Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 1101

Masculinidad en el siglo XXI

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces


    Predeterminado Re: Masculinidad en el siglo XXI

    Cita Iniciado por supergontzo Ver mensaje
    hay que reconocer que lo de los baños en común tiene su puntito .
    jajaja, no tienes remedio, super

    Pero ahora que hablas de baños, me he topado con esta noticia :

    ¿De pie o sentado? . El Correo

    Es en Suecia, copio y pego :

    el Consejo General de la región de Sörmland quiere dar un paso adelante y aprobar un reglamento que obligue a los hombres a sentarse para orinar
    Saludos.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  2. #2
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces


    Predeterminado Re: Masculinidad en el siglo XXI

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    jajaja, no tienes remedio, super

    Pero ahora que hablas de baños, me he topado con esta noticia :

    ¿De pie o sentado? . El Correo

    Es en Suecia, copio y pego :



    Saludos.
    Para no salpicar.... Esa me la se que conozco una medio sueca-española que insiste en eso.

  3. #3
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,403
    Agradecido
    5018 veces


    Predeterminado Re: Masculinidad en el siglo XXI

    El del meado desde altura es un tema no resuelto en la civilización moderna.

    Efectivamente salpica, hagas lo que hagas, lo intentes como lo intentes. Luego el tema de dejar la tapa levantada, como que también es generalizado.

    Lo que yo hago es limpiar el borde de la taza, y así no dejar pistas....
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  4. #4
    Baneado
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    ¡De Basauri pues!
    Mensajes
    4,663
    Agradecido
    4806 veces


    Predeterminado Re: Masculinidad en el siglo XXI

    Joder, si ahora nos van a decir cómo tenemos que mear, apaga y vámonos. Pues mira, yo cuando me despierto con la caraja meo sentado, porque si no, es imposible que acierte, ni aunque me pongan un wáter de seis metros de diámetro. Pero el resto del día lo hago como toda la vida lo he hecho, de pie y sin sacudírmela más de tres veces, que dicen que es paja .

    PD: Ya me gustaría ver a éstos en las fiestas de mi pueblo entrando en el wáter de un bar a mear. No tienen cojones a sentarse. Bueno, creo que no tendrían cojones ni a entrar .

  5. #5
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces


    Predeterminado Re: Masculinidad en el siglo XXI

    Cita Iniciado por Damepan Ver mensaje
    Los pelos y señales estadísticos pueden explicar cosas muy distintas según como las presentes. La evolución del seguimiento de las víctimas puede presentarse mejor o peor segun el periodo más extenso o más puntual.
    Pero siempre será más difícil seguir a las víctimas que no lo fueron, por la correcta aplicación de los mecanismos cautelares, que a las muertes que sí llegan a los titulares.
    Yo no creo que sea un trabajo inútil, como no lo es la labor de las policías cuando desarticulan un intento de atentado respecto de las veces que lamentablemente no los pueden evitar a tiempo.
    Y si se diseña algo que funcione mejor, bienvenido sea
    No te engañes, esas medidas cautelares no impiden ninguna muerte porque si fuera así desde que se aplican hubiese habido un descenso en las muertes y no es así por lo tanto esas medidas fallan en lo fundamental.

    Pueden servir para que algunas mujeres se vean mas seguras y amparadas por la sociedad pero eso no les va a salvar la vida así que esa seguridad en realidad es un tanto ficticia porque no evitará que la persona con la que convives te pueda matar.

    De todas maneras si acepto que las muertes son un problema menor dentro de la violencia de genero porque una mujer muerta a la semana es un porcentaje muy bajo para un país de 47 millones de habitantes, una mujer tiene alrededor de 10 veces mas posibilidades de morir en un accidente de coche que a manos de su pareja y sin embargo nadie les prohíbe montar en coche.

    No soy quien para juzgar estas medidas u otras pero si nos guiamos por las estadísticas y si las damos validez, con ellas en la mano no hay duda de que el porcentaje de muertes es mas o menos estable con ligeras variaciones anuales, incluso después de todas estas medidas por lo que en tal caso queda claro que las medidas no salvan vidas, tendrán otros efectos como ayudar a recopilar información a las autoridades.

  6. #6
    Baneado
    Registro
    14 ene, 08
    Mensajes
    4,173
    Agradecido
    2136 veces


    Predeterminado Re: Masculinidad en el siglo XXI

    Cita Iniciado por daviduco Ver mensaje

    No soy quien para juzgar estas medidas u otras perooooooooooooooo....
    Pero nada.
    No te engañes.

  7. #7
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces


    Predeterminado Re: Masculinidad en el siglo XXI

    Copio y pego lo que dice la revista TE del sindicato CCOO :

    Breve decálogo de ideas para una escuela feminista – Revista TE

    1. Formar al profesorado de los centros en feminismo. Un programa básico de formación del profesorado en feminismo debería incluir, al menos, los siguientes contenidos: historia del feminismo; importancia del lenguaje inclusivo; uso de un lenguaje no excluyente; desaprendizaje de la competitividad, el machismo y el heterosexismo; consentimiento y maneras de relacionarse positivamente; toma de la palabra desde la escucha y el diálogo; cuidados y afectos.

    2. Emplear en el centro por el conjunto del profesorado un lenguaje no machista, usando el femenino para hablar o el género neutro con la “e”, por ejemplo, “todes”.

    3. Incluir, al menos, la misma cantidad de libros escritos por mujeres que por hombres en el currículum de Lengua y Literatura, porque la cantidad importa. Ejemplos de libros y/o autoras clásicas y modernas a incluir: Virginia Wolf, María Zambrano, Emily Dickinson, Marta Sanz, Jeannet Winterson, Ali Smith, Clarice Linspector, Sarah Waters, Alice Walker, Margaret Atwood, Alice Munro…

    4. Incluir, al menos, la misma cantidad de mujeres filósofas que de hombres filósofos en el temario de Historia de la Filosofía (de nuevo, la cantidad importa). Ejemplos de mujeres filósofas a incluir: Marina Garcés, Judith Butler, Donna Haraway, María Zambrano, Hipatia de Alejandría, Mary Wollstonecraft, Hannah Arendt, Chantal Mouffe…

    5. Feminizar la historia del arte y la cultura: existen artistas, cineastas, historiadoras del arte, fotógrafas. Nómbralas, da a conocer su trabajo. Aquí algunos nombres, para empezar: Dora Maar, Artemisia Gentileschi, Sofonisba Anguissola, Mary Cassatt, Claude Cahun, Esther Ferrer, Adriane Pipper, Zoe Leonard, Camille Claudel, Ana Mendieta, Tamara de Lempicka.

    6. Cambiar el currículum en Ciencias, habla de ellas, de sus investigaciones y aportaciones a la física, la matemática, la medicina, la astronomía. Porque Marie Curie, Ada Lovelace, Rachel Carson, y otras muchas, existieron.

    7. Eliminar libros escritos por autores machistas y misóginos entre las posibles lecturas obligatorias para el alumnado. Ejemplos de libros y/o autores machistas a eliminar de los temarios: Pablo Neruda (Veinte poemas de amor y una canción desesperada), Arturo Pérez Reverte y Javier Marías (cualquiera de sus libros). Habla de la faceta misógina de ciertos autores legitimados como hegemónicos: explica qué dijeron acerca de las mujeres autores como Rousseau, Kant, Nietzsche, entre otros. Nos ayudará a tener otra perspectiva de la Historia y sus valores. Añade a tus currículo autores que apoyaron la igualdad y el movimiento feminista, Poullain de la Barre, J. Stuart Mill…

    8. No separar los baños entre hombres y mujeres. Los baños pueden ser espacios comunes si se nos enseña a que lo sean. Pensemos los espacios de otras formas, no estigmatizándolos y convirtiéndolos en lugares posibles de conflicto.

    9. El currículum de Educación Física debe ser común al conjunto del alumnado. Los criterios de evaluación podrán ser diferentes en función de muchos factores pero, en ningún caso, porque la persona que vaya a ser evaluada sea mujer u hombre (supuestamente). Incluyamos otras formas de entender el cuerpo y de vivirlo.

    10. Desheterosexualizar la escuela. No des la heterosexualidad por supuesta, plantéate que el mundo es enormemente diverso, y una escuela también.

    11. Tener asignaturas específicas de educación sexual, así como de equidad de género en todos los cursos de todas las etapas. Estas asignaturas específicas contemplarán, además, la formación obligatoria del profesorado en estas materias. Porque los prejuicios y los estereotipos también nos atraviesan en tanto que docentes. Porque somos parte fundamental en la perpetuación y legitimación de un sistema patriarcal y heterosexista.

    12. Prohibir el fútbol en los patios de recreo. Hagamos del patio un espacio amigable, donde todo el mundo pueda ocupar, transitar y habitar ese espacio común. Dejemos fuera esos juegos competitivos que monopolizan los espacios y excluyen a quienes no participan en ellos. ¿Por qué pistas de fútbol y no pistas de baile?

    13. Eliminar los códigos de vestimenta. Enseñar, mediante talleres y en las clases, tanto al profesorado como al alumnado, a respetar a las personas, independientemente de cómo vayan vestidas. Desechemos ese prejuicio misógino de pensar que ciertas personas visten para provocar a otras. Entiende que la vestimenta, y lo que hagamos con nuestros cuerpos, forma parte de la libertad individual de cada cual, y no tiene nada que ver contigo. Asúmelo.

    14. Eliminar la asignatura de Religión católica, porque una escuela feminista es una escuela, necesariamente, laica.

    15. Cambiar el currículum de Historia, que ha de contar la historia de las mujeres y los colectivos minorizados. ¿Dónde están esas otras historias que no nos cuentan?

    16. Prohibir las canciones machistas en la banda musical del centro. Porque la misoginia, el sexismo y la homofobia son insultos, no deben tener presencia en nuestros centros.

    17. Emplear música feminista en los centros de enseñanza. Por ejemplo, se pueden escuchar cantantes como Rebeca Lane, Crudas Cubensi, Kumbia Queers, Viruta, Alicia Ramos, La Tía Julia (busca más en Youtube, Spotify, pregunta, escucha, aprende).

    18. Cambiar los nombres de los centros educativos. Eliminar todos aquellos nombres de centros que sean católicos o hagan referencias a militares, políticos o juristas y sustituirlos por nombres de mujeres representativas del movimiento feminista o por nombres de elementos de la naturaleza. ¿Qué tal si empezamos a encontrarnos un mundo donde los nombres de ellas cuenten, donde estén presentes?

    19. Haz tu propia biblioteca feminista en tu centro. Lee el libro Una habitación Propia, de Virginia Woolf, y lo entenderás. Compra libros escritos y protagonizados por mujeres. Establecer a través del claustro que en el plazo de tres cursos académicos tiene que haber una cantidad similar de libros escritos y protagonizados por mujeres que de protagonizados por hombres en la biblioteca del centro.

    Este es un decálogo abierto, envíanos tus propuestas y las añadiremos. Imaginemos juntas la escuela feminista que queremos.
    Un saludo.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  8. #8
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces


    Predeterminado Re: Masculinidad en el siglo XXI

    Cita Iniciado por Damepan Ver mensaje
    Pero nada.
    No te engañes.
    Unos hablan sin decir nada tirando de ironía porque es la única arma que tienen y otros ponen los datos encima de la mesa, esa es la diferencia.

    chart (1).jpgchart (2).jpgchart.jpg

    Sacado de la delegación del gobierno para la violencia de genero.

    Ahí lo que se ve es una gráfica un tanto errática de subidas y bajadas, no hay ninguna conexión entre el numero de denuncias o las ordenes de protección y el aumento o disminución de las muertes.

    Y todo después de una campaña asfixiante durante años de primera plana todos los días, lo que no hace sino confirmar la nula o en el mejor de los casos escasa eficacia de todas las medidas implementadas.

    Compárese con la gráfica de muertes en carretera.



    De los 5940 fallecidos en 1989 a los 1126 del 2015 la bajada ha sido muy clara, sin duda las mejoras en la seguridad de los coches ha contribuido a ello y la concienciación ciudadana, además del incremento de las multas y sanciones.

    ¿Y por que no se produce esa reducción significativa en las muertes por violencia de genero? Porque son fruto de un momento de ira irracional y no se puede hacer mucho por evitar eso.... Cualquiera en el mundo estaría deseoso de ser la persona que acabo con la violencia de genero pero nadie lo ha conseguido porque es imposible, somos imperfectos y esa violencia es consecuencia de esa imperfección, ahora bien una sociedad mas justa, con menos índices de estrés y donde la gente en general vive mejor y es mas feliz si que muy probablemente haría reducir ligeramente esas muertes porque en algunas ocasiones no se llegaría a reunir todos los desencadenantes necesarios para llegar a una situación limite como es matar a alguien.

    La única manera de evitarla es por selección natural y eso llevara muchos siglos. De hecho cada vez que muere una mujer por violencia de genero se esta haciendo esa selección natural porque el hombre a veces se suicida o mata a sus propios hijos o en todo caso queda marcado de por vida lo cual muy probablemente le hará muy difícil tener descendencia.

  9. #9
    diplomado Avatar de HDForever
    Registro
    13 mar, 08
    Mensajes
    4,891
    Agradecido
    4002 veces


    Predeterminado Re: Masculinidad en el siglo XXI

    Cita Iniciado por OrtoPiroMeta Ver mensaje
    El del meado desde altura es un tema no resuelto en la civilización moderna.

    Efectivamente salpica, hagas lo que hagas, lo intentes como lo intentes. Luego el tema de dejar la tapa levantada, como que también es generalizado.

    Lo que yo hago es limpiar el borde de la taza, y así no dejar pistas....
    Lo de salpicar, vale. No está de más tener cuidado o limpiar un poco. Yo vivo sólo, aunque con visitas femeninas habituales (la misma, no flipéis) y me gusta tener la casa bien, que no es exclusivo de ellas.

    Lo de la tapa, aunque la bajo por estética, olores,...no es tan justo. Es como si ellas la bajan para usarlo y la dejan bajada en lugar de subida por si el siguiente es hombre. Menuda sandez.
    http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/

    Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.

    http://www.rae.es/rae.html

    http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html

  10. #10
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,403
    Agradecido
    5018 veces


    Predeterminado Re: Masculinidad en el siglo XXI

    Cita Iniciado por HDForever Ver mensaje
    Lo de salpicar, vale. No está de más tener cuidado o limpiar un poco. Yo vivo sólo, aunque con visitas femeninas habituales (la misma, no flipéis) y me gusta tener la casa bien, que no es exclusivo de ellas.

    Lo de la tapa, aunque la bajo por estética, olores,...no es tan justo. Es como si ellas la bajan para usarlo y la dejan bajada en lugar de subida por si el siguiente es hombre. Menuda sandez.
    ¿Te acuerdas del primer protector de pantallas de MS-DOS, que se veían unas tazas de váter volando y moviendo la tapa..... desde ahí asumo que el váter con la tapa levantada es menos estético que bajada.

    Y ya el colmo es ponerle un tapete de ganchillo
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

+ Responder tema

Temas similares

  1. HD y FULL-HD el engaño del siglo.
    Por 04070 en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
    Respuestas: 36
    Último mensaje: 19/09/2009, 08:36
  2. posiblemente el rumor mas fuerte del siglo
    Por lucentumm1 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 14/08/2007, 08:58
  3. LA FRIKADA DEL SIGLO !!
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 24/07/2006, 15:10
  4. [m]: XBOX360 EL MAYOR TIMO DEL SIGLO XXI?
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/06/2006, 08:37

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins