Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 1508

Hablando de economía

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,889
    Agradecido
    15742 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Esto es un tema que depende de la perspectiva que adoptes para analizarlo. La infraestructura existente para que tengas energía eléctrica disponible en todo momento es una inversión del estado que se realiza con un criterio universal, alcanzar a todos los usuarios posibles. Ahora imagínate que hablamos del sistema sanitario y como tu has pagado un sistema privado de asistencia y no empleas (o infrautilizas) la sanidad pública dices que no quieres pagarla.

    Todo esto sin entrar en otros aspectos más técnicos que son algo más complicados de entender como el de que los kilowatios que tú estas exportando a la red no sean demandados en ese momento por nadie por cuestiones de la demanda existente ya que la energía no se almacena (quiero decir con un coste y eficiencia razonable).

    Saludos
    Nos llevan comiendo el coco con los paneles solares desde hace mas de 40 años. Y con el resto de las fuentes de energia igual.

    Yo compre mi primera vivienda en el año 1.981. Ya por aquel entonces tenia la posibilidad de instalar en su tejado placas solares. No lo hice por temas economicos y no os puedo dar mas detalles pues no los recuerdo. Han pasado mas de 40 años y seguimos igual. Caos absoluto con las tecnologia, los propios paneles, las distintas legislaciones, subvenciones, etc. Un batiburrillo con la unica intencion de que las electricas sigan teniendo sus beneficios desorbitados.


    Saludos

  2. #2
    especialista
    Registro
    16 feb, 11
    Mensajes
    3,228
    Agradecido
    4653 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Creéis que realmente un gobierno puede hacer esto para recaudar más, y si lo hace creéis que no estará compinchado con alguien más aparte de las eléctricas, partidos políticos, Ibex, etc.

    A ver si de una vez por todas los currelas le echamos huevos y denunciamos estas maniobras en el caso que sea verdad.

    Lo que si tengo claro es que a rio revuelto ganancias de pescadores, cuanto más caro más ganan, a lo mejor el pulso de Peter es por que sabe esto y sabe que con los molinos se puede abastecer el pais.

    No he encontrado otro video donde explicaban que los ingenieros de las eólicas hacían sus cuentas y capaban la producción de los molinos, el motivo muy claro, si produjeran al 100% la luz bajaría drásticamente, por lo tanto al pagar el KWh más bajo se tardaría más años en recuperar lo invertido, mientras que si se paga al triple o cuádruple al tener que hacer las cuentas con el gas aunque el KWh generado les haya costado igual, el reintegro de lo invertido lo haces en menos años, es decir que toda la inversión en renovables la pagamos los tontos de siempre, no si la UE no es tonta. Saludos.

    https://www.youtube.com/watch?v=xhWxLs4al3U

  3. #3
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,321
    Agradecido
    13144 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ravilongui Ver mensaje
    Creéis que realmente un gobierno puede hacer esto para recaudar más, y si lo hace creéis que no estará compinchado con alguien más aparte de las eléctricas, partidos políticos, Ibex, etc.

    A ver si de una vez por todas los currelas le echamos huevos y denunciamos estas maniobras en el caso que sea verdad.

    Lo que si tengo claro es que a rio revuelto ganancias de pescadores, cuanto más caro más ganan, a lo mejor el pulso de Peter es por que sabe esto y sabe que con los molinos se puede abastecer el pais.

    No he encontrado otro video donde explicaban que los ingenieros de las eólicas hacían sus cuentas y capaban la producción de los molinos, el motivo muy claro, si produjeran al 100% la luz bajaría drásticamente, por lo tanto al pagar el KWh más bajo se tardaría más años en recuperar lo invertido, mientras que si se paga al triple o cuádruple al tener que hacer las cuentas con el gas aunque el KWh generado les haya costado igual, el reintegro de lo invertido lo haces en menos años, es decir que toda la inversión en renovables la pagamos los tontos de siempre, no si la UE no es tonta. Saludos.

    https://www.youtube.com/watch?v=xhWxLs4al3U
    Qué va, no me lo creo en absoluto aunque uno nunca puede saber del todo lo que sucede en realidad. En la situación actual es un auténtico veneno el problema de la inflación para este y para cualquier gobierno, así que recaudar más mediante la subida de recaudación o de precios de la tarifa se lleva por delante los gobiernos.

