Se expresó perfectamente.
En España, en generales, lo que se eligen por los ciudadanos son los diputados que, a su vez, eligen al presidente del gobierno. Por lo tanto, respetar el mandato de las urnas significa que el presidente elegido por los diputados es el legítimo, da igual si su partido tiene más o menos escaños. El PP (y Vox, claro, pero su caso es evidente, de extrema derecha de manual), *no* lo está respetando.
Las elecciones de ayer son totalmente distintas, se eligen eurodiputados, que van luego a formar parte de la cámara de Estrasburgo. Y, en este caso, sí es muy probable que los 22 eurodiputados del PP consigan "ganar" las elecciones. Pero, ojo, que al mismo tiempo es posible que también lo hagan los 20 eurodiputados del PSOE.
