Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 1499

Hablando de economía

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,837
    Agradecido
    58699 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    El Estado debería tener al menos el 20% de las compañías españolas estratégicas en todos los sectores.

    Hace décadas lo tenía, luego privatizaron y ahora deberían recuperarlo.

    Pero ... somos un país pobre sin medios ni recursos ni patriotas. Así nos va desde hace ya unos siglos. Unos don nadie en el Mundo por las luchas internas de poder entre izquierda y derecha.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  2. #2
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,276
    Agradecido
    13111 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    El Estado debería tener al menos el 20% de las compañías españolas estratégicas en todos los sectores.

    Hace décadas lo tenía, luego privatizaron y ahora deberían recuperarlo.

    Pero ... somos un país pobre sin medios ni recursos ni patriotas. Así nos va desde hace ya unos siglos. Unos don nadie en el Mundo por las luchas internas de poder entre izquierda y derecha.
    ¿Y qué son las empresas estratégicas?, es que es un tema muy controvertido. Hay que partir de que la privatización de las grandes empresas es una directiva de la UE que se ha encontrado con la resistencia de muchos países. Yo creo que hay pros y contras en cada posición y es difícil encontrar una solución diáfana claramente óptima. El problema de las participaciones públicas de carácter mayoritario de estas megaempresas es que dejan de responder a criterios empresariales y tienden a convertirse en gestiones politizadas que pueden (y a menudo sucede) repercutir en la eficiencia y competitividad de la empresa, además de una tendencia natural a monopolizar el mercado que claramente atenta contra la competitividad del mercado que suele ser traducirse en un servicio peor y más caro. En el lado opuesto puede ser esgrimido que garantizas ciertos servicios esenciales y la propiedad nacional de empresas esenciales.

    Saludos

  3. #3
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,837
    Agradecido
    58699 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Pero eso no es malo.
    Si por ejemplo ENDESA, REPSOL, AGUAS DE ESPAÑA (ya se que no existe, por eso estamos en sequía tirando millones de litros de agua al mar a diario en diferentes cuencas), GAS NATURAL, IBERIA, RENFE, SEAT y la nombrada TELEFONICA, (aquí faltaría una gran constructora de infraestructuras y otra de vivienda publica), fueran un 20% del ESTADO ESPAÑOL, al ciudadano le sería mejor o peor?

    Yo apuesto que bien gestionadas, nos iría mejor.
    Última edición por ManuelBC; 23/12/2023 a las 21:02
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  4. #4
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,276
    Agradecido
    13111 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Pero eso no es malo.
    Si por ejemplo ENDESA, REPSOL, AGUAS DE ESPAÑA (ya se que no existe, por eso estamos en sequía tirando millones de litros de agua al mar a diario en diferentes cuencas), GAS NATURAL, IBERIA, RENFE, SEAT y la nombrada TELEFONICA, (aquí faltaría una gran constructora de infraestructuras y otra de vivienda publica), fueran un 20% del ESTADO ESPAÑOL, al ciudadano le sería mejor o peor?

    Yo apuesto que bien gestionadas, nos iría mejor.
    Tú mismo te respondes, cuando dices que apuestas porque estén bien gestionadas . Yo diría que el estado no se caracteriza por ser el mejor gestor del mundo. Es una cuestión compleja en la que seguro que se me escapan muchas cosas pero yo parto de la base de que el estado no pinta nada en una empresa tecnológica, quizás puede tener cierto sentido en empresas de infraestructura genéricas como ADIF o REE pero dejando a un lado cuestiones de seguridad no veo cual es su aportación real y práctica más allá de poner la pasta . El estado tiene un vasto trabajo que hacer en un montón de tareas que no puede delegar como la legislación para garantizar la competencia, evitar la especulación y otros miles de cosas que afectan al mercado, entre ellos garantizar la seguridad y calidad del servicio. Al final todo esto siempre se convierte en una discusión ideológica en la que parece que es más importante la propiedad del servicio o del producto que las ventajas para el consumidor.