    Respecto al tema del video que has puesto de los aerogeneradores que se desconectan tampoco me creo que sea deliberado para ganar más dinero. En primer lugar las desconexiones de las plantas renovables son habituales por razones de sobrecargas, exceso de excedentes y razones técnicas de estabilidad de la red. Ten en cuenta que todos los datos de producción, condiciones climáticas (viento, sol, etc) están disponibles para la Red Eléctrica y sería una forma muy chapucera de tergiversar las operaciones eléctricas de generación.

    Y por último todo esto no tiene mucho sentido económico, la propiedad de estos sistemas de generación son las mismas empresas que tienen otro tipo de generación y el beneficio es muy superior en estas plantas. Si yo manipulara la generación lo que haría sería lo contrario, sacar del "grid" las plantas de generación convencionales para generar con estas renovables. Mucho menor coste de generación y mucho más beneficio en la venta, ya que el mercado "marginalista" de la subasta a quien más beneficia precisamente es a estas tecnologías.

    Saludos

  4. #4
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,321
    Agradecido
    13144 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Nos llevan comiendo el coco con los paneles solares desde hace mas de 40 años. Y con el resto de las fuentes de energia igual.

    Yo compre mi primera vivienda en el año 1.981. Ya por aquel entonces tenia la posibilidad de instalar en su tejado placas solares. No lo hice por temas economicos y no os puedo dar mas detalles pues no los recuerdo. Han pasado mas de 40 años y seguimos igual. Caos absoluto con las tecnologia, los propios paneles, las distintas legislaciones, subvenciones, etc. Un batiburrillo con la unica intencion de que las electricas sigan teniendo sus beneficios desorbitados.

    Saludos
    Uno de los primeros trabajos que hice fue con el CIEMAT en la ciudad universitaria de Madrid (al lado del Paraninfo) y era con el tipo que en su momento más sabía de paneles solares seguramente en España, allí se evaluaba el rendimiento y prestaciones de todos los paneles existentes en el mercado. En fin, lo cierto es que el tema de los paneles ha evolucionado una barbaridad en estos años, tanto en eficiencia como en precio. De hecho uno de los grandes fallos que se cometieron en España en su momento es realizar un despliegue tan grande de solar con unas condiciones tan beneficiosas con una tecnología tan incipiente. En términos generales y para hacerse una idea ahora cuestan la mitad y producen más del doble de lo que se instaló en aquel momento.

    Yo creo que los beneficios en todas esas instalaciones domésticas como la que hablas las compañías ni cortan ni pinchan, simplemente es un mercado para las empresas instaladoras, generalmente de tamaño pequeño o mediano. Sí que es cierto que cuando comenzó este tema las eléctricas hicieron mucha presión sobre el gobierno para una regulación muy estrecha, pero cuando entraron en la generación a gran escala de parques solares y eólicos daban (y siguen dando) palmas con las orejas. Ellos - como ya he dicho en algún otro mensaje - les trae al fresco cual sea la tecnología que decida el gobierno que hay que implementar, su negocio es otro, no definir el modelo energético del país.

    El tema ese del caos y la caraja es así, yo siempre digo que el mercado eléctrico es mucho más complejo de lo que la gente se cree. Como podrás comprobar no es un asunto puramente español, si miras al mercado pocos países pueden sacar pecho de tener una política de generación sobresaliente, hay un componente de suerte porque aquí se barajan temas de futuro que cambian radicalmente y te dejan fuera de juego en cualquier momento. Cuando España se lanzó a instalar centrales de generación de ciclo combinado nadie sabía nada de C02 o medio ambiente, pero se comprometieron un montón de centrales que luego con el paso de los años salen muy caras por regulaciones medioambientales y situaciones del mercado de materias primas.

    A todo esto súmale otro aspecto que no se suele mencionar, pero la financiación privada de la generación y gran parte del mercado eléctrico proviene mayoritariamente del sector privado, en muchos casos de grandes empresas de generación como puede ser de una Iberdrola. Es decir, si entras en una intervención "dura" del mercado gran parte de ese capital se va a mudar a otros mercados.

    ¿Soluciones?. De momento no tengo ninguna, pero en cuanto las encuentre las meteré en pequeños frascos y las venderé en Amazon.

    Saludos

+ Responder tema

Temas similares

  1. Hablando de subwoofers....
    Por VICO2008 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 27/02/2015, 14:41
  2. Aplicaciones para controlar los gastos y la economía personal
    Por Cheto en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/04/2012, 10:48
  3. La economía española es hoy más libre.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 21/02/2007, 14:11
  4. La economia del mercado de la musica
    Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/05/2005, 15:51
  5. Hablando con un profesional de hi end & hc....
    Por Excentrico en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 25/05/2004, 10:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins