Cita Iniciado por toni58 Ver mensaje
A finales de los 80, mi padre tenía una finca de albaricoques en la provincia de Murcia. Ese año comprobé personalmente que a mi padre le compró un intermediario, a 35 pesetas el kg de albaricoques en caja en camino al lado de la finca.
Los mismos albaricoques se vendía al público en un carrefour de la zona a 200 pesetas el kg. Estoy seguro que el margen de carrefour no era inferior al del intermediario.
Quien crea que los agricultores aumentan su margen de beneficio en detrimento de las grandes cadenas es que no tiene ni idea de como funciona esto. Si hubiera alguna cooperativa o sociedad agraria que controlara el 40/50 % de un producto agrario si podría imponer sus precios.
Salu2.
Esas historias yo las he escuchado frecuentemente y he sido testigo de alguna de ellas en su momento en esa misma década, los 80s. Sin embargo creo que todo eso ha sido en gran medida corregido. Ahora existe una ley de cadena alimentaria donde se regula todos los pasos intermedios desde la producción hasta el punto de venta. De hecho, después de cien mil discusiones nadie ha sido capaz de señalar a un culpable de quedarse con esos supuestos márgenes descomunales. A mi me parece que si esto fuera una cosa tan evidente se solucionaría de forma fácil con una asociación de productores que se encargaran de todos esos procesos intermedios donde "alguien" se queda con todo el dinero.

Saludos