Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 1508

Hablando de economía

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,889
    Agradecido
    15742 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Sí, yo también leí esta información en su momento pero no he vuelto a tener ninguna actualización de esto. Supongo que estarán trabajando en un informe definitivo en el que veremos si se confirman los resultados preliminares del estudio. Si así fuera habrá que estar atento a qué penalizaciones o multas se aplican por estas prácticas ilegales. Esta noticia se público en varios medios y creo haberlo visto también en el canal internacional de RTVE.

    Lo que no comparto es que te sientas indignado por es de que "vivimos por encima de nuestras posibilidades como país". Me parece un hecho que puede ser contrastado por el aumento permanente de la deuda pública que estamos experimentado desde hace varios lustros. Quizás se puede expresar de una forma más melosa (desequilibrio en nuestras cuentas) pero eso es un hecho irrefutable.

    Saludos
    No, no hablo de pais, aunque ésto tambien se podria discutir y mucho. Hablo de cuando parecia que la culpa de la crisis del 2009 era culpa nuestra porque decia nuestro gobierno "que viviamos por encima de nuestras posibilidades" y se referia a los ciudadanos, que desde luego no teniamos culpa ninguna. Luego claro, ibas a Europa y todo eran hostias hacia nosotros, tanto en la imagen como pais, asñi como intereses de la deuda.

    Por cierto, si estos dos bancos manipularon inflando el riesgo pais, y or tanto los intereses que pagabamos por la deuda, ademas de una sancion ejemplar a las dos entidades, nos debieran restituir, al menos parte de lo pagado de mas y que nos fue robado.

    Saludos

  2. #2
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,469
    Agradecido
    26199 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Aviso a navegantes.

    Por si alguien se pregunta quién es Michael J. Burry, es uno de los gestores de fondos que predijo la crisis de las subprime.

    Como curiosidad se le retrata, junto a otros visionarios, en la película "La gran apuesta" (The Big Short).

    Dejo por aquí captura del tuit, porque suele borrarlos a las pocas horas de ponerlos.





    Y quien se pregunte qué hay que "sell" exactamente, pues supongo, tal y como está puesto, pues que "all".

    Lo dicho, aviso a navegantes.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  3. #3
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,469
    Agradecido
    26199 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Esto va "genial".

    Pasen y vean la facturación por ramas de actividad.

    Fuente: El Banco de España.

    MODO IRONIA: ON

    ¡¡¡No puede ser!!. Si he escuchado a varios del gobierno decir que las empresas se están forrando con beneficios desorbitados y que han aprovechado la inflación para subir más los precios.
    Nos estarán engañando otra vez? Qué raro no?

    Quedaros tranquilos, solo el Gobierno dice la verdad. Esto es una conjura de malvadas fuerzas oscuras y fachosos poderes fácticos que quieren acabar con nuestros venerados mesías y amados líderes que son los defensores del pueblo.


    Última edición por El_Empecinado; 10/02/2023 a las 14:12
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  4. #4
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,889
    Agradecido
    15742 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    La gran banca pulveriza récords de beneficios y gana 20.850 millones en 2022, un 28% más que el año anterior

    La banca obtiene beneficios récord mientras la inflación se come los salarios
    En mitad de uno de los momentos más complicados para la clase trabajadora con una inflación del 5,8%, aumentos en las hipotecas y congelación de sueldos, los grandes bancos del país obtienen beneficios record en sus cuentas. Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja han logrado durante un beneficio conjunto de 20.850 millones, un 28% más respecto a 2021.

    Las grandes energéticas españolas se unirán en los próximos días a sus competidoras internacionales en la publicación de los beneficios históricos que les reportó en 2022 la guerra en Ucrania. Si los más de 210.000 millones de euros que han conseguido las siete grandes de Estados Unidos, Reino Unido y Francia han superado todas las expectativas, las ganancias de los tres gigantes del petróleo y el gas en España, Repsol, Cepsa y Naturgy, prometen consolidar las cifras récord cosechadas hasta septiembre. En los nueve primeros meses de 2022, el trío sumó 5.265 millones de euros, un 64% más de lo que ganó en el mismo periodo del año anterior. Pero sus volúmenes de negocio han crecido aún más, rozando un alza del 78%. Los elevados precios del crudo y del gas, junto con unos márgenes de refino disparados, han obrado maravillas en sus cuentas de resultados.


    Las tres grandes eléctricas disparan su beneficio un 24% en pleno debate sobre el impuesto energético
    Naturgy, Iberdrola y Endesa sumaron un resultado de 3.548 millones de euros durante la primera mitad del año




    Pues no me entra en la cabeza que todo esto ocurra con un gobierno social-comunista-bolivariano. Y encima subiendo el SMI un 40-50%. Y con una guerra en la puerta de nuestra "casa".

