La "época de Franco" cubre casi cuarenta años, de los cuales los primeros transcurren entre la posguerra y la Segunda Guerra Mundial, donde el reto no era estudiar, sino evitar morirse de hambre.
Olvidando eso y yendo a partir de la visita de Eisenhower y la normalización internacional de la dictadura, las tasas oficiales de desempleo, que empiezan en los años 60 eran bajas, pero el empleo femenino era muy escaso (y casi todo era trabajo doméstico, corte y confección,...), todavía había mucha población trabajando en el campo, y muchas personas emigraban para buscar empleo fuera de España.
Es decir, era otro mundo.
En la UE, en casi todos los países la educación es obligatoria hasta los 16 años, con algunas excepciones a los 15 y otras por encima de 16. Es decir, estamos en el estándar.
Por si existe algún forero que no haya vivido los años 60 y 70 en España, no eran ningún paraíso. Antes al contrario, eran mucho más tristes y pobres que los actuales. La única ventaja es que algunos foreros eramos más jóvenes.
