Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 1499

Hablando de economía

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista Avatar de jmml
    Registro
    21 dic, 04
    Mensajes
    3,068
    Agradecido
    206 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    No hay que ser muy inteligente para saber que el cohete nos estallará en la cara.
    Entonces todos a votar al PP y nuevamente tendrá que recortar y encarrilar la situación que costará otros 4-5 años, y nuevamente cuando esté enfilada, el PSOE acusará al PP de corrupción y cogerán el Gobierno otros 8 años para otro nuevo colapso.

    La historia se repite, una y otra vez.
    el zurdismo es así: el eterno hijo tonto manirroto que, además, se cree muy cool
    propicios...

    ........


  2. #2
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,398
    Agradecido
    26136 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Interesante articulo que deberían leer a quienes les interese la verdad y no la propaganda.


    Por qué España no construye vivienda pública ante la imparable subida de precios y la escasez de inmuebles

    https://www.eleconomista.es/vivienda...inmuebles.html


    ¿por qué no se construyen viviendas públicas para aliviar el problema de millones de españoles?

    De forma breve y concisa, la respuesta es porque no sale rentable políticamente. Es una inversión de cientos de millones de euros, que debe ser coordinada entre diferentes administraciones (nacional, autonómica y local) y cuyos frutos (una vivienda más asequible) no se recogerían hasta pasados varios años (es una política largoplacista). En términos de rentabilidad electoral y con un presupuesto público ajustado, la vivienda pública o social no tiene cabida.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  3. #3
    principiante
    Registro
    11 ago, 24
    Mensajes
    52
    Agradecido
    59 veces


    0 de 1

    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por El_Empecinado Ver mensaje
    Interesante articulo que deberían leer a quienes les interese la verdad y no la propaganda.


    Por qué España no construye vivienda pública ante la imparable subida de precios y la escasez de inmuebles

    https://www.eleconomista.es/vivienda...inmuebles.html


    ¿por qué no se construyen viviendas públicas para aliviar el problema de millones de españoles?

    De forma breve y concisa, la respuesta es porque no sale rentable políticamente. Es una inversión de cientos de millones de euros, que debe ser coordinada entre diferentes administraciones (nacional, autonómica y local) y cuyos frutos (una vivienda más asequible) no se recogerían hasta pasados varios años (es una política largoplacista). En términos de rentabilidad electoral y con un presupuesto público ajustado, la vivienda pública o social no tiene cabida.
    En los EEUU hubo una época donde se fomentó la ayuda a las personas de pocos ingresos y se construyeron grandes complejos habitacionales para este propósito.

    En teoría, el programa de vivienda pública de rentar casas y apartamentos a personas en necesidad, era algo supuesto a ser temporario. Por decir, el padre de familia moría en un accidente y sus sobrevivientes necesitaban donde vivir en un lugar a precio barato. Una vez que se recuperaban, digamos tres o cinco años, pues podían mudarse y dejar el lugar para otro en necesidad. En la práctica resultó que una vez que una familia rentaba un apartamento en edificio público, pues se quedaba allí por generaciones. Total, la madre soltera con tres hijos no trabajaba y sólo pagaba unos simbólicos 30 dólares al mes. Y aún así, muchas de estas familias después de años de peleas en la corte, eran desalojadas por no pagar deudas de miles de dólares de alquiler. El colmo.

    Y eso no era nada. Una vez desalojada la familia, iba a parar a un refugio. Entonces allí venía un abogado y con proceso judicial se le consideraba caso de emergencia y se les ubicaba nuevamente en otro apartamento de vivienda pública. Y claro, después de pagar esos 30 dólares los primeros meses, de nuevo empezaban con eso de no pago y punto, y de nuevo la misma historia

    Otro gran problema es que los complejos habitacionales públicos se convirtieron en centros de drogas y crímenes. En algunos de estos complejos habitacionales ni la policía podía entrar.

    La solución fue empezar a destruir los complejos habitacionales a partir de los años 90s en adelante, porque los inquilinos las destrozaron casi por completo, es decir, puertas de entrada rotas o llenas de agujeros de bala, luces de sus calles destruidas a puros disparos, pasillos con huecos en las paredes y oliendo a orines, basura amontonada en la parte de atrás de los edificios, ratas a montones, cada día atoros de desagüe con tuberías trabadas con pañales desechables de bebés, eran en general toda una desgracia.

