Regístrate para eliminar esta publicidad
1.- No tengo ni pajolera idea de lo que hace cada cual en la intimidad de su hogar, ni si quiera los onanistas. Yo he generalizado, no personalizado.
2.- A diferencia tuya, no juzgo a los compañeros del foro, solo sus opiniones. Con lo cual no sé ni me interesa si fueron a Harvard o a la Complutense.
3.- Si entras en personalizaciones conmigo, luego no esperes que yo ponga la mejilla. Eso lo dejo para los aleluyos.
4.- Una cosa es Educación y otra es Cultura. No estaría de más aprender a diferenciarlas y a saber dónde se aplica cada una.
Hola Matías, yo solo pasaba por aquí.
Claro, son listos. Tú afloja, si la cosa va mal el que va a la ruina es el empresario, ellos se van a otra empresa.
Vamos, quieren nadar sin mojarse.
Yo en cambio apoyo al que mas arriesga, a los valientes que se la juegan. El que quiere nadar sin mojarse que siga intentándolo![]()
Teoria preciosa Matias. Pero la practica es otra cosa, en mi opinion.
Quizas alguien haya dicho cosas que yo repita, pero es que no da tiempo para todo, ja, ja
Por resumir un poco y de forma clara, creo que la practica se acerca mas a esto que yo voy a explicar :
-Un señor monta una empresa para ganar dinero, no para crear empleo. Si puede ganar el dinero sin empleados, mejor que con uno.
-Un empresario monta una empresa para ganar "10" y lo gana el primer o segundo año. Al siguiente querra ganar "15", al siguiente "25", etc. Y si para eso hace falta despedir a alguien, pues lo hace. Si es en base a pagar menos impuestos, lo hace
Destaco que esto es exactamente igual en el empleado. Si gana 10 le gustaria ganar 15 o 20. La diferencia es que este habitualmente no puede pagar menos impuestos, y no puede despedir a nadie.
Como este pensamiento esta dentro de todos nosotros, ahi debe estar el Estado para controlar y regular estas relaciones.
Se puede y de debe hacer con un sistema fiscal justo para todos, y con los mecanismos de control y la legislacion necesarios.
Ejemplo para ahora que vemos la despoblacion de muchas zonas en España :
Pueblo alejado de un nucleo grande de poblacion, Vodafone, Movistar o el que sea, no lleva fibra alli, no le interesa porque hay 30 vecinos y muchos kilometros. BBVA o la Caja o el que sea, no mantienen sucursal porque no es rentable. Gas natural, Iberdrola, Carrefour, ALSA, etc. mas de lo mismo.
Que pasa, que esos 30 vecinos no pagan los mismos impuestos que si vivieran en Mostoles ?
Segun algunas teorias hiperliberales, la respuesta se resumiria en una frase "que les den por el culo, porque no me generan beneficios"
O pensais que esa despoblacion que existe en España y en todo el mundo, es el resultado solo, de una casualidad o del cambio climatico ?
Vaya debate mas extenso...
Saludos
Tengo mis días.
En clase, no tengo Chaise Longue. Y los pupitres de la última fila son algo duros. Lo malo es cuándo, desde la distancia el profe nos riñe sin venir a cuento, y al empollón de primera fila le permiten todo, hasta cuando te pone la zancadilla cuando vas por el pasillo a sentarte. Pero bueno, es así. Tampoco son Masterclass. Y la Justicia en éste país es cosas de clases.
Besos para los compis.
Existe un abismo entre la función legítima del estado de la existencia de leyes lo más justas posible que protejan del abuso, y el intervencionismo total, que es lo que existe y que además dificulta el desarrollo.
Por supuesto que no es justo que 30 personas de un pueblo perdido no tengan fibra, pero pretender que una empresa privada gaste millones en llevarla hasta allí, no es obligación de la empresa, eso si sería obligación del estado a quien precisamente le pagan los impuestos, así que la pregunta sería, ¿por que no lo hace estado?.
Y entremos en una segunda derivada, si el estado impone a la empresa que lo haga ¿de donde qué crees que saldrá el dinero para hacer una inversión que no generará beneficios nunca?. Pues muy sencillo, de subir el precio al resto de usuarios y/o de no subir salarios y/o de ajustar la plantilla.
En resumen, que una imposición del estado, terminan pagándola los de siempre : usuarios y trabajadores.
¿Eso también es justo? La respuesta claramente es que no.
Última edición por El_Empecinado; 01/11/2018 a las 13:16
Este mensaje decidi verlo y casualidad que me citaste.
No tengo castigo porque no he faltado a la verdad, cualquier persona sensata y racional que entre aquí puede ver como en los debates que se mantienen en este foro rara vez se profundiza y se entra en materia. Hay una tendencia a simplificar problemas difíciles, a no tener en cuenta otros puntos de vista y a obviar otros muchos aspectos.
Ahora si te das por aludido entonces es que me estas dando la razón por lo que no puede haber ningún castigo, ni constituye ninguna ofensa.
El Valle de los Caidos ya es un mausoleo a todas las víctimas de la guerra civil de ambos bandos y desde hace muchos años, independientemente de que este Franco enterrado allí o no.
