
Iniciado por
Albert Dirac
Que los responsables autónomicos son corresponsables de esta situación con el Gobierno, es evidente.
Pero, sinceramente, pienso que tu rechazo al sistema autónomico, te predispone en cualquier situación, incluso una tan grave como la actual, a interpretarla en función de autonomías malas / centralismo bueno.
Y no tiene nada que ver. En países parecidos al nuestro en cuanto a su descentralización, como puede ser Alemania, de momento les va bastante mejor que a nosotros. En otros más centralizados, como Francia, llevan camino de irles incluso peor.
De verdad que en esta crisis la clave no es centralismo sí, o centralismo no. Es un problema sanitario mal gestionado (por casi todos los países), que se está convirtiendo en el problema más grave de la Humanidad desde la Segunda Guerra Mundial. En parte, por el virus en sí, pero todavía más por las decisiones que se han tomado, y que se siguen tomando.
Ahora en España, por fin, parece que vamos a hacer algo que tiene mucho sentido: unos 62,000 tests a una muestra representativa, y esto nos va a dar mucha información al respecto de como se debe ir saliendo del confinamiento.
Por el tamaño muestral, y dado que se quiere bajar al menos a nivel provincial, es evidente que el Gobierno cree que, como mínimo, hay un 5% de españoles que han tenido contacto con el virus, es decir más de dos millones de personas. La inmensa mayoría de ellas, asintomáticos o con síntomas muy leves. Hoy mismo un especialista del gobierno apuntaba a que el 40% de los habitantes de la Comunidad de Madrid estarían ya contagiados.
Partiendo de un conocimiento de la cantidad y el mapa de contagios se puede tener un plan razonablemente bueno para dejar el confinamiento progresivamente. Obviamente, acompañado de los refuerzos necesarios en detección precoz y seguimiento de nuevos casos.
Vamos a ver si, después de los errores terribles que se han cometido, somos capaces de enmendar la plana.