Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
Se me hace difícil imaginar que el prestigio vaya implícito con la corona. Casi me atrevo a decir que dependerá de cuanto se haga durante el uso del título real que el prestigio como "Pública estima de alguien o de algo, fruto de su mérito" aumentará o decaerá. Vete a saber.
Pero bueno, puedo estar equivocado y no tener nada que ver con hechos de cualquier relevancia con los que se pueda calificar un reinado en mérito o demérito. Yo tampoco ando ducho en derecho.
Vaya por delante que todos los cargos públicos exigen algo llamado ejemplaridad y en mayor medida cuando se trata de los máximos representantes de la nación, llámense reyes o presidentes de la república. A partir de ahí yo no entro en otros tipos de consideraciones más mojigatas de que en su vida íntima tenga que ser un santo varón ni un San Luis tan arraigada en los países anglosajones.

Dicho la cual también tengo que manifestar que la actuación del rey Juan Carlos ha sido desde mi punto de vista modélica, desplegó una imagen cercana y moderna de lo que debería de ser una monarquía en el siglo XX, puso a nuestro país en el mapa y fue en cierto modo la envidia de todas las monarquías europeas. Su imparcialidad y neutralidad en el tablero político fue ejemplar. Ya sé que estas cosas no se lleva decirlas ahora pero no deja de ser curioso ver a gente que eran unos niños durante su reinado tirándose a la yugular y dando lecciones de lo buenas que son las repúblicas y lo malas que son las monarquías, lo pérfido y ruin que era nuestro rey y todo ese blah, blah, blah. En cierta manera se podría decir algo parecido de Jordi Puyol si le juzgaras desde un punto de vista puramente político, no es que le de cien vueltas a un Más o a un Puigdemont, es que directamente parece que pertenecen a diferentes galaxias, cosa por cierto que pasa con la mayoría de los políticos que ocupan la escena actual cuando los comparas con los anteriores. A cada uno lo suyo en lo que corresponde.

Naturalmente, si ha cometido delitos o infracciones deben de pagar por ellas, aunque en el caso del Rey todavía me gustaría saber cuales son los hechos probados, porque hasta ahora lo único que parece cierto es que tenía cuentas y fundaciones en paraísos fiscales. Eso de la comisión me parece algo bastante rarillo, en primer lugar como alguien apuntaba por aquí que la comisión la pague el cliente es un poco escacharrante y en segundo lugar parece que fue pagada tres años antes de su concesión definitiva. ¿Una comisión en diferido sin obra adjudicada? Psst, pssst… Ahora mismo estamos en la pena del telediario en la que hasta cuando envidaba a la grande con tres pitos es un escándalo de proporciones épicas. Pasado esto ya veremos en que queda todo. Al final esto hay que vivirlo con la naturalidad que tiene y es que le han pillado defraudando unos dinerillos. El problema viene de quienes piensan que esto ya significa el acábose de la monarquía. Si esto fuera así, el PSOE, el PP y los mismos gobiernos autonómicos deberían ser finiquitados irremisiblemente y a perpetuidad.

Saludos