    Saludos

  5. #5
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,276
    Agradecido
    13111 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Esta es una noticia de hoy que me llama la atención y de la que yo comenté algo en los días anteriores, parece que España no solicita los fondos de cohesión que le corresponden. Es algo un tanto incomprensible salvo que no quieran certificar que es una forma de oficializar que volvemos a la categoría de los pobres en Europa.

    https://www.elmundo.es/economia/2024...e258b457a.html

    Saludos

  6. #6
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,410
    Agradecido
    26147 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    La que le está cayendo en bolsa hoy a Grifols.



    Gotham City Research, la firma que tumbó a Gowex, hunde en bolsa a Grifols: "Sus acciones valen cero"

    https://www.eleconomista.es/mercados...-espanola.html


    A saber lo que verdaderamente hay detrás. Puede ser cierto o una maniobra para caída en picado de Grifols y comprar a precio de ganga. Al fin y al cabo el informe que han publicado esta lleno de "creemos" y "nuestra opinión" que se pueden desdecir fácilmente sin consecuencias.

    Ya veremos quien gana al final con todo esto que nunca se sabe, siempre puede ser el momento para aprovechar ya que a rio revuelto ganancia de pescadores como todos sabemos. Sin ir mas lejos el mes pasado participe en la adquisición de una unidad productiva de una fabrica en Gerona cuya empresa está en concurso de acreedores y pudimos comprarla por muy poco, cuando solo la maquinaria vale más.

    Hay que estar espabilado en los negocios.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  7. #7
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,410
    Agradecido
    26147 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Para que lo tengamos claro: cuatro millones de trabajadores del sector privado son los que mantienen con su trabajo, sus salarios y sus impuestos a veinte millones de españoles que reciben nóminas públicas. En esos 20 millones se incluyen casi dos millones que reciben el ingreso mínimo vital, pero vamos a joder cada vez mas a las empresas privadas porque son malvadas explotadoras capitalistas.

    Lo dicho, la izquierda es gilipollas.



    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  8. #8
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,276
    Agradecido
    13111 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por El_Empecinado Ver mensaje
    La que le está cayendo en bolsa hoy a Grifols.



    Gotham City Research, la firma que tumbó a Gowex, hunde en bolsa a Grifols: "Sus acciones valen cero"

    https://www.eleconomista.es/mercados...-espanola.html


    A saber lo que verdaderamente hay detrás. Puede ser cierto o una maniobra para caída en picado de Grifols y comprar a precio de ganga. Al fin y al cabo el informe que han publicado esta lleno de "creemos" y "nuestra opinión" que se pueden desdecir fácilmente sin consecuencias.

    Ya veremos quien gana al final con todo esto que nunca se sabe, siempre puede ser el momento para aprovechar ya que a rio revuelto ganancia de pescadores como todos sabemos. Sin ir mas lejos el mes pasado participe en la adquisición de una unidad productiva de una fabrica en Gerona cuya empresa está en concurso de acreedores y pudimos comprarla por muy poco, cuando solo la maquinaria vale más.

    Hay que estar espabilado en los negocios.
    Pues tal como están las cosas es para echarse a temblar, ¿qué te apuestas que la caída en bolsa la termina pagando Extremadura? . En esta nueva legislatura que parece un episodio cutre del Club de la Comedia el Gobierno se compromete a incentivar a las empresas que se marcharon de Cataluña por el golpe de estado. Ahora cuando se marchen de Valencia o Madrid o cualquier otra comunidad también tendrán que ofrecer incentivos para que no se vayan a otra Comunidad, con lo que tendrán que subir los incentivos para que Cataluña sea más atractiva, tanto como para que resulte tan beneficioso ser una empresa catalana que abandonaran su actividad industrial natural y se pasarán a la actividad de los incentivos.

    Y nos lo queríamos perder, ni en mi más salvajes fantasías podría imaginarme tanto despropósito.

    Saludos

+ Responder tema

Temas similares

  1. Hablando de subwoofers....
    Por VICO2008 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 27/02/2015, 14:41
  2. Aplicaciones para controlar los gastos y la economía personal
    Por Cheto en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/04/2012, 10:48
  3. La economía española es hoy más libre.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 21/02/2007, 14:11
  4. La economia del mercado de la musica
    Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/05/2005, 15:51
  5. Hablando con un profesional de hi end & hc....
    Por Excentrico en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 25/05/2004, 10:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins