Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 638 de 1724 PrimerPrimer ... 13853858862863663763863964064868873811381638 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 9,556 al 9,570 de 25855

Leído, visto o escuchado en los medios

  1. #9556
    Baneado
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    ¡De Basauri pues!
    Mensajes
    4,663
    Agradecido
    4806 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    El tema es que a día de hoy, ya casi un mes del estado de alarma, todavía tenemos 500 muertos y 4000 nuevos contagiados diarios. Vamos a ver las cifras a finales de Abril, o a mediados de Mayo. Tienen que ser mucho mejores. Si no es así, ¿qué hacemos?. Seguir con el confinamiento, no parece una opción válida a medio plazo,... Con las precauciones que sean necesarias, pero es preciso salir del confinamiento, y yo creo que esa fecha de mediados de Mayo es más o menos el límite.

    Parece que me estabas leyendo el pensamiento. Yo creo que la única solución factible sería la de tener aislados, o con muchas precauciones a los mayores y a la gente que pueda tener otros problemas que se puedan agravar con el bicho, y los demás más o menos a funcionar. Es que como he dicho antes, como tengamos que esperar una cura o vacuna, no salimos hasta el año que viene.
    Cañoncito, Miguedu66 y Albert Dirac han agradecido esto.

  2. #9557
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,855
    Agradecido
    58736 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    La estrategia es esa. Proteger a los mayores de 60-65 años y personas de riesgo tipo asma o similares, y mucha precaución con las relaciones entre personas, mascarillas, y lavarse mucho las manos.

    El peligro, transporte público horas punta, se tendrá que escalar entrada y salida del trabajo.

    No podemos dejar la economía más tiempo parada, muchas pymes les costará llegar a finales de abril, imaginad 2 meses más.
    Cañoncito y Miguedu66 han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  3. #9558
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,914
    Agradecido
    26218 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Y no sólo a las pymes...

    Pienso que el señor Sánchez debe ser claro si pide una nueva prórroga, como parece que tiene previsto, hasta el 11 de Mayo, y presentar un plan para acabar con el confinamiento en esa fecha. Con las restricciones que sean menester, pero hasta aquí se ha llegado.

    Mientras tanto, a ver si consigue empezar con el test de anticuerpos a las 30,000 familias, y sabemos donde estamos en número real de personas que han padecido ya el virus.
    ManuelBC y Miguedu66 han agradecido esto.

  4. #9559
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,888
    Agradecido
    15741 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por Gedeon69 Ver mensaje
    A la CEOE no le ha gustado un pelo las ayudas previstas para las personas/familias sin ingresos. Ahí tienes una parte de la respuesta.

    La otra parte es el tema de los precios a los que se paga el producto agrícola por parte de los grandes intermediadores/distribuidores.

    Para que todo el mundo en esa cadena se lleve su parte (discutir sobre el valor añadido que aporta cada eslabón daría para un libro) y los precios al público no se disparen los costes han de ser muy bajos. Esta situación la comparten todos los países del primer mundo. Desde EEUU hasta Italia. Desde España hasta Inglaterra.

    Para que en esos trabajos se cobre un sueldo digno hay que depurar intermediarios y/o que el país asuma que determinados productos, más o menos básicos deberían ser netamente más caros lo que crea un problema de renta disponible ya que la renta para comida es irrenunciable.
    Y porque en otros paises europeos esos sueldos de los temporeros si que son dignos ? Porque cada año miles y miles de españoles se van a Francia a la vendimia o a recoger fruta ? Son los mismos que no quieren hacerlo en España ?

    En mi opinion, si un sector de produccion no puede sobrevivir con sueldos de SMI, entonces tendra que desaparecer. Así de claro.
    Recuerdo ademas, la politica de subvenciones europea ( PAC ).

    Pero resumiendo, a mi me parece que es una forma de "legalizar" la explotacion laboral, y el trabajo ilegal. Ademas lo siguiente es, cuanto cotizan los empresarios agricolas ? Cuanta economia sumergida se mueve en el sector ?


    Es que estoy hasta los huev... de que todo dios "pida" pero luego nadie "de".

    Saludos
    ManuelBC y Aryastark han agradecido esto.

  5. #9560
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,855
    Agradecido
    58736 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Yo nunca he entendido las quejas de los agricultores.
    Cuando uno monta una empresa, debe hacer sus deberes de viabilidad y si no sale, no lo montas o cierras.
    Si no pueden pagar el actual SMI que hablamos de unos miserables 900 € escasos, apaga y vámonos.

    No será que ciertos mayoristas apretan y apretan y los productores se bajan los pantalones?

