
Iniciado por
matias_buenas
Sí, sí lo miré, al igual del de otros.
Y me reitero en lo que he dicho . Disparates económicos, los he visto y que han hecho y mucho más gordos los de otros partidos, lo cual no significa que yo, personalmente, los apruebe todo su programa económico, que tengo mis discrepancias también.
Pero, a lo que voy, medida que es disparate y la vemos, aunque ahora, personalmente, no lo veo algo ni necesario ni importante, la verdad.
Tienes toda la razón. Lo he visto en otros, no en el tuyo, así que mi disculpas, me retracto.
Correcto ; eso es lo que he dicho yo, pero convendrás conmigo en que el intento de independencia de un territorio es aún menos constitucional y, de hecho, se hizo una declaración al respecto por un parlamento vulnerando, no solamente la Constitución, sino el propio estatuto de autonomía. Y, encima, tan contentos.
De todas formas, cualquier medida que requiera un cambio en la Constitución, que se puede, pues debe seguir el mecanismo previsto en las leyes, no vale un decreto Ley.
Pues el artículo 155 no va en esa dirección y ya se aplicó precisamente por eso.
Eso es discutible de acuerdo al artículo 2 de la Constitución, título preliminar o el artículo 22.2 que dice que "las asociaciones que persigan fines o utilicen medio tipificados como delito, son ilegales" y te recuerdo la ley de partidos, pero vamos, que al respecto tengo que decir dos cosas :
1.- otros partidos sí han propuesto ilegalizar VOX y no se los ha criticado.
2.- en cualquier caso, según el art.22.4 se requiere en todo caso, resolución judicial motivada.
Lo inconstitucional, es no poder estudiar en español al 100% en algunos sitios de España y ambos dos sabemos que en algunos sitios se está haciendo caso omiso a las resoluciones judiciales.
Te recuerdo dos cosas :
1.- El artículo 3.1 de la Constitución que dice : "El castellano es la lengua oficial del Estado y todos los españoles tienen EL DEBER DE CONOCERLA Y EL DERECHO A USARLA"
2.-Debido a que, la soberanía nacional reside en el pueblo español del que emanan los poderes del estado, según dice el artículo 1.2 de la Constitución y esos poderes son, entre otros, las autonomías, éstas SIEMPRE tendrán su legislación por debajo de la del estado, de manera que igual que se dan atribuciones, se pueden quitar siguiendo los procedimientos establecidos en las leyes.
Sí, o también se puede influir en la UE para que cambien algunas cosas.
Esto es un punto discutible, pero ahora con lo de Ucrania, resulta que es un tema que la UE ha puesto encima de la mesa.
Yo, conozco personalmente el caso de cierta frutas de Marruecos que no guardan los mismos controles que las de la UE y españolas.
En mi opinión, esto es un tema muy opinable y muy discutible, pero no para demonizar a un partido político.
Yo discrepo de este punto. Lo que yo trataría, es de defender mejor los intereses de España, pero para eso, además de ser serios, hay que parecerlo.
Las bobadas de Garzón sobre la carne española, por ejemplo, no ayudan lo más mínimo en esas cosas.
En definitiva, yo lo que creo es que VOX presenta unas propuestas que pueden gustar más o menos o ser más o menos irrealizables (algunas son más realistas que las que plantean otros) y, por tanto, es absolutamente constitucional o, cuanto menos, de ajusta mucho más a la legalidad vigente que partidos en los que hoy se apoya el gobierno de España ni tampoco veo que haya tenido en sus listas personas condenadas incluso por asesinato o cómplice del mismo.
Veremos cómo se comportan dentro del gobierno ; siempre es más cómodo estar fuera de él como han estado pero ahora hay que mojarse.
Un saludo.