Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 1508

Hablando de economía

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    -Para empezar, parte de esa riqueza te la deben a tí o a mí, que con nuestros impuestos hemos ayudado a que pudiera tener grandes contratos con "lo publico" que tanto denigrais.
    Ferrovial se ha adjudicado más de 1.000 millones en contratos del Estado en la era Sánchez y no paga Sociedades desde 2020
    El grupo de infraestructuras, que ha anunciado su marcha a Países Bajos esta semana, ha obtenido adjudicaciones públicas por cerca de 9.000 millones desde 1991 por obras del Ministerio de Fomento

    -Otra parte porque tambien recibieron otro tipo de ayudas publicas en momentos comprometidos economicamente con ERTES o ERES.
    -Seguimos recordando y resulta que durante 25 años ( al menos ), formaron parte de un cártel de grandes constructoras que nos estafaron dinero a todos los españoles.
    -Porque nos deben dinero que no pagan : Ferrovial se mudará a Países Bajos con pleitos fiscales pendientes con Hacienda por 330 millones https://www.eleconomista.es/infraest...millones-.html
    -Ferrovial ya paga fuera de España tres de cada cuatro euros en impuestos.
    -Las mentiras en su argumentario : La decisión de la empresa española es pura adrenalina para Mark Rutte, que ha tenido que llorar recientemente la marcha de joyas de la corona como Shell o Unilever por altos impuestos
    Los accionistas de la petrolera votaron hace poco más de un año trasladar permanentemente la oficina central de La Haya a Londres, pasando a deber sus impuestos a los británicos. Unilever, el fabricante de Frigo, Rexona y Dove, que también tiene sus orígenes en una empresa de margarina holandesa, vio venir la declaración de impuestos de sus accionistas y no esperó a Shell para abandonar Holanda por el Reino Unido.


    Luego ya juzga tú lo del patriotismo porque soléis ir pregonándolo habitualmente vosotros y dando muestras ( no economicas, claro ) de él con banderitas por todos los lados.

    Saludos
    No, esa riqueza se la deben a ganar los concursos (hacer un buen trabajo al mejor precio), es decir, en un sistema económico se intercambian bienes y servicios por interés mutuo. A ferrovial no le dan los contratos por ser española sino por hacer muy bien el trabajo a coste menor que el resto de empresas.
    Además hay un aspecto que no tenéis en cuenta, a parte de los altos impuestos, la inseguridad jurídica y los ataques del gobierno a las empresas y son que España tiene un alto endeudamiento y un sistema judicial lento. Los accionistas no suelen comprar acciones e invertir dinero en países con un alto endeudamiento público, asocian a la empresa a el país y eso tiene repercusiones en el valor de las acciones. Holanda es un país triple A, estable, seguro jurídicamente, que están encantados de atraer empresas y plataforma de inversión de muchos fondos e inversores.
    Dejad de hacer el ridiculo con lo de patriotas, un gobierno amigo de Otegui, que saca de la cárcel a malversadores y enemigos de España no es quien para dar lecciones de nada. Es que este gobierno peronista da asco y nos deja en la ruina.

  2. #2
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,892
    Agradecido
    15744 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    https://ctxt.es/es/20230301/Firmas/4...tin-Urriza.htm

    Alegar que se van por inestabilidad jurídica es un claro gesto político con el que el consejo de administración de la compañía entra en la campaña de un año electoral

    Ferrovial solo ha pagado impuestos en tres años de la última década. En los seminarios de la Agencia Tributaria se pone a esta empresa y a la familia que la dirige como paradigma de la ingeniería fiscal y financiera. Desgraciadamente no es un fenómeno aislado, las grandes empresas hace tiempo que desertaron del sostenimiento de lo común. Por ejemplo, los mayores grupos del sector de la construcción, aquellos con una cifra de negocio superior a 500 millones, nunca han pagado más del 2% de sus beneficios en el impuesto de sociedades desde 2016. Y aquellos que ingresan más de 1.000 millones pagan menos del 1%.

    las multinacionales han escrito las reglas de la globalización a su medida. Consiguieron que los beneficios obtenidos en el extranjero quedaran exentos cuando los repatriaban (en España lo están al 95%), a pesar del desempleo que generaron con la deslocalización de su producción y las deducciones que se aplicaron en el impuesto sobre sociedades para financiar la internacionalización

    Ahora, frente a la reglobalización, desde la Comisión Europea se lanza el mensaje de que hay que subvencionar a las grandes empresas para que no se vayan a Estados Unidos.

    Pero, ¿quién nos asegura que desfiscalizar o subvencionar a las grandes corporaciones será suficiente para calmar al algoritmo inhumano de acumulación constante de capital con el que están programadas?

    España es uno de los países más ricos del planeta, una de las cuatro grandes economías de la Unión Europea y la calidad de su democracia es indiscutible, aunque es cierto que hay problemas graves para la renovación de los órganos de dirección del Poder Judicial por la cerrazón del primer partido de la oposición. ¿Será esto lo que temen los dueños de Ferrovial?, que se renueven las altas salas de la judicatura, que la Audiencia Nacional cambie de personas y criterio, y en el futuro ya no libre a las grandes constructoras –como hizo recientemente– de la sanción que les impedía acceder a 30.000 millones en contratos públicos por haber amañado las licitaciones para obras públicas durante un cuarto de siglo, entre 1992 y 2017.



    Saludos

  3. #3
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    https://ctxt.es/es/20230301/Firmas/4...tin-Urriza.htm

    Alegar que se van por inestabilidad jurídica es un claro gesto político con el que el consejo de administración de la compañía entra en la campaña de un año electoral

    Ferrovial solo ha pagado impuestos en tres años de la última década. En los seminarios de la Agencia Tributaria se pone a esta empresa y a la familia que la dirige como paradigma de la ingeniería fiscal y financiera. Desgraciadamente no es un fenómeno aislado, las grandes empresas hace tiempo que desertaron del sostenimiento de lo común. Por ejemplo, los mayores grupos del sector de la construcción, aquellos con una cifra de negocio superior a 500 millones, nunca han pagado más del 2% de sus beneficios en el impuesto de sociedades desde 2016. Y aquellos que ingresan más de 1.000 millones pagan menos del 1%.

    las multinacionales han escrito las reglas de la globalización a su medida. Consiguieron que los beneficios obtenidos en el extranjero quedaran exentos cuando los repatriaban (en España lo están al 95%), a pesar del desempleo que generaron con la deslocalización de su producción y las deducciones que se aplicaron en el impuesto sobre sociedades para financiar la internacionalización

    Ahora, frente a la reglobalización, desde la Comisión Europea se lanza el mensaje de que hay que subvencionar a las grandes empresas para que no se vayan a Estados Unidos.

    Pero, ¿quién nos asegura que desfiscalizar o subvencionar a las grandes corporaciones será suficiente para calmar al algoritmo inhumano de acumulación constante de capital con el que están programadas?

    España es uno de los países más ricos del planeta, una de las cuatro grandes economías de la Unión Europea y la calidad de su democracia es indiscutible, aunque es cierto que hay problemas graves para la renovación de los órganos de dirección del Poder Judicial por la cerrazón del primer partido de la oposición. ¿Será esto lo que temen los dueños de Ferrovial?, que se renueven las altas salas de la judicatura, que la Audiencia Nacional cambie de personas y criterio, y en el futuro ya no libre a las grandes constructoras –como hizo recientemente– de la sanción que les impedía acceder a 30.000 millones en contratos públicos por haber amañado las licitaciones para obras públicas durante un cuarto de siglo, entre 1992 y 2017.



    Saludos
    Solo ha pagado impuestos tres años porque ha tenido perdidas en el resto. Las empresas no siempre ganan. Lo de que el consejo de administración sede una empresa ha entrado en campaña electoral solo puede ocurrírseme a unos paniaguados que viven de la teta del gobierno y que no tienen NPI de economia.

  4. #4
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,469
    Agradecido
    26209 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    La inversión extranjera se ha desplomado más de un 50% desde que el socialismo llegó a Moncloa.

    Pero ¿no dice la ministra Calviño que las empresas están encantadas con este gobierno?

    Los datos deben ser erróneos porque porque no creo que la ministra mintiera nunca, ¿no?



    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  5. #5
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,469
    Agradecido
    26209 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    El articulo de ayer de Bernaldo de Qurirós.






    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  6. #6
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,469
    Agradecido
    26209 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    La inflación explica el 43% del incremento de la recaudación fiscal desde el estallido del Covid19.

    En 2022 este componente supone más del 50% del incremento de la recaudación fiscal.

    La inflación es el impuesto oculto que asola a las clases medias y a los más vulnerables.

    Pero eso si, el expolio lo primero.

    Link al informe.

    https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secc...2301-art16.pdf


    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  7. #7
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,871
    Agradecido
    58767 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Impuesto de Sociedades, un robo al bien hacer del empresario, a parte de pagar todos los impuestos, si das beneficios, pagas el 25% de esos beneficios. REPITO, después de pagar todos los impuestos y gastos operativos habituales.

    Pero ... amigo mio, si das pérdidas, el Estado no devuelve de los años con beneficios, para compensar pérdidas.

    Y las grandes que tienen oficinas en varios países, tiran de ingeniera fiscal para evitar ese impuesto al beneficio.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Hablando de subwoofers....
    Por VICO2008 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 27/02/2015, 14:41
  2. Aplicaciones para controlar los gastos y la economía personal
    Por Cheto en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/04/2012, 10:48
  3. La economía española es hoy más libre.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 21/02/2007, 14:11
  4. La economia del mercado de la musica
    Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/05/2005, 15:51
  5. Hablando con un profesional de hi end & hc....
    Por Excentrico en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 25/05/2004, 10:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins