
Iniciado por
matias_buenas
No, perdona, HD, pero te equivocas tú. Lo que has puesto en negrita que yo he dicho, es porque conozco el caso de primera mano (mi hermano)
Eurous SA, por ejemplo, fue multada por eso, exactamente, por eso. Ya no existe esa empresa, por eso no me importa poner el nombre.
La ley lo que dice, que me la sé y es lo que yo he dicho precisamente para aclarar, es que al menos, hay que rotular en catalán. Como ya he dicho, no prohíbe que se rotule en castellano, sino que sanciona si al menos no es en catalán, o sea, que OBLIGA a que se haga en catalán.
He pretendido aclarar esto, no crear polémica.
Pero MI OPINIÓN, es que no me parece mal que eso se haga en el sector público, perfecto. Es más, creo que debe de ser así y me parecen apropiadas las razones que apuntas, pero no en el sector privado : ahí que cada uno haga y elija lo que le venga en gana porque las 2 lenguas son oficiales en Cataluña.
Si uno pierde clientes en Cataluña por no usar el catalán, es su problema, pero tienes que darle la opción de elegir, no de obligar. Esto es lo que yo creo, porque defiendo la libertad individual por encima de todo y por eso, me parece un error y una imposición que ahí se obligue al catalán.
Repito, esto que acabo de decir, es MI OPINIÓN por lo que perfectamente se puede discrepar. Y no pasa nada.
Un saludo,