Todo es debatible, pero creo que es muy presuntuoso opinar sobre lo que es un salario aceptable o no y que en cualquier caso debería de ser una potestad de cada individuo. Lo que me parece que debes de tener en cuenta que las circunstancias de las personas son mucho más diversas de lo que te puedas imaginar, desde inmigrantes que ni conocen de una forma decente el idioma, no tiene oficio (ni beneficio) ni una formación educativa mínima y por otro lado tienes gente nacional que pueden estar en unas condiciones análogas a las anteriores, sin ningún conocimiento mínimo que les puedan aportar nada específico a una empresa. En resumen lo que te comentaba anteriormente, inmigrantes y jóvenes que quieren acceder al primer trabajo los estas expulsando del mercado de trabajo. Hablando de mi propia experiencia laboral que ha contratado a muchas personas que era su primer trabajo, desde licenciados a gente que venía de otros países como rumanos y polacos y que no tenían una especialización realmente destacable. Muchos de estos trabajadores lo que representan es un periodo de formación y evaluación prolongado en algunos casos (como ingenieros, comerciales y técnicos de mantenimiento) en algunos casos de más de un año hasta que empiezas a rentabilizar ese puesto y otros mucho más rápidos de evaluación como montadores, instaladores, trabajadores de taller, etc. Así que de entrada muchas contrataciones son una apuesta personal empresarial que puede salir bien, mal o medio bien, además de ser algunas veces una apuesta nefasta porque después de un periodo de formación más o menos extensos se marchan esos trabajadores cuando tienen esa experiencia y conocimiento de la que adolecían. Muchas de las circunstancias que rodean a estas personas son también muy diversas y difíciles de categorizar, desde gente muy joven que vive en casa de sus padres o de algún familiar y otros que viven en pisos pateras, así que para algunas personas 700 puede ser una verdadera fortuna y para otros inaceptable. Pero sinceramente, creo que para entender esto tienes que ser empresario y afrontar lo que es contratar gente que tiene diferente problemáticas y circunstancias y orígenes diferentes. Por eso hablar de lo que es un salario mínimo digno me parece un ejercicio muy fantasioso, si uno piensa que cualquier persona que accede a un puesto de trabajo debe de poder comprarse un piso de 80 metros cuadrados, un coche, irse de vacaciones a donde quiera, pagar la guardería y el colegio de sus dos hijos además de la comida y la ropa para toda su familia seguro que yo estoy más cerca de esa realidad con un salario de dos mil euros al mes en catorce pagas que el ministerio de trabajo con sus mil cien euros.
Saludos