Marbella fue pionera.
Egipto:
![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
No hace ni un año hablábamos del posible cierre de Nissan de Zona Franca.
Ayer ya se comentó aquí, y hoy ya es noticia de tv y prensa.
Y Seat tomando nota. Como era eso ... "Cuando las barbas de tu vecino ... .... "
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Marbella fue pionera.
Egipto:
![]()
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Normal,Manuel. Cuando te tocan los,cojines te vas. Puedes,producir en sitios más baratos y donde seas bienvenido y no sufrir a los secesionistas y a los anticapitalistas. Conclusión, que os den. ¿Que va a pasar? Que esa gente no producirá ni trabajará consumirabrecursos en vez de aportar. Venezuela empezó así, culpando a las3mpresas y a los que ellos llaman oligarcas. La propiedad privada (exprópiese) cqnivalizan lasminstituciones, los que tienen dinero y los inversores se refugian en países con más seguridad jurídica y nos vamos a tomar por el culo. El asitencialismo Argentino en un estado quebrado. Ese es,el modelo progre.
La epidemia continúa evolucionando con gran rapidez.
Aunque entre USA y los cinco países grandes de Europa Occidental se concentran todavía el 55% de los casos totales, y el 70% de las muertes, ahora el foco se está trasladando a Brasil (hoy con cifras terribles de 15,000 casos nuevos, y más de 800 fallecidos), México, Rusia, India,...
Nada menos que 16 países han reportado hoy más de mil casos nuevos, y 12 más de 100 muertos (con USA llegando a los 1,500).
Suecia, de la que hemos comentado recientemente en el hilo, ha tenido 625 casos nuevos, y 117 muertes (como si en España tuviéramos cerca de 500, por hacer la comparativa). Sus cifras de casos y fallecidos son mucho peores que las de Dinamarca y Noruega. Y si al final sólo ha conseguido tener al 25% de la población con anticuerpos del COVID, le quedan tiempos muy duros por delante.
Y lo que es peor, no se sabe si el hecho de haberla pasado te otorga inmunidad y en caso afirmativo¿ durante cuanto tiempo? , esa inmunidad de rebaño del que todos hablan igual no se produce, ¿Es posible la reinfección?, Las tasas de contagio comparadas en países "fríos" y "cálidos" son similares, no se prevé un comportamiento estacional, no existe una coordinación a nivel mundial para desarrollar vacuna efectiva a corto plazo.El panorama no pinta bien y parece ser que la humanidad va a tener que convivir con estos virus, al igual que ocurre con muchos otros. Mientras las UCIs no se colapsen y los crematorios saquen el trabajo en tiempo, parece que esto no importa ya a muchos, solo basta ver con que valentía salen ya algunos a la calle sin mascarillas y sin respetar las mínimas normas de prevención y eso que lo tenemos fresquito. ¡¡¡Vaya panorama!!!!!
"Dos cosas son infinitas: la estupidez humana y el universo; y no estoy seguro de lo segundo" A. Einstein
Comentas muchos aspectos en el post. Totalmente de acuerdo de que alguna gente es una inconsciente, ni mascarillas ni distancia de seguridad. También es cierto lo que dices de que tendremos que convivir con el virus año y medio, eso significa que tendremos muertos, desgraciadamente es así. Los medios para combatir la pandemia son dos (igual que en el siglo XV) o inmunizarnos o recluirnos. Cada uno debe tomar sus decisiones pero si no salimos habrá revueltas sociales y miseria, no podremos mantener los servicios básicos como pensiones o sanidad ni paro. Tenemos a diferencia del siglo XV las UCIS y los respiradores y los fármacos que pueden revertir las consecuencias orgánicas de la infección. Esa es la diferencia. La vacuna no vendrá de los países, como siempre vendrá de los laboratorios farmacéuticos y los tiempos son los mínimos exigibles, porque no llega con decir que tienes una vacuna, tienes que probarla primero en animales, después en personas, saber la toxicidad, la dosis, los efectos a medio plazo. Hay cuestiones que no te puedes saltar. Efectivamente tenemos que jugar con no colapsar los sistemas sanitarios. Pero tenemos año y medio conviviendo con esto y solo hay dos opciones, salir con medidas de protección (Bueno también se puede ser temerario y salir sin protección, esto no lo contemplo). Hay que saber también que la mortalidad en personas jóvenes es bajísima y que aumenta al aumentar la edad. Es letal con los mayores de 65 (creo que el 40%) y en personas con afecciones respiratorias, con esas personas deben tener protección. Por otra parte la protección es importante porque no es lo mismo recibir una carga viral intensa y de personas que estén en fase de infección primaria que recibirla de personas que casi han vencido la infección (la carga viral es muy importante en el Covid). No se sabe cuánto durará la inmunidad pero podemos confiar en como han sido las diferentes infecciones viricas a lo largo de la historia que dan inmunidad, al menor en un porcentaje muy alto de la población. Por lo visto podrían repetirse los síntomas pero mucho más leves, más atenuados pero en un porcentaje pequeño de la población. Y esta va a ser la tónica en año y medio. De momento no hay más.
Parece ser que el 99% de los infectados genera anticuerpos:
https://elpais.com/ciencia/2020-05-1...ticuerpos.html
Por lo que es muy probable que tengan inmunidad, al menos durante un tiempo. Si ese tiempo son unos pocos meses, o unos pocos años, no lo sabemos. Pero dado que no se están viendo reinfecciones masivas, yo diría que al menos es de varios meses.
La situación es muy difícil. No olvidemos tampoco que cuando empiece la temporada de gripe en otoño, todo se agravará aún más. Desde mi punto de vista, debería haber una producción masiva de vacunas de la gripe, con el objetivo de vacunar a toda la población mundial (esto al final no será posible, pero sí al menos acercarse lo más que se pueda), antes de ser golpeados por ambos virus al mismo tiempo.
Ahora tenemos que ver de forma clara si funciona el baile. Es decir, la desescalada. Si lo que estamos haciendo ahora en Alemania, Francia, Italia, España,... no produce repuntes masivos, esto será al menos un respiro. En caso contrario, la tentación de volver al martillo será muy fuerte para las autoridades, pero desde mi punto de vista habría que cambiar el foco, e ir a la táctica de aislar a personas mayores y vulnerables lo más que se pueda, y buscar una vida seminormal para el resto: mantener precauciones, por supuesto, pero haciendo una vida social y económica activa.
Veremos.
En los centros de AP de Galicia (y supongo que en los del resto del pais) están más que justos en mascarillas quirúrgicas, los guantes nuevos que han llegado son de una calidad pésima y se rompen nada más ponerlos, los EPIs saben que existen porque tienen fotos de ellos ... una ruina; lo único reseñable son las PCR, de un día para otro las están realizando. La otra pata más que importante es el personal, ahí siguen como siempre, las bajas siguen sin cubrirse, así que los que quedan tienen que asumir el trabajo, ya de por si excesivo y las bajas por jubilación tardan unos 45 días de media en sustituirlos. Ni en este momento de un incremento bestial de carga de trabajo han hecho nada por mejorar los ratios ni reducir los tiempos. Y esto ocurrre con la inacción tanto de la Xunta, más preocupada en las próximas elecciones, como del Gobierno Central, preocupado en no enfadar a sus socios del arco parlamentario.
Esperemos que cuando llegue el rebrote nos coja en mejores condiciones, para entonces no tendrán ninguna disculpa (si es que ahora la tienen). Sabremos qué controlar, cómo reaccionar, cuáles son los elementos de tensión ... Suerte a todos.
Última edición por navone; 16/05/2020 a las 11:02
MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
Yo soy más optimista de cara a las temporadas de gripe, pienso que la incidencia este año será menor.
Hablando con varios conocidos oncólogos me comentan que la incidencia para con sus pacientes ha sido menor de lo esperado, muy pocos se han infectado en la primera oleada que hemos tenido, y lo achacan a que ya tienen los hábitos higiénicos implementados en su vida cotidiana.
Quizás, ahora que nuestra higiene globalmente ha mejorado y con la aplicación de las medidas que todos conocemos, la transmisión de las Gripes y su incidencia disminuyan, y con ello también este Virus. Es una opinión.... aunque igual todo ello está muy lejos en el tiempo y nos hayamos olvidado ya.
Ser racional es mirar al universo a la cara y no acobardarse.
Los grandes peligros del Impuesto a la Riqueza de Podemos
Los tributos sobre el Patrimonio están desapareciendo de los países ricos: no recaudan mucho y desincentivan el ahorro y la inversión.
https://www.libremercado.com/2020-05...os-1276657813/
La realidad de hacer tonterías populistas.
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.
Puede sonar mal pero yo siento mucha afinidad con la estrategia sueca, reconociendo todo el riesgo e incertidumbre que implica. En principio me parecen muy clarividentes en su análisis, que puede sintetizarse en las palabras de su máximo responsable científico:
“Es importante tener una política que pueda mantenerse durante un período más largo, lo que significa quedarse en casa si estás enfermo, que es nuestro mensaje (...) Encerrar a la gente no funcionará a largo plazo. Tarde o temprano va a salir igual”
Aquí por lo tanto hay que diferenciar que es lo que pretendes a corto, medio y largo plazo. Si no vas a poder contener la epidemia mientras antes aprendas a convivir con ella mejor que mejor. ¿Cuál es el rasgo diferencial de Suecia con otros países nórdicos y el resto del mundo?, no detener al economía ni la vida cotidiana del país.
Los países que han optado por el martillo ahora estamos en un dilema irresoluble, sabemos que se ha parado el primer golpe (los que se han espabilado) pero no pueden mantener la respiración por más tiempo a riesgo de perecer por asfixia, lo que les llevará indefectiblemente a la estrategia que establecieron los suecos pero con una economía ya seriamente dañada. ¿Quién tiene razón?
Saludos
Primer punto: Los suecos son "cuatro gatos" en su país, no tienen tantos problemas de avalanchas de gente en sitios públicos, y
Segundo punto: Son gente extremadamente ordenada y obediente, no como aquí que dices hasta la muñeca y la gente se pilla hasta el sobaco.
Un saludo del Oso
Bueno, yo no es que sea un conocedor extraordinario de la vida en Suecia pero si he estado en Estocolmo, Gotenburgo y Malmoe, y te puedo asegurar que hay una vida nocturna muy activa, con muchas aglomeraciones y gente en los bares y locales. Malmoe es una ciudad universitaria con mucha vida.
En España sin ir más lejos los lugares con mayor ratio de infecciones es Soria, seguido de Cuenca y Segovia. En Italia más o menos igual, la enfermedad se cebo en localidades y ciudades no tan densas.
En Europa al principio se reían mucho con Suecia y hacían muchas bromas con que ellos no requerían aislamiento social porque era su forma natural de vivir. No te lo creas.
Saludos