    Coño, no plantes tanto y no deprecies tu producto.
    salmengar ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  6. #9561
    experto Avatar de Gedeon69
    Registro
    12 feb, 14
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    1,269
    Agradecido
    2962 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Yo nunca he entendido las quejas de los agricultores.
    Cuando uno monta una empresa, debe hacer sus deberes de viabilidad y si no sale, no lo montas o cierras.
    Si no pueden pagar el actual SMI que hablamos de unos miserables 900 € escasos, apaga y vámonos.

    No será que ciertos mayoristas apretan y apretan y los productores se bajan los pantalones?

    Coño, no plantes tanto y no deprecies tu producto.
    Lo que ocurre es que esos mayoristas son un oligopolio de facto y aceptas sus condiciones en precio y cantidad o traen el género de terceros países (Marruecos, Ecuador,...). Puedes buscar la renta pero cápita en España. Es 1/3 de la de Alemania. En algunos negocios y sectores el salario mínimo es también el máximo. Pero nadie quiere pagar más por el kilo de patatas onde naranjas. A Europa esto le viene de lujo (sí, a esos norteños tan estupendos). Mano de obra barata para cuando la necesiten y productos de buena relación calidad precio para que sus redes comerciales tengan un buen margen.

    Lo paradójico es que esos trabajos, en situaciones como esta son esenciales, mientras que otros trabajos tan "estupendos y bien remunerados" , resulta que no lo son tanto. Ojo, no digo que no se aporte valor desde infinidad de otras actividades, por supuesto que sí. Pero el re-arranque de la economía irá paso a paso, de lo más esencial a lo menos...y para algunos negocios la incertidumbre en los plazos es demasiado alta.

    Queda mucho camino por recorrer, y en muchos sentidos.

  7. #9562
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,855
    Agradecido
    58736 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Si, la importación existe, pero eso pasa en todos los sectores.
    Solo hay que mirar a China, se han cargado miles de productores españoles.

    Pero, si el campo se une, tipo cooperativas, asociaciones, o grupos empresariales, lo tienen ganado.

    Lo que realmente pienso es que en los productores del campo hay mucho "cateto empresarial" que lo único que sabe es apretar al jornalero y no gestionar su negocio para que sea rentable.
    salmengar y Gedeon69 han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  8. #9563
    experto Avatar de Gedeon69
    Registro
    12 feb, 14
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    1,269
    Agradecido
    2962 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Si, la importación existe, pero eso pasa en todos los sectores.
    Solo hay que mirar a China, se han cargado miles de productores españoles.

    Pero, si el campo se une, tipo cooperativas, asociaciones, o grupos empresariales, lo tienen ganado.

    Lo que realmente pienso es que en los productores del campo hay mucho "cateto empresarial" que lo único que sabe es apretar al jornalero y no gestionar su negocio para que sea rentable.
    No tienes ganada gran cosa si no controlas la red de distribución. La intermediación, siendo necesaria, en muchos sectores controla el mercado de forma brutal y despiadada. Al igual que banca y energía tienen mucha influencia en los estados/partidos, sin importar el color.

  9. #9564
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,855
    Agradecido
    58736 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por Gedeon69 Ver mensaje
    No tienes ganada gran cosa si no controlas la red de distribución. La intermediación, siendo necesaria, en muchos sectores controla el mercado de forma brutal y despiadada. Al igual que banca y energía tienen mucha influencia en los estados/partidos, sin importar el color.
    Y no se puede cambiar eso?

    Pienso que si, que se puede, el tema es ver quien y quienes se remangan, pero poder, todo se puede en el mundo empresarial, si se sabe tocar las teclas adecuadas y rodearse de las cabezas pensantes correctas.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  10. #9565
    experto Avatar de Gedeon69
    Registro
    12 feb, 14
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    1,269
    Agradecido
    2962 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Y no se puede cambiar eso?

    Pienso que si, que se puede, el tema es ver quien y quienes se remangan, pero poder, todo se puede en el mundo empresarial, si se sabe tocar las teclas adecuadas y rodearse de las cabezas pensantes correctas.
    Eso ya no lo sé. Supongo que sí, aunque es probable que ya se haya intentado.

  11. #9566
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por Gedeon69 Ver mensaje
    A la CEOE no le ha gustado un pelo las ayudas previstas para las personas/familias sin ingresos. Ahí tienes una parte de la respuesta.

    La otra parte es el tema de los precios a los que se paga el producto agrícola por parte de los grandes intermediadores/distribuidores.

    Para que todo el mundo en esa cadena se lleve su parte (discutir sobre el valor añadido que aporta cada eslabón daría para un libro) y los precios al público no se disparen los costes han de ser muy bajos. Esta situación la comparten todos los países del primer mundo. Desde EEUU hasta Italia. Desde España hasta Inglaterra.

    Para que en esos trabajos se cobre un sueldo digno hay que depurar intermediarios y/o que el país asuma que determinados productos, más o menos básicos deberían ser netamente más caros lo que crea un problema de renta disponible ya que la renta para comida es irrenunciable.
    A la CEOE y a la mayoría de economistas entienden una renta básica temporal, producto de una circunstancia particular o difícil, como es el caso del coronavirus, no lo entienden de forma crónica ni permanente porque hay gente que si no tiene estímulos para trabajar o si trabajar no le compensa (por diversos motivos) no lo hará. Peo hay muchos partidos políticos que alimentan esa dependencia. La independencia da libertad. La dependencia no.

    Depurar, hablando de intermediarios o sobre lo que sea no es una palabra muy adecuada. Si los agricultores les parece que ganan más produciendo y siendo intermediarios que se hagan también intermediarios o que dejen la agricultura y que se hagan intermediarios.
    Cañoncito ha agradecido esto.

  12. #9567
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,888
    Agradecido
    15741 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Si antes lo hablamos :

    https://www.elindependiente.com/econ...s-es-mezquino/

    'Der Spiegel' saca los colores a Merkel: "El rechazo a los eurobonos es mezquino"

    "Quizás valga la pena recordar por unos instantes quién ayudó a financiar la reconstrucción alemana tras la guerra", apunta el redactor jefe del diario alemán

    considera que el rechazo del país germano a esta alternativa de mutualización de deuda por la que luchan Italia y España es «insolidario, mezquino y cobarde».
    obsesión de la canciller de no tomarla en consideración («No habrá eurobonos mientras yo viva», ha llegado a decir en alguna ocasión) y concluye que se debe al miedo a que el partido Alternativa para Alemania (AfD) «saque provecho de las ayudas para los vecinos europeos para su propia propaganda».

    «La violencia de la pandemia por coronavirus ha ocasionado una tragedia en Italia y España, tanto desde el punto de vista humano como médico, también porque, después de todo, los dos países han ahorrado duramente, conforme a los deseos de Bruselas. Y no porque hayan vivido por encima de sus posibilidades».

    «Si los europeos no muestran de inmediato que resistirán todos juntos a esta crisis, los populistas, los enemigos de la Unión Europea y los fondos de alto riesgo en Londres o Nueva York se harán una fiesta. Como ocurrió con Grecia, van a apostar por una quiebra estatal europea



    Saludos
    Aryastark ha agradecido esto.

  13. #9568
    experto Avatar de Gedeon69
    Registro
    12 feb, 14
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    1,269
    Agradecido
    2962 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    A la CEOE y a la mayoría de economistas entienden una renta básica temporal, producto de una circunstancia particular o difícil, como es el caso del coronavirus, no lo entienden de forma crónica ni permanente porque hay gente que si no tiene estímulos para trabajar o si trabajar no le compensa (por diversos motivos) no lo hará. Peo hay muchos partidos políticos que alimentan esa dependencia. La independencia da libertad. La dependencia no.

    Depurar, hablando de intermediarios o sobre lo que sea no es una palabra muy adecuada. Si los agricultores les parece que ganan más produciendo y siendo intermediarios que se hagan también intermediarios o que dejen la agricultura y que se hagan intermediarios.
    Es cierto que depurar no es una palabra acertada, optimizar sería más próxima a lo que quería expresar. Y es algo que puede hacerse. El mercado de futuros de alimentos de Chicago me parece una vergüenza para la especie humana. Se compran cosechas para especular, no para abastecer a la población.

    Y lo de la renta básica, entiendo lo de la CEOE pero no se puede pedir a los empresarios que sólo inviertan si les renta y pero a la vez que las normas de convivencia procuren que haya gente tan necesitada que esté dispuesta a aceptar trabajos con sueldos apenas de subsistencia para que la empresa pueda ser rentable.

    No es que te acuse de nada, por supuesto. La cuestión es que tipo de sociedad queremos y como nos organizamos para que las personas puedan prosperar en condiciones dignas. Es un asunto tan viejo y complejo como el mundo.

    Y no es tan fácil sustituir una actividad por otra.. Infinidad de personas son prisioneras de su entorno, de si educación y de sus circunstancias. No es nada fácil cambiar.

