TV: Sony 55XF9005
Proyector: Xgimi Horizon
Config:5.1.2
AVR: Denon X2300W
Frontales: Klipsch RP5000F
Central: Klipsch R25C
Traseros: Jamo S801
Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
SW: Klipsch R12SW
PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
NAS: Synology D118 +2TB
Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Por aquí se dice que Polonia tiene un gobierno populista y antidemocático, pero hablan muy bien el inglés, que por otro lado, también se valoraba por aquí. Ya que cada uno que ponga en la balanza que valora más.
https://x.com/Agenda2030_/status/170...296966082?s=20
Qué alegría, políticos sin complejos.
Si la privada e incluso concertada la pagase "otro" todos los padres llevarían a sus hijos a la privada.
No seamos hipócritas.
Esto es como decir que un Mercedes Clase E es igual que un Renault Megane.
Lo que pasa es que el Clase E cuesta 3 veces los del Megane. Si "otro" lo pagase, todos con Clase E al volante.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Hace años circulaba un chiste que no recuerdo muy bien : era un taxista en Londres, emigrante español y un turista español tambien, y los dos haciendo esfuerzos para entenderse en ingles. Pues esto es lo mismo.
Desde mi punto de vista un ridiculo ademas de tirar el dinero a la basura. Y me da igual que sean 100 euros como 100.000. Es tirar el dinero de todos los españoles.
Saludos
En esto de las lenguas cooficiales en el congreso, es posible que estemos de acuerdo.
Dicho ésto, échale un vistazo a Galicia y el uso del gallego en esa comunidad presidida años y años por el PP y entre ellos el actual jefe de la oposicion. Esa puta hipocresia es la que me jode. Si yo promuevo el gallego bien, pero si promueven el catalan mal. Si yo negocio con Pugi bien, pero si lo hace el Psoe mal. Si yo hablo con ETA bien pero si lo hace el Psoe mal.
Pero insisto que que lo de las lenguas en el congreso lo veo una chorrada.
Saludos
Dices que los votantes de esos partidos han votado el uso de las lenguas cooficiales antes que las ayudas a los enfermos de ELA o la financiacion de medicamentos para tratar enfermedades raras ? Es por poner un ejemplo.
Yo no odio ningun idioma, sea español o no y no estoy de acuerdo con la norma. Simplemente ese dinero prefiero que se gaste en otra cosa de mayor utilidad. Fuera de Galicia se puede hablar el gallego y fuera de Cataluña el catalan. Eso sí, lo veo una gilipollez si no te entienden, y no creo que ningun gallego o catalan sea tan imbecil de expresarse en una de las lenguas de las que hablamos, ya sea en Albacete o en Nueva Gales del Sur para que no le entiendan.
Efectivamente el idioma como bien dices puede ser un simbolo, lo malo es cuando ese simbolo se quiere convertir en un cierto grado de superioridad ante el resto de españoles.
Legal por supuesto, será legal, pero se puede criticar aunque yo prefiera que Feijoo no haya formado gobierno. Luego habria que saber hasta donde estarian dispuesto los independentistas a estirar las negociaciones. La norma que comentamos me dá que se la han dado gratis, como señal de buena voluntad. Pero no hacian falta tantas prisas.
Saludos
Fijate que hace 40 años Felipe promovió la enseñanza del ingles y el 90% de los españoles acaban sus estudios sin tener ni puta idea y con grandes porcentajes de alumnos yendo a academias privadas.
Luego habria que saber que otras asignaturas se eliminarian para dar cabida a estas, y si la gente de Valladolid preferiria estudiar euskera y gallego o frances y aleman.
Saludos
Naturalmente, puedes preferir lo que te parezca oportuno.
A mí, que se hable en español (cualquiera de las lenguas españolas: castellano, catalán, gallego, vasco,...) en el Congreso, como ya se hacía en el Senado, me parece perfecto. Cero problemas con eso. Personalmente, entiendo el gallego y el catalán sin problemas, y sólo necesitaría traducción para el vasco. Aunque ultimamente, pienso que tal vez necesite también traducción para el castellano.
El dinero, es tan poco que no merece la pena ni mencionarlo.
El acuerdo no fue gratis, ni por buena voluntad.
Fue parte de las negociaciones para elegir la Presidencia del Congreso. Junto a la petición a la UE para que las tres lenguas se utilicen también en el ámbito de la Unión.
No estoy de acuerdo. Votar a tal o cual partido no es un cheque en blanco para que negocien y pacten lo que les salga de los cojones. Igual que la demoracia no consiste solo en votar cada cuatro años y luego olvidarse. Es una apreciacion la tuya demasiado simplista y tu lo sabes bien Albert.
Saludos
R.A.E.
Diccionario panhispánico de dudas
Para designar la lengua común de España y de muchas naciones de América, y que también se habla como propia en otras partes del mundo, son válidos los términos castellano y español. La polémica sobre cuál de estas denominaciones resulta más apropiada está hoy superada. El término español resulta más recomendable por carecer de ambigüedad y ser la denominación que se utiliza internacionalmente (Spanish, espagnol, Spanisch, spagnolo, etc.). Aun siendo también sinónimo de español, resulta preferible reservar el término castellano para referirse al dialecto románico nacido en el reino de Castilla durante la Edad Media,
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
Diccionario panhispánico de dudas (DPD) [en línea], https://www.rae.es/dpd/español, 2.ª edición (versión provisional). [Consulta: 01/10/2023].
las otras lenguas *españolas* también lo son en su ámbito territorial.
Saludos