
Iniciado por
navone
Pero eso no es porque vayamos peor, la banca (principal culpable de la burbuja inmobiliaria) encontró la solución para dar salida a las ventas de pisos a precios desorbitados, ampliar el plazo de las hipotecas hasta el punto que la mayoría de los que compraron en aquellos años estarán pagándolo hasta después de jubilarse y les hicieron creer a miles de incautos con sueldos miserables que estirando los años podrían pagarla cómodamente. Luego vino el ostiazo de la crisis y esos fueron los primeros en caer y hace un año muchos de los que pensaban que habían escapado de aquel castañazo se dieron de bruces con la realidad al subir los tipos de interés.
Hace 30 años a prácticamente nadie se le ocurría comprar un piso sin dar una buena entrada simplemente porque no podías asumir las cuotas. Llegaron los años gloriosos y no solo no dabas entrada si no que cambiabas de coche, amueblabas el piso y hasta te sobraban unos euros para celebrar la compra con unas buenas vacaciones. Nula previsión, sí, pero es que te lo ponían a huevo y te señalaban por la calle si no lo hacías. A mi me enseñaron que nunca venden duros a peseta y afortunadamente lo tengo bien asumido, pero tampoco culpo a los que incautamente se metieron hasta las cejas y hoy en día lo están sufriendo.
Asi que no, no creo que los años de amortización de una hipoteca sea un parámetro para valorar la realidad social y económica, aunque sí que se sufren sus consecuencias, y mucho.