Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 862 de 1721 PrimerPrimer ... 3627628128528608618628638648729129621362 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 12,916 al 12,930 de 25802

Leído, visto o escuchado en los medios

  1. #12916
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Si, la educación, sobre todo en las asignaturas de humanidades, hacen los libros, las dan y las evalúan gente de izquierdas. En los años 60 en las universidades americanas, un 60% se definían de izquierdas. En los años 2020 ya son el 90%. Y en la educación en España igual. Si te coges cualquier examen de la selectividad de lengua o de historia alucinas. Mis hijos están en un concertado y es igual. Los que evalúan son de izquierdas. Toda la gente que sale de la educación en un porcentaje altísimo se considera de izquierdas, porque la forma de dar la asignatura es con esa visión. En televisión Española la mayoría de los periodistas se consideran de izquierdas, también en la época del PP.
    Pues estáis jodidos entonces.
    toni58, Albert Dirac y archmander han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  2. #12917
    aprendiz Avatar de Regis
    Registro
    18 sep, 13
    Mensajes
    187
    Agradecido
    306 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Si, la educación, sobre todo en las asignaturas de humanidades, hacen los libros, las dan y las evalúan gente de izquierdas. En los años 60 en las universidades americanas, un 60% se definían de izquierdas. En los años 2020 ya son el 90%. Y en la educación en España igual. Si te coges cualquier examen de la selectividad de lengua o de historia alucinas. Mis hijos están en un concertado y es igual. Los que evalúan son de izquierdas. Toda la gente que sale de la educación en un porcentaje altísimo se considera de izquierdas, porque la forma de dar la asignatura es con esa visión. En televisión Española la mayoría de los periodistas se consideran de izquierdas, también en la época del PP.
    Miguel, ¿Hablas de primera mano? Quiero decir, ¿Tú profesión tiene algo que ver con la enseñanza o la educación en algún ámbito?
    Lo pregunto porque yo llevo casi toda mi vida profesional en educación, tanto privada como pública, desde primaria hasta universidad... Incluso trabajé 8 años por tu tierra.

    Lo comento porque en todos estos años he encontrado dentro del grupo de profesionales de la educación las mismos porcentajes de votantes de derecha/izquierda que en cualquier otra parte. Es un colectivo tan grande que me parece difícil o arriegado afirmar que son casi todos de izquierdas.

    En cualquier caso, para mi gusto y a mi entender, la educación debe de ser lo más neutra posible, siendo el trabajo del docente conseguir que el alumnado reflexione sobre ciertos temas, y llegue a sus propias conclusiones. La única doctrina que yo predico es "piensa por ti mismo". Obviamente, cuanto más mayores son, mejor saben ver por dónde va mi línea de pensamiento o mis creencias personales, por mucho que los esconda o trate de adoptar una actitud neutra. Pero también saben ver que nunca trato de imponerles mis ideales, y que conmigo se habla siempre desde el respeto, especialmente hacia aquellos que piensan distinto.

    Un saludo!
    daviduco, Neverlan, Cañoncito y 5 usuarios han agradecido esto.

  3. #12918
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Pues estáis jodidos entonces.
    No exactamente. La gente crece y se da cuenta de que les han manipulado, se dan cuenta de lo que le contaron era mentira. La práctica les dice que aquello que creían bueno no lo era tanto y aquello que creia malo trae prosperidad. Y la cosa se iguala.
    Cañoncito ha agradecido esto.

  4. #12919
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    No exactamente. La gente crece y se da cuenta de que les han manipulado, se dan cuenta de lo que le contaron era mentira. La práctica les dice que aquello que creían bueno no lo era tanto y aquello que creia malo trae prosperidad. Y la cosa se iguala.
    ¿Y qué les contaron?
    Neverlan, toni58 y archmander han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  5. #12920
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por Regis Ver mensaje
    Miguel, ¿Hablas de primera mano? Quiero decir, ¿Tú profesión tiene algo que ver con la enseñanza o la educación en algún ámbito?
    Lo pregunto porque yo llevo casi toda mi vida profesional en educación, tanto privada como pública, desde primaria hasta universidad... Incluso trabajé 8 años por tu tierra.

    Lo comento porque en todos estos años he encontrado dentro del grupo de profesionales de la educación las mismos porcentajes de votantes de derecha/izquierda que en cualquier otra parte. Es un colectivo tan grande que me parece difícil o arriegado afirmar que son casi todos de izquierdas.

    En cualquier caso, para mi gusto y a mi entender, la educación debe de ser lo más neutra posible, siendo el trabajo del docente conseguir que el alumnado reflexione sobre ciertos temas, y llegue a sus propias conclusiones. La única doctrina que yo predico es "piensa por ti mismo". Obviamente, cuanto más mayores son, mejor saben ver por dónde va mi línea de pensamiento o mis creencias personales, por mucho que los esconda o trate de adoptar una actitud neutra. Pero también saben ver que nunca trato de imponerles mis ideales, y que conmigo se habla siempre desde el respeto, especialmente hacia aquellos que piensan distinto.

    Un saludo!
    Puede ser ser que tenga una percepción equivocada por el entorno que frecuento. Hablo sobre todo de profesores de humanidades. Y si, estoy rodeado, a parte de mi experiencia personal en varias ciudades, mi mujer es profesora al igual que sus hermanas, mi suegra ha sido catedrática de universidad de ciencias de la educación, ahora jubilada y muchas de sus amistades están relacionadas con la educación. Conozco a los profesores de mis hijos a los que casualmente les ayudo en las asignaturas de humanidades, filosofía, historia además de química y física. Me agarro unos cabreos leyendo los comentarios de la EBAU y los apuntes y libros de historia, increíbles. Vergonzoso bajo mi punto de vista. Lo tengo muy reciente porque he estado este mes pasado con la segunda republica. Me relaciono con profesores del colegio de mi mujer. Y tengo mi propia experiencia de cuando estudie. Es posible que casualmente mi círculo sea excepción y no norma, pero me resulta difícil leyendo libros. Ah! Y economía, lo malo que es el liberalismo y lo fantástica que es la socialdemocracia. Como leo libros, cuando puedo, relacionados con el tema en cuestión, selecciono párrafos para que los lea mi hija y alucina con cómo le cuentan las cosas y con lo que no les cuentan.
    Yo soy licenciado en farmacia, no he estudiado magisterio ni me dedico a la educación.

    Claro, por supuesto que la educación debería ser como dices, fomentar la lectura y el espíritu crítico, totalmente de acuerdo con eso. Pero también sabes que eso no siempre pasa.Es mas te diría que en ciertos profesores es un inconveniente. Alucinarías si te enseñase comentarios de texto perfectamente argumentadnos pero defendiendo una postura contraria a la visión del profesor al que se le baja la nota por discrepar.

    Te voy a colgar un artículo de elDiario.es donde las profesionales de diferentes grupos profesionales se describen como más de derechas o más de izquierdas. Alucina, te todas las profesiones los más de izquierdas son los profesores de universidad.

    https://www.eldiario.es/piedrasdepap...2_3202915.html

    https://www.pinterest.es/pin/299911656438425453/
    Última edición por Miguedu66; 30/03/2021 a las 01:03
    Cañoncito y Regis han agradecido esto.

  6. #12921
    aprendiz Avatar de Regis
    Registro
    18 sep, 13
    Mensajes
    187
    Agradecido
    306 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Lo público está bien, es correcto, pero lo privado, está mejor, en todos los aspectos.

    Y cuando tienes dinero, tiras hacia lo mejor. Es humano.
    Pues no estoy de acuerdo, Manuel. No en todos los aspectos.

    Pienso sobre todo en dos campos que conozco de primera mano: educación y sanidad.

    Trabajé varios años en un colegio privado de Madrid de tremendo prestigio, muy muy conocido (varios miembros de la nueva generación de la Familia Real pasaron por allí, para que te hagas una idea), ocupando un puesto intermedio (no sólo era docente). Bien, ese colegio tenía unos medios impresionantes, unas instalaciones increíbles. Y sin embargo los profesores eran muchas veces gente recién salida de la universidad, sin apenas experiencia manejando grupos de niños/chavales con todo lo que eso conlleva. Sus salarios eran más bien justitos (y más pensando en el nivel del colegio) y los tenían (por desgracia he de decir teníamos, porque era parte de mi trabajo) explotados, y en general muy presionados, por lo que el descontento era bastante generalizando, y cada año había alrededor de un 15-20% de cambio de plantilla.
    Me parecía mentira que un centro con semejantes posibilidades estuviera tan desaprovechado en el aspecto más importante: la educación y enseñanza de los alumnos. Eso sí, pizarras electrónicas y proyectores que ya quisiéramos en nuestra casa en cada aula, iPads de última generación para todos los alumnos, y presupuestos de más de cuarto de millón de € para los festivales de fin de curso.

    Sin embargo, he estado en varios centros públicos, con instalaciones mucho peores, incomparable, donde un buen equipo de profesores bien dirigidos y hacíamos mucho mejor trabajo con los alumnos. Por desgracia y por suerte no en todos es así, obviamente, ni en los privados ni en los públicos.

    De sanidad, para no extenderme más, sólo comentar que casi toda mi familia es de esa rama profesional, y que están hartos de tener que realizar todas las operaciones complicadas que les pasa la privada. Sí, no hay lista de espera, te atienden en seguida y todo lo que queráis, pero cuando la cosa se pone chunga, ellos mismos derivan a los pacientes a la pública.
    Neverlan, Cañoncito, toni58 y 3 usuarios han agradecido esto.

  7. #12922
    aprendiz Avatar de Regis
    Registro
    18 sep, 13
    Mensajes
    187
    Agradecido
    306 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Puede ser ser que tenga una percepción equivocada por el entorno que frecuento. Hablo sobre todo de profesores de humanidades. Y si, estoy rodeado, a parte de mi experiencia personal en varias ciudades, mi mujer es profesora al igual que sus hermanas, mi suegra ha sido catedrática de universidad de ciencias de la educación, ahora jubilada y muchas de sus amistades están relacionadas con la educación. Conozco a los profesores de mis hijos a los que casualmente les ayudo en las asignaturas de humanidades, filosofía, historia además de química y física. Me agarro unos cabreos leyendo los comentarios de la EBAU y los apuntes y libros de historia, increíbles. Vergonzoso bajo mi punto de vista. Lo tengo muy reciente porque he estado este mes pasado con la segunda republica. Me relaciono con profesores del colegio de mi mujer. Y tengo mi propia experiencia de cuando estudie. Es posible que casualmente mi círculo sea excepción y no norma, pero me resulta difícil leyendo libros. Ah! Y economía, lo malo que es el liberalismo y lo fantástica que es la socialdemocracia. Como leo libros, cuando puedo, relacionados con el tema en cuestión, selecciono párrafos para que los lea mi hija y alucina con cómo le cuentan las cosas y con lo que no les cuentan.
    Yo soy licenciado en farmacia, no he estudiado magisterio ni me dedico a la educación.
    En tal caso, sí que hablas de primera mano. He aquí entonces otra cosa en la que no estamos de acuerdo.
    Yo no lo veo tan exagerado como tú lo comentas.
    De hecho, siempre se dice que la historia la escriben los vencedores, y si no recuerdo mal, en este país vencieron los nacionales.
    toni58 y archmander han agradecido esto.

  8. #12923
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,891
    Agradecido
    26173 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Hombre, no sé en que sanidad privada estás pensando...

    Yo he tenido experiencias con la Fundación Jiménez Díaz, con la Clínica Universitaria de Navarra en Pamplona (ahora la han cambiado el nombre, y también tiene sede en Madrid), con la clínica Anderson en Madrid,... y no he visto que desvíen ningún paciente a la sanidad pública.

    En España, la sanidad pública es buena (no la gestión de la Salud Pública, que es otra cosa), y la privada, también. Naturalmente, es mejorable, pero no nos podemos quejar ni de su calidad, ni de su precio.
    Regis y archmander han agradecido esto.

  9. #12924
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por Regis Ver mensaje
    En tal caso, sí que hablas de primera mano. He aquí entonces otra cosa en la que no estamos de acuerdo.
    Yo no lo veo tan exagerado como tú lo comentas.
    De hecho, siempre se dice que la historia la escriben los vencedores, y si no recuerdo mal, en este país vencieron los nacionales.
    Colgué algo más que no leíste, sobre cómo se consideran las diferentes profesiones. La historia la escribieron los vencidos y la cuentan los del bando vencido. Solo tienes que leerte los libros de historia.
    Cañoncito y Regis han agradecido esto.

  10. #12925
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Todos somos manipulados, en mayor o menor medida, al final hay que confiar en lo que te dicen, algo vas a tener que dar por bueno, no se puede poner en entredicho todo , no hay tiempo, ni recursos materiales para que cada persona por su cuenta se ponga a investigar hasta que punto es cierto todo lo que se dice.

    Y cuando mas radical y politizado estés, mas difícil será escapar de la propaganda y la manipulación.

    Así que esta bastante claro quienes son en este foro los que están mas manipulados, los que han abrazado cualquier doctrina, sea del signo que sea, con su acción se ponen al servicio de los que dirigen esa doctrina.
    Miguedu66 y El_Empecinado han agradecido esto.

  11. #12926
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por Regis Ver mensaje
    Pues no estoy de acuerdo, Manuel. No en todos los aspectos.

    Pienso sobre todo en dos campos que conozco de primera mano: educación y sanidad.

    Trabajé varios años en un colegio privado de Madrid de tremendo prestigio, muy muy conocido (varios miembros de la nueva generación de la Familia Real pasaron por allí, para que te hagas una idea), ocupando un puesto intermedio (no sólo era docente). Bien, ese colegio tenía unos medios impresionantes, unas instalaciones increíbles. Y sin embargo los profesores eran muchas veces gente recién salida de la universidad, sin apenas experiencia manejando grupos de niños/chavales con todo lo que eso conlleva. Sus salarios eran más bien justitos (y más pensando en el nivel del colegio) y los tenían (por desgracia he de decir teníamos, porque era parte de mi trabajo) explotados, y en general muy presionados, por lo que el descontento era bastante generalizando, y cada año había alrededor de un 15-20% de cambio de plantilla.
    Me parecía mentira que un centro con semejantes posibilidades estuviera tan desaprovechado en el aspecto más importante: la educación y enseñanza de los alumnos. Eso sí, pizarras electrónicas y proyectores que ya quisiéramos en nuestra casa en cada aula, iPads de última generación para todos los alumnos, y presupuestos de más de cuarto de millón de € para los festivales de fin de curso.

    Sin embargo, he estado en varios centros públicos, con instalaciones mucho peores, incomparable, donde un buen equipo de profesores bien dirigidos y hacíamos mucho mejor trabajo con los alumnos. Por desgracia y por suerte no en todos es así, obviamente, ni en los privados ni en los públicos.

    De sanidad, para no extenderme más, sólo comentar que casi toda mi familia es de esa rama profesional, y que están hartos de tener que realizar todas las operaciones complicadas que les pasa la privada. Sí, no hay lista de espera, te atienden en seguida y todo lo que queráis, pero cuando la cosa se pone chunga, ellos mismos derivan a los pacientes a la pública.
    La sanidad no compite en igualdad de condiciones. Lo podría hacer con un cheque sanitario como hacen en algunos países que tú entregas el cheque a el centro público o privado que desees ya que es la asignación que hace el estado por cada persona. Si hablamos de privada un seguro médico pues es muy poco dinero y pues el servicio no es muy allá, en el sentido que no hay listas de espera y en cosas menores pues el servicio es bueno pero no puede competir. Si pagas cantidades hay centros fantásticos como te dice Albert que son mejores que los públicos en atención y rapidez de servicio. Yo si tengo contacto con la sanidad y la Española esta muy sobrevalorada. Hay excelentes profesionales que se actualizan pero la gestión es bastante ineficiente. Listas de espera interminables y nadie cumple horarios, no encuentras a mucha gente feliz, los pacientes no somos clientes y eso se nota mucho en el trato (estoy generalizando, hay gente amabilísima pero no hay una cultura de atender a un cliente). Es verdad que es una sanidad barata, asequible al público, con gran cantidad de centros cercanos a la gente y bien dotada en número. Pero con una gestión privada funcionaria mucho mejor. Hay gente cumplidora y gente que entra a las 9h y sale a las 13h.
    Cañoncito y Regis han agradecido esto.

  12. #12927
    aprendiz Avatar de Regis
    Registro
    18 sep, 13
    Mensajes
    187
    Agradecido
    306 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Hombre, no sé en que sanidad privada estás pensando...

    Yo he tenido experiencias con la Fundación Jiménez Díaz, con la Clínica Universitaria de Navarra en Pamplona (ahora la han cambiado el nombre, y también tiene sede en Madrid), con la clínica Anderson en Madrid,... y no he visto que desvíen ningún paciente a la sanidad pública.

    En España, la sanidad pública es buena (no la gestión de la Salud Pública, que es otra cosa), y la privada, también. Naturalmente, es mejorable, pero no nos podemos quejar ni de su calidad, ni de su precio.
    Pues no sabría decirte de qué hospitales privados les derivan pacientes, no me quedo con los nombres, pero mi madre y una de mis tías que trabajan en los quirófanos de la Paz (neurocirugía concretamente) comentan con cierta frecuencia que han operado a tal o cual paciente que venía de la privada, generalmente por ser operaciones delicadas y/o difíciles de realizar.
    Ya les preguntaré
    daviduco, Cañoncito, toni58 y 4 usuarios han agradecido esto.

  13. #12928
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por daviduco Ver mensaje
    Todos somos manipulados, en mayor o menor medida, al final hay que confiar en lo que te dicen, algo vas a tener que dar por bueno, no se puede poner en entredicho todo , no hay tiempo, ni recursos materiales para que cada persona por su cuenta se ponga a investigar hasta que punto es cierto todo lo que se dice.

    Y cuando mas radical y politizado estés, mas difícil será escapar de la propaganda y la manipulación.

    Así que esta bastante claro quienes son en este foro los que están mas manipulados, los que han abrazado cualquier doctrina, sea del signo que sea, con su acción se ponen al servicio de los que dirigen esa doctrina.
    Si, esto es cierto. Por eso es fácil manipular. Cuando un profesor te explica algo y lo lees en un libro no dudas de ello. Primero porque no tienes perspectiva ni conocimientos para hacerlo y segundo porque no puedes dudar de todo lo que te dicen. En este caso concreto de la republica, yo enseñaba párrafos de un libro de Stanley Payne o de discursos de líderes en el congreso y lo comparábamos con lo que decían los apuntes y era muy divertido. Pero por supuesto le decía que pusiera en el examen lo que le decía el profesor so pena de suspenso.
    Cañoncito y Vanlose han agradecido esto.

  14. #12929
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,382
    Agradecido
    26115 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Correos da dos millones a una empresa de Panamá aunque Pedro Sánchez se comprometió a no contratar en paraísos fiscales

    Una fiduciaria de la sociedad 'off shore' está investigada en la trama de corrupción del 'caso Odebretch'

    https://www.elmundo.es/espana/2021/0...4768b45fc.html

    Y aquí no pasa nada.
    Cañoncito, Miguedu66 y Vanlose han agradecido esto.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  15. #12930
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    https://www.elconfidencial.com/espan...feliz_3009679/

    ¿Por qué son felices los escandinavos si se suicidan?
    Es la gran pregunta, tras lo que la verdad esconde... Dicen que son felices pero porque por cuestiones culturales esta mal visto decir que son infelices en una sociedad tan bien estructurada y privilegiada.

    Hay sociedades que de alguna manera te sugieren que tienes que ser feliz porque vives en un país con amplios recursos, justicia social y un alto desarrollo. Un día hay que afrontar la realidad, tener mucho y vivir en un buen país, no garantiza en absoluto ninguna felicidad.
    Vanlose ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Deformación de los medios.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 153
    Último mensaje: 11/10/2010, 17:07
  2. Problema con medios
    Por Guaken en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/04/2008, 20:13
  3. EA manipuladora de medios.....
    Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/01/2007, 13:49
  4. Dudas sobre televisor una vez leído el foro
    Por rahego en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 07/02/2005, 09:20
  5. Ausencia de medios y agudos en B&W
    Por galileo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 22/12/2004, 10:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins