Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
Si existen fronteras, son para respetarlas, y cada persona que entre ilegal debe ser repatriada al país de donde partió y dicho país, ya verá que hace si lo devuelve o se lo queda.

Y si una vez se ha traspasado la frontera por un "golpe de suerte" o de "astucia", y no se pueden repatriar en caliente o en frio, entonces no seamos hipócritas y quitemos todas las fronteras y que haya libre circulación sin papeles por el Mundo.

Estuve viviendo 1 año en Melilla (servicio militar 1987) y conozco los problemas de Melilla y su alambrada.
La cuestión es que el derecho internacional en cuanto a los derechos humanos no funcionan exactamente en esa forma y si además son personas que entran por el mar con riesgo para sus vidas tienes el deber de auxiliarlo. Más madera, además de lo dicho tienes una importante cifra de los llamados Menas los cuales a su vez tienen tienen una protección adicional.

Hace poco escuché que el mayor número de inmigrantes ilegales que arriban a las Canarias provienen de Senegal, los cuales no pueden ser devueltos porque Senegal no los admite . Parece que hablamos distintos idiomas en cuanto a derechos humanos.

Por cierto, yo estuve trabajando un par de meses en Melilla por esa época, aunque no podría precisar el año con exactitud. Me alojaba en el Parador de Melilla.

Saludos