
Iniciado por
ManuelBC
La situación difiere por el precio de la vivienda.
En 2007 cuando estalló la burbuja, era como describes.
En 2023 y desde 2016, 2017 volvemos al 2007 con la diferencia que para acceder a la hipoteca te dan máximo 80-90% del precio sin gastos con lo que se debe de partir con un capital como describes.
Pero, la clase trabajadora mil eurista ni puede ahorrar la entrada, y los que pueden, no pueden pagar más de 600-700€ trabajando la pareja con ingresos entre ambos no inferiores a 2500€/mes y a 30, 40 años.
En las grandes ciudades, no hablo de Cuenca, hoy la cosa está peor que en 2003, 2004 ... y muy similar al 2007 cuando la curva del precio tocó techo y estalló.
Y de alquileres ya ni hablamos.
El mercado de la vivienda ojalá hoy estuviera como del 2000-2005 ... ya hemos pillado al 2006 y 2007 ....y no se si pronto petará otra vez. Cuestión de tiempo.
En Barcelona y zona metropolitana, pisos de 3 habitaciones y 70-80 m2 y un parking se van hoy a 500-600-700 y 800 mil euros según zona.
En 2007 pisos similares, nuevos también estaban en 450 mil.
Y los salarios de quien pensaba comprar, estaban igual, como digo 2500-3000€ entre la pareja.