Yo no lo sacaría porque no me gusta mover mucho a los muertos, por cuestiones de respeto y porque ello podría hacer enfadar a un sector afín que seria mejor no hacerlos enfadar en exceso. Además tampoco creo que eso fuese a cambiar las cosas, yo vengo de familia en el bando republicano y seguramente podría tener mas motivos que muchos para reclamar justicia pero no tengo ningún odio a Franco porque hay que entender que la España de hace 80 años no es la de ahora y no se puede juzgar a Franco desde la perspectiva actual sino la de la España y el mundo de 1936 muy diferentes al actual.
En todo caso no me opondré a que lo muevan a donde sea oportuno, simplemente manifiesto que yo soy prudente y no lo haría ya que considero que este tipo de acciones no aportan nada, solo agitar a los extremistas de uno y otro bando. Seria mejor ocuparse de otros problemas mas acuciantes que los restos humanos de un hombre que lleva muerto 43 años.
Yo de alta cuna no tengo nada, no se otros pero sospecho que no hay aquí mucha alta cuna.
Por cierto no he visto en este foro a nadie honrar a Franco y mucho menos a Orto que siendo honesto es uno de los foreros mas ilustrados de los que participa en este foro, tiene algunos mensajes en los que demuestra un nivel de conciencia del problema elevado, señal inequívoca de que lo entiende por lo que son mensajes de referencia.
Por lo demás gracias y si me permites un consejo ¡No pierdas el tiempo! Ocúpate de defender tus propias ideas y no empieces con la cantinela de las ofensas, es mejor que de esas cuestiones se ocupen otros, como el moderador que para eso es el juez aquí.
Joder con el tocho, casi que preferiría no te pudiera la curiosidad , que fueras consecuente con tus decisiones , y me ignorases como Dios manda.
A ver, seré escueto.
Primero, norma básica de educación que me enseñaron mis padres, no des consejos a quién no te los pida.
Segundo, en este caso no has sido el que has llamado idiotas a quienes no piensan como tú. Para que voy a pedir tu castigo?.
Tercero, si no se considera un insulto llamar lerdos a quienes opinan como yo sobre el valle de los caídos, tampoco lo será si yo llamo fachas a quienes no estén de acuerdo conmigo. Total, con decir que no es una falta de respeto sino una verdad y que por ello no estoy insultando está todo resuelto, en 64 bits pero resuelto.
Lo pillas?.![]()
Si claro, desde luego la enseñanza secundaria y la universidad nos enseña una universidad libre de ideología y nos permite elegir. No sé en qué universidad has estudiado tú pero en la mía, pública se hace una educación bastante sesgada a la izquierda. No recuerdo el profesor que decía que cuando somos mayores vemos bien el socialismo y es porque nos han educado en el socialismo, por eso de mayores nos parece normal.
Francamente, feno, no estoy de acuerdo con lo que dices.
Tampoco creo (esto es mi opinión personal), que ese sitio sea una ofrenda a la dictadura.
Tampoco Franco eligió ser enterrado allí.
Me estaría llamando tonto a mi también porque suscribo palabra por palabra lo que te acabo de citar que has dicho y yo no me siento aludido.
Mi única duda (porque confieso que no me lo había planteado antes), es si es o no bueno sacar a Franco de ahí y me explico .
Lo de sacar a Franco de allí es un tema que puedo entender en base a lo que tú y mucha gente opina y que has expresado muy bien, aunque personalmente no soy muy partidario de enredar con los muertos. En cualquier caso y aún pudiendo ser favorable a ello, tanto la Ley como la familia son los que tienen la última palabra, no el estado.
La cuestión es, creo yo, si al mover el cadáver de ahí y llevarlo a otro sitio, va a convertir el otro sitio en una especie de mauseleo o no, si va a empeorar las cosas o, por el contrario, las va a mejorar. Personalmente, no creo que las empeore, pero como adivino, no me voy a ganar el pan, eso seguro.
Un saludo.
Claro . Pero, ¿eso es malo?
Si un señor arriesga su patrimonio al indeciso y crea una empresa, ¿es que está obligado a contratar? No.
Es libre de hacerlo o no, allá él.
Puede. Pero normalmente, si una empresa crece, crece también en personal.
Repito, antes de tocar la nómina, existen muchísimos más gastos que recortar.
Un simple rappel de un 1% en compras puede hacer que encima contrates a más gente y aumentando la rentabilidad.
Cierto.
Pero también lo es que en caso de ser despedido, tiene cobertura de desempleo y seguridad social. Y está libre para empezar a trabajar al día siguiente.
El empresario o administrador, no.
Completamente de acuerdo.
Me parece que ha sido Empeci quien te ha contestado al respecto.
Que sepas que en la Moraleja (Madrid, un sitio muy muy caro y de muy alto nivel de pasta) no hay fibra o al menos no la había hasta hace muy poco (ahora mismo, no lo sé) y con la ciudad de Telefónica al lado. La razón es porque no era rentable cablearla, como bien has dicho.
Un saludo.