
- Leído, visto o escuchado en los medios
Leído, visto o escuchado en los medios
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
salmengar
La burbuja se produjo fundamentamente por la Ley del Suelo de Aznar del 98 mas o menos a la que ayudaron los bajos tipos de interes, perfectamente respaldado todo por las Cajas de Ahorros en manos de politicos corruptos y los especuladores de siempre.
Y la teoria que nos vendian era la misma : con mas suelo y mas oferta se abarata el precio. Pues la practica fue que los precios crecieron multiplicados por mucho.
Pero no es el momento de discutir sobre ésto.
Saludos
Es cierto que no es el momento, pero me gustaría conocer esa ley que dice que a mayor oferta menor precio … yo no la estudié, o no la recuerdo.
-
-
Baneado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Cañoncito
Bueno … como aquella obviedad que decía que el valor de los pisos nunca bajaba … mira lo que generan algunas "obviedades".
Las cosas son rentables hasta que dejan de serlo, depende del momento económico.
Que no, que simpre es un valor seguro a la larga, lo sabe cualquiera
-
Baneado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
danielbaen
Si ha bajado el poder adquisitivo, la gente no puede pagar el alquiler, no hay trabajo, etc etc claro lo normal es que suba el alguiler y las viviendas....claro , claro...
- Oye no puedes pagar el alquiler? ah pues te lo subo "cap problema" xD
100% que bajara mas tarde o más temprano pero ira bajando...hasta cuando ..no lo se, pero repito es de pura lógica
También el mundo esta paralizado por un virus... Contra toda lógica y cosa que no ocurre desde hace 102 años 
A ver.. No es imposible que haya una especie de "conjura" En algunas zonas concretas de algunas ciudades pero si, en general los alquileres seguramente tiendan a la baja, hay mucha gente que ha reducido sus ingresos, también gastan menos pero se presupone que el alquiler tiende a la baja, la otra opción es que dejen de pagar.
En cuanto a lo que dicen los "expertos" Con perdón por el lenguaje pero me lo paso por los OO pues lo relevante no es lo que sepan o sus capacidades adivinatorias sino si te están diciendo la verdad o no y si normalmente brilla por su ausencia
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
ManuelBC
No se donde vives pero en medianas y grandes ciudades y su periferia falta mucha oferta de vivienda. Porque se compra por planos sino y no se compra una vez se concluye la obra?
En Cantabria te puedo asegurar que no es que se compre sobre plano, es que directamente no se construye practicamente nada. Lo poco es en la periferia de Santander y a precios mas bien bajitos. Ni siquiera en zonas turisticas como San Vicente de la Barquera, Comillas, Laredo, etc. se construye. En Galicia, te puedo hablar de apartamentos de 60 metros en zonas costeras a 40.000 euros y los tienes a cientos o miles. El Sareb todavia mantiene en cartera muchisimos activos y eso que se ha vendido mucho a fondos. Altamira, Aliseda, Servihabitat, etc. siguen con mies de pisos terminados o a semiterminar por todo el territorio nacional.
Evidentemente, en la Gran Via de Madrid o la calle Serrano, no.
Saludos
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
ManuelBC
No se donde vives pero en medianas y grandes ciudades y su periferia falta mucha oferta de vivienda. Porque se compra por planos sino y no se compra una vez se concluye la obra?
Periferia en Madrid, que lo conozco mejor es Aravaca y es Vicalvaro o Vallecas Villa, pero te digo que los precios y las condiciones no son las mismas. Por eso te digo que no se puede generalizar. Las propiedades que tu hablas son las de 500-600.000 euros para arriba. Esas te las quitan de las manos como dices, lo que demuestra que en la crisis mucha gente se ha enriquecido, lo mismo que ha pasado con todo el negocio del lujo.
Saludos
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
salmengar
En Cantabria te puedo asegurar que no es que se compre sobre plano, es que directamente no se construye practicamente nada. Lo poco es en la periferia de Santander y a precios mas bien bajitos. Ni siquiera en zonas turisticas como San Vicente de la Barquera, Comillas, Laredo, etc. se construye. En Galicia, te puedo hablar de apartamentos de 60 metros en zonas costeras a 40.000 euros y los tienes a cientos o miles. El Sareb todavia mantiene en cartera muchisimos activos y eso que se ha vendido mucho a fondos. Altamira, Aliseda, Servihabitat, etc. siguen con mies de pisos terminados o a semiterminar por todo el territorio nacional.
Evidentemente, en la Gran Via de Madrid o la calle Serrano, no.
Saludos
El año 1998 lo pasé viviendo en Suances, en un 5º piso de 120m2 con vistas al mar en el centro del pueblo.
Hace un par de años fui a una Prueba de MTB en Cantabria y me acerqué a Suances a dar un paseo, casi no lo reconocí. Fue en Mayo y salvo el centro estaba todo prácticamente cerrado, y me pareció muy masificado de construcciones. Supongo que como en todos los sitios.
Ver esos precios me hace replantearme volver en unos años :-))
Ser racional es mirar al universo a la cara y no acobardarse.
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
La diferencia de precios de vivienda en diferentes ciudades de España ha sucedido y sucederá siempre.
No hablo de GranVia ni Serrano ni Diagonal.
Hablo de zonas de la periferia de Barcelona.
Badalona, Hospitalet, Esplugas, Cornellá, El Prat, Sabadell, Castelldefels, Gavá, Sant Cugat, Mataró, etc, etc ... te metes en precios que antes di de referencia de 90 m2 y 400.000 € nuevos comprados por planos, comprados por gente normal, nada de grandes empresarios.
Profesionales, funcionarios ... con sueldos del matrimonio de 40-60 mil euros entre los dos.
En Cuenca ese mismo piso cuesta 60 mil si llega.
Y Madrid los barrios de la periferia, que no me se de memoria pero que todos los que viajamos a Madrid, saben a los que me refiero, como Las Rozas, Tres Cantos, Aravaca, y toda la zona que rodea Madrid.
Y esos precios es porque se venden enseguida.
Del 2008 al 2013 bajaron porque no se vendía nada, en 2013, volvieron a subir y desde 2017 están como llegaron en 2005, 2006, 2007 el pico de la burbuja.
Del 2008 al 2013 apenas se construyó, se vendió el excedente y desde 2017 hay escasez de obra nueva, no suficiente para cubrir ni un tercio de la demanda por eso están a 400 mil y no a 200 mil y los de 2 hab y 60 m2 en vez de a 90.000 están a 200.000 €
Tan simple como eso.
Los alquileres van siempre a remolque de obra nueva. Cuando no se puede acceder a obra nueva se tira de alquiler.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
https://www.elconfidencial.com/espan...virus_2585112/
Dimite la directora de Salud Pública de Madrid en plena gestión del covid
Parece que la señora Fuentes, con buen criterio, consideraba prematuro que Madrid pasara a la "fase 1".
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
https://www.elconfidencial.com/econo...sruhe_2585088/
Lagarde afirma que el BCE seguirá adelante "sin inmutarse" tras el veredicto de Karlsruhe
Veremos si esto es realmente así. Obviamente, desde el punto de vista legal, la señora Lagarde tiene toda la razón. En estos tiempos de escasez de papel higiénico, el BCE podría usar la sentencia del Tribunal alemán para provisionar los retretes de su sede en Frankfurt, pero el verdadero objetivo de esa sentencia no es jurídico, sino político.
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Albert Dirac
Es obvio que Madrid no está para pasar a la fase 1. Aunque si puedan pasar muchos sitio, por ejemplo en mi tierra.
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Neverlan
El año 1998 lo pasé viviendo en Suances, en un 5º piso de 120m2 con vistas al mar en el centro del pueblo.
Hace un par de años fui a una Prueba de MTB en Cantabria y me acerqué a Suances a dar un paseo, casi no lo reconocí. Fue en Mayo y salvo el centro estaba todo prácticamente cerrado, y me pareció muy masificado de construcciones. Supongo que como en todos los sitios.
Ver esos precios me hace replantearme volver en unos años :-))
Supongo que vendrias a los 10.000 del Soplao que se organiza en mi pueblo. Impresionante organización que conozco desde el principio y que nacio, fijate, de un particular.
Suances es la playa de los de Torrelavega. Allí pasan los veranos cientos o miles de familias de ésta ciudad.
Si vienes me das un toque. Precisamente ahora debiera ser la prueba pero se jodio. Hablan que para Octubre o Noviembre, que me parece una salvajada por el frio y la humedad en los montes del Saja.
Saludos
-
Baneado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Neverlan
El año 1998 lo pasé viviendo en Suances, en un 5º piso de 120m2 con vistas al mar en el centro del pueblo.
Hace un par de años fui a una Prueba de MTB en Cantabria y me acerqué a Suances a dar un paseo, casi no lo reconocí. Fue en Mayo y salvo el centro estaba todo prácticamente cerrado, y me pareció muy masificado de construcciones. Supongo que como en todos los sitios.
Ver esos precios me hace replantearme volver en unos años :-))
¿¿A donde vas tú?? En Cantabria tenemos derecho de admisión, no tenga que enviar a Revilla con una vara de avellano 
Que no te vea sin permiso en Portus Blendium ;P
Última edición por daviduco; 07/05/2020 a las 21:24
-
Baneado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
salmengar
Supongo que vendrias a los 10.000 del Soplao que se organiza en mi pueblo. Impresionante organización que conozco desde el principio y que nacio, fijate, de un particular.
Suances es la playa de los de Torrelavega. Allí pasan los veranos cientos o miles de familias de ésta ciudad.
Si vienes me das un toque. Precisamente ahora debiera ser la prueba pero se jodio. Hablan que para Octubre o Noviembre, que me parece una salvajada por el frio y la humedad en los montes del Saja.
Saludos
¿Una salvajada? Mejor, así se presentan en la linea de salida hombres y mujeres de verdad, las "señorit@s" de la pose que se queden en casa calentit@s..
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
https://www.elconfidencial.com/espan...virus_2585112/
Dimite la directora de Salud Pública de Madrid en plena gestión del covid
Fuentes cercanas a la ya exdirectora señalan que la misma no estaba de acuerdo con solicitar que Madrid pasara a la fase 1 del plan de desescalada al considerar que no se cumplen los criterios
Y ahora que hacemos, o mejor dicho que hacen. Todo dios mira por lo suyo, los sanitarios por la salud, los empresarios por su dinero, los empleados por sus puestos. Y eso en 17 comunidades cada una con sus caracteristicas, sus politicos, sus distintas situaciones ante la pandemia, sus estructuras sanitarias, economicas, etc.
En la noticia que exponía, que ocurre ?, pues que a Ayuso le puede salir bien, o mal si el rebrote es importante. Y de que depende eso ? Pues en un porcentaje grande, de la suerte.
Saludos
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Depende de la preparación, de la gestión y de la respuesta de los ciudadanos. Y, en un porcentaje pequeño, de la suerte.
Pero ahora, pasar a la fase 1 en Madrid, con los datos de nuevos contagios, la ocupación en las UCI,... es jugar a la ruleta rusa. Claro, siempre existe la posibilidad que no te toque la recámara con la bala dentro.
A los ciudadanos hay que contarles la verdad. Si la prioridad del señor Aguado es la economía, y cree que abrir los restaurantes con terraza al 50% va a reactivarla (!!!), pues lo tiene que decir con esta claridad. Pero también tiene que contar que el riesgo de contraer coronavirus va a aumentar, así como la posibilidad de que el brote (que no rebrote, pues el brote original está muy lejos de extinguirse) vuelva a coger fuerza es alta. ¿Sabemos si esa posibilidad es de un 20%, un 50% o un 80%?. No, no lo sabemos, pero desde luego no es despreciable.
El único sistema razonablemente seguro de levantar las restricciones es el de cero casos / catorce días. Es decir, que en una zona concreta no se hayan producido casos nuevos de coronavirus en los últimos catorce días. En esa circunstancia, si vuelve el virus, sí que se trataría de un rebrote. Hay muy pocas zonas en España que cumplan esta regla a día de hoy. Y, desde luego, Madrid está lejísimos de esto.
Temas similares
-
Por dacres en el foro Tertulia
Respuestas: 153
Último mensaje: 11/10/2010, 17:07
-
Por Guaken en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 0
Último mensaje: 07/04/2008, 20:13
-
Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 23/01/2007, 13:49
-
Por rahego en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 16
Último mensaje: 07/02/2005, 09:20
-
Por galileo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 22/12/2004, 10:14
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro