
- Leído, visto o escuchado en los medios
Leído, visto o escuchado en los medios
-
diplomado
1 de 1
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
acid1977
Se te han olvidado los palos de golf.
A menudo las caricaturas dicen más del que las realiza que de quienes las reciben. Te has quejado varias veces de las alusiones a la coleta de Pablo Iglesias y la apariencia de los diputados de Podemos, y rezumas el mismo clasismo pero a la inversa hablando de ROLEX y descapotables (bonita performance, por cierto).
¿Qué no se sabe por qué protestan? Es más que obvio, por la gestión del Gobierno. Otra cosa es que tú no estés de acuerdo, cosa que me parece perfecto.
Tu resumen, gente pija con bandera de España y mucho dinero MALOS
Gente humilde, espontánea, todos con mascarilla y perfectamente separados por dos metros de distancia BUENOS
Seguro que si mañana se muere Ortega Smith y sacan el féretro con la bandera de España (no te digo ya la preconstitucional) y hay la misma gente despidiendo al fallecido te parecería fenomenal.
Y así seguimos, ochenta años después de la guerra civil.
La que se nos viene encima es gorda
Saludos
https://www.huffingtonpost.es/entry/...ef=es-homepage
Hay que entenderlos: no están acostumbrados a cumplir órdenes, sólo a darlas. Y aceptar órdenes, como todo en esta vida, es una habilidad que exige un cierto entrenamiento. Si no se ha practicado, siempre se será un adolescente, con quince, cuarenta o setenta y cinco años. Y ante cualquier contratiempo se reaccionará como tal. Lo estamos viendo estos días en el barrio de Salamanca, puesto en pie para convertir de forma caricaturesca el mayo del 68 en el mayo del 20 y la bonaerense Plaza de Mayo en la madrileña Núñez de Balboa, ante el regocijo de todos los medios: la mitad, vibrantes de empatía y entusiasmo; la otra mitad, conteniendo la risa por el etnofrikismo pocholo.
Toda la vida han sobreentendido que existen dos tipos de personas: ellos y los demás. Lo aprendieron de sus papás y se lo han enseñado a sus hijos. ¿Acaso no es verdad que todo el mundo, izquierdas y derechas, jóvenes y viejos, tortillacebollistas y tortillasincebollistas, distingue entre un nosotros y un ellos? Sí, pero el nosotros de ellos tiene la mirada más cortita, se dice en voz más baja. Es más cómplice -y con frecuencia en un sentido literal-. Es un nosotros que recorre con la vista a los pocos a los que se refiere. Incluye, como mucho, a la familia, y con frecuencia no es más que un plural mayestático del yo. Las normas sanitarias, -como las señales de tráfico, la política fiscal o los requisitos para obtener un título universitario-, son necesarias para el vulgo aborregado que no tiene criterio propio, pero para ellos son meras amables sugerencias que les hace el personal sanitario, es decir, el servicio, que últimamente, ¿tú has visto?, está imposible. Son propuestas no vinculantes. Aquí lo único vinculante son mis santos cojones.
Reclaman libertad, pero no vengas a contarles milongas sobre la diferencia entre “estar libre de” y “ser libre para”. Qué rollo es ése de que la pandemia ha dejado claro que la libertad no se puede entender a escala individual, sino a escala de una sociedad política que los ve iguales que a sus mucamas. Qué patraña del marxismo cultural es ésa de que la regulación de la libertad ha de tener como principal propósito el bien común. Ellos, que no aceptan subordinarse a nadie ni a nada, tampoco van a aceptar que nadie les diga oraciones subordinadas. Su filosofía de la libertad se resume en la sentencia “no hay que confundir la libertad con el libertinaje”, en el bien entendido de que “libertad” significa la posibilidad que han de tener ellos de hacer lo que les dé la puta gana y “libertinaje” es lo mismo, pero referido a los demás. El “común” de “sentido común” tiene un vago aroma amenazante; se huelen que se empieza defendiendo el sentido común y se termina defendiendo el sentido comunista.
Al igual que ocurre con la educación o la sanidad, les parece muy bien que haya una libertad pública para el que no pueda pagarse una libertad privada. Pero ellos sí se la pueden permitir, que para eso se han pasado la vida heredando duramente. Están tan a favor de la libertad que incluso abogan por que la ciudadanía sea libre para elegir qué tipo de libertad quieren. Ellos lo tienen claro: libertad para colapsar un sistema sanitario cuya financiación a través de impuestos esquivan todo lo que la flexibilidad de sus recursos financieros les permite, libertad para decidir si se atienen o no a las leyes de un gobierno que no votaron; libertad, en resumen, para contagiar.
Saludos
-
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
ravilongui
Si, les ha faltado análisis final, recomendación y medidas extraordinarias a tomar, pero quien nos dice que esto ultimo no lo hayan hecho en informe adjunto, porque si no... el informe que viene de expertos no vale para nada si estos no proponen una posible solución o recomendación, sea como sea la han pifiado. Saludos.
Pues la verdad es que no sabemos de este informe, nada de nada.
Lo que si podemos intuir es, que si existe, los 17 consejeros/as de sanidad de las autonomia españolas, se limpiaron el culo con él.
Pero tambien es verdad, que no hace mas que describir los conocimientos que por esa fecha se tenian del Covid-19, sin mas.
Y tambien sabemos que para que el gobierno central pudiera tomar determinadas decisiones, hubo que aprobar el Estado de Alarma mas de un mes despues.
Saludos
-
diplomado
1 de 1
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
ManuelBC
A C's solo le queda estar donde estaba en su nacimiento como partido nacional.
Es decir, junto al partido que pueda gobernar. Sea PSOE o PP, da igual porque en lo esencial son lo mismo.
Pues, corrígeme si me equivoco, pero lo que tengo entendido es que los que ha dimitido, lo hicieron porque no querian que C,s fuera un partido bisagra.
En mi opinion la excusa del Estado de Alarma, no es mas que éso, una excusa. Detras habra muchos mas intereses personales, que otra cosa. No creo que nadie en el partido vea a C,s en el corto o medio plazo como partido de gobierno a nivel nacional.
Y he de decir que yo me alegraría de que tuvieramos un partido bisagra de corte nacional, dada la experiencia con los nacionalistas que hemos tenido durante 40 años.
Saludos
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Cañoncito
Están jugando a captar votantes descontentos del PSOE. Les puede salir bien en función de cómo sea la crisis económica, que va a ser dura. Creo que ese es su juego.
Pienso que no les va a salir muy bien. El tiempo dirá, pero creo que es un UPYD 2.0
Y que conste que me hubiese gustado que hubiesen tenido éxito hace unos años.
Yo creo que tenian menos futuro todavia peleandose con PP y Vox, por un sitio a la derecha.
Saludos
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
salmengar
Pues, corrígeme si me equivoco, pero lo que tengo entendido es que los que ha dimitido, lo hicieron porque no querian que C,s fuera un partido bisagra.
En mi opinion la excusa del Estado de Alarma, no es mas que éso, una excusa. Detras habra muchos mas intereses personales, que otra cosa. No creo que nadie en el partido vea a C,s en el corto o medio plazo como partido de gobierno a nivel nacional.
Y he de decir que yo me alegraría de que tuvieramos un partido bisagra de corte nacional, dada la experiencia con los nacionalistas que hemos tenido durante 40 años.
Saludos
Lo que yo tengo entendido es que las dimisiones de los de hace ya un tiempo, fue por no pactar con PSOE y aferrarse al NO.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
Baneado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
ManuelBC
Quien es el votante de C's de hace un año y poco de casi 5 millones de personas?
Pues la gente más "centrada" y menos extremista de PSOE y PP, como por ejemplo yo
A ver si Inés consigue centrar de verdad a C's en su lugar.
Manuel, todo el mundo sabe que eres un radical que saliste de las barricadas... ¡¡No mientas por favor!!
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
asiduo
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
salmengar
https://www.huffingtonpost.es/entry/...ef=es-homepage
Hay que entenderlos: no están acostumbrados a cumplir órdenes, sólo a darlas. Y aceptar órdenes, como todo en esta vida, es una habilidad que exige un cierto entrenamiento. Si no se ha practicado, siempre se será un adolescente, con quince, cuarenta o setenta y cinco años. Y ante cualquier contratiempo se reaccionará como tal. Lo estamos viendo estos días en el barrio de Salamanca, puesto en pie para convertir de forma caricaturesca el mayo del 68 en el mayo del 20 y la bonaerense Plaza de Mayo en la madrileña Núñez de Balboa, ante el regocijo de todos los medios: la mitad, vibrantes de empatía y entusiasmo; la otra mitad, conteniendo la risa por el etnofrikismo pocholo.
Toda la vida han sobreentendido que existen dos tipos de personas: ellos y los demás. Lo aprendieron de sus papás y se lo han enseñado a sus hijos. ¿Acaso no es verdad que todo el mundo, izquierdas y derechas, jóvenes y viejos, tortillacebollistas y tortillasincebollistas, distingue entre un nosotros y un ellos? Sí, pero el nosotros de ellos tiene la mirada más cortita, se dice en voz más baja. Es más cómplice -y con frecuencia en un sentido literal-. Es un nosotros que recorre con la vista a los pocos a los que se refiere. Incluye, como mucho, a la familia, y con frecuencia no es más que un plural mayestático del yo. Las normas sanitarias, -como las señales de tráfico, la política fiscal o los requisitos para obtener un título universitario-, son necesarias para el vulgo aborregado que no tiene criterio propio, pero para ellos son meras amables sugerencias que les hace el personal sanitario, es decir, el servicio, que últimamente, ¿tú has visto?, está imposible. Son propuestas no vinculantes. Aquí lo único vinculante son mis santos cojones.
Reclaman libertad, pero no vengas a contarles milongas sobre la diferencia entre “estar libre de” y “ser libre para”. Qué rollo es ése de que la pandemia ha dejado claro que la libertad no se puede entender a escala individual, sino a escala de una sociedad política que los ve iguales que a sus mucamas. Qué patraña del marxismo cultural es ésa de que la regulación de la libertad ha de tener como principal propósito el bien común. Ellos, que no aceptan subordinarse a nadie ni a nada, tampoco van a aceptar que nadie les diga oraciones subordinadas. Su filosofía de la libertad se resume en la sentencia “no hay que confundir la libertad con el libertinaje”, en el bien entendido de que “libertad” significa la posibilidad que han de tener ellos de hacer lo que les dé la puta gana y “libertinaje” es lo mismo, pero referido a los demás. El “común” de “sentido común” tiene un vago aroma amenazante; se huelen que se empieza defendiendo el sentido común y se termina defendiendo el sentido comunista.
Al igual que ocurre con la educación o la sanidad, les parece muy bien que haya una libertad pública para el que no pueda pagarse una libertad privada. Pero ellos sí se la pueden permitir, que para eso se han pasado la vida heredando duramente. Están tan a favor de la libertad que incluso abogan por que la ciudadanía sea libre para elegir qué tipo de libertad quieren. Ellos lo tienen claro: libertad para colapsar un sistema sanitario cuya financiación a través de impuestos esquivan todo lo que la flexibilidad de sus recursos financieros les permite, libertad para decidir si se atienen o no a las leyes de un gobierno que no votaron; libertad, en resumen, para contagiar.
Saludos
Gracias por colgar ese tocho infumable, pero creo que ya había quedado clara tu postura.
- Los votantes de centro-derecha y derecha son todos ricos, hijos de papá. No han trabajado nunca, sólo heredan. No respetan las normas, hacen lo que les da la gana, CORRUPTOS!! Su simple presencia en las calles es una humillación para el resto de la sociedad.
- Votantes de centro-izquierda e izquierda. Gente guay, humilde, trabajadora. Respeta las normas al 100%, va por el mundo ayudando a los demás, que viva la gente!!! Nunca verás a alguien de izquierdas que haya heredado, que lleve sus hijos a un colegio concertado o privado, y menos aún que use la Sanidad privada.
Lo peor es que estás convencido de que es así, y como tú, muchísima más gente. La superioridad moral, bendita sea.
No me gustan las caceroladas, no me gustan los escraches, en ninguna situación y sin excepción.
Cualquier manifestación pública, ya sea de protesta, de un entierro, procesiones religiosas o de apoyo a un etarra, deberían cumplir con las normas que rigen ahora.
Debe ser duro vivir en esa atalaya de justicia moral desde la que decidir quienes son los buenos y los malos, quienes tienen acceso a unos derechos y quienes no.
Por mi parte acaba aquí mi intervención.
Saludos
-
gurú
1 de 1
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Hombre, yo creo que son situaciones distintas.
Las caceroladas, desde las ventanas y terrazas, son perfectamente válidas, y es libertad de expresión pura y dura.
Las manifestaciones en la calle, en la situación actual deberían evitarse. No es de recibo que con el esfuerzo que todos estamos haciendo para vencer al virus, haya prácticas de riesgo como estas. Las escenas que hemos visto por televisión, son inadmisibles. Ya habrá tiempo de sobra una vez que haya pasado la situación de emergencia. Mientras tanto, tal vez se puedan hacer manifestaciones como las de los coches que proponía VOX, si las autoridades sanitarias no ven que haya peligro.
Los escraches no pueden permitirse, ni ahora, ni nunca. En una sociedad democrática, donde el debate libre de ideas es fundamental, estas prácticas de intimidación no tienen cabida. Otra cosa, por supuesto, es protestar frente a sedes de partidos, o instituciones públicas, pero nunca en los domicilios particulares de ningún político.
-
asiduo
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Albert Dirac
Hombre, yo creo que son situaciones distintas.
Las caceroladas, desde las ventanas y terrazas, son perfectamente válidas, y es libertad de expresión pura y dura.
Las manifestaciones en la calle, en la situación actual deberían evitarse. No es de recibo que con el esfuerzo que todos estamos haciendo para vencer al virus, haya prácticas de riesgo como estas. Las escenas que hemos visto por televisión, son inadmisibles. Ya habrá tiempo de sobra una vez que haya pasado la situación de emergencia. Mientras tanto, tal vez se puedan hacer manifestaciones como las de los coches que proponía VOX, si las autoridades sanitarias no ven que haya peligro.
Los escraches no pueden permitirse, ni ahora, ni nunca. En una sociedad democrática, donde el debate libre de ideas es fundamental, estas prácticas de intimidación no tienen cabida. Otra cosa, por supuesto, es protestar frente a sedes de partidos, o instituciones públicas, pero nunca en los domicilios particulares de ningún político.
De acuerdo al 100%, si se me ha interpretado de otra manera es que me he expresado muy mal.
Saludos
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Albert Dirac
Hombre, yo creo que son situaciones distintas.
Las caceroladas, desde las ventanas y terrazas, son perfectamente válidas, y es libertad de expresión pura y dura.
Las manifestaciones en la calle, en la situación actual deberían evitarse. No es de recibo que con el esfuerzo que todos estamos haciendo para vencer al virus, haya prácticas de riesgo como estas. Las escenas que hemos visto por televisión, son inadmisibles. Ya habrá tiempo de sobra una vez que haya pasado la situación de emergencia. Mientras tanto, tal vez se puedan hacer manifestaciones como las de los coches que proponía VOX, si las autoridades sanitarias no ven que haya peligro.
Los escraches no pueden permitirse, ni ahora, ni nunca. En una sociedad democrática, donde el debate libre de ideas es fundamental, estas prácticas de intimidación no tienen cabida. Otra cosa, por supuesto, es protestar frente a sedes de partidos, o instituciones públicas, pero nunca en los domicilios particulares de ningún político.
Tienes razón. No obstante no deja de ser gracioso ver cómo el que alentaba los escraches ahora se parapeta detrás de la Guardia Civil para que sus vecinos no le incomoden.
Es lo que tiene elegir un barrio pijo. Piensas que esa gente sólo se preocupa de meterla en el hoyo 18 y resuelta que también te la pueden liar. ¡Quienes se habrán creído!, sus opiniones no son válidas por vivir donde viven. Y por vestir como visten.
O eso dicen algunos.
-
especialista
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Albert Dirac
Hombre, yo creo que son situaciones distintas.
Las caceroladas, desde las ventanas y terrazas, son perfectamente válidas, y es libertad de expresión pura y dura.
Las manifestaciones en la calle, en la situación actual deberían evitarse. No es de recibo que con el esfuerzo que todos estamos haciendo para vencer al virus, haya prácticas de riesgo como estas. Las escenas que hemos visto por televisión, son inadmisibles. Ya habrá tiempo de sobra una vez que haya pasado la situación de emergencia. Mientras tanto, tal vez se puedan hacer manifestaciones como las de los coches que proponía VOX, si las autoridades sanitarias no ven que haya peligro.
Los escraches no pueden permitirse, ni ahora, ni nunca. En una sociedad democrática, donde el debate libre de ideas es fundamental, estas prácticas de intimidación no tienen cabida. Otra cosa, por supuesto, es protestar frente a sedes de partidos, o instituciones públicas, pero nunca en los domicilios particulares de ningún político.
Perfecto todo lo que dices, pero también creo que esta gente por lo menos se merecen recibir un par de días de su propia medicina, no hay que olvidar lo bien que se lo pasaban cuando eran ellos los que lo promocionaban y jaleaban y sin olvidar que fue un invento de la izquierda y no creo que lo hayan patentado para que no lo pueda usar nadie más, que si...que no es el momento, pero guardando las debidas medidas y distancias....porqué no?. Saludos.
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
salmengar
https://www.huffingtonpost.es/entry/...ef=es-homepage
Hay que entenderlos: no están acostumbrados a cumplir órdenes, sólo a darlas. Y aceptar órdenes, como todo en esta vida, es una habilidad que exige un cierto entrenamiento. Si no se ha practicado, siempre se será un adolescente, con quince, cuarenta o setenta y cinco años. Y ante cualquier contratiempo se reaccionará como tal. Lo estamos viendo estos días en el barrio de Salamanca, puesto en pie para convertir de forma caricaturesca el mayo del 68 en el mayo del 20 y la bonaerense Plaza de Mayo en la madrileña Núñez de Balboa, ante el regocijo de todos los medios: la mitad, vibrantes de empatía y entusiasmo; la otra mitad, conteniendo la risa por el etnofrikismo pocholo.
Toda la vida han sobreentendido que existen dos tipos de personas: ellos y los demás. Lo aprendieron de sus papás y se lo han enseñado a sus hijos. ¿Acaso no es verdad que todo el mundo, izquierdas y derechas, jóvenes y viejos, tortillacebollistas y tortillasincebollistas, distingue entre un nosotros y un ellos? Sí, pero el nosotros de ellos tiene la mirada más cortita, se dice en voz más baja. Es más cómplice -y con frecuencia en un sentido literal-. Es un nosotros que recorre con la vista a los pocos a los que se refiere. Incluye, como mucho, a la familia, y con frecuencia no es más que un plural mayestático del yo. Las normas sanitarias, -como las señales de tráfico, la política fiscal o los requisitos para obtener un título universitario-, son necesarias para el vulgo aborregado que no tiene criterio propio, pero para ellos son meras amables sugerencias que les hace el personal sanitario, es decir, el servicio, que últimamente, ¿tú has visto?, está imposible. Son propuestas no vinculantes. Aquí lo único vinculante son mis santos cojones.
Reclaman libertad, pero no vengas a contarles milongas sobre la diferencia entre “estar libre de” y “ser libre para”. Qué rollo es ése de que la pandemia ha dejado claro que la libertad no se puede entender a escala individual, sino a escala de una sociedad política que los ve iguales que a sus mucamas. Qué patraña del marxismo cultural es ésa de que la regulación de la libertad ha de tener como principal propósito el bien común. Ellos, que no aceptan subordinarse a nadie ni a nada, tampoco van a aceptar que nadie les diga oraciones subordinadas. Su filosofía de la libertad se resume en la sentencia “no hay que confundir la libertad con el libertinaje”, en el bien entendido de que “libertad” significa la posibilidad que han de tener ellos de hacer lo que les dé la puta gana y “libertinaje” es lo mismo, pero referido a los demás. El “común” de “sentido común” tiene un vago aroma amenazante; se huelen que se empieza defendiendo el sentido común y se termina defendiendo el sentido comunista.
Al igual que ocurre con la educación o la sanidad, les parece muy bien que haya una libertad pública para el que no pueda pagarse una libertad privada. Pero ellos sí se la pueden permitir, que para eso se han pasado la vida heredando duramente. Están tan a favor de la libertad que incluso abogan por que la ciudadanía sea libre para elegir qué tipo de libertad quieren. Ellos lo tienen claro: libertad para colapsar un sistema sanitario cuya financiación a través de impuestos esquivan todo lo que la flexibilidad de sus recursos financieros les permite, libertad para decidir si se atienen o no a las leyes de un gobierno que no votaron; libertad, en resumen, para contagiar.
Saludos
Menudo articulo trufado de prejuicios, sectarismo totalitarismo. Un perfecto ejemplo de periodismo al servicio de podemos.
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Pues desde luego no defiendo los escarches pero las cacerolas si. Desde los balcones o desde la calle siempre que se guarde las distancias de seguridad. Es salud democrática que debería tener cualquier país que se considere demócrata. En Alemania hay mas manifestaciones que aquí.
Lo que mas me llama la atención son las contramanifestaciones, que en un futuro serán violenta. Siguiendo el manual comunista serán así. Ya nos acercamos a Venezuela. El centro derecha nunca hace contramanifestaciones pero la izquierda si. Y ademas es muy curioso en estos casos, los contramanifestantes acusan a los de las cacerolas de ¡¡¡¡propagar el virus para que caiga el gobierno!!!!
Un ejemplo
Última edición por Miguedu66; 20/05/2020 a las 11:12
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
ravilongui
Perfecto todo lo que dices, pero también creo que esta gente por lo menos se merecen recibir un par de días de su propia medicina, no hay que olvidar lo bien que se lo pasaban cuando eran ellos los que lo promocionaban y jaleaban y sin olvidar que fue un invento de la izquierda y no creo que lo hayan patentado para que no lo pueda usar nadie más, que si...que no es el momento, pero guardando las debidas medidas y distancias....porqué no?. Saludos.
Es que cuando se lo hacían a otros, Iglesias decía que era un ejercicio democrático. Ahora parece que no le gusta tanto cuando se lo hacen a él. 
Y ahí le vimos ayer como buen capo mafioso amenazando en televisión que también le puede ocurrir a otros y señalando con nombres “inocentemente”. Después de esto, y por si me quedaba alguna duda, tengo muy claro que este individuo es un psicopata peligroso.
Última edición por El_Empecinado; 20/05/2020 a las 11:28
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

Temas similares
-
Por dacres en el foro Tertulia
Respuestas: 153
Último mensaje: 11/10/2010, 17:07
-
Por Guaken en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 0
Último mensaje: 07/04/2008, 20:13
-
Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 23/01/2007, 13:49
-
Por rahego en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 16
Último mensaje: 07/02/2005, 09:20
-
Por galileo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 22/12/2004, 10:14
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro