El Reino Unido tiene 1.902 escuelas diferenciadas para chicos y para chicas: 416 stateschools (escuelas que reciben fondos públicos, sean o no de titularidad pública) y 676
independent schools. Las razones a favor del mantenimiento de esta modalidad de
educación se hacen notar en las calificaciones del General Certificate of Secundary Schools.
La publicación de estos datos en el Reino Unido señalan que 81 de las 100 escuelas con
mejores resultados son de educación diferenciada sean del sistema estatal o del
sistema independiente: Entre las 10 mejores, sólo una es de educación mixta.
Francia cuenta con 238 escuelas diferenciadas. Otros países avanzados de nuestro entorno
–como por ejemplo Alemania- se han atrevido a introducir la educación diferenciada dentro
del sistema público, aumentando la capacidad de elección de los padres en
determinados tramos del sistema educativo. En Baviera, el 25% de las escuelas públicas
ofrece materias donde los alumnos son sólo chicos o chicas: En Berlín, Alemania, las
autoridades educativas han sugerido que se organicen asignaturas para chicos y para
chicas separados. Hay 180 escuelas públicas que lo hacen
Canadá cuenta con 140 escuelas diferenciadas.
En Australia hay actualmente 1479 escuelas diferenciadas, de las cuales 139 son públicas.
En Sudáfrica destacan 350 escuelas públicas diferenciadas y 61 privadas. El
mismo fenómeno se da en Japón, donde de las 402 escuelas diferenciadas, 380 son
escuelas públicas. Otro país asiático, como Corea del Sur, tiene 1483 escuelas
diferenciadas, de las cuales 703 son del sistema público