
Iniciado por
matias_buenas
Si me permitís, quisiera dejar claro este asunto.
Los antecedentes penales son eso, es decir, es algo independiente de quién cometa el delito (hombre, mujer, negro, gitano, con antenas ...) . en teoría, su cancelación una vez cumplidos los requisitos es un acto de oficio y automático, pero en la práctica no es así (o no suele ser así). De modo que una vez cumplidos los requisitos que expuso, creo, que mi amigo Navone, en vez de borrarse automáticamente, los debes de solicitar tú. Y haciendo eso ,sí, es automático, no hay discusión.
Eso sí, esbozo una crítica : para algunas profesiones, como ser taxista, se te exige un certificado limpio de antecedentes penales, pero para ser presidente del gobierno, ministro o parlamentario, en mi opinión, algo más serio, no. En mi opinión, eso debiera corregirse (pero es mi opinión y por tanto, discutible).
Otra movida, son los antecedentes policiales.Si por cualquier movida eres detenido y te toman huellas, ya tienes antecedentes policiales; incluso aunque haya juicio y salgas inocente.
Ahí hay que borrarlos de forma activa invocando la ley de protección de datos y ésa es la movida : policía nacional guardia civil, policía local ... incluso siendo inocente.
Debe molestar que, no sé, te hagan un control de alcoholemia por azar,y aunque des 0,00, en el ordenador salga que tienes antecedentes policiales aunque un juez haya dicho que tú nada tenías que ver con esa detención.
Bueno, espero haber aclarado algo si es que algo quedó poco claro.