    Para sacarlos se les ofreció un vale, donde las familias pagarían digamos un 20% de la renta de un apartamento y el gobierno les ayudaría con el 80%, y podían mudarse a cualquier parte en cualquiera de los estados en los Estados Unidos. Una vez que los edificios estuvieron vacantes, a algunos se los vendieron a otras agencias de gobierno o eran destruidos. Con el paso de los años, compañías de vivienda o comerciales ocuparon esos lugares y la ciudad progresó grandemente.

    Los antiguos inquilinos se mudaron mayormente a lugares cercanos a sus antiguas viviendas, y por ello la delincuencia y las drogas sólo cambiaron de calles a pocas cuadras.

    El problema, en mi opinión, radica en dejar que los de bajo ingreso económico se centren en determinados lugares en las ciudades formando sus propios barrios. Y esto empeora cuando ahora también se deja que los migrantes vivan formando sus comunidades. Es lo peor que una ciudad deja que pase. Lo más aconsejable es dispersarlos, no darles oportunidad de que se agrupen, ya que al agruparse menor serán las chances que ellos se asimilen a su nuevo país. Al agruparse van a preferir separarse del resto e imponer su propia cultura, la que por experiencia, trae mucha delincuencia.

    Las ciudades que tumbaron los complejos habitacionales vieron cómo la delincuencia disminuyó, si no en gran porcentaje, disminuyó notablemente. Esto de construir complejos habitacionales públicos para compra de vivienda tal vez no sea tan nocivo para la ciudad, ya que el dueño de casa mayormente cuida más de su hogar. Pero los centros habitacionales para renta son el peor dolor de cabeza al que se mete cualquier ciudad, sobre todo ahora que los nuevos pobres son extranjeros recién llegados.

    Es triste decirlo, pero el progreso cobra un precio muy caro para vivir con comodidad y poco crimen alrededor. El que se quedó pobre será movido u obligado a mudarse a un lugar más cómodo para pagar pero expuesto a una zona donde la delincuencia prevalece. Construir complejos habitacionales en estos tiempos es un experimento o riesgo innecesario. El gobierno debe de ofrecer bonos de vivienda, donde el individuo pague un 30% de su salario para renta y el gobierno provea el resto para pagar la mensualidad en cualquier edificio donde se acepten tales bonos. Gastar millones de euros en vivienda pública no es la mejor solución.

    Fomentar la construcción de vivienda privada es una solución más viable. Y si así se requiriera, y se le adiestra a la gente a una nueva mentalidad, se puede incluir el método cubano de Fidel Castro en Cuba, donde el gobierno ofrecía el terreno y los materiales y el individuo se buscaba la mano de obra, y construía su casa. Claro está que España no es Cuba, que hay que sacar permisos, pasar inspecciones, pues, eso de parte del individuo, que se las ingenie, porque si quiere casa, pues tampoco se la deben dar de gratis.

    Siempre se puede planificar cómo hacer que todos progresen no al mismo nivel pero sí al mismo ritmo. Es sólo quitarse ideas fijas de la cabeza y empezar a pensar cómo lograr un beneficio mutuo para todos.

    Creo que ya escribí mucha utopía, pero la intención fue buena, al menos eso pienso.

  4. #4
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,398
    Agradecido
    26136 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Estos son los primeros efectos de la decisión del Gobierno de hacer permanente el impuesto “excepcional” a las compañías energéticas: Repsol decide trasladar ya a Portugal un primer proyecto de inversión 'verde'.

    Perdida de empleos y de ingresos, pero ¿y lo bien que queda el titular propagandístico para los mononeuronales lo anchos y contentos que se quedan saqueando y expropiando a golpe de BOE a las empresas privadas aunque con ello hundan aún más la economía del país?

    Política económica apta para amantes del chavismo, la desindustrialización, la perdida de tejido económico y la creación de pobreza.


    Repsol se planta ante el Gobierno por el 'impuestazo' y decide trasladar ya a Portugal un primer proyecto de inversión 'verde'

    El grupo petrolero lleva un plan de hidrógeno a Sines y deja cada vez más en el aire miles de millones de inversiones tras el anuncio del Ejecutivo sobre el gravamen energético

    https://www.elmundo.es/economia/empr...5428b45a1.html
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  5. #5
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,398
    Agradecido
    26136 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Otro interesante articulo sobre economía, ese escabroso tema que no le gusta tratar ni al gobierno ni a la izquierda en general salvo para decir que "va como un cohete" como alega siempre nuestro polígrafo humano y glorioso lider, después de haber modificado la normativa legal para que en la contabilidad nacional salga el resultado que el quiere que salga.