    Saludos

  5. #5
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,889
    Agradecido
    15742 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    https://www.infolibre.es/economia/20...1_1424381.html


    2022, el año en que la cerveza se convirtió en un lujo
    Pese a que la inflación lleva meses moderándose, el precio de esta bebida alcohólica no deja de aumentar en bares y restaurantes



    En esto si que un gobierno social-comunista-bolivariano debe tomar medidas urgentes. La cerveza es la bebida de los proletarios, de los humildes, de los obreros. El vino que suba lo que quiera, que se consume mas en el barrio de Salamanca y sitios pijos, pero la cerveza que no me la toquen ehhhh.


    Bueno, ahora ya hablando en serio, lo que pasa en la gran mentira del "dios mercado" y del capitalismo con su sacrosanta libre competencia y su ley de oferta y demanda.
    La gran mentira es que competencia no hay. Hay cárteles de bancos, de contructoras, de energeticas, de electricas, de fabricantes de cerveza, de telefonia, de televisiones publicas o privadas, de distribuidores de alimentos, de hipermercados, de fabricantes de coches, de medios de comunicacion, de fabricantes de champu, de ...

    Todo una puta mentira.

  6. #6
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,469
    Agradecido
    26199 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    https://www.infolibre.es/economia/20...1_1424381.html


    2022, el año en que la cerveza se convirtió en un lujo
    Pese a que la inflación lleva meses moderándose, el precio de esta bebida alcohólica no deja de aumentar en bares y restaurantes



    En esto si que un gobierno social-comunista-bolivariano debe tomar medidas urgentes. La cerveza es la bebida de los proletarios, de los humildes, de los obreros. El vino que suba lo que quiera, que se consume mas en el barrio de Salamanca y sitios pijos, pero la cerveza que no me la toquen ehhhh.


    Bueno, ahora ya hablando en serio, lo que pasa en la gran mentira del "dios mercado" y del capitalismo con su sacrosanta libre competencia y su ley de oferta y demanda.
    La gran mentira es que competencia no hay. Hay cárteles de bancos, de contructoras, de energeticas, de electricas, de fabricantes de cerveza, de telefonia, de televisiones publicas o privadas, de distribuidores de alimentos, de hipermercados, de fabricantes de coches, de medios de comunicacion, de fabricantes de champu, de ...

    Todo una puta mentira.


    Un resumen de lo que ocurre.


    Los precios de la cerveza seguirán subiendo porque los costes están reduciendo los beneficios de los cerveceros

    https://www.businessinsider.es/preci...eceros-1103179
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  7. #7
    diplomado Avatar de Cañoncito
    Registro
    08 oct, 08
    Mensajes
    5,840
    Agradecido
    5781 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    https://www.infolibre.es/economia/20...1_1424381.html


    2022, el año en que la cerveza se convirtió en un lujo
    Pese a que la inflación lleva meses moderándose, el precio de esta bebida alcohólica no deja de aumentar en bares y restaurantes



    En esto si que un gobierno social-comunista-bolivariano debe tomar medidas urgentes. La cerveza es la bebida de los proletarios, de los humildes, de los obreros. El vino que suba lo que quiera, que se consume mas en el barrio de Salamanca y sitios pijos, pero la cerveza que no me la toquen ehhhh.


    Bueno, ahora ya hablando en serio, lo que pasa en la gran mentira del "dios mercado" y del capitalismo con su sacrosanta libre competencia y su ley de oferta y demanda.
    La gran mentira es que competencia no hay. Hay cárteles de bancos, de contructoras, de energeticas, de electricas, de fabricantes de cerveza, de telefonia, de televisiones publicas o privadas, de distribuidores de alimentos, de hipermercados, de fabricantes de coches, de medios de comunicacion, de fabricantes de champu, de ...

    Todo una puta mentira.
    Fíjate si existe el mercado que no perdéis ocasión en tratar de acabar con él, y mira que os ha traído prosperidad. Pero nuevamente hay que decir que la realidad no debe imponerse a un discurso ideológico.

    PD: sin menospreciar a la cerveza, que todo tiene su momento, donde se ponga un buen vino …

  8. #8
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,469
    Agradecido
    26199 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Es difícil esconder un elefante debajo de una alfombra sin que se note por mucho que quieran engañar modificando la metodología.



    Ni el cambio de metodología del INE consigue maquillar la inflación: la subyacente desbocada en el 7,5%

    El IPC sube en enero hasta el 5,9% interanual y la subyacente está desbocada en el 7,5%, todo, pese al cambio de metodología del INE.

    https://www.libremercado.com/2023-02...690.1597931479
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  9. #9
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,469
    Agradecido
    26199 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Escurriendo el bulto y descargando responsabilidades. Vamos, inocente universal.



    Calviño descarga responsabilidades en Montero sobre el control de los fondos europeos

    Las autonomías denuncian ante la misión europea que no ha existido cogobernanza al diseñar el plan de recuperación: «Estamos marginadas»

    Los empresarios se quejan de la burocracia y de las trabas que tienen pymes y autónomos para acceder a las ayudas comunitarias

    https://www.abc.es/economia/calvino-...235005-nt.html


    "los eurodiputados le pidieron cuentas sobre el control de los fondos europeos y también datos de ejecución real sobre los mismos. La respuesta sobre esa pregunta tiene que responder la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Descargó, así, responsabilidades en su colega del Consejo de Ministros."
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  10. #10
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,889
    Agradecido
    15742 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por Cañoncito Ver mensaje
    Fíjate si existe el mercado que no perdéis ocasión en tratar de acabar con él, y mira que os ha traído prosperidad. Pero nuevamente hay que decir que la realidad no debe imponerse a un discurso ideológico.

    PD: sin menospreciar a la cerveza, que todo tiene su momento, donde se ponga un buen vino …
    Mira, te pongo otro ejemplo de TU MERCADO :

    https://elpais.com/espana/madrid/202...-publicas.html

    El chollo de los colegios concertados con Ayuso y Aguirre: los Ayuntamientos cobran un 442% más que Madrid por ceder parcelas públicas
    Una investigación de EL PAÍS revela que los municipios cobran 8.000 euros de media mensual por el uso de sus tierras, mientras que la Comunidad apenas llega a los 1.500


    Como ves, el mercado solo rige para algunos y segun en que circunstancias. Peo el problema es que ese suelo no es privado, es mio, tuyo, de tu vecino... y lo que es NUESTRO se lo "regalan" a los suyos.

    Saludos

  11. #11
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Mira, te pongo otro ejemplo de TU MERCADO :

    https://elpais.com/espana/madrid/202...-publicas.html

    El chollo de los colegios concertados con Ayuso y Aguirre: los Ayuntamientos cobran un 442% más que Madrid por ceder parcelas públicas
    Una investigación de EL PAÍS revela que los municipios cobran 8.000 euros de media mensual por el uso de sus tierras, mientras que la Comunidad apenas llega a los 1.500


    Como ves, el mercado solo rige para algunos y segun en que circunstancias. Peo el problema es que ese suelo no es privado, es mio, tuyo, de tu vecino... y lo que es NUESTRO se lo "regalan" a los suyos.

    Saludos
    Por algo Madrid tiene los mejores colegios de España. Bueno, por eso y por mas cosas. Y es que Madrid no entiende la educación como un bien para exprimir a nadie.

  12. #12
    diplomado Avatar de Cañoncito
    Registro
    08 oct, 08
    Mensajes
    5,840
    Agradecido
    5781 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Mira, te pongo otro ejemplo de TU MERCADO :

    https://elpais.com/espana/madrid/202...-publicas.html

    El chollo de los colegios concertados con Ayuso y Aguirre: los Ayuntamientos cobran un 442% más que Madrid por ceder parcelas públicas
    Una investigación de EL PAÍS revela que los municipios cobran 8.000 euros de media mensual por el uso de sus tierras, mientras que la Comunidad apenas llega a los 1.500


    Como ves, el mercado solo rige para algunos y segun en que circunstancias. Peo el problema es que ese suelo no es privado, es mio, tuyo, de tu vecino... y lo que es NUESTRO se lo "regalan" a los suyos.

    Saludos
    Tú quieres cargarte el libre mercado para que en su lugar toda actividad económica sea controlada por el Estado, que siempre actuará sabiamente, sobretodo si lo controlan los “tuyos”, y para argumentar que eso es preferible me pones un ejemplo de supuesta corrupción o mal hacer de una administración del Estado. ¿No ves la incongruencia?

    El peor ejemplo de funcionamiento de un libre mercado entre agentes económicos es infinitamente mejor opción que el mejor ejemplo de mercado planificado por el Estado. No lo digo yo, lo dicen los hechos y la historia.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Hablando de subwoofers....
    Por VICO2008 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 27/02/2015, 14:41
  2. Aplicaciones para controlar los gastos y la economía personal
    Por Cheto en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/04/2012, 10:48
  3. La economía española es hoy más libre.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 21/02/2007, 14:11
  4. La economia del mercado de la musica
    Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/05/2005, 15:51
  5. Hablando con un profesional de hi end & hc....
    Por Excentrico en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 25/05/2004, 10:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins