Aunque es una mala noticia para nosotros, Rallo le da la razón al tribunal y lo explica
Regístrate para eliminar esta publicidad
https://blogs.elconfidencial.com/eco...mania_2581484/
https://www.elconfidencial.com/econo...ional_2581251/
Dos artículos bastante certeros sobre la inopinada decisión del Tribunal Supremo alemán de declarar nada menos que el programa de compra de bonos del BCE es "parcialmente inconstitucional" en Alemania. Es realmente inusitado pretender que el BCE, una institución comunitaria que en estos temas obedece al mandato del TJUE, deba ajustarse a la legislación nacional alemana. En todo caso, sería al revés, pues las sentencias del TJUE están evidentemente por encima de cualquier Tribunal de un Estado miembro.
Esto va en la misma línea que comentábamos hace unos días, que es mucho más probable que el Euro (y, tal vez, la UE) se rompa por el Norte, a que lo haga por el Sur. Es un auténtico torpedo en la línea de flotación de la UE, y un asunto que será difícil de gestionar, y llega además en un momento que no puede ser más inoportuno.
Aunque es una mala noticia para nosotros, Rallo le da la razón al tribunal y lo explica
Si le da la razón al tribunal alemán, es que no se ha enterado de nada.
Otra cosa es que pueda estar de acuerdo con los aspectos económicos del asunto. Pero jurídicamente, no se sostiene.
Es un tema muy sencillo: el tribunal alemán no puede dar instrucciones al BCE. Si el BCE incumpla algún aspecto de su carta fundacional, entonces eso debe denunciarse ante el TJUE, que será quién deba decidir. Si hay algún aspecto de la Constitución alemana que no se ajusta a derecho europeo, entonces lo que tiene que cambiar es la Constitución alemana. O Alemania debe seguir el camino del Reino Unido, y abandonar la UE.
Es tan simple como esto.
Obviamente, los jueces alemanes son plenamente conscientes de este hecho. Lo que están haciendo es ser parte de un juego de poder, tanto interno en Alemania, como de cara a la UE. Es decir, están haciendo lo peor que puede hacer un juez.
...son jueces alemanes ... alemanes al fin al cabo.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Si ha bajado el poder adquisitivo, la gente no puede pagar el alquiler, no hay trabajo, etc etc claro lo normal es que suba el alguiler y las viviendas....claro , claro...
- Oye no puedes pagar el alquiler? ah pues te lo subo "cap problema" xD
100% que bajara mas tarde o más temprano pero ira bajando...hasta cuando ..no lo se, pero repito es de pura lógica
Vaya, vaya, vaya … lo que hay que leer (no lo digo por ti Albert). Entonces, a ver que no lo tengo claro, ahora ¿Quién es el tribunal casposo el TC alemán o el TJUE? ¿Algún entendido en tribunales casposos que lo tenía tan claro con las euroordenes me lo puede aclarar? jajajajajajajajajajame faltan iconos pa reírme.
Que sí, Albert, que esa es la teoría pero ¿sabes qué va a pasar? Pues que se va a hacer lo que diga el Tribunal Constitucional alemán especialmente con las ayudas que se están estudiando para la crisis del coronavirus.
O lo que es lo mismo … ojito España e Italia que lo mismo las cosas pueden pintar aún peor de lo que ya están.
Y que haya pisos cerrados es una prueba ¿de qué? Un piso cerrado no es oferta, ni siquiera un piso con un cartel de se vende es necesariamente oferta, porque muchos ponen carteles de se venden con precios desorbitados por si cae algún despistado. Pero eso no se puede considerar oferta que influya en el precio de venta.
La burbuja se produjo porque coincidió con un período de crecimiento económico, con una política monetaria expansiva con tipos de interés cada vez más bajos y prestamos de 2x3 y una demanda superior a la oferta. Así que eso de que se aumente la oferta pero un poquito y controlada … ¿más? En fin.
Más que "casposo" hay tribunales que actúan conforme a Derecho, y tribunales que no. En este caso, el Tribunal Constitucional alemán claramente se ha pronunciado sobre un asunto en el que no tiene competencias.
En cuanto a las ayudas contra el coronavirus, no forman parte de la sentencia del Tribunal Constitucional alemán, por lo que no se ven afectadas.
Que grandes que son los holandeses. Admirables.
https://elpais.com/sociedad/2020-05-...stigacion.html
De la sentencia no, pero de la opinión pública alemana que luego vota seguro que sí.
Gente que alquila su piso si lo pone en precio de mercado le dura una semana.
Promotoras que construyen pisos los venden por planos y cuando está levantado y sin acabar no le quedan ninguno.
Eso es porque hay poca oferta y mucha demanda, queramos verlo o no queramos verlo. Y ante esa situación los precios suben.
Si fuera al contrario, mucha oferta de vivienda y poca demanda de compradores o inquilinos, los precios bajarían.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Como dice Manuel, habra a mi juicio, dos escenarios. Uno el de grandes ciudades y sus mejores barrios con recorrido para turismo y residenciales de lujo, y otro el resto. Pueblos, o ciudades pequeñas sin turismo ni mercado laboral importante.
Y mientras sea rentable invertir en esos instrumentos y los tipos de interes sigan estando a "0" seguira pasando.
Saludos