    Nos la vamos a pegar: el gasto y el déficit de la Administración Central están fuera de control

    La realidad es la que es y sabemos, además, que en el último trimestre se contabiliza un 20 % más de lo que se contabiliza de media en los tres primeros trimestres

    https://www.eldebate.com/economia/20...ol_249652.html
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  6. #6
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,398
    Agradecido
    26136 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Para los que tengan inquietudes por aprender un poco de economía y conocer la realidad y no la propaganda.




    'The Economist' entiende poco de Economía

    «El periódico británico confunde la ciencia económica con la contabilidad pública y los porcentajes numéricos extraídos directa o indirectamente de ella»

    https://theobjective.com/elsubjetivo...o-de-economia/
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  7. #7
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,398
    Agradecido
    26136 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Estas son las dos Españas de verdad: 12 millones de españoles que trabajan en el sector privado versus casi 16 que obtienen sus ingresos del sector público.

    Mentalidad de izquierdas.

    Queridos Reyes Magos, por favor, traer de una vez una motosierra como la de Milei a España.



    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  8. #8
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,261
    Agradecido
    13101 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por El_Empecinado Ver mensaje
    Para los que tengan inquietudes por aprender un poco de economía y conocer la realidad y no la propaganda.

    'The Economist' entiende poco de Economía

    «El periódico británico confunde la ciencia económica con la contabilidad pública y los porcentajes numéricos extraídos directa o indirectamente de ella»

    https://theobjective.com/elsubjetivo...o-de-economia/
    Lo más gracioso de todo es que en el mismo artículo de ese periódico achacan estos buenos datos económicos a las reformas que realizó Rajoy (Eme Punto Rajoy para más datos ).

    The Economist es un medio solvente y prestigioso, que no significa que todo lo que diga sea cierto o que sus análisis tengan que ser creídos como si fueran la Biblia. En este tema mi posición es clara, hablando a ras de suelo, lo que significa que es mi experiencia personal sobre lo que yo puedo pulsar tanto personalmente en mi vida cotidiana como laboralmente en el tema que a mí me incumbe. A un nivel personal la gente lo está pasando mal, sobre todo en las capas medias y bajas de la sociedad, los que tienen (tenemos) la suerte de ganar pasta nos va bien, tampoco diría que muchísimo mejor, simplemente no tenemos ningún tipo de problema. En cuanto a la parte laboral creo que también la cosa funciona bien si estás posicionado en un buen mercado, pero las empresas pequeñas y autónomos están bastante jodidos.

    Yo he sido testigo de dos momentos en que el dinero corría a espuertas en la economía de este país, uno con un gobierno socialista y otro con un gobierno de derechas y desde luego no tienen nada que ver con esto, y no estoy hablando desde un punto de vista de economía especulativa (que también) sino de trabajadores y empresarios en general. Cuando el gran colega nos dice que vamos como un cohete es para partirse, no porque las cifras macro sean malas o pésimas sino porque no lo percibes salvo que vivas en La Finca o que tus relaciones con el mundo exterior se reduzcan a reunirse con tus amigos a la hora del "Brunch" en El Nuevo Club o en el Club Monteverdi .

    Yo tengo una pésima opinión política de este gobierno y en el aspecto técnico no es mucho mejor, mucho patán que no tiene ningún tipo de preparación. Sorprendentemente la industria ha soportado mucho mejor de lo esperado aunque realmente es el tradicional turismo el que ha dado un estirón tremendo pero no creo que esto tenga nada que ver con el color del gobierno que tengamos pero me sigue faltando una apuesta decidida por un modelo mucho más industrial y orientado a tecnologías más punteras. Hemos tenido (y gastado) recursos económicos a nuestra disposición enormes y realmente estoy preocupado de que se estén malgastando en cosas inútiles, de hecho el aumento de la deuda es tremenda, cosa que a priori no es que sea mala, al final la deuda es como en cualquier empresa, si te sirve para crecer y solucionar problemas de tipo sistémicos es maravillosa pero si la necesitas para mantener un gasto estructural de personal y de servicios estás encaminándote sin remedio a la catástrofe.

    Saludos

  9. #9
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,398
    Agradecido
    26136 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Con respecto a la vivienda, volveré nuevamente a exponer mi opinión al respecto y con la independencia que me da el no pertenecer a esa parte de la población que padece el problema y que no me tengo que preocupar por el acceso de mis hijos a la vivienda ya que viven en excelentes chalets de los que pagan sus hipotecas con su trabajo, lo que creo me da una perspectiva en absoluto sesgada e independiente totalmente ajena a dicho problema, muy importante para muchos.

    Cuando adquirimos una vivienda, habitualmente mediante un préstamo hipotecario, adquirimos por un lado un derecho, el de la propiedad, uso y disfrute, y por otro lado una serie de obligaciones rigurosas, como que si dejamos de pagar se nos desahucie, y esto es valido también para el caso de un alquiler.

    Ahora resulta que después de haber pactado dichas condiciones, decidimos reescribir las reglas del juego en mitad del partido y agradecemos a un gobierno populista que tolere que dejemos de pagar pero que podamos mantener el uso y disfrute de la vivienda.

    Perro claro, banco y propietarios no son tontos, así que se adaptan a las nuevas políticas que van en contra de sus intereses, ¿y cual es? pues muy simple suben los precios y ofrecen peores condiciones para compensar el mayor riesgo. Así de simple.

    También se opta por evitar riesgos de manera preventiva seleccionando en el caso de los alquileres a inquilinos que ofrezcan grandes garantías, como avales bancarios exagerados o incluso desestimar ofertas de familias con hijos, porque al tener hijos, legalmente son potenciales familias vulnerables protegidas por la ley y no se les puede desahuciar, por lo que muchos propietarios se niegan a aceptar familias con hijos a la hora de alquilar sus viviendas.

    En resumen, bancos, inversores y propietarios tienden a prestar e invertir menos en vivienda lo que provoca que .... decaiga la oferta.

    Esta problemática ha hecho que muchos propietarios se decanten por destinar sus viviendas hacia el alquiler turístico, lo que supone aún menos oferta de vivienda.

    Este tipo de consecuencias ¿no eran conocidas por los políticos que han promulgado estas leyes? La respuesta bondadosa seria que son tontos y no lo sabían, pero la realidad nos dice que si, que lo sabían, pero que simplemente les daba igual los daños que iban a causar pero que lo iban a rentabilizar a corto plazo con el aplauso y los votos de los suyos y de los crédulos. Y recordemos que con votos se ganan elecciones y en su defecto, como hemos visto, aunque las pierdas puedes mantener el poder.

    En resumen medidas populistas que generen resultados políticos a corto plazo priman sobre los nocivos efectos negativos que están provocan sobre la población a largo plazo como la restricción de manera artificial de la oferta de vivienda.

    No olvidemos tampoco otra de las patas del problema, el tratamiento fiscal. Los diversos impuestos representan casi un 30% del precio final de una vivienda nueva, ni tampoco lo ya comentado en multitud de ocasiones el problema de origen de la ficticia "falta de suelo". No es que no haya suelo para construir. Ese problema es entendible y real por ejemplo en Mónaco que tiene la superficie que tiene, pero no en España. No hay mas que salir a unos minutos en el coche a las afueras de cualquier ciudad para ver que no es cierto en absoluto.

    La "falta de suelo" es un problema artificial creado por el estado porque es una de las fuentes de financiación de los ayuntamientos: sacar a la venta el suelo para construir con cuentagotas para disparar el precio. Recordemos que el precio del suelo puede representar mas del 40% del coste de una vivienda, dinero que ingresan los ayuntamientos para permitir en muchos casos la construcción de proyectos faraónicos y sin sentido pero que .... dan votos, y además sube el umbral del importe a partir del cual se calculan todos los impuestos posteriores y que cobra el estado.

    Otro de los problemas es lo verdes y conservacionistas que nos hemos vuelto. Resulta que no se puede tocar el centro de las ciudades por un supuesto "valor historico", algo mas que dudoso en la mayoría de las ocasiones, no se puede construir en altura porque tampoco se considera progre y si a eso le unimos que terrenos de cultivo en zonas que rodean las ciudades se han convertido en intocables pues tenemos la receta perfecta para una "falta de suelo" para la construcción de vivienda.

    Resumiendo, no queremos que desahucien a quienes no pagan un alquiler o una hipoteca, queremos que el estado se embolse un pastizal por vender suelo para construir, que se embolse otro pastizal en cada transacción inmobiliaria, no queremos construir en altura que eso afea las ciudades, tampoco queremos derribar viejos edificios del centro de las ciudades, ni construir en supuestas zonas verdes en los alrededores de las ciudades, ni transformar en viviendas antiguos edificios administrativos, industriales o de oficinas.

    Bien, si eso es lo que queremos, pues vale, pero entonces habrá que aceptar que en base a todo ese cúmulo de restricciones la vivienda va a ser escasa y cara per secula seculorum por mucho que se inventen leyes populistas al respecto, porque el precio de mantener todo lo anterior incluye que mucha gente simplemente no pueda acceder a una vivienda. Es así de fácil.

    La realidad es tozuda.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  10. #10
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,826
    Agradecido
    58689 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    El precio de la vivienda lo usa el gobierno como excusa contra constructoras y especuladores, y la oposición para atacar al gobierno, y cuando se intercambia el Gobierno PP/PSOE, cambian de postura.

    Es un problema muy sencillo de solucionar.
    De tan sencillo que es, sorprende que estemos aquí en España como estamos.

    Ni PP/PSOE quieren solucionarlo, ya que si quisieran, no habría tal problema.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  11. #11
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,398
    Agradecido
    26136 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    El precio de la vivienda lo usa el gobierno como excusa contra constructoras y especuladores, y la oposición para atacar al gobierno, y cuando se intercambia el Gobierno PP/PSOE, cambian de postura.

    Es un problema muy sencillo de solucionar.
    De tan sencillo que es, sorprende que estemos aquí en España como estamos.

    Ni PP/PSOE quieren solucionarlo, ya que si quisieran, no habría tal problema.

    Como ya hemos apuntado, uno de los problemas es como exprime el estado (ayuntamientos, central, etc) la teta de sacar dinero con la vivienda pero recordemos que hay mantener una administración gigantesca para entre otras cosas mantener los caros privilegios de la clase gobernante y política, mantenerla gigantesca para intentar que pase desapercibido colocar a miles de amigos, familiares y correligionarios y mantener las subvenciones para miles de chiringuitos que a su vez mantienen a otra miríada de mas amigos, familiares y correligionarios.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  12. #12
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,888
    Agradecido
    15740 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    España crece el triple que la eurozona ante el inesperado tirón de la productividad y la inversión
    El INE revisa al alza su avance y concluye que la economía creció un 0,8%
    La productividad por hora efectivamente trabajada sube un 1,2%
    La demanda externa es la que más contribuye al crecimiento con 0,5 puntos


    https://www.eleconomista.es/economia...inversion.html


    Pues seguimos con la racha, pese a quien pese.

    Saludos

  13. #13
    especialista Avatar de jmml
    Registro
    21 dic, 04
    Mensajes
    3,068
    Agradecido
    206 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    no entiendo por qué no se fomenta la construcción de vivienda accesible a partir de la iniciativa privada mediante la exención de impuestos y/o la concesión; ambos sistemas están inventados (por ejemplo en autopistas, o en las viviendas de protección oficial del siglo pasado)

    bueno, sí lo entiendo: dejarían de pillar cacho los ayuntamientos (50% precio del suelo), el estado (10 % de iva más el 21% de todo los materiales) ... al final, el coste real de una vivienda, suelo aparte, no llega al 30% del pvp, beneficio industrial incluido
    propicios...

    ........


  14. #14
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,398
    Agradecido
    26136 veces


    Predeterminado Re: Hablando de economía

    Cita Iniciado por jmml Ver mensaje
    no entiendo por qué no se fomenta la construcción de vivienda accesible a partir de la iniciativa privada mediante la exención de impuestos y/o la concesión; ambos sistemas están inventados (por ejemplo en autopistas, o en las viviendas de protección oficial del siglo pasado)

    bueno, sí lo entiendo: dejarían de pillar cacho los ayuntamientos (50% precio del suelo), el estado (10 % de iva más el 21% de todo los materiales) ... al final, el coste real de una vivienda, suelo aparte, no llega al 30% del pvp, beneficio industrial incluido

    Efectivamente, ese es el problema, que el estado no renuncia a pillar cacho, porque si no ¿como mantienen a todos sus paniaguados que chupan de la teta de nuestros impuestos? Son muchos y eso sale muy caro.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Hablando de subwoofers....
    Por VICO2008 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 27/02/2015, 14:41
  2. Aplicaciones para controlar los gastos y la economía personal
    Por Cheto en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/04/2012, 10:48
  3. La economía española es hoy más libre.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 21/02/2007, 14:11
  4. La economia del mercado de la musica
    Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/05/2005, 15:51
  5. Hablando con un profesional de hi end & hc....
    Por Excentrico en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 25/05/2004, 10:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins