De hecho no se explica que con un 1,2% de muertes al año por la gripe común, no pasemos al menos 6 meses al año cumpliendo los protocolos y cuanto explican.
Ni que todos cuantos han tenido algo que ver con esta pandemia lo desconocieran todo.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Acabo de verlo ... increible ... panda de inútiles.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
De hecho no se explica que con un 1,2% de muertes al año por la gripe común, no pasemos al menos 6 meses al año cumpliendo los protocolos y cuanto explican.
Ni que todos cuantos han tenido algo que ver con esta pandemia lo desconocieran todo.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Iker y sus colaboradores están haciendo unos programas de investigación e información increíbles con respecto al covid-19, lo tienen que hacer en youtube porque en ninguna cadena de tv creo que se lo permitirían por las presiones, a este no lo tratan igual que al Ferreras y otros muchos mierdas que deambulan por las cadenas.
Están sufriendo presiones y comentarios despectivos tanto en prensa como por internet por parte del ejercito de liberación de la izquierda.
Si te ha gustado lo que has visto te recomiendo que veas los enlaces que ya puse días atrás, duran como una peli pero mucho más ilustrativo y entretenido, Iker aparte de hacer programas de entretenimiento hace otros de investigación muy buenos. Esta noche a las 22 horas amplían la información sobre el protocolo de Pandemias. Saludos.
El Laboratorio: https://www.youtube.com/watch?v=CoPRbVYccJA
El huésped: https://www.youtube.com/watch?v=OVcHZHEO64A&t=37s
Patente: https://www.youtube.com/watch?v=ATXPgESQ1GQ
Preguntas incomodas, a raíz de este programa parece ser que dejaron de emitir nuevos programas en la Cuatro: https://www.youtube.com/watch?v=vOsR...U-qX7ySZoMl6p6
Edito: como anécdota durante el directo a Iker Jimenez le ha ocurrido un Luís Merlos.
Yo lo sigo en cuatro y algun youtube en diferido. Pero ese aún no lo vi hasta ahora ya que es de anoche si no me equivoco
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Un consejo, si se me permite... Os vendría bien ver menos Tele y menos vídeos de Youtube, no tenéis ahí las respuestas a vuestras inquietudes.
Es como un puzzle, un comentario de un amigo o familiar, una frase o palabra en un articulo y el que quiera y pueda pues ya puede empezar a montar el puzzle, si tiene suficientes piezas, claro que no es sencillo, esta plagado de piezas falsasasí que no es sencillo porque con piezas falsas no se puede montar ningún puzzle
![]()
Copio pegó este comentario de un médico Miguel Lázaro en facebook
Extracto de
Estos son los "expertos", ahora se entiende todo.
Por Tomás García Madrid
Cualquier persona normal que se enfrenta a una emergencia del calibre de la epidemia por ocasionada por el Covid procura rodearse de los mejores expertos que encuentre para afrontar la situación con cierta probabilidad de éxito. Cualquier persona normal busca a especialistas que tengan conocimientos directamente relacionados con la causa del problema, que tengan experiencia en situaciones lo más similares posible a la que se enfrenta, que sean independientes (para evitar que le digan solo lo que él quiere oír) y unas cuantas características obvias más (integridad, capacidad de trabajar en equipo, etc.). Y, por supuesto, procura que sea un número reducido (4 o 5 máximo), para trabajar con más agilidad y eficacia y para evitar choques de egos y ansias de protagonismo.
Cualquier persona normal, en este caso, habría buscado expertos en epidemiología, en enfermedades víricas, en gestión hospitalaria, en logística, o incluso en sociología, entre otras cosas.
Estos son los supuestos “expertos” que han elegido:
1.- Altos cargos y funcionarios nombrados a dedo por Sánchez o sus ministros:
1.1.- Que tienen alguna relación profesional con el problema, aunque sea lejana, o que al menos son médicos o similar:
-Raquel Yotti Alvarez. Licenciada en Medicina. Directora del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), un organismo público, desde que la nombró el propio Sánchez en agosto de 2018 poco después de usurpar el poder. Tiene rango de Directora General en el organigrama del Ministerio de la Incompetencia y la Muerte (antes conocido como Ministerio de Sanidad). Hasta entonces, jefa de Cardiología Clínica en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, un cargo muy respetable pero que poco tiene que ver con la emergencia sanitaria que nos está destrozando. En España debe haber más de 200 “jefes de cardiología”, teniendo en cuenta que hay casi 800 hospitales de los cuales 350 son públicos ...
-Manuel Cuenca Estrella (n. 1967). Microbiólogo especializado en infecciones fúngicas (i.e., producidas por hongos, no por virus). Desde 2015 es uno de los seis subdirectores generales del ISCIII, donde lleva trabajando prácticamente desde que se licenció (no ha hecho otra cosa). En la web del ISCIII su curriculum vitae está en blanco [1]. También es licenciado en Historia (aquí tiene una buena tragedia que contar) y experto en “estadística médica
1
1.2.- Que no tienen ninguna relación con el problema
-Carlos Cuerpo Caballero. Técnico Comercial del Estado. Director de Análisis Macroeconómico del Ministerio de Economía. Según la web de la Asociación de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado[2]está especializado en “seguimiento y análisis de los mercados de activos inmobiliarios y las pautas de endeudamiento del sector privado” (si, han leído bien). Nada que ver con la medicina o la salud pública.
-Manuel Muñiz Villa. Licenciado en derecho. Profesor del Instituto de Empresa (casualmente de donde cobra Begoña, la mujer de Sánchez, vaya, vaya) nombrado por Sánchez secretario de Estado de “España Global”, un organismo de nueva creación dentro del Ministerio de Asuntos Exteriores que no se sabe para qué sirve
Según su CV es especialista en “innovación, disrupción, economía política y gobernanza regional y global”.
-Angel Alonso Arroba. Licenciado en Periodismo y Antropología Social. Profesor asociado en el Instituto de Empresa (¡otro!). Trabajó como analista en el Open Society Institute (George SOROS, no podía faltar). A principios de marzo le nombraron “Embajador en Misión Especial para la Ciudadanía Española Global”, lo que probablemente ni él sepa lo que es. Ni la más remota idea de medicina, ni de salud pública, ni de nada que se le parezca.
-Diego Rubio Rodríguez (n. 1986). Licenciado en Historia. Nombrado por Sánchez director de la “Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de País a Largo plazo”, uno de los múltiples organismos inútiles creados por Sánchez (este en enero de 2020) para colocar a sus correligionarios o a los de sus socios de gobierno. No se sabe que ha hecho antes. Es un acólito d Ivan redondo
-Diego Martínez Belio. Diplomático. Director del gabinete del secretario de Estado para la Unión Europea desde febrero de este año, un cargo muy menor dentro del Ministerio de AA.EE. Parece ser que ya colaboró con uno de los peores ministros de AA. EE. de la historia de España, el patético Miguel Angel Moratinos.
-Carmen Artigas Brugal (n. 1968). Licenciada en Ingeniería Química y doctora en Ciencias Químicas. Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, responsable de Transformación Digital (otro de los organismos inútiles con nombre rimbombante creados por Sánchez). Parece ser que es experta en ‘big data’ e inteligencia artificial y su tesis doctoral versó sobre “química cuántica y cáncer” (como se ve, directamente relacionada con el problema). Ha trabajado brevemente en Ericsson, pero la mayor parte de su experiencia es en puestos oficiales vinculados al Ayuntamiento de Barcelona y a la Generalidad catalana,
-José Fernández Albertos. Doctor en Ciencias Políticas. Investigador del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC y asesor (uno de tantos) del ministro de Seguridad Social. Especialista, según él, en “la intersección de la economía política y la política comparada” (alucina, vecina). Vinculado a Podemos
2.- Ex -Altos cargos socialistas que, por lo menos, son médicos.
-Ana María García García (n. 1963). Doctora en Medicina. Directora General de Salud Pública en la Comunidad Valenciana con el PSOE (2015-2019). Catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública de la U. de Valencia. Muy respetable, aunque en España hay del orden de otros 12.000 catedráticos de universidad entre los cuales, seguro, hay muchos más adecuados que ella para formar parte de este grupo de supuestos “expertos”.
-Antonio Plasencia Taradach (n. 1957). Licenciado en Medicina. Director General de Salud Pública en la Generalidad de Cataluña con el PSC/PSOE (2004-2011). Antes de eso trabajó en varios organismos relacionados con el Ayuntamiento de Barcelona cuando la alcaldía estaba en manos del PSC/PSOE (1979-2006). Ahora le han colocado como director de una fundación financiada por La Caixa, llamada “Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal)”[3]dedicada a “contribuir al esfuerzo de la comunidad internacional con el objetivo de afrontar los retos de la salud en un mundo globalizado” y, para completar el sueldo, como “médico consultor” en el departamento de “Salud Internacional” (sic) del Hospital Clínico de Barcelona, dependiente -obviamente- de la Generalidad. En ese “instituto” están colocados otros ilustres del PSOE, como la ínclita Leire Pajín, que dicen que es “Directora de Desarrollo Global”. Colaborador en “El País”, donde ha escrito algún artículo muy directamente relacionado con esta crisis, como por ejemplo “Los accidentes de tráfico y el crecimiento económico” (12-07-2000)
3.- Un médico que da clases de epidemiología en la Universidad de Harvard.
Miguel Angel Hernan (n. 1971). Licenciado en Medicina. Aunque se le presenta como “catedrático de epidemiología” (título que no existe en las universidades norteamericanas) es simplemente uno de los profesores titulares (`primary faculty’) del departamento de Epidemiología y del de Bioestadísitica de la T.H.Chan School of Public Health de la Universidad de Harvard: según la web de la universidad[4] solo en su departamento hay otros 44 ‘primary faculty’ como él, además de 54 ‘secondary faculty’, 40 ‘assistant faculty’, 6 ‘emeritus faculty’ y un ‘visiting faculty’. Tiene su mérito, pero probablemente no entre en la lista de Premios Nobel egresados de Harvard (van por 49 profesores permanentes y otros 110 que han pasado por sus aulas) ... Eso sí, él debe ser el más multidisciplinar, pues según su perfil biográfico trabaja en “la prevención y tratamiento de enfermedades infecciosas, cáncer, enfermedades cardiovasculares y psicosis”
4.- Otro profesor de Instituto de Empresa.
Miguel Otero Iglesias. Economista. También profesor del Instituto de Empresa. Especialista en “relaciones monetarias y financieras internacionales” según la web del IE[5]. Nada que ver con la medicina o la salud pública.
5.- Otro ciudadano para completar la cuota de Podemos son dos)
Borja Barragué Calvo (n. 1988). Profesor de Filosofía del Derecho en la UNED y colaborador de “El País” (van dos). Vinculado a la Universidad Autónoma de Madrid desde que se licenció, en cuya web[7]aparecenen blancolos capítulos de “Reconocimientos investigación” y “Reconocimientos docentes” de su CV, así que no debe ser muy brillante. Se presenta como “politólogo vinculado a la izquierda” y “especializado en desigualdad”. Ha escrito un libro (“Larga vida a la socialdemocracia”) donde defiende la tesis de que hay que “evitar que los mercados se comporten como les dé la gana”:
y 6.- Un individuo que he sido incapaz ni de imaginar que tiene que ver con el problema, salvo que sea familiar o amigo de alguien ...
Bruno Sánchez-Andrade Nuño(n. 1981). Astrofísico (quizás quieran decir astrologo, es lo único que faltaba), que se presenta como “asesor científico”. Trabajó becado en la NASA para “estudiar la superficie del Sol” (estudios muy útiles para combatir al Covid) y a continuación pasó a colaborar con organismos internacionales y varias ONGs en asuntos relacionados con ... (ta-chan) ... ¡el CAMBIO CLIMÁTICO!.
Les garantizo que en varios de los casos he comprobado hasta tres y cuatro veces lo que estaba leyendo, porque no me lo podía creer y, por supuesto, que no me he inventado ni una coma.
En resumen:
-4 médicos (vale), si bien alguno especializado en áreas que nada tienen que ver con el problema (cardiología) y que salvo uno (el faculty de Harvard) son todos o altos cargos o ex-altos cargos del PSOE.
-Un microbiólogo (vale)
-Dos economistas
-Un licenciado en derecho
-Un historiador
-Una química
-Un periodista y “antropólogo
-Un diplomático
-Un doctor y un licenciado en ciencias políticas (“politólogo” según él)
-Un astrofísico “especializado” en la superficie del Sol, los satélites y el cambio climático.
-10 de los 15 son altos cargos o ex-altos cargos de gobiernos del PSOE y uno más (M. Cuenca) es un alto funcionario público.
-2 están vinculados a podemos (el doctor en CC. Políticas y el “politólogo”, como era de esperar)
-3 son profesores (o ex-profesores, hasta que Sánchez les dio un cargo oficial) del Instituto de Empresa
-2 son colaboradores de “El País” (para que les traten bien)
Con estos expertos lo raro hubiera sido no batir todos los récords negativos en este desastre (más contagiados por millón de habitantes, más fallecidos por millón de habitantes y más sanitarios contagiados que nadie, mayor quebranto en la economía que nadie, el confinamiento más duro, más improvisado y más arbitrario que nadie, etc., etc.)
P.D. Algún día se sabrá lo que han cobrado
De 15 solo 5 tienen en su curriculum relación con la medicina...acojonante
https://www.elmundo.es/espana/2020/0...25b8b45e2.htmlVarios deportistas españoles que participaron entre el 18 y el 27 de octubre en los Juegos Mundiales Militares de la ciudad china de Wuhan enfermaron con síntomas similares a la Covid-19 durante o después de ese evento deportivo, han explicado varias fuentes castrenses.
.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Otra forma de leerlo.
- ANA MARÍA GARCÍA es catedrática en Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universitat de València e investigadora del Centro de Investigación en Salud Ocupacional (CISAL) de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Fue Directora General de Salud Pública en la Comunitat Valenciana entre 2015 y 2019.
- ANTONI PLASENCIA, director del Instituto de Salud Global de Barcelona desde 2014 y médico consultor del departamento de Salud Internacional del Hospital Clínic de Barcelona. Especialista en epidemiología, medicina preventiva y salud pública, fue director general de Salud Pública de la Generalitat de Catalunya entre 2004 y 2011.
Ha sido profesor de la Universitat Autònoma de Barcelona, de la Pompeu Fabra y del departamento de Health Policy and Management de la Universidad Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health.
- RAQUEL YOTTI, directora del Instituto de Salud Carlos III. Investigadora clínica del Sistema Nacional de Salud, es doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en cardiología.
Hasta su nombramiento como Directora General del ISCIII, ocupaba el puesto de jefa de Sección de Cardiología Clínica en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón y desempeñaba labores docentes como profesora asociada del Departamento Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Carlos III de Madrid. A lo largo de 18 años simultaneó su actividad investigadora, asistencial y docente.
- MANUEL CUENCA, subdirector general de Servicios Aplicados, Formación e Investigación del Instituto de Salud Carlos III. Doctor en Medicina y Cirugía, licenciado en Historia y experto en probabilidad y estadística médica.
Ha sido director del Centro Nacional de Microbiología del ISCIII, es microbiólogo, experto en infecciones fúngicas y profesor de varios programas de doctorado y máster de la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Alcalá y la Universidad Autónoma de Madrid.
- MIGUEL HERNÁN, profesor de Bioestadística y Epidemiología de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard. Su investigación se centra en aprender qué es lo que mejor funciona para el tratamiento y la prevención de las enfermedades infecciosas, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y la psicosis.
Sus clases están orientadas a la generación, análisis e interpretación de datos para guiar las políticas de salud pública y las decisiones clínicas.
- CARLOS CUERPO CABALLERO, exdirector de la División de Análisis Económico de la AIREF, donde su desempeño diario giraba en torno a las previsiones macroeconómicas de España y su deuda.
Actualmente, es director de Análisis Macroeconómico del Ministerio de Economía y Transformación Digital.
Licenciado en Economía por la Universidad de Extremadura, completó sus estudios con un Máster en Economía en la London School of Economics y con un doctorado en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid.
Está reconocido como experto nacional en la Dirección General de Asuntos Económicos y Europeos de la Comisión Europea.
- BORJA BARRAGUÉ CALVO, profesor de Filosofía del Derecho en la UNED, especializado en desigualdad, filosofía política y economía normativa. Autor del libro "Larga vida a la socialdemocracia: cómo evitar que el crecimiento de la desigualdad acabe con la democracia".
Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto y en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Madrid, ha sido investigador visitante en la Cátedra Hoover de Ética Social y Económica en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y en la Facultad de Derecho de la Universidad McGill de Montreal (Canadá).
Asimismo, fue contratado como personal investigador en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad del País Vasco. Actualmente es profesor de Filosofía del Derecho en la UNED.
- JOSÉ FERNÁNDEZ ALBERTOS, investigador permanente en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC y asesor del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Harvard, es miembro del Instituto Juan March y sus trabajos de investigación en la intersección de la economía política y la política comparada han sido publicados en varias revistas internacionales.
- MIGUEL OTERO IGLESIAS, economista e investigador principal del Real Instituto Elcano y profesor en el Instituto de Empresa.
Es también investigador asociado del Instituto Unión Europea-Asia perteneciente a la Escuela de Negocios ESSCA de París y entre sus áreas de especialización destacan la unión monetaria europea y la cooperación monetaria en otras regiones del mundo, así como las relaciones monetarias y financieras internacionales.
- CARME ARTIGAS, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Es una de las mayores expertas en la aplicación práctica del big data y la inteligencia artificial de España.
Es licenciada en Ingeniería Química en el Institut Químic de Sarrià y en Ciencias Químicas por la Universidad Ramon Llull y cuenta con un grado en Dirección Ejecutiva en Capital Riesgo por la Haas School of Economics (Universidad de Berkeley) de California.
- MANUEL MUÑIZ, secretario de Estado de España Global, un cargo dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, y decano de Relaciones Internacionales del Instituto de Empresa.
Dirige la comunicación, la diplomacia pública y redes, además de la diplomacia económica y es responsable del diseño de la estrategia, prospectiva y coherencia de la acción exterior.
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, posee un máster en Bolsa y Mercados Financieros por el Instituto de Estudios Bursátiles, otro en Administración Pública por la Kennedy School of Government y un Doctorado en Relaciones Internacionales por la Universidad de Oxford.
- BRUNO SÁNCHEZ ANDRADE: astrofísico nacido en Oviedo en 1981, trabajó para la NASA, fue asesor del Banco Mundial y colaborador en varios proyectos y ONG vinculadas al cambio climático.
Doctor en Astrofísica y escritor, es autor del libro "Impact Science" (2019) centrado en el impacto social del trabajo del científico.
En mayo de 2019 Sánchez Andrade encabezó la candidatura en España de Volt Europa, el primer partido político que concurrió de forma simultánea en ocho países de la UE en las elecciones europeas.
- ÁNGEL ALONSO ARROBA, embajador en Misión Especial para la Ciudadanía Española Global.
Licenciado en Periodismo y Antropología Social por la Universidad de Sevilla y Máster en Seguridad Internacional por la School of Foreign Service de la Universidad de Georgetown, ha desarrollado su carrera profesional en la Organización para la Cooperación y del Desarrollo Económicos (OCDE) en París.
Ha sido miembro del Gabinete del Secretario General de la OCDE, ocupando los cargos de Jefe de División y Responsable de Gestión y Comunicación, así como Consejero del Secretario General.
También cursó estudios de postgrado en Ciencia Política y Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (2003) y de Relaciones Internacionales por el Instituto Universitario Ortega y Gasset y trabajó como analista en Democracy Coalition Project (Open Society Institute) y como consultor del Banco Mundial en Malawi y en el Club de Madrid.
- DIEGO RUBIO, director de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de País a Largo Plazo.
Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona, obtuvo la nota más alta del país y recibió el primer Premio Nacional de Excelencia Académica del Ministerio de Educación. Doctor por la Universidad de Oxford, es especialista en historia aplicada, teoría del cambio, prospectiva y gobernanza anticipatoria.
Su investigación trata de entender cómo cambian las sociedades a lo largo del tiempo, prestando especial atención a los efectos de la innovación y las transformaciones geopolíticas.
Nacido en Cáceres en 1986, ha sido profesor de Historia Aplicada y Gobierno en la IE University y ha asesorado a organismos internacionales como las Naciones Unidas, la Comisión Europea y la Secretaria General Iberoamericana.
- DIEGO MARTÍNEZ BELIO, de carrera diplomática, es desde febrero de este año director del Gabinete del Secretario de Estado para la Unión Europea, Juan González Barba.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
¿1,2% de muertes al año por la gripe común?. No sé a que te refieres... Si es la mortalidad de la gripe común, es mucho menor, de un 0,1%. Si es que la gripe supone el 1,2% de fallecimientos en un año, depende del año, pero puede estar más o menos por ahí.
En cualquier caso, y después de lo que ha llovido, ¿crees que las comparaciones con la gripe común tienen algún sentido?. Está claro que no. Este año, en un par de meses, llevamos ya entre 4 y 5 veces los muertos promedio de un año de gripe, contando sólo los oficiales. Y el marasmo económico, no hace falta ni mentarlo.
Me guié por esto:
https://www.abc.es/sociedad/abci-cor...3_noticia.html
.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
No comparaba. Proponía el índice de mortalidad indicado aquí por lo del vídeo anterior.
Edito. Era más correcto estacional que común.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Es falso, la mortalidad de la gripe estacional es de un 0,1%.
La mortalidad del Covid, está por determinar cuando tengamos alguna vez una idea más o menos correcta del número de casos asintomáticos, y podamos examinar con tranquilidad dentro de un tiempo las estadísticas del exceso de muertes.
Ahora mismo, el índice de mortalidad del covid medido por muertes / número oficial de infectados es en España del 11,6%. Medido por muertes / casos resueltos (por curación o muerte) es del 16,5%.