  14. #9569
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por Gedeon69 Ver mensaje
    Es cierto que depurar no es una palabra acertada, optimizar sería más próxima a lo que quería expresar. Y es algo que puede hacerse. El mercado de futuros de alimentos de Chicago me parece una vergüenza para la especie humana. Se compran cosechas para especular, no para abastecer a la población.

    Y lo de la renta básica, entiendo lo de la CEOE pero no se puede pedir a los empresarios que sólo inviertan si les renta y pero a la vez que las normas de convivencia procuren que haya gente tan necesitada que esté dispuesta a aceptar trabajos con sueldos apenas de subsistencia para que la empresa pueda ser rentable.

    No es que te acuse de nada, por supuesto. La cuestión es que tipo de sociedad queremos y como nos organizamos para que las personas puedan prosperar en condiciones dignas. Es un asunto tan viejo y complejo como el mundo.

    Y no es tan fácil sustituir una actividad por otra.. Infinidad de personas son prisioneras de su entorno, de si educación y de sus circunstancias. No es nada fácil cambiar.
    No entiendo lo que dices de la CEOE. Pero entiendo que no inviertan para perder dinero. Para perder dinero seguramente cierren porque si pierden dinero ni pueden subsistir ni pagar a sus empleados y a sus deudores. Lo de los sueldos lo fija el gobierno por ley, hay un sueldo mínimo y si alguien no quiere trabajar no está obligado a hacerlo. Los que dan trabajo productivo son los empresarios no el estado.
    Por último, la vida es larga y da tiempo a prepararse y a formarse como por otra parte hace muchísimo gente que está aprendiendo y desaprendiendo lo antiguo todos los días. La sociedad, el mundo, los conocimientos...cambian y hay que adaptarse. Si crees que ser intermediario es mejor hazte intermediario y verás como no es tan fácil.
    Yo, por supuesto estoy dispuesto a ayudar a gente que lo necesita, a mantener unos servicios de los que se beneficien las personas más desfavorecidas, sanidad, educación, etc. Pero no veo bien la renta universal, es perjudicial para la economía de mi país y además es probable que no se pueda mantener y tengamos que hipotecar nuestro futuro y el de nuestros hijos. Lo veremos en meses, podrá mantener el gobierno las pensiones, la inversión en sanidad y educación, en servicios públicos y en la renta básica? Yo tengo muchísimas dudas. Repito creo que la renta universal en situación temporal como esta es adecuada y está bien y por supuesto los seguros de desempleo a quien pierda sus trabajos.
    Por otro lado hablamos de modelos de país pero no me dices cuál es tu ideal, qué país o países tomas como referencia de prosperidad.
    Si el gobierno español ha gestionado muy mal la crisis del coronavirus, me da muchísimo más miedo como pueden gestionar la enorme crisis que se nos viene encima, mucho más, teniendo además un perfecto chivo expiatorio como es el coronavirus que justificará todo.
    Cañoncito ha agradecido esto.

  15. #9570
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,855
    Agradecido
    58736 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    La renta mínima ya existe, otra cosa es que sea una mierda tanto el importe como el proceso de obtenerla y que dada esa complejidad no llegue a todo el mundo.

    Por circunstancias que no vienen al caso, desde el pasado 02 de enero estoy viviendo en primera persona como se gestionan las ayudas por parte del Ayuntamiento a la población sin recursos.

    No quiero ni puedo dar muchos detalles, no se quien nos lee, pero vamos, el personal ni tiene medios, ni tiene conocimientos, y las asistentes sociales están desbordadas llegando a tal grado en este mes de marzo-abril, al pasotismo total porque se ven totalmente desbordad@s, la mayoría mujeres, empleadas del Ayuntamiento.

    Y mientras, muchas familias que ya no es que no pueden pagar el alquiler, es que no tienen que darle a sus hij@s para comer y cenar, un día y otro y otro.

    Y si, hay muchos musulmanes, la mayoría, pero también hay muchas familias nacidas en Cataluña y que un día fueron familias normales con su trabajo y sus bienes.

    Hay mucha pobreza en España, más de la que creemos.
    Última edición por ManuelBC; 12/04/2020 a las 11:26
    Cañoncito, salmengar, Miguedu66 y 2 usuarios han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Deformación de los medios.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 153
    Último mensaje: 11/10/2010, 17:07
  2. Problema con medios
    Por Guaken en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/04/2008, 20:13
  3. EA manipuladora de medios.....
    Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/01/2007, 13:49
  4. Dudas sobre televisor una vez leído el foro
    Por rahego en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 07/02/2005, 09:20
  5. Ausencia de medios y agudos en B&W
    Por galileo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 22/12/2004, 10:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins