Masculinidad en el siglo XXI
-
Re: Masculinidad en el siglo XXI
acabo de leer este artículo
https://www.libremercado.com/2018-03...e-marzo-84568/
del que extraigo esto :
la participación de la mujer en el mercado laboral se situó en el 53,7% en 2015, frente al 65,7% de los hombres, en línea con la media de la OCDE, que agrupa a las 35 economías más ricas del planeta, por encima de Francia (51,6%) y a poca distancia de Alemania (54,7%). Aunque lo más relevante es que, si se echa la vista atrás, resulta que el peso de la mujer trabajadora ha aumentado un 56% en los últimos 25 años, mientras que su brecha con respecto al hombre se ha reducido un 66,4%, al pasar de los 36 puntos porcentuales de diferencia registrados en los años 90 a los 12 existentes en la actualidad.
Según los últimos datos de Eurostat, las mujeres cobraban en España un 14,2% menos por hora trabajada que los hombres en 2015, inferior, por tanto, a la media de la Unión Europea (16,2%), por debajo de otras grandes potencias como Francia (15,3%), Reino Unido (21%) y Alemania (22%), e incluso mejorando la posición de otros países europeos que destacan por sus políticas de igualdad, como Dinamarca (15,1%), Holanda (16,2%) o Finlandia (17,6%). Además, España es el país de la zona euro que más está reduciendo dicha brecha, con una caída del 4,5 puntos porcentuales desde 2012.
la presencia femenina en la universidad es superior a la de los hombres.
España también destaca por ser uno de los países con menor violencia sobre la mujer al ocupar el puesto 36 de un total de 44 países analizados, con una tasa de 5,15 mujeres asesinadas a manos de cualquier agresor por cada millón de habitantes, la mitad que en la UE (11,66) y ocho veces menos que en América (39,6), según un detallado estudio del Centro Reina Sofía
Si estos datos son correctos y parece que sí lo son, pues hemos progresado mucho, aún queda por hacer, sin duda, pero algunas soflamas que se leen y oyen al respecto, pues resulta que no son ciertas.
Un saludo.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Re: Masculinidad en el siglo XXI

Iniciado por
matias_buenas
acabo de leer este artículo
https://www.libremercado.com/2018-03...e-marzo-84568/
del que extraigo esto :
Si estos datos son correctos y parece que sí lo son, pues hemos progresado mucho, aún queda por hacer, sin duda, pero algunas soflamas que se leen y oyen al respecto, pues resulta que no son ciertas.
Un saludo.
Y tampoco tendrían mucha credibilidad algunas teorías segun las cuales no hemos avanzado nada, nunca avanzaremos nada, o peor, que no hay hacia dónde avanzar.
-
Re: Masculinidad en el siglo XXI
El problema es que mucha gente, entre ellas muchas mujeres, no saben la definición de ser "feminista".
También hay muchos hombres que desconocen su significado.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
Re: Masculinidad en el siglo XXI

Iniciado por
Damepan
Y tampoco tendrían mucha credibilidad algunas teorías segun las cuales no hemos avanzado nada, nunca avanzaremos nada, o peor, que no hay hacia dónde avanzar.
Claro, hemos avanzado mucho y aún nos queda por avanzar.
No tiene nada que ver el papel de la mujer en el siglo XX con el de hoy, afortunadamente.
Tú fíjate en una cosa : no hace tanto tiempo, aquí en España, una mujer tenía que pedir permiso al marido para ciertas cosas elementales, como para abrir una cuenta corriente, que manda narices la cosa. Me parece que fue la Ley 14/1975 la que cambió eso, no estoy 100% seguro, pero, fíjate, hablo de 1975 que es no hace tanto. Y hemos vivido con eso.
Hombre, es que esas cosas, claman al cielo y sí, hemos avanzado mucho y aún nos queda, pero creo que hay que hacerlo por el camino correcto, con medidas a favor de, no en contra de.
Un saludo.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Baneado
Re: Masculinidad en el siglo XXI

Iniciado por
matias_buenas
Tú fíjate en una cosa : no hace tanto tiempo, aquí en España, una mujer tenía que pedir permiso al marido para ciertas cosas elementales, como para abrir una cuenta corriente, que manda narices la cosa. Me parece que fue la Ley 14/1975 la que cambió eso, no estoy 100% seguro, pero, fíjate, hablo de 1975 que es no hace tanto. Y hemos vivido con eso.
Si, en uno de los documentales de la transición precisamente salen entrevistando a mujeres a este respecto, por lo que creo que fue en ese año y sino fue en ese año fue entre 1975 y 1977
-
Re: Masculinidad en el siglo XXI
Cuando pueda subiré un contrato para maestra de 1920...Sí hemos avanzado
-
Última edición por HDForever; 09/03/2018 a las 11:19
-
Re: Masculinidad en el siglo XXI
-
Baneado
Re: Masculinidad en el siglo XXI

Iniciado por
HDForever
Y en la pérfida Albión, más de lo mismo:
Ah, no. Que es en dólares. 75. En España el sueldo medio
anual era de 20.000 pesetas.
¿Y por que no sacas el contrato que se hacia a un hombre en 1923?
En 1923 eran tiempos de la dictadura de Primo de Rivera, eran tiempos del armisticio de entre guerras, la falta de libertades, la polarización política y la represión estaban a la orden del día no solo en España sino en toda Europa. Ese detallito no se te ocurrió comentarlo.
Por otro lado, eso que has mostrado es un papel en la que dicen muchas cosas bastante ridículas, no sabemos si eso lo firmo alguien o si el que lo creo se arrepintió y lo metió en un cajón.
En estas cuestiones históricas tan cercanas, vale mas preguntar a un familiar y tener la información de primera mano.
En todo caso yo preferiría firmar ese contrato y ya se vera si cumplo o no que no ser condenado a muerte como mi bisabuelo y mi tío abuelo, uno ejecutado y el otro salvo el pellejo gracias a una rocambolesca historia. En cambio las esclavizadas damas de la familia, ni fueron a la cárcel ni pagaron con su vida así que mal pero vivas ¿Que hubieses preferido ser tú en 1923 hombre o mujer?
Temas similares
-
Por 04070 en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
Respuestas: 36
Último mensaje: 19/09/2009, 08:36
-
Por lucentumm1 en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 14/08/2007, 08:58
-
Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
Respuestas: 1
Último mensaje: 24/07/2006, 15:10
-
Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
Respuestas: 0
Último mensaje: 12/06/2006, 08:37
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro