Estás poniendo un caso en el que cobras como asalariado de una empresa, un sueldo de 200.000 Euros al año.
De esto tendrías que pagar SS, y un IRPF del 45%.
Además de esto, eres accionista / propietario de esa empresa, y tiene 800,000 de beneficio. Como otra persona puede tener acciones de Movistar, de un banco, o cualquier producto financiero.
La empresa tiene que pagar el Impuesto de Sociedades, pongamos que el 25% que mencionas tú, que son 200.000 Euros.
De los 600.000 que quedan, pongamos que se va 400,000 a dividendos, y al único accionista, que eres también tú.
En tu declaración de IRPF tienes que incluir los 400.000 Euros, por lo que al final tus ingresos del ejercicio serán de 600,000 Euros, y pasarás a pagar el 47% de IRPF, es decir 282,000 Euros (en realidad, no, es menos; hay que meter reducciones a la base imponible, los primeros tramos hasta los 300,000 Euros no cotizan al 47%, posibles deducciones, posibles compensaciones de otros ejercicios... pero es por hacerlo muy simple).
Esto es ultrasencillo, existen muchas formas de complicarlo, con distintas estructuras societarias, por ejemplo, y además muchas de ellas son legales.
Yo a esto le veo exactamente cero problemas. Si acaso, subiría algo el IRPF del marginal a pagar, probablemente hasta el 50%, pero vamos, que son detalles, tampoco veo tan mal que sea un 47%.
Me encanta pagar impuestos, con ellos compro civilización.![]()