Regístrate para eliminar esta publicidad
¿Pero aún ningún forero presenta a ningún candidato para presidir la república sea del signo que sea... aún no? tras varios días que hice la pregunta y nadie tiene candidato alguno, y eso que no vamos a ser ninguno de los que nos movemos por aquí, no quiero imaginarme lo que ocurriría en el parlamento y otros despachos al tener todos opciones, pues si que es difícil elegir a uno entre las mierdas que tenemos. Saludos.
Si, si hay diferencias. La monarquia parlamentaria española cumple unas funciones muy básicas que en absoluto se corresponden con una republica francesa, `por poner un ejemplo cercano. La monarquia tiene una función simbólica mas que real. Seria una altra representación exterior ligada a la imagen de España (Seria como un superembajador, siempre al mandato del gobierno de turno) y una función de garante de la ley (en este caso constitución) pero ninguna labor ejecutiva independiente del gobierno. Lo mismo que jefe de las Fuerzas Armadas, ya que este es un titulo simbólico porque las Fuerzas Armadas hacen lo que dice el gobierno de todos. Las demás cuestiones son firmar lo que le ponen delante. Otra es representar a todos los españoles independientemente de su afiliación política o social. No tiene nada que ver con una republicanismos como USA o Francia o Suiza.
Por cierto, ultima encuesta publicada por el periódico la razón. Me llama poderosamente la atención la opinión por edades, concretamente entre 18 y 34. Justo las personas que no han vivido el franquismo y la transición son los que, abrumadoramente, tienen una opinión menos favorable a la monarquía, por tanto mayor desconocimiento del tema. Pero viendo los libros de texto (sociales) de mis hijos, la memoria histórica (que nombre mas desafortunado, la historia no es memoria y la memoria no tiene nada que ver con la historia) ya me extraña menos. Es evidente que tras muchas reformas educativas de los mismos, se van consiguiendo objetivos propuestos.
https://www.larazon.es/espana/202008...2c73y3mu4.html
A la Monarquía le queda en nuestro país una generación. En cuanto Felipe VI termine, se acaba.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Espléndida profecía.
¿Y cómo pasará?. ¿Crees que tras la muerte o renuncia de Felipe VI, dos tercios de las Cortes aprobarán, dos veces, el cambio a república y los ciudadanos españoles lo aprobarán en referéndum?.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Cierto, no tiene nada que ver cuando un partido se ha visto condenado por corrupción donde no tiene ni pies ni cabeza pedir su desaparición. Ni tan siquiera cuando un gobierno autónomo se ha convertido en una asociación delictiva para solicitar una derogación de la autonomía. En estos casos hablamos de personas, quizás cientos o miles de personas organizadas alrededor de un fin común que en el caso del Rey.
Ya lo decía Rajoy; un vaso es un vaso y un plato también es un vaso.
Saludos
A mi no me disgustaría Torra, aunque ahora está ocupado en otras cosas. Lo bueno de la democracia es que no hay impedimentos para que cualquier zoquete pueda aspirar a lo máximo.
La mejor reflexión que he escuchado sobre esto la dijo ese político inglés que es tan citado que da hasta vergüenza poner su nombre: "El mejor argumento contra la democracia es una charla de cinco minutos con un votante medio de un partido".
Saludos
Efectivamente, esto no es más que un artículo de opinión salpicado de argumentos de lo más extravagante e infantiloides. No se muy bien cual es la gracia de gastar caracteres y espacio en medios cuando twitter te ofrece el perfecto escenario para este tipo de expresiones. Con escribir “Odio a los Borbones” nos daríamos por informados. Si lo quieres con rima mejor Tik-Tok
Saludos
Ya sabes que discrepamos mucho en este tema aunque todavía no hemos llegado a las manos.
Cuando hablas de la Monarquía como algo pretérito y desubicado de la era actual podría estar conforme, pero es que esa no es la discusión a mi modo de ver, el debate se centra entre un modelo de estado republicano o una monarquía parlamentaria. La Monarquía absolutista que es a la que te refieres ha desaparecido de la historia contemporánea hace muchos años y no tiene ningún representante más allá de países culturalmente ajenos a nosotros y al mundo occidental y civilizado. Yo creo que te puede parecer mal, bien o regular las monarquías parlamentarias pero no se puede negar que son tan actuales como las repúblicas, de la misma manera que la religión tiene un peso importante en la humanidad a día de hoy. Puedes considerarlas arcaicas, negativas o nefastas para el desarrollo de la humanidad pero no puedes ignorarlas porque tienen una importancia decisiva en la escena política y social del mundo.
En cualquier caso y para salir del circunloquio en el que se suelen convertir estos debates (Monarquía mala, República buena o versavice) lo que de verdad sería interesante es definir cuales serían las diferencias sustanciales y reales entre un estado republicano y uno parlamentario monárquico. El tipo de República (¿Centralista, Federalista, semi pensionista…?) que se quiere porque hay varias con diferentes atribuciones y funciones asignadas al presidente y el modelo de Estado en su gestión territorial y separación de poderes. El tipo de sufragio empleado (directo o indirecto) y las atribuciones de las diferentes cámaras de gobierno, parlamente y senado. Lo que para mi criterio es realmente mollar y tiene transcendencia en la vida real. Sinceramente no veo ninguna ventaja significativa (aunque mantengo mis orejas a la escucha) y si muchos riesgos, por otro lado los hechos respaldan a la monarquía parlamentaria en España (comparativamente nada se le acerca ni mínimamente en resultados), pero es que esto no es una singularidad del modelo español, los países más avanzados del mundo social y económicamente son en su mayoría monarquías parlamentarias, y no precisamente por un año o dos, estamos hablando de periodos históricos muy prolongados. Todavía no he encontrado una voz realmente cualificada que ponga en entredicho el modelo de gobierno de monarquía parlamentaria ni un organismo que cuestione la legitimidad de este tipo de estado. ¿algún pronunciamiento al respecto de la ONU, OCDE, Amnistía Internacional, UE, Tribunales de Justicia Internacionales…?
No puedo menos que mostrar mi sorpresa cuando los que agitan el debate con mayor vehemencia son los que nunca ponen en entredicho los derechos históricos de los territorios, los nacionalismos (que son los responsable de las mayores desgracias y conflictos que se han producido en Europa en el siglo XX) y las ideologías más anti democráticas por naturaleza. Si las monarquías no pintan nada en el mundo actual, ¿qué sentido tienen los fueros históricos?, ¿qué papel juegan los movimientos de raíz comunista o fascista en un estado democrático?... tantas preguntas y tan pocas respuestas.
Por cierto, Internet y libertad no van de la mano. Sin ánimo de desprestigiar las bondades de Internet que son muchas y muy variadas creo que nunca hemos estado más cerca de perder la libertad que ahora, dicho esto por alguien que no es susceptible de seguir teorías conspirativas de uno u otro signo.
En fin, mucha tela que cortar y apenas estamos arañando la superficie mientras el debate queda reducido a un tema tan reduccionista e ilusorio que invita al desánimo, porque tengo la impresión que hay más anti monárquicos que pro republicanos los que no deja en un terreno extraño. No somos capaces todavía ni de ponernos de acuerdo sobre el modelo de financiación autonómico y queremos cambiar el modelo de estado.
Saludos
Y volveríamos al eterno debate de si para votar debería ser obligatorio superar un test mínimo de cultura general, algo que seria bueno que al menos fuera obligatorio para dedicarse a la política.
PD: Y Churchill, siempre será Churchill, por mucho que algunas "preclaras mentes" de la política intenten parafrasearlo siempre muy malamente.
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.
Estaba de vacaciones y se me pasó este interesante post.
Si tu ves bien heredar de padres a hijos una Corona y todo lo que conlleva, yo no y lo considero de siglos pasados.
En cuanto a la religión, solo hay que ver las centenares que hay en el Mundo para darse cuenta que son invenciones de seres humanos para dominar a otros.
Si a ti te parece bien, pues perfecto.
Yo ya evolucioné.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Pues no sé, compañero @Vanlose, pero tras leer tu dilatada y bien redactada disertación, el resumen que saco (eliminando florituras) es que tu postura es "para qué tocarlo, si lleva así mucho tiempo y la ONU no ha dicho que sea ilegítimo".... pero, con esa postura, pues no habría habido en la historia ninguno de los cambios que nos han llevado a estar donde estamos (que no es un mal sitio, a pesar de todo).
....ah! y oye, el tema ese de la acreditación para votar.... entiendo que no pasa de ser una broma, porque es una línea argumental muy peligrosa. A ver si con lo que ha costado alcanzar el sufragio universal, vamos ahora a volver a pensar que sólo deberían votar ciertas personas.
A este último respecto, lo que pasa es que es cierto que cuando el sufragio universal era más necesario, la política estaba más en la vida de todos (básicamente porque la vida de la gente dependía de las decisiones políticas y encima no podían participar de ellas). Eran tiempos convulsos, de cambio hacia sociedades más modernas y la gente estaba muy involucrada, por una cuestión de superviviencia directa.
Hoy en día casi nadie se preocupa por la política, porque las sociedades actuales están cargadas de derechos garantistas y tu vida está más que a salvo y defendida... no tienes nada de qué preocuparte y das muchos derechos por sentado (porque ya llevan mucho tiempo estando ahí y nadie te los va a quitar).
Esto hace que mucha gente vea la Política como "algo de políticos, que no va conmigo"... "yo paso de política"... y cosas similares, que escuchas sobre todo entre los más jóvenes.
Es una pena, porque la política es cosa de todos y los parabienes que se han conseguido, desde la Política, durante años, con mucho esfuerzo, son ahora asumidos como inherentes al ser humano (y, en cierta medida, menospreciados), ignorando precisamente lo importante y es que el proceso requirió (y seguirá requiriendo, porque no ha terminado) de una gran cantidad de gente normal involucrada en Política.
Última edición por IceLord; 20/08/2020 a las 12:44
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").