sobre los excedentes de energía que no es capaz de absorber la red eléctrica por la demanda, pero creo que en el caso de la eólica se paran los aerogeneradores y en el caso de las solares se regula la potencia inyectada, siempre y cuando la capacidad de regulación de la generación convencional haya llegado a su límite.

    Eso de que el Gobierno no apuesta por las renovables me parece una aseveración un tanto aventurada, desde el año 2000 hemos pagado más de 100 mil millones de euros en primas, que no es una cifra pequeña y que se incrementa en unos 7 mil millones cada año. En mi opinión para los resultados obtenidos más que cuestionables o si lo prefieres un dispendio exagerado en toda regla. En tu caso que eres un cliente doméstico seguramente las primas (en forma de subvención) el que las disfrutará será el instalador o el proveedor del sistema solar que instales, pero como te he comentado antes no soy un especialista en esto.

    A las compañías eléctricas les da lo mismo quien o como se genere el kilowatio, como si lo haces dando pedales. Su negocio es generar, distribuir, mantener y comercializar la energía. El que establece la política energética es el estado (o el gobierno de turno mediante las regulaciones oportunas), entendiendo por ello que los precios, sistemas de generación y regulación de la red es una decisión de su competencia.

    Saludos
    Mi cuestion es mucho mas sencilla, no entiendo que el Gobierno (el actual y todos los anteriores) por un lado digan que tratan de atar en corto a la Energeticas (Nuevos impuestos) DESEOS y por otro lado sus politicas HECHOS solo las benefician. Veo que el tema de Australia no lo conoces, pero es uno de los primeros paises del mundo en implantación de energia solar. Tesla no ha regalado nada, aposto por solucionar un problemon con una granja de baterias y al hacerlo no solo lo cobro sino que le abrio nuevos negocios https://www.greentechmedia.com/artic...ion-constraint

    Fue el Gobierno el que las regalaba de ahi el alto grado de implantacion de paneles que tienen alli de hecho ya estan enla fase de como se gestiona ahora tanta produccion solar, eso si los hogares año tras año ven reducida su factura electrica...vamos igualito que aqui...

    Lo de la primas es nuevo chiste, ahora estamos pagando demandas millonarias por aquellos gastos con polvora del Rey, que ya en España tenemos experiencia en dilapidar fondos europeos. Andalucia fue durante años ejemplo europeo al ser la unica region que agotaba TODOS los fondos transferidos...hasta que vinieron desde europa a ver como lo hacian y se dieron cuenta del despilfarro.

    Esa es toda mi duda, Por que no se apoya mas. En mi caso en 8 horas todo estaba montado y produciendo, con un coste asequible para una familia media. No quiero recibir mas dinero por mis excedentes, solo poder cobrar esa minucia que mientras no lo haga es beneficio de la electrica y parece que el gobierno se lo permite con la burocracia alrededor de ello. Yo mi granito de arena lo he puesto he reducido a menos de la mitad el consumo de casa, a ver como lo hacen en Alemania este invierno...

  5. #5
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,321
    Agradecido
    13144 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ANDALU Ver mensaje
    Mi cuestion es mucho mas sencilla, no entiendo que el Gobierno (el actual y todos los anteriores) por un lado digan que tratan de atar en corto a la Energeticas (Nuevos impuestos) DESEOS y por otro lado sus politicas HECHOS solo las benefician. Veo que el tema de Australia no lo conoces, pero es uno de los primeros paises del mundo en implantación de energia solar. Tesla no ha regalado nada, aposto por solucionar un problemon con una granja de baterias y al hacerlo no solo lo cobro sino que le abrio nuevos negocios https://www.greentechmedia.com/artic...ion-constraint

    Fue el Gobierno el que las regalaba de ahi el alto grado de implantacion de paneles que tienen alli de hecho ya estan enla fase de como se gestiona ahora tanta produccion solar, eso si los hogares año tras año ven reducida su factura electrica...vamos igualito que aqui...

    Lo de la primas es nuevo chiste, ahora estamos pagando demandas millonarias por aquellos gastos con polvora del Rey, que ya en España tenemos experiencia en dilapidar fondos europeos. Andalucia fue durante años ejemplo europeo al ser la unica region que agotaba TODOS los fondos transferidos...hasta que vinieron desde europa a ver como lo hacian y se dieron cuenta del despilfarro.

    Esa es toda mi duda, Por que no se apoya mas. En mi caso en 8 horas todo estaba montado y produciendo, con un coste asequible para una familia media. No quiero recibir mas dinero por mis excedentes, solo poder cobrar esa minucia que mientras no lo haga es beneficio de la electrica y parece que el gobierno se lo permite con la burocracia alrededor de ello. Yo mi granito de arena lo he puesto he reducido a menos de la mitad el consumo de casa, a ver como lo hacen en Alemania este invierno...
    Nosotros por así decirlo trabajamos con el "voltio gordo" en una parte de nuestra empresa y nuestros clientes son variopintos, desde compañías, plantas de generación, subestaciones eléctricas, red eléctrica y empresas de muy alto consumo. Aunque no lo parezca por mis comentarios nuestros principales enemigos son las compañías y los reguladores de red porque evaluamos parámetros de eficiencia y calidad de red.

    Proyectos de esos de baterías como el que comentas hay miles desde hace años, pero no te dejes engañar con los anuncios publicitarios y de marketing, una cosa es que funcione y otra es que sea comercialmente viable. Hay proyectos de Off-Grid aislados con almacenamiento integral de respaldo que llevan funcionando algunos años como en un pueblo de Irlanda llamado Monaghan que es muy interesante, pero todo esto es muy incipiente y requiere mucha experiencia todavía. No sé cuantas subestaciones eléctricas puede haber en el mundo de varios tipos, pero seguro que son millones y todas y cada una de ellas tienen un sistema de alimentación de respaldo para mantener la electrónica de control y sistemas críticos basado en baterías. Te puedo asegurar que todos los sistemas basados en baterías son un grano en el culo por lo caros, lo que se degradan y la poca fiabilidad en el tiempo que tienen. El almacenamiento de la energía es uno de los problemas críticos en el mundo de la energía y el que lo resuelva o saque una tecnología realmente efectivo se hará de oro, créeme. Una cosa es que pongas una batería y otra es que el coste, la reposición, el mantenimiento y la degradación en el tiempo sean razonables. Ese sistema de Australia, como otros miles que se están montando en todo el mundo desde hace años son eso, sistemas en pruebas en los que no te puedes fiar para establecer un sistema autónomo porque si no hay un avance real en la tecnología de las baterías poco puedes hacer, salvo que el precio, las reposiciones continuas (ciclos de 5-8 años) y otras consideraciones técnicas no te preocupen.

    Respecto a las ayudas, creo que puede ser objetable el reparto pero no la cantidad porque es conocida y es oficial, aproximadamente unos 7 mil millones de euros anuales, que se van incrementado a todo lo que se lleva arrastrando. A mi me parece una barbaridad y no soy el mayor fan de las solar como una solución efectiva para el problema de la energía de un país, pero me parece un buen complemento y una buena aplicación para el tema doméstico cuando reúne ciertas características, pero ten en cuenta que el tema energético y la política van siempre (y digo siempre) de la mano, es decir que las bonificaciones y ayudas que hoy recibes mañana te las pueden quitar o dárselas o otros sistemas por eso cuando el retorno de inversión de algo supera cierta cantidad de tiempo yo sería muy cauto.

    Saludos

  6. #6
    experto
    Registro
    26 sep, 09
    Mensajes
    1,014
    Agradecido
    902 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Simplemente precisar que lo de las baterias de Tesla en Australia no fue una prueba, fue una apuesta en toda regla, ellos tenian un problemos de apagones y desabasteciemiento, llego Tesla y dijo, lo monto gratis, si resuelvo el problema lo cobro, resolvieron el problema, lo cobraron y han ampliado la implantacion. No son pruebas son implantaciones reales, lo unico es la particularidad de Australia, poca poblacion gran extension y grandes desiertos...

  7. #7
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,321
    Agradecido
    13144 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ANDALU Ver mensaje
    Simplemente precisar que lo de las baterias de Tesla en Australia no fue una prueba, fue una apuesta en toda regla, ellos tenian un problemos de apagones y desabasteciemiento, llego Tesla y dijo, lo monto gratis, si resuelvo el problema lo cobro, resolvieron el problema, lo cobraron y han ampliado la implantacion. No son pruebas son implantaciones reales, lo unico es la particularidad de Australia, poca poblacion gran extension y grandes desiertos...
    Si, no te quiero decir que lo que pongas sea falso o que no funcione, lo que sucede es que muchas cosas que aparecen en las noticias (sean técnicas o generalistas) tienen lecturas mucho más profundas. Eso puede ser una solución buena para un problema concreto donde no existe otra alternativa y otra es que sea la solución definitiva para el problema del almacenamiento. Cuando una cosa de verdad funciona (y quiero decir en un contexto comercial) el mercado lo adopta a una velocidad increíble. Hay mucho dinero en juego.

    Saludos

  8. #8
    experto
    Registro
    26 sep, 09
    Mensajes
    1,014
    Agradecido
    902 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Como todo, no hay una solucion que sirva para todo...en el Hierro "almacenan" la energia en Balsas de agua, con el excedente de la eolica suben agua del mar arriba y cuando requieren energia la sueltan, generan electricidad a la vez que desalinizan, alli no puede haber baterias pero han encontrado la manera de no desaprovechar

+ Responder tema

Temas similares

  1. Hablando de subwoofers....
    Por VICO2008 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 27/02/2015, 14:41
  2. Aplicaciones para controlar los gastos y la economía personal
    Por Cheto en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/04/2012, 10:48
  3. La economía española es hoy más libre.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 21/02/2007, 14:11
  4. La economia del mercado de la musica
    Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/05/2005, 15:51
  5. Hablando con un profesional de hi end & hc....
    Por Excentrico en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 25/05/2004, 10:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins