Vozpópuli - Multa de 2.500 euros para una mujer que denunció a su exmarido cuando estaba muerto
Ufff, pues yo no me fiaria mucho de esta persona o de sus denuncias anteriores. Pero bueno, paga 2.500 euros, y ya esta, no pasa nada.
Saludos
Regístrate para eliminar esta publicidad
Es cierto, y casi como Reino Unido, pero yo prefiero parecerme a otros paises mucho mas avanzados en politicas sociales, como los escandinavos e incluso Francia.
Saludos
Vozpópuli - Multa de 2.500 euros para una mujer que denunció a su exmarido cuando estaba muerto
Ufff, pues yo no me fiaria mucho de esta persona o de sus denuncias anteriores. Pero bueno, paga 2.500 euros, y ya esta, no pasa nada.
Saludos
Desgraciadamente, tiparracas como esa son las culpables de que luego no se les haga caso a las mujeres que realmente son maltratadas.
Hombre, a nivel institucional, caso se les hace. Otra cosa es que ejemplos como estos y otros de sentencias injustas en todos los sentidos hacia el hombre (no de maltrato, sino en divorcios en general sobre todo) vayan mermando la imagen de la LIVG y otros aspectos de lo que debería ser la búsqueda de la "igualdad" (entre comillas porque somos muy distintos afortunadamente y nunca seremos iguales) y se ha convertido en una lucha de sexos en la que le varón tiene claramente las de perder.
Lo de la falsa violación en Málaga que iba a mandar a prisión y estigmatizados de por vida a 5 chavales se ha saldado con una ridícula multa de 2000 y pico euros y 10 meses de prisión que por supuesto no se cumplen y caducan en 2 ó 5 años, ahora no recuerdo.
En estos caso flagrantes (había testimonios de que la chica se lo hizo voluntariamente con los 5, un vídeo que lo confirmaba y al final su confesión "lo hice para no quedar como una guarra") yo lo tengo claro: la misma pena que iba a provocar con su falsa acusación. En este caso, la pobre se iba a pudrir en la cárcel.
Y que conste que a mí si le venía de gusto hacérselo con los 5, me parece perfecto. Pero luego destrozarles las vidas para lavar tu imagen....
Última edición por HDForever; 15/05/2015 a las 12:56
http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/
Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.
http://www.rae.es/rae.html
http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Éste llevaba un ''trozo'' de ventaja:
Expulsan a un ciclista de una marcha nudista por tener una erección . El Correo
Felipe Gonzalez en Venezuela.
Felipe González:
Que puede haber en Venezuela del interés de alguien que trabaja para Gas Natural?
Defender a "presos políticos"? No sé, no sé.
Importancia de la Faja Petrolífera del Orinoco - Por: Aidiana Martínez @aidiana09
La cosa está bien clara.
Propiciar un cambio político en Venezuela desestabilizando el gobierno de Nicolás Maduro, es la mejor manera de que los recursos petrolíferos del país puedan ser explotados por multinacionales extranjeras sin tener que pagar el actual canon del 16% (ingresos que sirven para reducir las desigualdades sociales existentes en Venezuela) y volver al 1% de antes de Hugo Chávez. Y todo eso sin necesidad de una intervención militar como la de Iraq. Eso sería muy difícil de justificar, a no ser que Nicolás Maduro posea armas de destrucción masiva.
Pues si, aunque tendrás que reconocer que desestabilizar el gobierno de Venezuela es una labor titánica, sobre todo cuando tienes que competir con el propio Nicolás Maduro, quizás el mayor especialista mundial en la materia. Es mejor no perder demasiado tiempo con los opositores que están en la carcel ni con la Ley habilitante, uno de los mayores avances democráticos de los últimos años en el continente.
Saludos
Y que necesidad hay de desestabilizar un gobierno, sea del país que sea?
Por qué no dejar que sean los propios pueblos quienes decidan su propio futuro?
Por qué apropiarse de los recursos económicos de un país, mediante malas artes?
Por qué (por poner un ejemplo) nadie va a defender los derechos humanos a Guinea Ecuatorial?
Theodor Obiang no ha sido elegido por su pueblo en unas elecciones.
En Venezuela no se violan los derechos humanos más que en México o Colombia.
Sin embargo Felipe González viaja en el avión del presidente de Colombia como invitado ilustre.
Dime con quien andas y te diré quien eres.
Llevas razón.
Pero sí que han ido, sí, después de dejar el gobierno.
Estos tres fueron a Guinea Ecuatorial en julio de 2014
Antes y después de su reunión con Obiang, los ex ministros Bono y Moratinos acompañaron a Zapatero en un recorrido por la isla de Bioko -la antigua Fernando Poo, donde se encuentra Malabo- a bordo de un vehículo oficial puesto a su disposición por el dictador, según las fuentes consultadas. Por la noche, los tres ex dirigentes socialistas cenaron en el restaurante Imagine de la capital (ver foto más arriba) y posteriormente pasaron la noche en un lujoso chalé de la vecina localidad de Sipopo también cedido por el régimen.
Lo que dice la prensa de allí al respecto :
Jos Luis Rodrguez Zapatero visita Guinea Ecuatorial - Pgina Oficial del Gobierno de la Repblica de Guinea Ecuatorial
(Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial)
Saludos
Es evidente que la relación del expresidente Zapatero con el dictador Obiang es mucho más cordial que la de Felipe González con Nicolás Maduro.
Lo siento mucho, pero a pesar de las formas de las que hace gala el presidente venezolano, considero que este último es mucho más socialista que Zapatero y González juntos.
Será porque soy escéptico por naturaleza, pero pensar que la visita por unas horas de un ex presidente de un gobierno de otro país puede desestabilizar el gobierno de un tercer país significa dos cosas;
a) Qué el gobierno susceptible de ser desestabilizado es una mierda
b) Qué el país en cuestión está hecho una mierda
El que en Venezuela no se violen los derechos humanos más que en México o en Colombia no sé como interpretarlo, si que se viola mucho o poco. O lo normal, por lo que no hay de que preocuparse. Yo creo que la principal diferencia es que mientras en México las principales violaciones vienen provocados por las mafias de la droga y la violencia asociada (y también su penetración en las estructuras del estado), en Venezuela las violaciones vienen determinadas por el propio gobierno contra la oposición y la libertad de expresión. Lee los informes de la ONU y de Human Right Watch. Son diferencias de matiz, defenderse de los criminales o del propio gobierno. Pero en fin, como en todo, cada uno puede sacar las conclusiones que quiera. De Colombia no tengo ni idea.
Y por cierto, ¿qué hay de raro en que Felipe González viaje como invitado en el avión de un presidente de un país como Colombia?, ¿debería de ir también en bicicleta?. Parece que me he perdido algo.
Un saludo
Todso son muy "democratas" para atacar constantemente a Venezuela, y/o anteriormente a Cuba, pero se callan ante los atropellos de Rusia, China, Mexico, Israel, y un largo etc.
Tambien pasan "desaperciidos" paises que, desgraciadamente, no tienen los recursos naturales de otros, y por tanto, no importa que alli se mueran de hambre o se maten en luchas internas, bueno, para ellos mejor, que asi venden sus armas...
Eso si, un monton de organizaciones bajo el auspicio de la ONU... que solo sirven para que sigan viviendo a cuerpo de rey cientos o miles de expoliticos y otros parasitos.
Saludos
Sin duda, así que no lo sientas.
Lo que ocurre, en mi opinión, es que el sistema político-económico que está utilizando Venezuela parece que sí iguala al ciudadano, pero en pobreza.
Por ejemplo, la inflación oficial venezolana fue del 56,2% en 2013 y en 2014, del 68,5% (datos del propio Banco de Venezuela). Hablamos de las tasas más elevadas a nivel mundial
Ignoro los datos de 2015, me parece que no se han facilitado, pero diversos estudios apuntan que será superior al 100%. Y no entro en el tema de desabastecimiento de productos de primera necesidad, hecho de sobra conocido, ni tampoco voy a valorar el tema de los presos políticos.
Lo que yo creo, es que con esos datos parece evidente que algo están haciendo mal, el sistema no funciona bien y algo debería cambiarse. Y no creo que España, Gas Natural o Felipe González sean los culpables.
Saludos.