Lo de "desprestigio y ocaso" es una opinión política, no jurídica. Tal vez sea así, tal vez no.
En cuanto a interpretaciones sobre la inviolabilidad, que las hay, en el límite quién debería decidir es el Tribunal Constitucional. Personalmente, estoy convencido que la inviolabilidad presente en la Constitución, imposibilita que el Rey deba dar cuentas ante la justicia de sus actos, aunque pertenezcan a su esfera personal.
He leído varias veces el argumento sobre un Monarca que es a la vez un asesino en serie. En mi opinión, algo así debería solucionarse aplicando el artículo 57.5 "Las abdicaciones y renuncias y cualquier duda de hecho o de derecho que ocurra en el orden de sucesión a la Corona se resolverán por una ley orgánica.". Es decir, obligar a renunciar por ley al Rey asesino, si no abdica por su propia voluntad, y que reine su sucesor. A partir de ahí, los delitos que haya cometido siendo Rey, pienso que no pueden ser juzgados.