
- Leído, visto o escuchado en los medios
Leído, visto o escuchado en los medios
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
kalymocho
Y me puedes explicar como se puede ser inmigrante si no se han movido del sitio? Hasta donde yo se, inmigrante implica llegar de un pais a otro, y el niño no ha llegado desde ningún otro pais. Si vamos a andar hilando fino, será hijo de inmigrante
A mi también me parece que en casi todos los países el hecho de nacer en el territorio te da derecho a nacionalizarte automáticamente, salvo rechazo expreso de los padres. Algo leí sobre esto hace unos años sobre el tema de los chinos y USA, donde parece que había un número inusitado de mujeres que volaban hacia USA en un alto estado de gestación para nacionalizar los bebes como norteamericanos. No sé como quedó aquello.
Otra cosa es que te pille en pleno vuelo atravesando - por poner un ejemplo - espacio aéreo de Afganistán y seas niña. ¿Quién sabe?
Saludos
-
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Miguedu66
Al final todo se sabrá y tiene que tener una repercusión sobre otros indicadores que de momento no se ven correspondidos. Creo que el próximo trimestre asentará todo esto. El que seguro que no es responsable es el gobierno, más que nada por la cara de estupor que se les ha quedado con estas cifras. Se les ha quedado un gesto de "a mi que me registren"
.
Saludos
-
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Miguedu66
Esto es muy curioso porque es una rectificación de la UE en toda regla que viene de Francia y Alemania y que nosotros estamos fuera, en palabras también de Teresa Rivero (cuanto talento hay en este gobierno). Lo cierto es que la energía nuclear es absolutamente limpia aunque no lo sean los residuos de la misma forma que tampoco lo serán las pilas de almacenamiento de las renovables. Pero hasta el gas lo han considerado compatible (aquí si se han columpiado) pero ha imperado el sentido común. Todos queremos vivir en un mundo más limpio y saludable pero todavía las energías renovables son suficientes para autoabastecernos y el precio que estamos dispuestos a pagar debe ser razonable y no arruinar a las clases bajas y medias.
De todas formas creo que sin hacer ruido y sin aspavientos España seguirá comprando gas a dolor, ya la energía nuclear no tienen huevos y se le pondrían sus bases cabreadas (si eso ya que la izquierda tiene una capacidad enorme de tragar lo que dicen sus líderes).
Parece que aquí deben de confluir varios factores. Supongo que el principal es un ataque de realismo científico que les hace reconocer que no van a poder alcanzar las cifras de generación verde con las tecnologías de molinos y placas en más de 50 años si es que alguna vez lo consiguen que lo dudo mucho. Después se hace patente que tanto Francia (con la nuclear) como Alemania (con el gas) quieren jugar sus propias bazas comerciales y tecnológicas. Con todo el derecho añadiría yo. El problema de España es que ha quedado en una posición de lo más incómoda porque ahora tiene que justificar de una forma más rigurosa y técnica lo que quiere hacer y el porqué. A mi me da la sensación que España tiene muchos intereses comerciales e industriales en la Solar (sobre todo) y también en los molinos por que aquí se ha creado una industria de este tipo de tecnologías bastante competitivas, pero eso aunque sea legítimo tiene que ser muy bien equilibrado con el diseño del mejor modelo energético que requiere nuestro país.
Por cierto, el otro día un tipo de las nucleares comentaba en TV que todos los residuos nucleares que España había producido en toda su historia ocupaban lo que un barril de unos treces metros por dos. Una interesante información para dimensionar de una forma práctica el problema de los residuos.
Saludos
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
El_Empecinado
Si claro, y si quitas del recibo todo lo que no es propiamente luz; lavadora, aire acondicionado y climatización, cocinas, electrodomésticos varios...
A ver si empezamos a hablar con propiedad 
Saludos
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Vanlose
A mi también me parece que en casi todos los países el hecho de nacer en el territorio te da derecho a nacionalizarte automáticamente, salvo rechazo expreso de los padres. Algo leí sobre esto hace unos años sobre el tema de los chinos y USA, donde parece que había un número inusitado de mujeres que volaban hacia USA en un alto estado de gestación para nacionalizar los bebes como norteamericanos. No sé como quedó aquello.
Otra cosa es que te pille en pleno vuelo atravesando - por poner un ejemplo - espacio aéreo de Afganistán y seas niña. ¿Quién sabe?
Saludos
Hay dos posturas básica, el derecho de sangre por el que el niño adquiere la nacionalidad de su(s) progenitor(es), no la del lugar donde nace. Y la del derecho de suelo, por la que adquiere la nacionalidad del lugar donde nace, y es indiferente la de su(s) progenitor(es).
Normalmente, en la práctica cada país tiene una mezcla de ambos en su legislación. En USA, desde el siglo XIX todo el que nace allí, es ciudadano americano, y es una regla con muy pocas excepciones. El gran debate es que hacer con los llamados "dreamers", niños que llegaron a USA siendo menores de edad, y luego tienen problemas para obtener la nacionalidad.
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Vanlose
Parece que aquí deben de confluir varios factores. Supongo que el principal es un ataque de realismo científico que les hace reconocer que no van a poder alcanzar las cifras de generación verde con las tecnologías de molinos y placas en más de 50 años si es que alguna vez lo consiguen que lo dudo mucho. Después se hace patente que tanto Francia (con la nuclear) como Alemania (con el gas) quieren jugar sus propias bazas comerciales y tecnológicas. Con todo el derecho añadiría yo. El problema de España es que ha quedado en una posición de lo más incómoda porque ahora tiene que justificar de una forma más rigurosa y técnica lo que quiere hacer y el porqué. A mi me da la sensación que España tiene muchos intereses comerciales e industriales en la Solar (sobre todo) y también en los molinos por que aquí se ha creado una industria de este tipo de tecnologías bastante competitivas, pero eso aunque sea legítimo tiene que ser muy bien equilibrado con el diseño del mejor modelo energético que requiere nuestro país.
Por cierto, el otro día un tipo de las nucleares comentaba en TV que todos los residuos nucleares que España había producido en toda su historia ocupaban lo que un barril de unos treces metros por dos. Una interesante información para dimensionar de una forma práctica el problema de los residuos.
Saludos
Yo opino que ni a Francia, Alemania, España, China ni a ningun pais del mundo le preocupa el cambio climatico.
Logicamente los paises no tienen sentimientos, por lo que me refiero a los intereses de los politicos, que a su vez suelen estar bastante mediatizados por los intereses comerciales.
Me llama la atencion estas luchas contra los combustibles fosiles en general y sin embargo que quieran ahora "recuperar" el gas natural, al fin y al cabo finito igualmente que el resto.
Respecto a lo que comentas de los residuos, no soy experto y lo desconozco, pero creo que de ser cierto no entiendo los miles y miles de millones que llevamos gastados en colocar esos residuos en otros paises o los problemas con los cementerios nucleares.
Saludos
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Albert Dirac
Hay dos posturas básica, el derecho de sangre por el que el niño adquiere la nacionalidad de su(s) progenitor(es), no la del lugar donde nace. Y la del derecho de suelo, por la que adquiere la nacionalidad del lugar donde nace, y es indiferente la de su(s) progenitor(es).
Normalmente, en la práctica cada país tiene una mezcla de ambos en su legislación. En USA, desde el siglo XIX todo el que nace allí, es ciudadano americano, y es una regla con muy pocas excepciones. El gran debate es que hacer con los llamados "dreamers", niños que llegaron a USA siendo menores de edad, y luego tienen problemas para obtener la nacionalidad.
Y España aplica la primera.
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Es curioso como la izquierda da por perdida una parte importante de la sociedad potencialmente de «izquierdas». Los partidos de «derechas» deben estar encantados con semejante regalo.
Ni agricultores, ni ganaderos, ni hosteleros ... que sigan así.
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Cañoncito
Es curioso como la izquierda da por perdida una parte importante de la sociedad potencialmente de «izquierdas». Los partidos de «derechas» deben estar encantados con semejante regalo.
Ni agricultores, ni ganaderos, ni hosteleros ... que sigan así.

Claro. Cuando se confunde terrateniente con agricultor todo es posible.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Miguedu66
Las cifras de paro vs europa
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
salmengar
Yo opino que ni a Francia, Alemania, España, China ni a ningun pais del mundo le preocupa el cambio climatico.
Logicamente los paises no tienen sentimientos, por lo que me refiero a los intereses de los politicos, que a su vez suelen estar bastante mediatizados por los intereses comerciales.
Me llama la atencion estas luchas contra los combustibles fosiles en general y sin embargo que quieran ahora "recuperar" el gas natural, al fin y al cabo finito igualmente que el resto.
Respecto a lo que comentas de los residuos, no soy experto y lo desconozco, pero creo que de ser cierto no entiendo los miles y miles de millones que llevamos gastados en colocar esos residuos en otros paises o los problemas con los cementerios nucleares.
Saludos
Yo no te puedo decir si creen o si no creen pero la realidad son las apuestas económicas y de infraestructuras que se hacen en este sector que al final son lo que tiene trascendencia. Yo tampoco puedo considerarme un creyente del cambio climático o mejor dicho del efecto antropogénico del cambio climático, al menos hasta la fecha no he encontrado una explicación que me convenza en este sentido, aunque eso queda en las opiniones de cada uno.
Tampoco creo que sea exclusivamente un problema de los políticos, aunque normalmente contribuyen a su agravamiento por su tendencia a engancharse a banderas ideológicas en asuntos técnicos. Lo reitero nuevamente, el diseño de los sistemas energéticos es MUY complejo porque están sujetos a variables impredecibles a medio-largo plazo, pero de lo que si podemos echar mano es de los análisis técnicos, científicos y experiencias acumuladas con cada tecnología. Ninguna tecnología está absolutamente libre de inconvenientes hasta la fecha pero a mi particularmente la que más me convence a medio y largo plazo es la nuclear a la que veo además con un gran margen de mejora. Las nuevas renovables (solar y aerogeneración) no me entusiasman, aunque creo que tienen su papel como una ayuda a la generación (digamos que entre un 10-20% de la demanda) y la más tradicional de tipo hidroeléctrica es de las que más me gustan por su capacidad de acumulación y planificación. Las empresas eléctricas tienen un papel muy neutral en las decisiones de generación, a estas les da lo mismo que tipo de tecnología se utilice porque van a seguir ganando el mismo dinero con unas u otras, así que hablar de lobby nuclear o lobby solar no tiene ninguna importancia para lo que nos ocupa. El problema de los residuos es también común a las renovables, extendiéndolo al tema del empleo masivo de baterías que también afecta a otros sectores.
Desde un punto de vista medioambiental las renovables tienen también una fuerte impronta en el medioambiente y a mi particularmente me parecen horrorosas visualmente y por impacto en el entorno. El tema de las reservas energéticos no es tan dramático como se plantea respecto a los combustibles fósiles, las reservas siguen siendo enormes pero con un coste de extracción más elevado por su profundidad. Con esto está sucediendo un fenómeno que ilustra muy bien la dificultad de planificación de los modelos energéticos. En estos momentos actuales y ante la gran inversión en renovables las empresas petroleras y gasísticas han dejado de hacer prospecciones por el coste asociado y la falta de perspectivas económicas asociadas a su uso.
Saludos
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Miguedu66
Las cifras de paro vs europa
Podía haber sido peor con otro ministro de Economía.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
salmengar
Creo que para comentar todo eso habra que esperar un poco, no crees ?
O quizas para algunos usas descalificativos "preventivos" ?
Saludos
No sé exactamente a qué te refieres en cuanto a lo de preventivos. Hasta donde yo sé Alberto Rodríguez ha sido condenado en firme por el Tribunal Supremo por el tema de la agresión, sobre la que yo no hago ninguna valoración. Otra cosa son los efectos penales asociados que pueden ser puestos en entredicho y yo tampoco tengo ninguna opinión sobre ellos. Respecto a sus declaraciones son las que me parecen haber entendido sobre su regreso a su empleo anterior, así que mi sorpresa viene cuando apenas en unas pocas semanas se desdice y vuelve a la carga con lo de su escaño, cosa a la que por supuesto tiene pleno derecho.
Que conste que a mi me cae muy bien este chico, me parece uno de los pocos de UP que dice lo que piensa, es honesto y trabajador y su forma de expresarse me parece muy creíble, pero encuentro varias inconsistencias en sus últimas declaraciones.
Saludos
Temas similares
-
Por dacres en el foro Tertulia
Respuestas: 153
Último mensaje: 11/10/2010, 17:07
-
Por Guaken en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 0
Último mensaje: 07/04/2008, 20:13
-
Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 23/01/2007, 13:49
-
Por rahego en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 16
Último mensaje: 07/02/2005, 09:20
-
Por galileo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 22/12/2004, 10:14
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro