Estimado caballero, yo no sugiero quitar lo sindicatos.
Como he dicho mil veces, hay que quitar las subvenciones, como por ejemplo ocurre en Alemania donde se financian exclusivamente de las cuotas de los afiliados, aunque a lo mejor es que en Alemania son fachas.
Veamos un botón de muestra.
Recientemente sanidad ha bloqueado la financiación de un fármaco para el tumor infantil mas frecuente por no haber presupuesto.
Los sindicatos reciben de subvención directa solo del Ministerio de Trabajo, es decir no se incluyen sus fundaciones, chiringuitos ni lo que reciben de las comunidades y ayuntamientos) 17 millones de euros en 2023.
Habrá quien piense que está mejor empleado el dinero en mantener las mariscadas de los sindicatos y sus relojes Patek Philippe, que pagar un farmaco que cure el cancer a los niños, pero francamente no comparto dicho punto de vista. Me parece cuestión de prioridades y de ética.
Quien quiera mantener a los sindicatos, lo tiene fácil, que pague su cuota y no tiene razón para obligar a los demas a mantenerlos con nuestro dinero, pero supongo que ese es un pensamiento muy demócrata para la mentalidad tradicional de izquierdas.
Otra cuestión interesante a analizar serian la razones por las que el nivel de filiación es tan baja en España, lo cual no habla bien de la realidad de los sindicatos respecto a solucionar los problemas de sus afiliados.
Pregúntate por qué sin embargo hay sindicatos como el SEPLA o el SEMAF donde la practica totalidad de los pilotos en el primero y de los maquinistas en el segundo, SI están afiliados.
De muestra un boton: el SEMAF tiene caja de resistencia para suplir el 100% de los descuentos de la nomina en caso de huelga. Preguntemos a UGT o Comisiones si siquiera saben que es la caja de resistencia.
